SlideShare una empresa de Scribd logo
ZAMA`S
¿Qué ES EL
COMERCIO?
¿Dónde SURGIO
EL COMERCIO?
ADUANAS
CONOSCAMOS EL E-COMMERCE
9 Diciembre 2014 $20
Como lo viste en PORTADA
*¿Qué ES EL COMERCIO?
*¿Dónde SURGIO EL COMERCIO?
*ADUANAS
*MEXICO EN LO INTERNACIONAL
*CONOSCAMOS EL E-COMMERCE
*INCOTERMS
*ORGANISMOS INTERNACIONALES
¿Qué es el comercio?
Es la actividad socioeconómica consistente
en el intercambio de algunos materiales,
mercancías, productos, servicios o bienes
libres en el mercado de compra y venta se
para su uso, venta o transformación. Es el
cambio o transacción de algo a cambio de
otra cosa de igual valor.
¿Qué es el Comercio
Internacional?
Es el intercambio comercial de bienes,
servicios, productos y/o mercancías entre
dos o más países o regiones económicas.
Los orígenes del comercio se remontan a finales del
Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al
principio, la agricultura que se practicaba era una
agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la
población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo,
a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos
tecnológicos al día a día de los agricultores, como por
ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes
herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez
mayores. El origen se encuentra en el intercambio de
riquezas o productos de países tropicales por productos
de zonas templadas o frías. Conforme se fueron
sucediendo las mejoras en el sistema de transporte y los
efectos del industrialismo fueron mayores, el comercio
internacional fue cada vez mayor debido al incremento
de las corrientes de capital y servicios en las zonas más
atrasadas en su desarrollo.
ADUANAS
Las aduanas mexicanas se encuentran ubicadas en la frontera norte
con Estados Unidos, en la frontera sur con Guatemalay Belice, y en
puntos estratégicos como puertos martímos en las costas del Pacífico
y Golfo de México, así como puntos interiores dentrode la
República.
México cuenta con 49 aduanas ubicadas de la
siguiente forma:
19 en la frontera norte:
Agua Prieta, Ciudad Acuña, Ciudad Camargo, Ciudad Juárez,
Ciudad Miguel Alemán,Ciudad Reynosa, Colombia,Matamoros,
Mexicali, Naco, Nogales, Nuevo Laredo,Ojinaga, Piedras Negras,
Puerto Palomas, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Tecate Y
Tijuana
2 en la frontera sur
Ciudad Hidalgo y Subteniente López
17 marítimas
Acapulco,Altamira, Cancún, Ciudad del Carmen, Coatzacoalcos,
Dos Bocas, Ensenada, Guaymas, La Paz, Lázaro Cárdenas,
Manzanillo, Mazatlán, Progreso,Salina Cruz, Tampico,Tuxpan y
Veracruz
11interiores
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aguascalientes,
Chihuahua, Guadalajara, Guanajuato, México, Monterrey, Puebla,
Querétaro, Toluca y Torreón
E-commerce
Hace referencia a
cualquier forma de transacción o intercambio
electrónico de bienes, información o servicios, la
cual facilita las operaciones comerciales y que
genera políticas gubernamentales específicas para
mejorar la posición competitividad de las
economías; cuyo intercambio se basa en la
transmisión de datos sobre redes de comunicación
como internet.
INCOTERMS
Procedente de la expresión inglesa International
Commercial TermsLos Incoterms carecen de toda
fuerza normativa o legal, y obtienen su
reconocimiento de su cotidiano y constante uso a
nivel mundial, por lo que, para que sean de
aplicación a un contrato determinado, éste deberá
especificarlo así.
Los Incoterms contienen un total de trece
posiciones, o tipos de cláusulas diferentes, que
pueden luego, mediante el uso de determinadas
adiciones, modificarse parcialmente. Además, a lo
largo de su existencia han sufrido sucesivos
cambios y modificaciones, para adaptarlos a los
cambios en los usos comerciales, técnicas, avances
tecnológicos, etc. La última edición corresponde al
año 2010,que se halla todavía en vigor:
DETERMINAN
-> El alcance del precio.
-> En que momento y donde se produce la
transferencia de riesgos sobre la mercadería del
vendedor hacia el comprador.
-> El lugar de entrega de la mercadería.
-> Quién contrata y paga el transporte
-> Quién contrata y paga el seguro
-> Qué documentos tramita cada parte y su costo.
CFR (Cost and Freight) - Costo y Flete (puerto de destino
convenido)
Para el vendedor los alcances son los mismos que la cotización FOBcon la
única diferencia de que la empresa debe encargarse de contratarla
bodega del barco y pagar el flete hastadestino.
El riesgo de pérdida o daño de las mercaderías así comocualquier coste
adicional debido a eventos ocurridos después del momentode la entrega,
se transmiten delvendedor al comprador
El término CFRexige al vendedor despachar las mercaderías para la
exportación. Estetérminopuede ser utilizado sólo para el transportepor
mar o por vías navegables interiores.
CIF (Cost, Insurance and Freight) - Costo, Seguro y Flete (puerto
de destino convenido)
Significa que el vendedor entrega la mercadería cuando estasobrepasa la
borda del buque en el puertode embarque convenido.
El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las
mercaderías al puertode destinoconvenido.
En condiciones CIF el vendedor debe también contratarun seguroy pagar
la prima correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que
pueda sufrirla mercadería duranteel transporte.
El comprador ha de observar queel vendedor estáobligado a conseguir
un seguro sólocon cobertura mínima. Si el comprador desea mayor
cobertura necesitará acordarlo expresamentecon el vendedor o bien
concertar su propio seguro adicional.
El término CIF exige al vendedor despachar las mercaderías para la
exportación. Estetérminopuede ser utilizado sólo para el transportepor
