SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTE:
GONZALEZ GERMAILETH
25.748.055
CRIMINAL
Para la formación de la
personalidad delictiva
Sutherland consideraba la
existencia de dos elementos, el
primer elemento posponía todo
lo que se debía aprender, es
decir, identifica el contenido de
lo aprendido por el delincuente,
ya sean técnicas de comisión
de los delitos, los motivos y
actitudes para delinquir; y el
segundo se decía que era el
proceso por medio del cual se
aprendía o lo que es lo mismo
como se comete un hecho
delictivo.
Más adelante un investigador
llamado Turk se hace partidario
de la teoría “interacción”, la
cual es establecer
interacciones entre
agrupaciones y categorías de
personas; que da como
resultado la personalidad
criminal del sujeto. Para Turk
ser criminal no es realizar
actos delictivos, sino el
producto de la interacción entre
autoridades y sujetos,
dependiendo de una serie de
variables que determinaran la
asignación definitiva del estatus
de criminal.
Proposición del criminólogo
Jean Pinatel fue quien en vez
de emplear la palabra
psicópata utilizo la calificación
de MANIA SIN DELIRIO, esta
designaba a las personas con
comportamientos inadecuados
en la sociedad, tanto así que
no poseían sentimientos de
culpa al realizar malas
acciones., posteriormente se
les denomino como persona de
“MORAL INSANA”, termino
calificado para aquellos
individuos cuya moral estaba
depravada y/o perturbada.
Es un concepto inicialmente
propio de la psiquiatría, en 1974
Pinatel quien hablaba primero
de la “temibilidad” hoy
denominada “capacidad
criminal” a la cual definió como
la “perversidad constante y
activa del delincuente o la
cantidad del mal que puede
temerse del mismo”, es decir, la
tensión interna delictiva, la
potencia delincuencial de un
sujeto, lo que es capaz de dar
de sí su personalidad concreta
en el campo delictivo, concepto
que posteriormente se
complementa con el de
“adaptabilidad social”.
Componentes del “Estado
peligroso”
La capacidad criminal o
“potencial delictivo individual;
que depende de la personalidad
del sujeto (aplicación de la
personalidad al delito).
La adaptabilidad social o
“idoneidad del delincuente para
la vida social” (posibilidad de su
adaptación en la actividad al
momento en que se inserta).
Postula el estudio del
delincuente, de su
personalidad y conducta a
través de la casuística. Esta
predisposición se manifiesta
en un estado peligroso que
hay que descubrir para
conjurar el momento que se
conoce como la doctrina “del
paso al acto”. El propósito
es atender al hombre
delincuente para trasformar
positivamente su conducta.
Para lograrlo e necesario
hacer un diagnostico de
personalidad y un pronóstico
de tratamiento terapéutico
siguiendo el modelo medico
-clínico para evitar la
reincidencia.
Llego a confundirse con la
escuela positivista italiana,
teniendo sus raíces en la
antropología criminal
Lombrosiana.
FORMACION DE LA
PERSONALIDAD
ESTRUCTURA DE LA
PERSONALIDAD CRIMINAL
ESTADOS PELIGROSOS CRIMINOLOGIA CLINICA
PREDISPOSICIONES
AGRESIVAS
Se basan en el concepto de
agresión adaptativa social,
que puede relacionarse con
aspectos de la teoría socio
biológica.
Consideran que es una
tendencia natural que en
ocasiones o por algún tipo de
alteración biológica produce
conductas altamente
agresivas.
VIOLENCIA Y SU SUSTRATO
PSICOLOGICO
La tesis de Denis Chapman
sobre el estereotipo del
delincuente se aleja en parte
de los lineamientos
tradicionales de la sociología
de la conducta desviada,
aunque pertenece a ella como
una de sus perspectivas al
dedicarse a hacer un análisis
estructural de la sociedad y
sus mecanismos de
manipulación y señalamiento.
La tendencia Clínica se
individualizó a partir del
Coloquio de Roma en 1958,
cuando por iniciativa del Dr.
Benigno Di Tulio, se logró
organizar el estilo de la
medicina bajo la forma de
investigación científicamente
criminológica sin prescindir
del método clínico,
apoyándose en la Teoría de la
personalidad criminal.
Con lo anterior se pretendía
establecer un diagnostico,
elaborar un pronóstico y
formular un tratamiento,
dirigido a la rehabilitación de
los delincuentes cuyas
características propias
explicarían claramente su
comportamiento. En
consecuencia, permitiía
estudiar al delincuente bajo
todos los aspectos posibles,
tanto médico, psicológico y
psiquiátrico, como social y
cultural, entre otros; para así
conseguir el grado de
“peligrosidad”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes Psicologia Criminologica Editado
Apuntes Psicologia Criminologica EditadoApuntes Psicologia Criminologica Editado
Apuntes Psicologia Criminologica Editado
marialbem
 
