SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienestar de los
Aprendices
La Resolución 655 de 2005 emanada por la Dirección General de la
entidad estableció las polìticas del Plan Nacional Integral de Bienestar
de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.
Según esta normativa:
"El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y
posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los
conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de
aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad
educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.  Así mismo, es
el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las
dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y
aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral
de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como
individuos y como grupo institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación
profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje,
SENA, que compromete a la institución como un todo y a los
Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y
ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en
los Centros de Formación Profesional.
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital
importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de  las
condiciones de permanencia en la institución durante su proceso
formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el
mundo del trabajo y en el mundo de la vida".
Los siguientes son los frentes de acción del
Bienestar de los Aprendices:
Salud
Desarrollo intelectual
Consejería y orientación
Promoción socioeconómica
Recreación y deporte
Información y comunicación
Protección y servicios institucionales
SALUD
 El Área de Salud procurará el mejoramiento permanente
de las condiciones ambientales, físicas, nutricionales,
psíquicas, emocionales y de salud ocupacional de los
aprendices del SENA mediante acciones preventivas y
correctivas que contribuyan a un buen desempeño en el
proceso formativo, a mejorar su calidad de vida y a la
adopción de un estilo de vida saludable.
DESARROLLO INTELECTUAL
 El Área de Desarrollo Intelectual debe procurar espacios
que propicien el encuentro de las personas y el
aprovechamiento del tiempo libre; la adaptación y
desempeño excelente dentro de la comunidad,
incentivando los mejores logros y las realizaciones
destacadas. Lo intelectual comprende la formación y
desarrollo del pensamiento, del intelecto, de las
capacidades cognitivas, analíticas y creativas; de
habilidades para el aprendizaje autónomo y el trabajo en
equipo para afrontar, plantear y resolver problemas, tomar
decisiones y tener iniciativa; adaptabilidad a los cambios
constantes de la productividad, desenvolvimiento en la
estructura ocupacional y de emprendimiento y
empresarismo.
CONSEJERIA Y ORIENTACION
 El Área de Consejería y Orientación está integrada por el
conjunto de actividades formativas, encaminadas a lograr
en el aprendiz del SENA el conocimiento de sí mismo y de
los demás miembros de la comunidad que le propicie un
mejor desempeño en el ámbito educativo y en los
entornos familiar, laboral y social.
PROMOSION SOCIO ECONOMICA
 El Área de Promoción Socioeconómica integra el conjunto
de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida y
las condiciones socioeconómicas de los alumnos de
escasos recursos, con el fin de procurar su permanencia en
la Entidad durante el proceso formativo y, al mismo
tiempo, contribuir en la identificación de posibilidades
para su proyección y desenvolvimiento en la sociedad y
en el mundo del trabajo. 
RECREACION Y DEPORTE
 Pretende el desarrollo de las dimensiones física y
psicológica de los aprendices. Contribuye a su salud
integral estimulando el desarrollo de sus cualidades físicas
básicas, de la motivación para la práctica y el
conocimiento de deportes.
INFORMACIÓN Y
COMUNICACION
 El Área de Información y Comunicación comprende el
conjunto de acciones orientadas al logro de una
interacción asertiva y eficaz, así como a garantizar un
clima organizacional apropiado, a través del
establecimiento e implementación de mecanismos de
información y comunicación que mejoren las relaciones
interpersonales y organizacionales de los distintos actores
de la comunidad educativa, su integración y la de los
Centros de Formación Profesional Integral con el entorno.
PROTECCIÓN Y SERVICIOS
INSTITUCIONALES
 El Área de Protección y Servicios Institucionales tiene el
propósito de orientar el ofrecimiento y fortalecimiento de
servicios que minimicen algunas de las contingencias
económicas y sociales de los alumnos que contribuyan a
elevar su calidad de vida, y la culminación exitosa de su
proceso formativo.
FINOSCAR PERDOMO BARON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion
InduccionInduccion
Proyectos bienestar universitario
Proyectos bienestar universitarioProyectos bienestar universitario
Proyectos bienestar universitario
Lupe Montero
 
Mi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENAMi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENA
Adri Rativa G
 
