SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: FRONTINO
Radicado: 51008
Institución Educativa: C.E.R INDIGENA GARZON PEGADO
Sede Educativa: CER INDIGENISTA CHUSCAL DE MURRI
Nombres y apellidos del
docente:
HILARIO ANTONIO BAILARIN BAILARIN
PASO 1. Conceptualización:
El área de educación física, recreación y deportes cuenta con diferentes
beneficios que permiten que la mayoría de los estudiantes mantengan un
interés marcado por la práctica deportiva y las actividades físicas y recreativas
ya que es el área que permite al estudiante desarrollar actividades diferentes a
las que normalmente se realizan en el aula de clase, donde pueden expresarse
de manera tranquila y a su vez liberarse de muchas energías que como
adolescentes se tienen. El área permite al estudiante integrarse tanto de forma
grupal como institucional mediante las diferentes actividades que se desarrollan
en ella.
El principal fin de la Educación Física es orientar el desarrollo de capacidades y
habilidades físicas y coordinativas que perfeccionen y aumenten las
posibilidades del movimiento de todos los estudiantes, además debe conducir
hacia la profundización del conocimiento de la conducta motriz para asumir
normas y valores con relación al cuerpo.
PASO 2. Desarrollo:
Desarrollando un análisis y poniendo en contexto la educación física en la I. E.
se ha notado que la gran mayoría de los estudiantes tanto niñas como niños de
todos los grados, solamente quieren jugar futbol de salón, lo cual dificulta las
actividades planeadas para la clase, todo esto influenciado por la cultura de la
comuna donde el futbol ha sido el deporte abanderado a través de la historia y
los ha llevado a pensar en este deporte como el punto de salvación a sus
problemas económicos y al mejoramiento de la calidad de vida; esta
problemática también se nota en el poco interés que se demuestra hacia otros
deportes como el voleibol, el baloncesto, el atletismo, las capacidades y
habilidades físicas e impide que el proceso educativo y el fin mismo del área no
se desarrolle de la forma adecuada y muchas veces hayan temas que no se
alcanzan a desarrollar. Paradigmas que ayudan con el desarrollo normal para
la práctica educativa y para el normal desarrollo curricular el docente planea las
clases de acuerdo al plan de área y a los estándares establecidos por el
ministerio de educación nacional para así, lograr un desarrollo óptimo e integral
de los estudiantes.
En el área de educación se busca motivar al estudiante y demostrar con
argumentos claros, la importancia de la práctica integral de la educación física.
Que el estudiante comprenda, que esta, consiste en educar desde los valores,
las capacidades y competencias realizadas con el cuerpo y con las habilidades
motrices, las cuales sirven para desarrollar todas las demás acciones. Por lo
tanto la educación física no se limita simplemente a la práctica de los deportes,
si no que debe traer implicadas actividades que interioricen los conocimientos,
en la educación del cuerpo se busca reflexionar sobre los efectos de la
actividad motriz y de los hábitos saludables practicados de forma regular que
generen el hábito de mover el cuerpo reconociendo la importancia de cuidarlo y
conociendo cada una de sus partes. Teniendo en cuenta que una vida sana
mediante la práctica regular de ejercicio deportivo previene enfermedades y
educa al estudiante en el trabajo en equipo, a respetar al otro. Además, un
hábito que se debe interiorizar desde la educación física es la buena
alimentación acercándolos a una vida libre de excesos y con una alimenticia
ordenada que no atente contra su salud.
PASO 3. Cierre:
De lo anterior podemos concluir que es necesario buscar estrategias que
motiven a los estudiantes a la práctica de otras actividades físico - deportivas
que los ayuden a mejorar en su desarrollo motriz, social y educativo. Que
comprendan que no es solo futbol la educación física y que hay mucha
variedad de actividades para explorar, practicar y desarrollar. Es necesario,
demostrar que no es la única forma de tener un mejor futuro sino que hay
muchas otras posibilidades de mejorar su calidad de vida, teniendo una mirada
más profunda y crítica hacia su futuro y no dejarla simplemente a un sueño que
puede tornarse incierto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017
leonela tablada
 
Proyecto actividad fisica salado bajo
Proyecto actividad fisica salado bajoProyecto actividad fisica salado bajo
Proyecto actividad fisica salado bajoYair Martinez
 
Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017
leonela tablada
 
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporteReporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Alfredo Banda Jr.
 