mar o por vías navegables interiores.
CIP (Carriage and Insurance Paid to) - Transporte y Seguro Pago
Hasta (lugar de destino convenido)
El vendedor entrega las mercaderías al transportistadesignadopor él
pero, además, debe pagar los costos del transportenecesario para llevar
las mercaderías al destinoconvenido. El vendedor también debe
conseguir un segurocontra el riesgo, que soportael comprador, de
pérdida odaño de las mercaderías duranteel transporte.
El comprador asumetodos los riesgos y con cualquier otrocosteocurridos
después de que las mercaderías hayan sidoasí entregadas.
El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la
exportación. Este términopuede emplearse con independencia del modo
de transporte, incluyendo el transportemultimodal.
CPT (Carriage Paid To) - Transporte Pagado Hasta (lugar de
destino convenido)
El vendedor entrega las mercaderías al transportistadesignadopor él
pero, además, debe pagar los costos del transportenecesario para llevar
las mercaderías al destinoconvenido.
El comprador asumetodos los riesgos y con cualquier otrocosteocurridos
después de que las mercaderías hayan sidoasí entregadas.
El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la
exportación. Estetérminopuede emplearse con independencia del modo
de transporte, incluyendo el transportemultimodal.
DAF (Delivered At Frontier) - Entregadas en Frontera (lugar
convenido)
Significa que el vendedor ha cumplidosu obligación de entregar cuando
ha puestola mercancía despachada en la Aduana para la exportación en
el puntoy lugar convenidos de la frontera pero antes de la aduana
fronteriza del país comprador.
Estetérmino puede emplearse con independencia del modode
transportecuandolas mercaderías deban entregarse en unafrontera
terrestre.
DDP (Delivered Duty Paid) - Entregadas Derechos Pagados
(lugar de destino convenido)
Significa que el vendedor entrega las mercaderías al comprador,
despachadas para la importación, y no descargadas de los medios de
transporteutilizados en el lugar de destinoacordado.
El vendedor debe asumirtodos los costos y riesgos ocasionados al llevar
las mercaderías hastaaquel lugar, incluyendo los trámites aduaneros, y el
pago de los trámites, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para
la importación al país de destino.
DDU (Delivered Duty Unpaid) - Entregadas Derechos No
Pagados (lugar de destino convenido)
Significa que el vendedor ha cumplidosu obligación de entregar cuando
ha puestola mercancía a disposición del comprador en el lugar convenido
del país de importación y el Vendedorha de asumir todos los gastos y
riesgos relacionados con llevar la mercancía, hastaaquel lugar (excluidos
derechos, impuestos y otros cargos oficiales exigibles ala importación).
Asícomo los gastos y riesgos de llevar a cabo las formalidades aduaneras.
DEQ (delivered Ex-Quay) - Entregadas en Muelle (puerto de
destino convenido)
Significa que el vendedor entrega cuandose ponen las mercaderías a
disposición del comprador, sin despachar para la importación, en el
muelle (desembarcadero) en el puertode destinoacordado. El vendedor
debe asumirlos costos y riesgos ocasionados al conducir las mercaderías
al puerto de destinoacordado y al descargar las mercaderías en el muelle
(desembarcadero). El términoDEQ exige queel comprador despache las
mercaderías para la importación y que pague todos los trámites,
derechos, impuestos y demás cargas de la importación.
DES (Delivered Ex Ship) - Entregadas Sobre Buque (puerto de
destino convenido)
Significa que el vendedor entrega cuandose ponen las mercaderías a
disposición del comprador a bordo del buque, no despachadas para la
importación, en el puertode destinoacordado.
EXW (Ex-Works) - En Fábrica (lugar convenido)
Significa que el vendedor entrega cuandopone la mercadería a
disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro
lugar convenido (es decir, fábrica, almacén, etc.).
Estetérmino representa, así, la menorobligación del vendedor, y el
comprador debe asumirtodos los costos y riesgos.
FAS (Free Along Ship) - Libre al Costado del Buque (puerto de
carga convenido)
Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza unavez quela
mercadería es colocada al costadodel buqueen el puerto de embarque
convenido. Estoquiere decir queel comprador hade asumirtodos los
costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel
momento. Eltérmino FASexige al vendedor despachar las mercaderías
para la exportación.
FCA (Free Carrier) - Libre Transportista (lugar convenido)
Significa que el vendedor entrega la mercadería para la exportación al
transportistapropuestopor el comprador, en el lugar acordado.
El lugar de entrega elegido influye en las obligaciones de carga y descarga
de las partes. Si la entrega tiene lugar en los locales del vendedor estees
responsable de la carga. Si la entrega ocurre en cualquier otro lugar, el
vendedor no es responsable de la descarga.
Estetérmino puede emplearse en cualquier medio de transporte
incluyendo el transportemultimodal.
FOB (Free On Board) - Libre a Bordo (puerto de carga
convenido)
La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercaderías
sobrepasan la borda del buqueen el puerto de embarqueconvenido.
El comprador debe soportartodos los costos y riesgos de la pérdida y el
daño de las mercaderías desde aquel punto.
El término FOBexige al vendedor despachar las mercaderías para la
exportación. Estetérminopuede ser utilizado sólo para el transportepor
mar o por vías navegables interiores.
Renata Carolina Zanella Martínez
Comercio Internacional 1º
LICEO UPG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
EAKIRE20
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
eleodorocastro
 