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_senaPresentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Escuelas de iniciacion y formacion deportiva valle
Escuelas de iniciacion y formacion deportiva valleEscuelas de iniciacion y formacion deportiva valle
Escuelas de iniciacion y formacion deportiva valle
Armando Leon Muñoz Rebolledo
 
El leer
El leerEl leer
Manual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la instituciónManual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la institución
Merylam García
 
El leer
El leerEl leer
Pdc 2016-17
Pdc 2016-17Pdc 2016-17
3484914
34849143484914
32278802
3227880232278802
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
matallana18
 
1038333825
10383338251038333825
84180026
8418002684180026
PROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docxPROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docx
FacundoHernandezHern1
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
Juan Sampablo
 
8085632
80856328085632
Unc ii
Unc iiUnc ii

La actualidad más candente (18)

Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Proyectos bienestar universitario
Proyectos bienestar universitarioProyectos bienestar universitario
Proyectos bienestar universitario
 
Mi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENAMi contexto de formación SENA
Mi contexto de formación SENA
 
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_senaPresentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
Presentac integracion i.e. cardenas_centro_sena
 
Escuelas de iniciacion y formacion deportiva valle
Escuelas de iniciacion y formacion deportiva valleEscuelas de iniciacion y formacion deportiva valle
Escuelas de iniciacion y formacion deportiva valle
 
El leer
El leerEl leer
El leer
 
Manual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la instituciónManual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la institución
 
El leer
El leerEl leer
El leer
 
Pdc 2016-17
Pdc 2016-17Pdc 2016-17
Pdc 2016-17
 
3484914
34849143484914
3484914
 
32278802
3227880232278802
32278802
 
Contribución social
Contribución socialContribución social
Contribución social
 
1038333825
10383338251038333825
1038333825
 
84180026
8418002684180026
84180026
 
PROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docxPROYECTO vivir saludablemente.docx
PROYECTO vivir saludablemente.docx
 
Informe de gestion
Informe de gestionInforme de gestion
Informe de gestion
 
8085632
80856328085632
8085632
 
Unc ii
Unc iiUnc ii
Unc ii
 

Destacado

Consejo Cantonal Chimborazo
Consejo Cantonal ChimborazoConsejo Cantonal Chimborazo
Consejo Cantonal Chimborazo
Consejo Nacional De Salud
 
Bienestar aprendices
Bienestar aprendicesBienestar aprendices
Bienestar aprendices
diego-fernando-ceballis
 
pantallazos sofia plus
pantallazos sofia pluspantallazos sofia plus
pantallazos sofia plus
guesta223c2
 
Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus
Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus
Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus
charles1510
 
Bienestar Sena Exposicion
Bienestar Sena ExposicionBienestar Sena Exposicion
Bienestar Sena Exposicion
JuSt MeRuY
 
Bienvenidos al sena
Bienvenidos al senaBienvenidos al sena
Bienvenidos al sena
Charles Quint Can
 
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plusTutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
SebasMancilla92
 
PASEO POR SOFIA PLUS
PASEO POR SOFIA PLUSPASEO POR SOFIA PLUS
PASEO POR SOFIA PLUS
marialeidycamila
 
Consultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_sena
Consultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_senaConsultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_sena
Consultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_sena
Charles Quint Can
 
De paseo por sofia 1
De paseo por sofia 1De paseo por sofia 1
De paseo por sofia 1
Hernando Castañeda Aguirre
 
Tuturiales y guias
Tuturiales y guiasTuturiales y guias
Tuturiales y guias
ALEJOBOLO
 
De paseo con sofia - sena
De paseo con sofia  - senaDe paseo con sofia  - sena
De paseo con sofia - sena
Daniel Polania
 
Presentacion bienestar
Presentacion bienestarPresentacion bienestar
Presentacion bienestar
bienestaraprendizcesge
 
Guia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension ArterialGuia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension Arterial
Alejandrina Torres Montañez
 
Problemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y EjercicioProblemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y Ejercicio
Rob
 
Hipertencion
 Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
leiling
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
junior alcalde
 

Destacado (17)

Consejo Cantonal Chimborazo
Consejo Cantonal ChimborazoConsejo Cantonal Chimborazo
Consejo Cantonal Chimborazo
 
