SlideShare una empresa de Scribd logo
 Trabajo de : ciencias políticas y
económicas
 Tema : el territorio
 Presentado por: Dinna luz Narváez
castro
 A la docente :Irina Monterrosa castro
 El día:02 de agosto de 2015
 Grado : 10^ 01
 Institución educativa de cañaveral
EL TERRITORIOse denomina territorio a un área (incluyendo tierras,
aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una
persona, organización, institución, Estado o un país.1
En la perspectiva de la ge semántica social se entiende
por territorio la suma de un sentido (significado) a un
lugar, cuya definición es validada por una comunidad.
También se denomina territorio a la zona controlada o
dominada por ciertos animales.
No obstante, el territorio es un concepto polisémico,
cuya definición varía de acuerdo a la disciplina desde la
cual se enfoque. A continuación se presentan diferentes
referencias que muestran la particularidad:
Funcionesdelterritorio
 El territorio tiene dos funciones:
 Negativa: es una función negativa en virtud de
que circunscribe las fronteras, los límites de la
actividad estatal y también a la actividad de los
Estados extranjeros dentro del territorio nacional.
 Positiva: consiste en constituir el asiento físico de
su población, la fuente fundamental de los
recursos naturales que la misma necesita y el
espacio geográfico donde tiene vigor el orden
jurídico.
Uso cognitivoyconceptualdelterritorio
 Antes de establecer un concepto que sirva para los propósitos de este
texto, se debe abordar, aún de manera sucinta, una consideración general
sobre el concepto de territorio en la actualidad. Esta consideración
propone tres concepciones de territorio muy presentes en la Geografía,
según Sposito (2004): una natural, otra individual y una tercera espacial.
La primera, la concepción naturalista del territorio (territorio clásico),
muy conocida, ha justificado históricamente, y aún hoy, las guerras de
conquista a través de un imperativo funcional que se sostiene como
natural, pero, en verdad, construido socialmente. La segunda, la
concepción del territorio del individuo pone en evidencia la
territorialidad, algo extremadamente abstracto, el espacio de las
relaciones, de los sentidos, del sentimiento de pertenecer y, por lo tanto,
de la cultura. En este caso, el territorio tomaiferentes significados, por
ejemplo, para una comunidad islámica, para una tribu indígena, para una
familia que vive en una gran ciudad
CARACTERISTICASDELTERRITORIO
 NDIVISIBILIDAD
El territorio no puede dividirse ni entregarse a otros
Estados, admitir esto sería aceptar que el gobernante es el
titular del mismo y puede disponer a su arbitrio.
IMPERNETRABILIDAD
Ningún otro Estado puede imponer su autoridad en el
territorio de otro.
l territorio es un espacio de poder, de gestión y de
dominio del Estado, de individuos, de grupos y
organizaciones y de empresas loc Toda relación social
tiene ocurrencia en el territorio y se expresa como
territorialidad. El territorio es el escenario de las
relaciones sociales y no solamente el marco espacial que
delimita el dominio soberano de un Estaales, nacionales y
multinacionales
Clasificacióndelterritorio
 El IDTH clasifica al territorio entre valores de cero a
uno. Para este caso el rango se ha elaborado tomando
en consideración que el índice que se obtuvo durante
los veinte años analizados (1985-2004), refleja un
promedio de 0,46. Por tanto, los territorios quedarán
clasificados de la siguiente forma:
 Nivel alto de Desarrollo Territorial = 0,60 ó por
encima de este.
 Nivel medio de Desarrollo Territorial = 0.46 a 0.59
 Nivel bajo de Desarrollo Territorial = inferior a
0.46
Compònentesdelterritorio
 La Constitución Política de Colombia de 1991,
en su título III, capítulo 4 artículo 101,
conceptualiza que además del territorio
continental e insular, “también forma parte de
Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la
zona contigua, la plataforma continental, la
zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el
segmento de la órbita geoestacionaria, el
espectro electromagnético y el espacio en
donde actúa”.
EL SUELO.
Imágenesdelterritorio
dinna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geopolitica y evolucion (1)
Geopolitica y evolucion (1)Geopolitica y evolucion (1)
Geopolitica y evolucion (1)
Luis Abreu
 