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminologíaUnidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Geo Vipili
 
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSRLa psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia
01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia
01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia
Ana M. Fuentes Covarrubias
 
la actitud criminal!
la actitud criminal! la actitud criminal!
la actitud criminal!
انيبال مارتيل
 
Penologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSRPenologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSR
Mauri Rojas
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
rayannomeloce
 
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
 Peligrosidad y Riesgo de Violencia Peligrosidad y Riesgo de Violencia
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
L0Ri RoDaS
 
Formación de la personalidad criminal.docxroger
Formación de la personalidad criminal.docxrogerFormación de la personalidad criminal.docxroger
Formación de la personalidad criminal.docxroger
rogertimaure
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
veronica573
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Wael Hikal
 
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
Peligrosidad y Riesgo de ViolenciaPeligrosidad y Riesgo de Violencia
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
Tatiana Alexandra Yaruquí Carrión
 
La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
Alejandra P.
 
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
Ana M. Fuentes Covarrubias
 
Psicologia de la delincuencia_IAFJSR
Psicologia de la delincuencia_IAFJSRPsicologia de la delincuencia_IAFJSR
Psicologia de la delincuencia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Charlot Molina
 
Peligrosidad y riesgo de violenciaa
Peligrosidad y riesgo de violenciaaPeligrosidad y riesgo de violenciaa
Peligrosidad y riesgo de violenciaa
proano
 
Formación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de laFormación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de la
MARIANGELPATRICIA
 

La actualidad más candente (20)

Apuntes Psicologia Criminologica Editado
Apuntes Psicologia Criminologica EditadoApuntes Psicologia Criminologica Editado
Apuntes Psicologia Criminologica Editado
 
Unidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminologíaUnidad v relación de la psicología con la criminología
Unidad v relación de la psicología con la criminología
 
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSRLa psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
La psicologia criminal como ciencia_IAFJSR
 
01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia
01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia
01. manual de psicología criminal autor sindicat autònom de policia
 
la actitud criminal!
la actitud criminal! la actitud criminal!
la actitud criminal!
 
Penologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSRPenologia1:IAFJSR
Penologia1:IAFJSR
 
criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]Sociologia criminal[1]
Sociologia criminal[1]
 
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
 Peligrosidad y Riesgo de Violencia Peligrosidad y Riesgo de Violencia
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
 
Formación de la personalidad criminal.docxroger
Formación de la personalidad criminal.docxrogerFormación de la personalidad criminal.docxroger
Formación de la personalidad criminal.docxroger
 
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandezTarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
Tarea 6 interanual criminologia wendy fernandez
 
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológicoGuía para el diagnóstico clínico criminológico
Guía para el diagnóstico clínico criminológico
 
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
Peligrosidad y Riesgo de ViolenciaPeligrosidad y Riesgo de Violencia
Peligrosidad y Riesgo de Violencia
 
La peligrosidad
La peligrosidadLa peligrosidad
La peligrosidad
 
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
 
Psicologia de la delincuencia_IAFJSR
Psicologia de la delincuencia_IAFJSRPsicologia de la delincuencia_IAFJSR
Psicologia de la delincuencia_IAFJSR
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Peligrosidad y riesgo de violenciaa
Peligrosidad y riesgo de violenciaaPeligrosidad y riesgo de violenciaa
Peligrosidad y riesgo de violenciaa
 