Bienestar aprendices
Bienestar aprendicesBienestar aprendices
Bienestar aprendices
 
pantallazos sofia plus
pantallazos sofia pluspantallazos sofia plus
pantallazos sofia plus
 
Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus
Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus
Manual de acceso a la plataforma Sena Sofia Plus
 
Bienestar Sena Exposicion
Bienestar Sena ExposicionBienestar Sena Exposicion
Bienestar Sena Exposicion
 
Bienvenidos al sena
Bienvenidos al senaBienvenidos al sena
Bienvenidos al sena
 
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plusTutorial  para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
Tutorial para el manejo de la plataforma de sena sofia plus
 
PASEO POR SOFIA PLUS
PASEO POR SOFIA PLUSPASEO POR SOFIA PLUS
PASEO POR SOFIA PLUS
 
Consultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_sena
Consultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_senaConsultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_sena
Consultar oferta educativa_-_portal_sofia_plus_-_sena
 
De paseo por sofia 1
De paseo por sofia 1De paseo por sofia 1
De paseo por sofia 1
 
Tuturiales y guias
Tuturiales y guiasTuturiales y guias
Tuturiales y guias
 
De paseo con sofia - sena
De paseo con sofia  - senaDe paseo con sofia  - sena
De paseo con sofia - sena
 
Presentacion bienestar
Presentacion bienestarPresentacion bienestar
Presentacion bienestar
 
Guia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension ArterialGuia de manejo de Hipertension Arterial
Guia de manejo de Hipertension Arterial
 
Problemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y EjercicioProblemas Respiratorios Y Ejercicio
Problemas Respiratorios Y Ejercicio
 
Hipertencion
 Hipertencion Hipertencion
Hipertencion
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 

Similar a Bienestar Sena

Diapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendicesDiapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendices
Erwin Cepeda
 
Documento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitarioDocumento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitario
Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca
 
Proyectos de bienestar universitario
Proyectos de bienestar universitarioProyectos de bienestar universitario
Proyectos de bienestar universitario
Karen Polo Lozano
 
Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.
walberflorez
 
Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1
YURY BARRERA URPI
 
PLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptx
PLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptxPLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptx
PLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptx
CARLOSPANCHE
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
nn mn
 
8. peu bienestar (original version 2005)
8. peu bienestar (original version 2005)8. peu bienestar (original version 2005)
8. peu bienestar (original version 2005)
Milton Patiño Ocampo
 
Eliana diaz
Eliana diazEliana diaz
Eliana diaz
Zass D. Sanchez
 
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
PaolaLopez170962
 
Catedra universitaria Trabajo grupal UA
Catedra universitaria Trabajo grupal UACatedra universitaria Trabajo grupal UA
Catedra universitaria Trabajo grupal UA
Cindy Gentil
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Fredy Contreras
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
cpramonlaza
 
Principios , criterios , objetivo
Principios , criterios , objetivoPrincipios , criterios , objetivo
Principios , criterios , objetivo
bienestarucaldas
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
osmir valencia
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
osmir valencia
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
MiguelFuentes104
 
PROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUDPROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUD
Edgardo Cruz Alva
 
Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del AtlanticoMundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Elvia Pacheco Garces
 
Resolucion 0000655 05
Resolucion 0000655 05Resolucion 0000655 05
Resolucion 0000655 05
Arcangel Gale
 

Similar a Bienestar Sena (20)

Diapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendicesDiapositivas bienestar aprendices
Diapositivas bienestar aprendices
 
Documento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitarioDocumento de Bienestar universitario
Documento de Bienestar universitario
 
Proyectos de bienestar universitario
Proyectos de bienestar universitarioProyectos de bienestar universitario
Proyectos de bienestar universitario
 
Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.
 
Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1Promocion en iiee 2013 1
Promocion en iiee 2013 1
 
PLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptx
PLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptxPLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptx
PLAN DE BIENESTAR ADMINISTRATIVA CON ACTIVIDADES.pptx
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
8. peu bienestar (original version 2005)
8. peu bienestar (original version 2005)8. peu bienestar (original version 2005)
8. peu bienestar (original version 2005)
 
Eliana diaz
Eliana diazEliana diaz
Eliana diaz
 
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
7063ecc048269733c1ac6ce63a050b82bd08408c.pdf
 
Catedra universitaria Trabajo grupal UA
Catedra universitaria Trabajo grupal UACatedra universitaria Trabajo grupal UA
Catedra universitaria Trabajo grupal UA
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015Proyecto de salud escolar 014 015
Proyecto de salud escolar 014 015
 
Principios , criterios , objetivo
Principios , criterios , objetivoPrincipios , criterios , objetivo
Principios , criterios , objetivo
 
Plan de estudio anual 2019 1
Plan  de  estudio  anual 2019 1Plan  de  estudio  anual 2019 1
Plan de estudio anual 2019 1
 
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018Plan  de  area anual de edufisica   en actualizacion 2018
Plan de area anual de edufisica en actualizacion 2018
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
 
PROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUDPROMOVIENDO SALUD
PROMOVIENDO SALUD
 
Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del AtlanticoMundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
Mundo Ambiental De La Univesidad Del Atlantico
 
Resolucion 0000655 05
Resolucion 0000655 05Resolucion 0000655 05
Resolucion 0000655 05
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Bienestar Sena

  • 2. La Resolución 655 de 2005 emanada por la Dirección General de la entidad estableció las polìticas del Plan Nacional Integral de Bienestar de Alumnos del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Según esta normativa: "El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.  Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los alumnos y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Alumnos en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los alumnos es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de  las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida".
  • 3. Los siguientes son los frentes de acción del Bienestar de los Aprendices: Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales
  • 4. SALUD  El Área de Salud procurará el mejoramiento permanente de las condiciones ambientales, físicas, nutricionales, psíquicas, emocionales y de salud ocupacional de los aprendices del SENA mediante acciones preventivas y correctivas que contribuyan a un buen desempeño en el proceso formativo, a mejorar su calidad de vida y a la adopción de un estilo de vida saludable.
  • 5. DESARROLLO INTELECTUAL  El Área de Desarrollo Intelectual debe procurar espacios que propicien el encuentro de las personas y el aprovechamiento del tiempo libre; la adaptación y desempeño excelente dentro de la comunidad, incentivando los mejores logros y las realizaciones destacadas. Lo intelectual comprende la formación y desarrollo del pensamiento, del intelecto, de las capacidades cognitivas, analíticas y creativas; de habilidades para el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo para afrontar, plantear y resolver problemas, tomar decisiones y tener iniciativa; adaptabilidad a los cambios constantes de la productividad, desenvolvimiento en la estructura ocupacional y de emprendimiento y empresarismo.
  • 6. CONSEJERIA Y ORIENTACION  El Área de Consejería y Orientación está integrada por el conjunto de actividades formativas, encaminadas a lograr en el aprendiz del SENA el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad que le propicie un mejor desempeño en el ámbito educativo y en los entornos familiar, laboral y social.
  • 7. PROMOSION SOCIO ECONOMICA  El Área de Promoción Socioeconómica integra el conjunto de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas de los alumnos de escasos recursos, con el fin de procurar su permanencia en la Entidad durante el proceso formativo y, al mismo tiempo, contribuir en la identificación de posibilidades para su proyección y desenvolvimiento en la sociedad y en el mundo del trabajo. 
  • 8. RECREACION Y DEPORTE  Pretende el desarrollo de las dimensiones física y psicológica de los aprendices. Contribuye a su salud integral estimulando el desarrollo de sus cualidades físicas básicas, de la motivación para la práctica y el conocimiento de deportes.
  • 9. INFORMACIÓN Y COMUNICACION  El Área de Información y Comunicación comprende el conjunto de acciones orientadas al logro de una interacción asertiva y eficaz, así como a garantizar un clima organizacional apropiado, a través del establecimiento e implementación de mecanismos de información y comunicación que mejoren las relaciones interpersonales y organizacionales de los distintos actores de la comunidad educativa, su integración y la de los Centros de Formación Profesional Integral con el entorno.
  • 10. PROTECCIÓN Y SERVICIOS INSTITUCIONALES  El Área de Protección y Servicios Institucionales tiene el propósito de orientar el ofrecimiento y fortalecimiento de servicios que minimicen algunas de las contingencias económicas y sociales de los alumnos que contribuyan a elevar su calidad de vida, y la culminación exitosa de su proceso formativo.