Incoterm EXW
Incoterm EXWIncoterm EXW
Incoterm EXW
Kenya Roman Juarez
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
fgutierrezr
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
Larry Mendoza
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
mario171985
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Ximena Manrique Sevillano
 
Presentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fobPresentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fob
camilo1221vargas
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Los incoterms a_traves_de_casos_practico
Los incoterms a_traves_de_casos_practicoLos incoterms a_traves_de_casos_practico
Los incoterms a_traves_de_casos_practico
Betty Silvia Alca Gomez
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
maxkerry1
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
samanthale
 
Costos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incotermsCostos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incoterms
daniramirezg
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Luis Malpartida
 
La logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incotermsLa logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incoterms
Oscar Ruiz Malagon
 
terminos de negociacion
terminos de negociacionterminos de negociacion
terminos de negociacion
dianapaolacharfuelan
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
Rodney Tapia
 

La actualidad más candente (20)

Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Incoterm EXW
Incoterm EXWIncoterm EXW
Incoterm EXW
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Semana 9
Semana 9Semana 9
Semana 9
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
Terminos+de+comercio+internacional+ +clase+1
 
Presentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fobPresentacion termino de negociacion fob
Presentacion termino de negociacion fob
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Los incoterms a_traves_de_casos_practico
Los incoterms a_traves_de_casos_practicoLos incoterms a_traves_de_casos_practico
Los incoterms a_traves_de_casos_practico
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Costos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incotermsCostos y gastos segun incoterms
Costos y gastos segun incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
La logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incotermsLa logística internacional y los incoterms
La logística internacional y los incoterms
 
terminos de negociacion
terminos de negociacionterminos de negociacion
terminos de negociacion
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 

Destacado

Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
jechavar
 
UCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez Escobar
UCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez EscobarUCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez Escobar
UCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez Escobar
UCJC
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
Fredy Puma Hanco
 
Liberal order in a postwestern world
Liberal order in a postwestern worldLiberal order in a postwestern world
Liberal order in a postwestern world
jechavar
 
Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...
Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...
Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...
Cristhian ortiz casas
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Mitzi Linares Vizcarra
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
juliafigueroapita
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
naty2516
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
DiegoBrian26
 

Destacado (10)

Relaciones internacionales
Relaciones internacionalesRelaciones internacionales
Relaciones internacionales
 
UCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez Escobar
UCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez EscobarUCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez Escobar
UCJC ADE Introducción al Marketing caso Grecia Laura Rodríguez Escobar
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Liberal order in a postwestern world
Liberal order in a postwestern worldLiberal order in a postwestern world
Liberal order in a postwestern world
 
Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...
Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...
Casos Prácticos - Administración y Marketing “Universidad Continental” (Versi...
 