Reflexión curso educacionfisica
Reflexión   curso educacionfisicaReflexión   curso educacionfisica
Reflexión curso educacionfisicaGaby Crz
 
Heguel
HeguelHeguel
Heguel
Jgjorge
 
Deporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad FisicaDeporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad Fisica
RoxanaVargas25
 
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchezActividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchezDeysi Luna Sierra
 
Pdc 2016-17
Pdc 2016-17Pdc 2016-17
Manual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la instituciónManual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la institución
Merylam García
 
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Claudia Aranda
 
Infotecnologia 3
Infotecnologia 3Infotecnologia 3
Infotecnologia 3
jeimi2929
 
Bienestar Sena
Bienestar SenaBienestar Sena
Bienestar Sena
xelak
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
Edgar Sanchez
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Fadul Zuleta
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017
 
Proyecto actividad fisica salado bajo
Proyecto actividad fisica salado bajoProyecto actividad fisica salado bajo
Proyecto actividad fisica salado bajo
 
Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017Proyecto Anual esc Bavio 2017
Proyecto Anual esc Bavio 2017
 
Pagina web, power point
Pagina web, power pointPagina web, power point
Pagina web, power point
 
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporteReporte de lectura diferencias de educación física y deporte
Reporte de lectura diferencias de educación física y deporte
 
Reflexión curso educacionfisica
Reflexión   curso educacionfisicaReflexión   curso educacionfisica
Reflexión curso educacionfisica
 
Heguel
HeguelHeguel
Heguel
 
tenis
tenistenis
tenis
 
Deporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad FisicaDeporte Escolar - Actividad Fisica
Deporte Escolar - Actividad Fisica
 
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchezActividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
Actividad fisica deporte_edad_escolar_aragon_a_moreno_sanchez
 
Pdc 2016-17
Pdc 2016-17Pdc 2016-17
Pdc 2016-17
 
Manual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la instituciónManual de presentación personal en la institución
Manual de presentación personal en la institución
 
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
Proyecto de Activación física. Educación Preescolar.
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Infotecnologia 3
Infotecnologia 3Infotecnologia 3
Infotecnologia 3
 
Bienestar Sena
Bienestar SenaBienestar Sena
Bienestar Sena
 
Proyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dosProyecto educativo de educación física dos
Proyecto educativo de educación física dos
 
Proyecto de educación física
Proyecto de educación  físicaProyecto de educación  física
Proyecto de educación física
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 

Similar a 3484914

Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"LauraYeiYei
 
Jeanne deporte
Jeanne deporteJeanne deporte
Jeanne deporte
Jeanned19
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
JoseCarrera44
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación físicaAndres Rodriguez
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...a12lma
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
Angiee Garcia
 
43732
4373243732
Trabajo final fepe
Trabajo final fepeTrabajo final fepe
Trabajo final fepe
crismar moncada de diaz
 
Programacion educacion fisica
Programacion educacion fisicaProgramacion educacion fisica
Programacion educacion fisica
Santiago Hidalgo
 
Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011
Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011
Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011guest02f623ac
 
Actividad fisica salado bajo
Actividad fisica salado bajoActividad fisica salado bajo
Actividad fisica salado bajoYair Martinez
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.Héctor Herrera Ortiz
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaVictor Vega
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
soledadtovar
 
Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Ivanna Machuca
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
Juanitoledo
 

Similar a 3484914 (20)

Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"Reporte de lectura "Educación física y deporte"
Reporte de lectura "Educación física y deporte"
 
Jeanne deporte
Jeanne deporteJeanne deporte
Jeanne deporte
 
Proyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libreProyecto de tiempo libre
Proyecto de tiempo libre
 
Ed. fisica
Ed. fisicaEd. fisica
Ed. fisica
 
Importancia de la educación física
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
 
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
 
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
 
43732
4373243732
43732
 
Trabajo final fepe
Trabajo final fepeTrabajo final fepe
Trabajo final fepe
 
Programacion educacion fisica
Programacion educacion fisicaProgramacion educacion fisica
Programacion educacion fisica
 
Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011
Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011
Plan De Estudios EdufíSica Ienss 2009 2011
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Actividad fisica salado bajo
Actividad fisica salado bajoActividad fisica salado bajo
Actividad fisica salado bajo
 
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.La educación física y el deporte de alto rendimiento.
La educación física y el deporte de alto rendimiento.
 
