SlideShare una empresa de Scribd logo
San Agustín de Hipona Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED Philosophia ancilla theologiae La Filosofía Medieval – I Fª Cristiana
[object Object],[object Object],EL CRISTIANISMO   En el siglo I  Augusto  creó el Imperio romano. En esa época vivió  Jesucristo , el Mesías cristiano. El emperador se rodeaba de  sabios y artistas  mientras el pueblo era miserable.
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Teodosio
[object Object],LA PATRÍSTICA   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Se llama  Crismón  al monograma de Cristo formado por las letras griegas, entrelazadas,  ji  y  ro , primeras de la palabra  Christós .
[object Object],[object Object],[object Object],Versión de  La creación de Adán,  Miguel Ángel.
[object Object],[object Object],Según la tradición cristiana, Jesús vino al mundo para redimirnos del pecado. Cristo pintado por Zurbarán Año 0. Nac. Jesús Mu. Jesús Apocalipsis Creación
[object Object],[object Object]
SAN AGUSTÍN DE HIPONA   ,[object Object],[object Object],[object Object],(354, Tagaste – 430 Hipona).
[object Object],[object Object],[object Object],S. Ambrosio
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
1. CONOCIMIENTO, VERDAD Y FE   ,[object Object],Ante la pregunta  ¿Y si te engañas? , él respondió:  Pues si me engaño existo .  ( Si enim fallor, sum ).
[object Object],Entra dentro de ti mismo, porque en el interior del hombre habita la verdad . ,[object Object]
[object Object],[object Object],Comprende para creer, cree para comprender.
2. IDEA DE DIOS, CREACIÓN Y MAL   ,[object Object],[object Object],Sólo aquél que no cambia ni puede cambiar es verdaderamente ser .
[object Object],Sagrada Trinidad , por El Greco PADRE HIJO ESPÍRITU SANTO
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],OPTIMISMO METAFÍSICO
3. LA NATURALEZA HUMANA   ,[object Object],[object Object],El amor de Dios se representa con el Sagrado Corazón.
[object Object],Sacré Coeur. París
4. FILOSOFÍA DE LA HISTORIA   ,[object Object],[object Object],[object Object],Reloj medieval
[object Object],CIUDAD TERRENA Fundada por  Caín . Busca los  bienes terrenales . Vive según la  carne . CIUDAD DE DIOS Fundada por  Abel . Es el  cuerpo místico de los fieles unidos en Cristo . Vive según el  Espíritu .
[object Object]
[object Object]
5. CONCLUSIÓN   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Licencia Creative Commons 2.5 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.   Concepción Pérez García. 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Ade Poveda
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la éticaJuan Jose
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistaYara Lp Alfaro
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
filosofia once dos
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
lsgt1991
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVMinisterio de Educación
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medievalwilderar
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
fatu16
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hiponahanzelzv
 

La actualidad más candente (20)

San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
Platón y la ética
Platón y la éticaPlatón y la ética
Platón y la ética
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Filosofos del renacimiento
Filosofos del renacimientoFilosofos del renacimiento
Filosofos del renacimiento
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
El Materialismo
El MaterialismoEl Materialismo
El Materialismo
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Filosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolasticaFilosofia patristica y escolastica
Filosofia patristica y escolastica
 
Filosofia Medieval
Filosofia MedievalFilosofia Medieval
Filosofia Medieval
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Guillermo de Ockham
Guillermo de OckhamGuillermo de Ockham
Guillermo de Ockham
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 

Similar a Filosofía medieval. San Agustín

Fª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogFª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogCELIA PRIETO
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
Andres Can
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
Teresa Borondo Rodríguez
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
Diego Fernández González
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
jhonfredyss
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval  y renacentistaFilosofia medieval  y renacentista
Filosofia medieval y renacentistaleans1006
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
lopez98
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
ssuser931128
 
Edad Media Escoliastica
Edad Media EscoliasticaEdad Media Escoliastica
Edad Media Escoliastica
eduhistoria
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Rubi López
 
2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
EDUIN Silva
 
03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambra03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambraLuis Hector Paredes
 
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicosResumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Paulina Ona
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología 1125Lu
 

Similar a Filosofía medieval. San Agustín (20)

Fª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blogFª medieval y cristiana.celia blog
Fª medieval y cristiana.celia blog
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentistaFilosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
Filosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y modernaFilosofía medieval y moderna
Filosofía medieval y moderna
 
Filosofía y Cristianismo
Filosofía y CristianismoFilosofía y Cristianismo
Filosofía y Cristianismo
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: PatristicaFilosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
Filosofia Medieval Cristiana 1: Patristica
 
Filosofia medieval y renacentista
Filosofia medieval  y renacentistaFilosofia medieval  y renacentista
Filosofia medieval y renacentista
 
Filomedieval
FilomedievalFilomedieval
Filomedieval
 
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidadLa transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
La transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad
 
Medieval
MedievalMedieval
Medieval
 
2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx2 - San Agustín de Hipona.pptx
2 - San Agustín de Hipona.pptx
 
Filosofia medieval.
Filosofia medieval.Filosofia medieval.
Filosofia medieval.
 
Edad Media Escoliastica
Edad Media EscoliasticaEdad Media Escoliastica
Edad Media Escoliastica
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
2 2 santo tomas
2 2 santo tomas2 2 santo tomas
2 2 santo tomas
 
03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambra03030003historiaffiacristiana rgambra
03030003historiaffiacristiana rgambra
 
Resumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicosResumen teorías y sistemas psicológicos
Resumen teorías y sistemas psicológicos
 
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología Antecedentes Filosóficos de la Psicología
Antecedentes Filosóficos de la Psicología
 

Más de minervagigia

2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía
minervagigia
 
1. What is philosophy?
1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
minervagigia
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
minervagigia
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
minervagigia
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
minervagigia
 
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
minervagigia
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
minervagigia
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
minervagigia
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Blog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
minervagigia
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
minervagigia
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
minervagigia
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
minervagigia
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
minervagigia
 

Más de minervagigia (20)

2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía
 
1. What is philosophy?
1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
 
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Blog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
 
Filosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judíaFilosofía medieval árabe y judía
Filosofía medieval árabe y judía
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

Filosofía medieval. San Agustín

  • 1. San Agustín de Hipona Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED Philosophia ancilla theologiae La Filosofía Medieval – I Fª Cristiana
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Licencia Creative Commons 2.5 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Concepción Pérez García. 2007