El territorio
El territorioEl territorio
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Keiner Alvarado
 
territorio
territorioterritorio
territorio
HD3D
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
gabrielygraterol
 
Geopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber orteganaGeopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber ortegana
Rei'ber Alejandro
 
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politicoSemana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
DEL ROJAS
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Gabriel Orozco
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Johnny Aquiles Baldayo
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luis Burgos
 
Cultura y participación política
Cultura y participación políticaCultura y participación política
Cultura y participación política
MYMC04
 
Estado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion cascEstado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion casc
Christian Andres Sanchez Cardenas
 
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politicoGlosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Luis Yoadri Lozada
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
Mabel Francia
 
Glosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializadoGlosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializado
karemireles
 
Glosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo políticoGlosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo político
Maria Victoria Perez Vizcaya
 
Introducción a la Geopolítica
Introducción a la GeopolíticaIntroducción a la Geopolítica
Introducción a la Geopolítica
RuxierM
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo político
Silvia Amelia Gimenez Pérez
 
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo políticoGlosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
leuncorel
 

La actualidad más candente (20)

Geopolitica y evolucion (1)
Geopolitica y evolucion (1)Geopolitica y evolucion (1)
Geopolitica y evolucion (1)
 
El territorio
El territorioEl territorio
El territorio
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
territorio
territorioterritorio
territorio
 
Division+politico+territorial
Division+politico+territorialDivision+politico+territorial
Division+politico+territorial
 
Geopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber orteganaGeopolitica reiber ortegana
Geopolitica reiber ortegana
 
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politicoSemana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
Semana 5. el orden en general,el orden personal y social,orden politico
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
 
Geopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vitalGeopolítica y la teoría del espacio vital
Geopolítica y la teoría del espacio vital
 
SOCIALES
SOCIALESSOCIALES
SOCIALES
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura y participación política
Cultura y participación políticaCultura y participación política
Cultura y participación política
 
Estado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion cascEstado,territorio y poblacion casc
Estado,territorio y poblacion casc
 
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politicoGlosario de terminos basicos del periodismo politico
Glosario de terminos basicos del periodismo politico
 
Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012Geografia estado y territorio 2012
Geografia estado y territorio 2012
 
Glosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializadoGlosario de terminos. periodismo especializado
Glosario de terminos. periodismo especializado
 
Glosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo políticoGlosario de términos usado en el periodismo político
Glosario de términos usado en el periodismo político
 
Introducción a la Geopolítica
Introducción a la GeopolíticaIntroducción a la Geopolítica
Introducción a la Geopolítica
 
Glosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo políticoGlosario de términos periodismo político
Glosario de términos periodismo político
 
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo políticoGlosario de palabras utilizadas en el periodismo político
Glosario de palabras utilizadas en el periodismo político
 

Destacado

Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Jhonnatan Flores
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
luzelenaespinosa
 
Mpp komatsu会社紹介
Mpp komatsu会社紹介Mpp komatsu会社紹介
Mpp komatsu会社紹介
yasuharukomatsu
 
Clase 11 europa en crisis i primera guerra mundial
Clase 11 europa en crisis i primera guerra mundialClase 11 europa en crisis i primera guerra mundial
Clase 11 europa en crisis i primera guerra mundial
dugazo
 
The Remarkable Pelvis
The Remarkable PelvisThe Remarkable Pelvis
The Remarkable Pelvis
Michelle Gomes
 
Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!
Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!
Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!
IntegrityOP
 
Reynolds Family History - From Belfast to Mesilla
Reynolds Family History -  From Belfast to MesillaReynolds Family History -  From Belfast to Mesilla
Reynolds Family History - From Belfast to Mesilla
Creosotebush
 