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALESÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
ÁMBITO DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
 
Negocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: DefinicionesNegocios Internacionales: Definiciones
Negocios Internacionales: Definiciones
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 
Revista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionalesRevista digital - negocios internacionales
Revista digital - negocios internacionales
 

Similar a Comercio Internacional

Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separata
Jose Ugarte
 
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacionalFundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
oscarroldan1114
 
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacionalFundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
oscarroldan1114
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Be Fit El Salvador
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
7Brother7
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Vale Alcantara
 
Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)
Ruben Gomez
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
Larry Mendoza
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
Larry Mendoza
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
Gastón Ramos
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
Uncommon Schools, Inc.
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
sergiester
 
Cap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataCap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separata
Diego Self
 
Empaque y embalaje 2
Empaque y embalaje 2Empaque y embalaje 2
Empaque y embalaje 2
dianapaolacharfuelan
 
Terminos de negociacion
Terminos de negociacionTerminos de negociacion
Terminos de negociacion
dianapaolacharfuelan
 
COMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptxCOMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptx
fernandoPaz251
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
anyelaiit
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
anyelaiit
 

Similar a Comercio Internacional (20)

Costos de importacin separata
Costos de importacin separataCostos de importacin separata
Costos de importacin separata
 
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacionalFundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
 
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacionalFundamentos de administrtacion comercializacion internacional
Fundamentos de administrtacion comercializacion internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)Incoterms 2010 (exposicion)
Incoterms 2010 (exposicion)
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Semana 10
Semana 10Semana 10
Semana 10
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Proceso importacion
Proceso importacionProceso importacion
Proceso importacion
 
Proceso de importacion
Proceso de importacionProceso de importacion
Proceso de importacion
 
Cap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separataCap. v costos de importación separata
Cap. v costos de importación separata
 
Empaque y embalaje 2
Empaque y embalaje 2Empaque y embalaje 2
Empaque y embalaje 2
 
Terminos de negociacion
Terminos de negociacionTerminos de negociacion
Terminos de negociacion
 
COMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptxCOMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptx
COMERCIO INTERNACIONAL Luis Fernando Paz.pptx
 
Los incoterms
Los incotermsLos incoterms
Los incoterms
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 

Último

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 

Último (12)

Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 

Comercio Internacional

  • 1. ZAMA`S ¿Qué ES EL COMERCIO? ¿Dónde SURGIO EL COMERCIO? ADUANAS CONOSCAMOS EL E-COMMERCE 9 Diciembre 2014 $20
  • 2.
  • 3. Como lo viste en PORTADA *¿Qué ES EL COMERCIO? *¿Dónde SURGIO EL COMERCIO? *ADUANAS *MEXICO EN LO INTERNACIONAL *CONOSCAMOS EL E-COMMERCE *INCOTERMS *ORGANISMOS INTERNACIONALES
  • 4. ¿Qué es el comercio? Es la actividad socioeconómica consistente en el intercambio de algunos materiales, mercancías, productos, servicios o bienes libres en el mercado de compra y venta se para su uso, venta o transformación. Es el cambio o transacción de algo a cambio de otra cosa de igual valor. ¿Qué es el Comercio Internacional? Es el intercambio comercial de bienes, servicios, productos y/o mercancías entre dos o más países o regiones económicas.
  • 5. Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las justas eran para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Sin embargo, a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. El origen se encuentra en el intercambio de riquezas o productos de países tropicales por productos de zonas templadas o frías. Conforme se fueron sucediendo las mejoras en el sistema de transporte y los efectos del industrialismo fueron mayores, el comercio internacional fue cada vez mayor debido al incremento de las corrientes de capital y servicios en las zonas más atrasadas en su desarrollo.
  • 6. ADUANAS Las aduanas mexicanas se encuentran ubicadas en la frontera norte con Estados Unidos, en la frontera sur con Guatemalay Belice, y en puntos estratégicos como puertos martímos en las costas del Pacífico y Golfo de México, así como puntos interiores dentrode la República. México cuenta con 49 aduanas ubicadas de la siguiente forma: 19 en la frontera norte: Agua Prieta, Ciudad Acuña, Ciudad Camargo, Ciudad Juárez, Ciudad Miguel Alemán,Ciudad Reynosa, Colombia,Matamoros, Mexicali, Naco, Nogales, Nuevo Laredo,Ojinaga, Piedras Negras,
  • 7. Puerto Palomas, San Luis Río Colorado, Sonoyta, Tecate Y Tijuana 2 en la frontera sur Ciudad Hidalgo y Subteniente López 17 marítimas Acapulco,Altamira, Cancún, Ciudad del Carmen, Coatzacoalcos, Dos Bocas, Ensenada, Guaymas, La Paz, Lázaro Cárdenas, Manzanillo, Mazatlán, Progreso,Salina Cruz, Tampico,Tuxpan y Veracruz 11interiores Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua, Guadalajara, Guanajuato, México, Monterrey, Puebla, Querétaro, Toluca y Torreón E-commerce Hace referencia a cualquier forma de transacción o intercambio electrónico de bienes, información o servicios, la cual facilita las operaciones comerciales y que genera políticas gubernamentales específicas para mejorar la posición competitividad de las economías; cuyo intercambio se basa en la
  • 8. transmisión de datos sobre redes de comunicación como internet. INCOTERMS Procedente de la expresión inglesa International Commercial TermsLos Incoterms carecen de toda fuerza normativa o legal, y obtienen su reconocimiento de su cotidiano y constante uso a nivel mundial, por lo que, para que sean de aplicación a un contrato determinado, éste deberá especificarlo así. Los Incoterms contienen un total de trece posiciones, o tipos de cláusulas diferentes, que pueden luego, mediante el uso de determinadas adiciones, modificarse parcialmente. Además, a lo largo de su existencia han sufrido sucesivos cambios y modificaciones, para adaptarlos a los cambios en los usos comerciales, técnicas, avances tecnológicos, etc. La última edición corresponde al año 2010,que se halla todavía en vigor: DETERMINAN -> El alcance del precio.
  • 9. -> En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la mercadería del vendedor hacia el comprador. -> El lugar de entrega de la mercadería. -> Quién contrata y paga el transporte -> Quién contrata y paga el seguro -> Qué documentos tramita cada parte y su costo. CFR (Cost and Freight) - Costo y Flete (puerto de destino convenido) Para el vendedor los alcances son los mismos que la cotización FOBcon la única diferencia de que la empresa debe encargarse de contratarla bodega del barco y pagar el flete hastadestino. El riesgo de pérdida o daño de las mercaderías así comocualquier coste adicional debido a eventos ocurridos después del momentode la entrega, se transmiten delvendedor al comprador El término CFRexige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación. Estetérminopuede ser utilizado sólo para el transportepor mar o por vías navegables interiores. CIF (Cost, Insurance and Freight) - Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido) Significa que el vendedor entrega la mercadería cuando estasobrepasa la borda del buque en el puertode embarque convenido. El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercaderías al puertode destinoconvenido. En condiciones CIF el vendedor debe también contratarun seguroy pagar la prima correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrirla mercadería duranteel transporte.
