SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de tecnología
“Antonio José de Sucre”
Barquisimeto Edo Lara
Alumna:
Moreno Adriana C.I: 25.508.665
Escuela: 71
Fecha: 08/05/2015
CREDITO
Y
RIESGO CREDITICIO
El
CRÉDITO
Es el compromiso de pago
que adquiere una persona o
institución sobre la base de
cumplir con el compromiso
Permite tomar
prestado el dinero de
mañana para
obtener algo hoy
Existen cuatro pasos
para adquirir un
crédito, los cuales
Desarrollo de una idea sobre la
calidad del crédito
Investigación del solicitante de
crédito
Valor Crediticio del Solicitante
Decisión sobre la solicitud de
crédito
Calidad del crédito que el solicitante tiene y
que la empresa tiene deseos de aceptar
La información sobre el cliente determina la
obtención del crédito
Se toma en cuenta el grado de riesgo de un
solicitante de crédito
Esta debe ser analizada para llegar a
conclusiones de si aceptar o no una solicitud
de crédito
Política de
crédito
Son todos los lineamientos
técnicos que utiliza el gerente
financiero de una empresa, con
la finalidad de otorgar
facilidades de pago a un
determinado cliente.
Quienes fijan las políticas son: Los
propietarios, accionistas o
administradores de la empresa a
través de los gerentes financieros,
de crédito, de crédito y cobranzas
Principios Básicos
para evaluación de
créditos
Análisis del crédito:
evaluar si el solicitante es
sujeto de crédito
Propósito del crédito:
destino, adonde va a
recaer el producto
El riesgo
crediticio
Es la incertidumbre sobre
la aprobación de créditos a
terceros y la recuperación
del dinero en el plazo
Factores internos Depende de la administración
y capacidad de los jefes
Es todo lo que afecte la capacidad
de pago de los prestatarios
Factores externos
Variables generales del
riesgo
El riesgo y la modalidad de
crédito
Riesgo Empresarial
Riesgo Político
Riesgo de Liquidez
Riesgo del Tiempo
Riesgo de Insolvencia
Es un riesgo inherente a la producción
La actividad mercantil es sensible a las medidas
de corte político provenientes de cualquier
gobierno
Es cuando el cliente no tiene los medios para pagar
aunque recurra a la liquidación de su patrimonio
En materia de riesgos, el tiempo es una variable
siempre presente
Deberán ser analizados por los empresarios que
decidan otorgar créditos
El riesgo condiciona la
modalidad de crédito
dependiendo de
circunstancias que puedan
o no esta bajo control de
los que otorgan créditos
Modalidades de
créditos Crédito prendario o
hipotecario
Créditos con documentos a
sola firma
Créditos en cuenta corriente
Crédito con caución de títulos
y otros valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
Mauricio Pedrozo Moncaris
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
Angeliina Fonseka
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoLiliana Morán
 
Valoración de obligaciones
Valoración de obligacionesValoración de obligaciones
Valoración de obligacionesFabricio Barros
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
jair silva peña
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy
 
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de CréditoElementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
moodlefex
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Universidad Mariano Galvez de Guatemala
 
Las C's del crédito
Las C's del crédito Las C's del crédito
Las C's del crédito
Carlos Valencia
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
narli ordoñez perez
 
Crédito
CréditoCrédito
Créditolido
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizCARLOS ANGELES
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
moodlefex
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
femeza5555
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Aurelio Reynaldo Susano
 
Letra de cambio part
Letra de cambio partLetra de cambio part
Letra de cambio part
ladylex
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarenoc2000
 
Modelos de otorgamiento de crédito
Modelos de otorgamiento de créditoModelos de otorgamiento de crédito
Modelos de otorgamiento de crédito
AIS
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos financieros
Instrumentos financieros  Instrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Obligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivosObligaciones financieras- pasivos
Obligaciones financieras- pasivos
 
Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito Las 5-c-del-credito
Las 5-c-del-credito
 
Acciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de accionesAcciones y tipos de acciones
Acciones y tipos de acciones
 
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto PlazoFuentes De Financiamiento A Corto Plazo
Fuentes De Financiamiento A Corto Plazo
 
Valoración de obligaciones
Valoración de obligacionesValoración de obligaciones
Valoración de obligaciones
 
Operaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentesOperaciones bancarias contingentes
Operaciones bancarias contingentes
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
 
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de CréditoElementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
Elementos para el Análisis del Riesgo de Crédito
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
 
Las C's del crédito
Las C's del crédito Las C's del crédito
Las C's del crédito
 
Factoraje financiero
Factoraje financieroFactoraje financiero
Factoraje financiero
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
 
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de ClasificaciónCalificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
Calificación de la Cartera de Crédito: Criterios de Clasificación
 
el pasivo
el pasivoel pasivo
el pasivo
 
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de CreditosEstrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
Estrategia de las Recuperaciones de La Cartera de Creditos
 
Letra de cambio part
Letra de cambio partLetra de cambio part
Letra de cambio part
 
Administración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrarAdministración de cuentas por cobrar
Administración de cuentas por cobrar
 
Modelos de otorgamiento de crédito
Modelos de otorgamiento de créditoModelos de otorgamiento de crédito
Modelos de otorgamiento de crédito
 