Plan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisicaPlan de estudio firme educacion fisica
Plan de estudio firme educacion fisica
 
Programación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias claveProgramación didáctica competencias clave
Programación didáctica competencias clave
 
Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2Educacion fisica modelo medico2
Educacion fisica modelo medico2
 
Ensayo roberto salaz
Ensayo roberto salazEnsayo roberto salaz
Ensayo roberto salaz
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

3484914

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: FRONTINO Radicado: 51008 Institución Educativa: C.E.R INDIGENA GARZON PEGADO Sede Educativa: CER INDIGENISTA CHUSCAL DE MURRI Nombres y apellidos del docente: HILARIO ANTONIO BAILARIN BAILARIN PASO 1. Conceptualización: El área de educación física, recreación y deportes cuenta con diferentes beneficios que permiten que la mayoría de los estudiantes mantengan un interés marcado por la práctica deportiva y las actividades físicas y recreativas ya que es el área que permite al estudiante desarrollar actividades diferentes a las que normalmente se realizan en el aula de clase, donde pueden expresarse de manera tranquila y a su vez liberarse de muchas energías que como adolescentes se tienen. El área permite al estudiante integrarse tanto de forma grupal como institucional mediante las diferentes actividades que se desarrollan en ella. El principal fin de la Educación Física es orientar el desarrollo de capacidades y habilidades físicas y coordinativas que perfeccionen y aumenten las posibilidades del movimiento de todos los estudiantes, además debe conducir hacia la profundización del conocimiento de la conducta motriz para asumir normas y valores con relación al cuerpo. PASO 2. Desarrollo: Desarrollando un análisis y poniendo en contexto la educación física en la I. E. se ha notado que la gran mayoría de los estudiantes tanto niñas como niños de todos los grados, solamente quieren jugar futbol de salón, lo cual dificulta las
  • 3. actividades planeadas para la clase, todo esto influenciado por la cultura de la comuna donde el futbol ha sido el deporte abanderado a través de la historia y los ha llevado a pensar en este deporte como el punto de salvación a sus problemas económicos y al mejoramiento de la calidad de vida; esta problemática también se nota en el poco interés que se demuestra hacia otros deportes como el voleibol, el baloncesto, el atletismo, las capacidades y habilidades físicas e impide que el proceso educativo y el fin mismo del área no se desarrolle de la forma adecuada y muchas veces hayan temas que no se alcanzan a desarrollar. Paradigmas que ayudan con el desarrollo normal para la práctica educativa y para el normal desarrollo curricular el docente planea las clases de acuerdo al plan de área y a los estándares establecidos por el ministerio de educación nacional para así, lograr un desarrollo óptimo e integral de los estudiantes. En el área de educación se busca motivar al estudiante y demostrar con argumentos claros, la importancia de la práctica integral de la educación física. Que el estudiante comprenda, que esta, consiste en educar desde los valores, las capacidades y competencias realizadas con el cuerpo y con las habilidades motrices, las cuales sirven para desarrollar todas las demás acciones. Por lo tanto la educación física no se limita simplemente a la práctica de los deportes, si no que debe traer implicadas actividades que interioricen los conocimientos, en la educación del cuerpo se busca reflexionar sobre los efectos de la actividad motriz y de los hábitos saludables practicados de forma regular que generen el hábito de mover el cuerpo reconociendo la importancia de cuidarlo y conociendo cada una de sus partes. Teniendo en cuenta que una vida sana mediante la práctica regular de ejercicio deportivo previene enfermedades y educa al estudiante en el trabajo en equipo, a respetar al otro. Además, un hábito que se debe interiorizar desde la educación física es la buena alimentación acercándolos a una vida libre de excesos y con una alimenticia ordenada que no atente contra su salud.
  • 4. PASO 3. Cierre: De lo anterior podemos concluir que es necesario buscar estrategias que motiven a los estudiantes a la práctica de otras actividades físico - deportivas que los ayuden a mejorar en su desarrollo motriz, social y educativo. Que comprendan que no es solo futbol la educación física y que hay mucha variedad de actividades para explorar, practicar y desarrollar. Es necesario, demostrar que no es la única forma de tener un mejor futuro sino que hay muchas otras posibilidades de mejorar su calidad de vida, teniendo una mirada más profunda y crítica hacia su futuro y no dejarla simplemente a un sueño que puede tornarse incierto.