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
Rolando Ramos Nación
 
C hto izuchaet-istoriya
C hto izuchaet-istoriya C hto izuchaet-istoriya
C hto izuchaet-istoriya
Oleg Katrenko
 
Manual kitlab-bck10
Manual kitlab-bck10Manual kitlab-bck10
Manual kitlab-bck10
Edgar Mendoza
 
CoinTent
CoinTentCoinTent
CoinTent
★ Zen Cachola
 
CURRICULUM VITAE 2015
CURRICULUM VITAE 2015CURRICULUM VITAE 2015
CURRICULUM VITAE 2015
John C. Ruckdeschel, M.D.
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
freddy carrasco
 
English
EnglishEnglish
Document1
Document1Document1
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
freddy carrasco
 
Presentación de ventas
Presentación de ventasPresentación de ventas
Presentación de ventas
Sofisticados Mx
 

Destacado (18)

Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
Reconocimiento de Gestos Kinect + C#
 
Donde estan mis valores
Donde estan mis valoresDonde estan mis valores
Donde estan mis valores
 
Mpp komatsu会社紹介
Mpp komatsu会社紹介Mpp komatsu会社紹介
Mpp komatsu会社紹介
 
Clase 11 europa en crisis i primera guerra mundial
Clase 11 europa en crisis i primera guerra mundialClase 11 europa en crisis i primera guerra mundial
Clase 11 europa en crisis i primera guerra mundial
 
The Remarkable Pelvis
The Remarkable PelvisThe Remarkable Pelvis
The Remarkable Pelvis
 
Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!
Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!
Why you should enroll you child in dance lessons...dance & beyond!
 
Reynolds Family History - From Belfast to Mesilla
Reynolds Family History -  From Belfast to MesillaReynolds Family History -  From Belfast to Mesilla
Reynolds Family History - From Belfast to Mesilla
 
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015PLA DE DEFENSA  CIVIL-2015
PLA DE DEFENSA CIVIL-2015
 
C hto izuchaet-istoriya
C hto izuchaet-istoriya C hto izuchaet-istoriya
C hto izuchaet-istoriya
 
Manual kitlab-bck10
Manual kitlab-bck10Manual kitlab-bck10
Manual kitlab-bck10
 
CoinTent
CoinTentCoinTent
CoinTent
 
CURRICULUM VITAE 2015
CURRICULUM VITAE 2015CURRICULUM VITAE 2015
CURRICULUM VITAE 2015
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
English
EnglishEnglish
English
 
Steevensz - Reference Letter
Steevensz - Reference LetterSteevensz - Reference Letter
Steevensz - Reference Letter
 
Document1
Document1Document1
Document1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Presentación de ventas
Presentación de ventasPresentación de ventas
Presentación de ventas
 

Similar a dinna

marcela
marcelamarcela
marcela
Pipe Cerda II
 
J arrieta
J arrieta J arrieta
J arrieta
jarryjose
 
territorio
territorioterritorio
territorio
HD3D
 
Soniia sther a
Soniia sther aSoniia sther a
Soniia sther a
Pipe Cerda II
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
HD3D
 
Conceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorioConceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorio
GABRIEL COCA
 
Conceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorioConceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorio
GABRIEL COCA
 
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
efrainrojasnunez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Pipe Cerda II
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
Sol Rodríguez
 
Para qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptxPara qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptx
estebanalonsogonzale
 
C.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdf
C.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdfC.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdf
C.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdf
Alfredo Daniel Schmidt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
economia y politica
economia y politicaeconomia y politica
Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998
Roberto Martinic
 
Nilson
NilsonNilson
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
anayelio
 
Espacio, territorio y región
Espacio, territorio y regiónEspacio, territorio y región
Espacio, territorio y región
Basthy Andrea Sanchez Salazar
 
Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.
Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.
Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.
Gobernaphenom
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
Selenys
 

Similar a dinna (20)

marcela
marcelamarcela
marcela
 
J arrieta
J arrieta J arrieta
J arrieta
 
territorio
territorioterritorio
territorio
 
Soniia sther a
Soniia sther aSoniia sther a
Soniia sther a
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Conceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorioConceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorio
 
Conceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorioConceptos basicos sobre territorio
Conceptos basicos sobre territorio
 
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
HABITANTES Y TERRITORIOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
Para qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptxPara qué planificar el territorio.pptx
Para qué planificar el territorio.pptx
 
C.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdf
C.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdfC.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdf
C.O_Geografía_4°El Territorio Concepto clave de la Geograf.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
economia y politica
economia y politicaeconomia y politica
economia y politica
 
Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998Montanez y delgado._1998
Montanez y delgado._1998
 
Nilson
NilsonNilson
Nilson
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
Espacio, territorio y región
Espacio, territorio y regiónEspacio, territorio y región
Espacio, territorio y región
 
Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.
Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.
Gestión Pública y Territorio II: “El espacio: la Frontera Final”.
 
Geopolitica selene
Geopolitica seleneGeopolitica selene
Geopolitica selene
 

Más de HD3D

Nilson
NilsonNilson
Nilson
HD3D
 
Economia deuda externa
Economia deuda externaEconomia deuda externa
Economia deuda externa
HD3D
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
HD3D
 
eco-mia
eco-miaeco-mia
eco-mia
HD3D
 
Economia sii
Economia siiEconomia sii
Economia sii
HD3D
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
HD3D
 
Que es el crecimiento económico
Que es el crecimiento económicoQue es el crecimiento económico
Que es el crecimiento económico
HD3D
 
la paz
la pazla paz
la paz
HD3D
 
Catedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacer
Catedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacerCatedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacer
Catedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacer
HD3D
 
el territorio
el territorioel territorio
el territorio
HD3D
 
C economi
C economiC economi
C economi
HD3D
 
herramientas sincrónicas y sincronicas
herramientas sincrónicas y sincronicasherramientas sincrónicas y sincronicas
herramientas sincrónicas y sincronicas
HD3D
 
el territorio
el territorioel territorio
el territorio
HD3D
 
la juvetud
la juvetudla juvetud
la juvetud
HD3D
 
perseverancia
perseveranciaperseverancia
perseverancia
HD3D
 
Diosesamor
DiosesamorDiosesamor
Diosesamor
HD3D
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
HD3D
 
Aborto imfor
Aborto imforAborto imfor
Aborto imfor
HD3D
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
HD3D
 
noviasgo
noviasgonoviasgo
noviasgo
HD3D
 

Más de HD3D (20)

Nilson
NilsonNilson
Nilson
 
Economia deuda externa
Economia deuda externaEconomia deuda externa
Economia deuda externa
 
crecimiento economico
crecimiento economicocrecimiento economico
crecimiento economico
 
eco-mia
eco-miaeco-mia
eco-mia
 
Economia sii
Economia siiEconomia sii
Economia sii
 
Desarrollo economico
Desarrollo economicoDesarrollo economico
Desarrollo economico
 
Que es el crecimiento económico
Que es el crecimiento económicoQue es el crecimiento económico
Que es el crecimiento económico
 
la paz
la pazla paz
la paz
 
Catedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacer
Catedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacerCatedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacer
Catedra de la paz... paz en colombia lo que debemos hacer
 
el territorio
el territorioel territorio
el territorio
 
C economi
C economiC economi
C economi
 
herramientas sincrónicas y sincronicas
herramientas sincrónicas y sincronicasherramientas sincrónicas y sincronicas
herramientas sincrónicas y sincronicas
 
el territorio
el territorioel territorio
el territorio
 
la juvetud
la juvetudla juvetud
la juvetud
 
perseverancia
perseveranciaperseverancia
perseverancia
 
Diosesamor
DiosesamorDiosesamor
Diosesamor
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Aborto imfor
Aborto imforAborto imfor
Aborto imfor
 