Similar a mapa conceptual crédito

El crédito.
El crédito.El crédito.
El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.
adexidehernandez
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Giovanni Corella
 
el credito
el creditoel credito
el credito
yonnyjose26
 
Credito
CreditoCredito
Credito
yonnyjose26
 
El crédito Dessire Adans
El crédito Dessire AdansEl crédito Dessire Adans
El crédito Dessire Adans
AdansDessire
 
El crédito Dessire Adans.
El crédito Dessire Adans.El crédito Dessire Adans.
El crédito Dessire Adans.
AdansDessire
 
Credito y Cobranza
Credito y CobranzaCredito y Cobranza
Credito y Cobranza
JorgeRamosA
 
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IVEducación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Tus Finanzas
 
el crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de créditoel crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de créditoXxIyensIxX
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
Universidad
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2enoc2050
 
Que realiza un analista de credito
Que realiza un analista de creditoQue realiza un analista de credito
Que realiza un analista de credito
Sergio Blanco Soler
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y CobranzasDanilsaburgos
 
Actuiii (1)
Actuiii (1)Actuiii (1)
Actuiii (1)
mausck
 
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptxLa Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
Eduardo Gallardo Espinoza
 
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptxReglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
alexnine28
 

Similar a mapa conceptual crédito (20)

El crédito.
El crédito.El crédito.
El crédito.
 
El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.El crédito y el riesgo crediticio.
El crédito y el riesgo crediticio.
 
Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3Modelo de decisiones financieras 3
Modelo de decisiones financieras 3
 
el credito
el creditoel credito
el credito
 
el Credito
el Creditoel Credito
el Credito
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
Credito
CreditoCredito
Credito
 
El crédito Dessire Adans
El crédito Dessire AdansEl crédito Dessire Adans
El crédito Dessire Adans
 
El crédito Dessire Adans.
El crédito Dessire Adans.El crédito Dessire Adans.
El crédito Dessire Adans.
 
Credito y Cobranza
Credito y CobranzaCredito y Cobranza
Credito y Cobranza
 
Metodologia crediticia
Metodologia crediticiaMetodologia crediticia
Metodologia crediticia
 
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IVEducación Financiera ChevyPlan Módulo IV
Educación Financiera ChevyPlan Módulo IV
 
el crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de créditoel crédito y las operaciones de crédito
el crédito y las operaciones de crédito
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
 
Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2Administración de cuentas por cobrar2
Administración de cuentas por cobrar2
 
Que realiza un analista de credito
Que realiza un analista de creditoQue realiza un analista de credito
Que realiza un analista de credito
 
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
Análisis  del Departamento  de Créditos y CobranzasAnálisis  del Departamento  de Créditos y Cobranzas
Análisis del Departamento de Créditos y Cobranzas
 
Actuiii (1)
Actuiii (1)Actuiii (1)
Actuiii (1)
 
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptxLa Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
La Gestión de la Cobranza para Socap.pptx
 
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptxReglamento Evaluación y Calificación de  Cartera de Creditos.pptx
Reglamento Evaluación y Calificación de Cartera de Creditos.pptx
 

Último

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

mapa conceptual crédito

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto Edo Lara Alumna: Moreno Adriana C.I: 25.508.665 Escuela: 71 Fecha: 08/05/2015 CREDITO Y RIESGO CREDITICIO
  • 2. El CRÉDITO Es el compromiso de pago que adquiere una persona o institución sobre la base de cumplir con el compromiso Permite tomar prestado el dinero de mañana para obtener algo hoy Existen cuatro pasos para adquirir un crédito, los cuales Desarrollo de una idea sobre la calidad del crédito Investigación del solicitante de crédito Valor Crediticio del Solicitante Decisión sobre la solicitud de crédito Calidad del crédito que el solicitante tiene y que la empresa tiene deseos de aceptar La información sobre el cliente determina la obtención del crédito Se toma en cuenta el grado de riesgo de un solicitante de crédito Esta debe ser analizada para llegar a conclusiones de si aceptar o no una solicitud de crédito Política de crédito Son todos los lineamientos técnicos que utiliza el gerente financiero de una empresa, con la finalidad de otorgar facilidades de pago a un determinado cliente. Quienes fijan las políticas son: Los propietarios, accionistas o administradores de la empresa a través de los gerentes financieros, de crédito, de crédito y cobranzas Principios Básicos para evaluación de créditos Análisis del crédito: evaluar si el solicitante es sujeto de crédito Propósito del crédito: destino, adonde va a recaer el producto
  • 3. El riesgo crediticio Es la incertidumbre sobre la aprobación de créditos a terceros y la recuperación del dinero en el plazo Factores internos Depende de la administración y capacidad de los jefes Es todo lo que afecte la capacidad de pago de los prestatarios Factores externos Variables generales del riesgo El riesgo y la modalidad de crédito Riesgo Empresarial Riesgo Político Riesgo de Liquidez Riesgo del Tiempo Riesgo de Insolvencia Es un riesgo inherente a la producción La actividad mercantil es sensible a las medidas de corte político provenientes de cualquier gobierno Es cuando el cliente no tiene los medios para pagar aunque recurra a la liquidación de su patrimonio En materia de riesgos, el tiempo es una variable siempre presente Deberán ser analizados por los empresarios que decidan otorgar créditos El riesgo condiciona la modalidad de crédito dependiendo de circunstancias que puedan o no esta bajo control de los que otorgan créditos Modalidades de créditos Crédito prendario o hipotecario Créditos con documentos a sola firma Créditos en cuenta corriente Crédito con caución de títulos y otros valores