Formación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de laFormación de la personalidad y estructuración de la
Formación de la personalidad y estructuración de la
 

Destacado

Deepak Kumar_Project
Deepak Kumar_ProjectDeepak Kumar_Project
Deepak Kumar_Project
Deepak kumar
 
BholaSinghupdate
BholaSinghupdateBholaSinghupdate
BholaSinghupdate
BHOLA SINGH
 
Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...
Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...
Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...
Anita Kärner
 
Novedades 2015
Novedades 2015Novedades 2015
Informe
InformeInforme
Informe
Wendy Morales
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
Dalia Can
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
Cele Nieto Hidalgo
 
texto Salud ocupacional
texto Salud  ocupacionaltexto Salud  ocupacional
texto Salud ocupacional
cenayda
 
Rubber fusing tape
Rubber fusing tape Rubber fusing tape
Rubber fusing tape
Eileen Wu
 
Caso practico tributario listo
Caso practico tributario listoCaso practico tributario listo
Caso practico tributario listo
Silvia Polo
 
Cuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendyCuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendy
Wendy Morales
 
Art nouveau y culturas burguesas urbanas viena
Art nouveau y culturas burguesas urbanas vienaArt nouveau y culturas burguesas urbanas viena
Art nouveau y culturas burguesas urbanas viena
Bárbara Peccia Santiago
 
Actividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estadoActividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estado
Handreyna Pacheco
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
carina10676
 
Simple past
Simple past Simple past
Simple past
elizabethchuruchumbi
 
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
YESID HERNANDEZ MD.
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Diego Sanchez
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
Maria Victoria Padilla
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Killerpollo Moon
 

Destacado (19)

Deepak Kumar_Project
Deepak Kumar_ProjectDeepak Kumar_Project
Deepak Kumar_Project
 
BholaSinghupdate
BholaSinghupdateBholaSinghupdate
BholaSinghupdate
 
Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...
Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...
Enhancing teachers curriculum ownership via teacher engagement in state based...
 
Novedades 2015
Novedades 2015Novedades 2015
Novedades 2015
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
texto Salud ocupacional
texto Salud  ocupacionaltexto Salud  ocupacional
texto Salud ocupacional
 
Rubber fusing tape
Rubber fusing tape Rubber fusing tape
Rubber fusing tape
 
Caso practico tributario listo
Caso practico tributario listoCaso practico tributario listo
Caso practico tributario listo
 
Cuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendyCuadro comparativo wendy
Cuadro comparativo wendy
 
Art nouveau y culturas burguesas urbanas viena
Art nouveau y culturas burguesas urbanas vienaArt nouveau y culturas burguesas urbanas viena
Art nouveau y culturas burguesas urbanas viena
 
Actividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estadoActividad 3. formas de estado
Actividad 3. formas de estado
 
Homicidio
HomicidioHomicidio
Homicidio
 
Simple past
Simple past Simple past
Simple past
 
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
Trastorno obsesivo compulsivo y trastorno de estrés postraumatico
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
PRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOSPRIMEROS AUXILIOS
PRIMEROS AUXILIOS
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
 

Similar a Presentación1

Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Julio DeBoff
 
Criminologia tema 9
Criminologia tema 9Criminologia tema 9
Criminologia tema 9
argimenez
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
michakevin
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
JOSEFRANCISCOCESTARI1
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
Handreyna Pacheco
 
Victimología (video-ensayo)
Victimología (video-ensayo)Victimología (video-ensayo)
Victimología (video-ensayo)
MarielaRojas42
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
DIEGO MOLINA
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
Pierina Pino Espinoza
 
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendezPresentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendez
Julio Cesar Melendez Hernandez
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
veronica573
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Nestor1984
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
Ian Aleman Maldonado
 
Presentacion criminologia 2 yenny montilla
Presentacion criminologia 2 yenny montillaPresentacion criminologia 2 yenny montilla
Presentacion criminologia 2 yenny montilla
lennynere
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
getsemorals
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
Wael Hikal
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
NoeTiconamamani
 