  • 10. El comprador ha de observar queel vendedor estáobligado a conseguir un seguro sólocon cobertura mínima. Si el comprador desea mayor cobertura necesitará acordarlo expresamentecon el vendedor o bien concertar su propio seguro adicional. El término CIF exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación. Estetérminopuede ser utilizado sólo para el transportepor mar o por vías navegables interiores. CIP (Carriage and Insurance Paid to) - Transporte y Seguro Pago Hasta (lugar de destino convenido) El vendedor entrega las mercaderías al transportistadesignadopor él pero, además, debe pagar los costos del transportenecesario para llevar las mercaderías al destinoconvenido. El vendedor también debe conseguir un segurocontra el riesgo, que soportael comprador, de pérdida odaño de las mercaderías duranteel transporte. El comprador asumetodos los riesgos y con cualquier otrocosteocurridos después de que las mercaderías hayan sidoasí entregadas. El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la exportación. Este términopuede emplearse con independencia del modo de transporte, incluyendo el transportemultimodal. CPT (Carriage Paid To) - Transporte Pagado Hasta (lugar de destino convenido) El vendedor entrega las mercaderías al transportistadesignadopor él pero, además, debe pagar los costos del transportenecesario para llevar las mercaderías al destinoconvenido. El comprador asumetodos los riesgos y con cualquier otrocosteocurridos después de que las mercaderías hayan sidoasí entregadas. El CPT exige que el vendedor despache las mercaderías para la exportación. Estetérminopuede emplearse con independencia del modo de transporte, incluyendo el transportemultimodal.
  • 11. DAF (Delivered At Frontier) - Entregadas en Frontera (lugar convenido) Significa que el vendedor ha cumplidosu obligación de entregar cuando ha puestola mercancía despachada en la Aduana para la exportación en el puntoy lugar convenidos de la frontera pero antes de la aduana fronteriza del país comprador. Estetérmino puede emplearse con independencia del modode transportecuandolas mercaderías deban entregarse en unafrontera terrestre. DDP (Delivered Duty Paid) - Entregadas Derechos Pagados (lugar de destino convenido) Significa que el vendedor entrega las mercaderías al comprador, despachadas para la importación, y no descargadas de los medios de transporteutilizados en el lugar de destinoacordado. El vendedor debe asumirtodos los costos y riesgos ocasionados al llevar las mercaderías hastaaquel lugar, incluyendo los trámites aduaneros, y el pago de los trámites, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para la importación al país de destino. DDU (Delivered Duty Unpaid) - Entregadas Derechos No Pagados (lugar de destino convenido) Significa que el vendedor ha cumplidosu obligación de entregar cuando ha puestola mercancía a disposición del comprador en el lugar convenido del país de importación y el Vendedorha de asumir todos los gastos y riesgos relacionados con llevar la mercancía, hastaaquel lugar (excluidos derechos, impuestos y otros cargos oficiales exigibles ala importación). Asícomo los gastos y riesgos de llevar a cabo las formalidades aduaneras.
  • 12. DEQ (delivered Ex-Quay) - Entregadas en Muelle (puerto de destino convenido) Significa que el vendedor entrega cuandose ponen las mercaderías a disposición del comprador, sin despachar para la importación, en el muelle (desembarcadero) en el puertode destinoacordado. El vendedor debe asumirlos costos y riesgos ocasionados al conducir las mercaderías al puerto de destinoacordado y al descargar las mercaderías en el muelle (desembarcadero). El términoDEQ exige queel comprador despache las mercaderías para la importación y que pague todos los trámites, derechos, impuestos y demás cargas de la importación. DES (Delivered Ex Ship) - Entregadas Sobre Buque (puerto de destino convenido) Significa que el vendedor entrega cuandose ponen las mercaderías a disposición del comprador a bordo del buque, no despachadas para la importación, en el puertode destinoacordado. EXW (Ex-Works) - En Fábrica (lugar convenido) Significa que el vendedor entrega cuandopone la mercadería a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido (es decir, fábrica, almacén, etc.). Estetérmino representa, así, la menorobligación del vendedor, y el comprador debe asumirtodos los costos y riesgos. FAS (Free Along Ship) - Libre al Costado del Buque (puerto de carga convenido) Significa que la responsabilidad del vendedor finaliza unavez quela mercadería es colocada al costadodel buqueen el puerto de embarque
  • 13. convenido. Estoquiere decir queel comprador hade asumirtodos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. Eltérmino FASexige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación. FCA (Free Carrier) - Libre Transportista (lugar convenido) Significa que el vendedor entrega la mercadería para la exportación al transportistapropuestopor el comprador, en el lugar acordado. El lugar de entrega elegido influye en las obligaciones de carga y descarga de las partes. Si la entrega tiene lugar en los locales del vendedor estees responsable de la carga. Si la entrega ocurre en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la descarga. Estetérmino puede emplearse en cualquier medio de transporte incluyendo el transportemultimodal. FOB (Free On Board) - Libre a Bordo (puerto de carga convenido) La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercaderías sobrepasan la borda del buqueen el puerto de embarqueconvenido. El comprador debe soportartodos los costos y riesgos de la pérdida y el daño de las mercaderías desde aquel punto. El término FOBexige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación. Estetérminopuede ser utilizado sólo para el transportepor mar o por vías navegables interiores.
  • 14.
  • 15. Renata Carolina Zanella Martínez Comercio Internacional 1º LICEO UPG