Ciencias politicas
Ciencias politicasCiencias politicas
Ciencias politicas
 
noviasgo
noviasgonoviasgo
noviasgo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

dinna

  • 1.  Trabajo de : ciencias políticas y económicas  Tema : el territorio  Presentado por: Dinna luz Narváez castro  A la docente :Irina Monterrosa castro  El día:02 de agosto de 2015  Grado : 10^ 01  Institución educativa de cañaveral
  • 2. EL TERRITORIOse denomina territorio a un área (incluyendo tierras, aguas y espacio aéreo) siempre con la posesión de una persona, organización, institución, Estado o un país.1 En la perspectiva de la ge semántica social se entiende por territorio la suma de un sentido (significado) a un lugar, cuya definición es validada por una comunidad. También se denomina territorio a la zona controlada o dominada por ciertos animales. No obstante, el territorio es un concepto polisémico, cuya definición varía de acuerdo a la disciplina desde la cual se enfoque. A continuación se presentan diferentes referencias que muestran la particularidad:
  • 3. Funcionesdelterritorio  El territorio tiene dos funciones:  Negativa: es una función negativa en virtud de que circunscribe las fronteras, los límites de la actividad estatal y también a la actividad de los Estados extranjeros dentro del territorio nacional.  Positiva: consiste en constituir el asiento físico de su población, la fuente fundamental de los recursos naturales que la misma necesita y el espacio geográfico donde tiene vigor el orden jurídico.
  • 4. Uso cognitivoyconceptualdelterritorio  Antes de establecer un concepto que sirva para los propósitos de este texto, se debe abordar, aún de manera sucinta, una consideración general sobre el concepto de territorio en la actualidad. Esta consideración propone tres concepciones de territorio muy presentes en la Geografía, según Sposito (2004): una natural, otra individual y una tercera espacial. La primera, la concepción naturalista del territorio (territorio clásico), muy conocida, ha justificado históricamente, y aún hoy, las guerras de conquista a través de un imperativo funcional que se sostiene como natural, pero, en verdad, construido socialmente. La segunda, la concepción del territorio del individuo pone en evidencia la territorialidad, algo extremadamente abstracto, el espacio de las relaciones, de los sentidos, del sentimiento de pertenecer y, por lo tanto, de la cultura. En este caso, el territorio tomaiferentes significados, por ejemplo, para una comunidad islámica, para una tribu indígena, para una familia que vive en una gran ciudad
  • 5. CARACTERISTICASDELTERRITORIO  NDIVISIBILIDAD El territorio no puede dividirse ni entregarse a otros Estados, admitir esto sería aceptar que el gobernante es el titular del mismo y puede disponer a su arbitrio. IMPERNETRABILIDAD Ningún otro Estado puede imponer su autoridad en el territorio de otro. l territorio es un espacio de poder, de gestión y de dominio del Estado, de individuos, de grupos y organizaciones y de empresas loc Toda relación social tiene ocurrencia en el territorio y se expresa como territorialidad. El territorio es el escenario de las relaciones sociales y no solamente el marco espacial que delimita el dominio soberano de un Estaales, nacionales y multinacionales
  • 6. Clasificacióndelterritorio  El IDTH clasifica al territorio entre valores de cero a uno. Para este caso el rango se ha elaborado tomando en consideración que el índice que se obtuvo durante los veinte años analizados (1985-2004), refleja un promedio de 0,46. Por tanto, los territorios quedarán clasificados de la siguiente forma:  Nivel alto de Desarrollo Territorial = 0,60 ó por encima de este.  Nivel medio de Desarrollo Territorial = 0.46 a 0.59  Nivel bajo de Desarrollo Territorial = inferior a 0.46
  • 7. Compònentesdelterritorio  La Constitución Política de Colombia de 1991, en su título III, capítulo 4 artículo 101, conceptualiza que además del territorio continental e insular, “también forma parte de Colombia, el subsuelo, el mar territorial, la zona contigua, la plataforma continental, la zona económica exclusiva, el espacio aéreo, el segmento de la órbita geoestacionaria, el espectro electromagnético y el espacio en donde actúa”. EL SUELO.