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
 universidad fermin tor1tema9 (autoguardado) universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
Liyeira de Tortolani
 

Similar a Presentación1 (20)

Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminalesUft factores biologicos o pre disponentes criminales
Uft factores biologicos o pre disponentes criminales
 
Criminologia tema 9
Criminologia tema 9Criminologia tema 9
Criminologia tema 9
 
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad CriminalGIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
GIOVANN MOLINARO GUEVARA.- De la Personalidad Criminal
 
Ensayo criminologia
Ensayo criminologiaEnsayo criminologia
Ensayo criminologia
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 
Victimología (video-ensayo)
Victimología (video-ensayo)Victimología (video-ensayo)
Victimología (video-ensayo)
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
El delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
 
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
 
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
 
Presentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendezPresentacion criminologia 2 julio melendez
Presentacion criminologia 2 julio melendez
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
 
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminalFormacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
Formacion de la personalidad y estructura de la personalidad criminal
 
Criminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
 
Presentacion criminologia 2 yenny montilla
Presentacion criminologia 2 yenny montillaPresentacion criminologia 2 yenny montilla
Presentacion criminologia 2 yenny montilla
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
Génesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocialGénesis de la conducta antisocial
Génesis de la conducta antisocial
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
 
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
 universidad fermin tor1tema9 (autoguardado) universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
 

Más de Germaileth Gonzalez

La raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolanaLa raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolana
Germaileth Gonzalez
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
Germaileth Gonzalez
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
Germaileth Gonzalez
 
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y CiudadaníaUniversidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Germaileth Gonzalez
 
Expresión actual del estado federal venezolano
Expresión actual del estado federal  venezolanoExpresión actual del estado federal  venezolano
Expresión actual del estado federal venezolano
Germaileth Gonzalez
 
Expresión actual del estado federal venezolano
Expresión actual del estado federal  venezolanoExpresión actual del estado federal  venezolano
Expresión actual del estado federal venezolano
Germaileth Gonzalez
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Germaileth Gonzalez
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
Germaileth Gonzalez
 
ESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIAL
ESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIALESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIAL
ESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIAL
Germaileth Gonzalez
 

Más de Germaileth Gonzalez (9)

La raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolanaLa raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolana
 
Poder electoral
Poder electoralPoder electoral
Poder electoral
 
Poder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacionalPoder ejecutivo nacional
Poder ejecutivo nacional
 
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y CiudadaníaUniversidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
Universidad fermin toro... Nacionalidad y Ciudadanía
 
Expresión actual del estado federal venezolano
Expresión actual del estado federal  venezolanoExpresión actual del estado federal  venezolano
Expresión actual del estado federal venezolano
 
Expresión actual del estado federal venezolano
Expresión actual del estado federal  venezolanoExpresión actual del estado federal  venezolano
Expresión actual del estado federal venezolano
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Espacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politicoEspacio geografico y division politico
Espacio geografico y division politico
 
ESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIAL
ESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIALESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIAL
ESPACIO GEOGRAFICO Y DIVISION POLITICO-TERRITORIAL
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentación1

  • 2. CRIMINAL Para la formación de la personalidad delictiva Sutherland consideraba la existencia de dos elementos, el primer elemento posponía todo lo que se debía aprender, es decir, identifica el contenido de lo aprendido por el delincuente, ya sean técnicas de comisión de los delitos, los motivos y actitudes para delinquir; y el segundo se decía que era el proceso por medio del cual se aprendía o lo que es lo mismo como se comete un hecho delictivo. Más adelante un investigador llamado Turk se hace partidario de la teoría “interacción”, la cual es establecer interacciones entre agrupaciones y categorías de personas; que da como resultado la personalidad criminal del sujeto. Para Turk ser criminal no es realizar actos delictivos, sino el producto de la interacción entre autoridades y sujetos, dependiendo de una serie de variables que determinaran la asignación definitiva del estatus de criminal. Proposición del criminólogo Jean Pinatel fue quien en vez de emplear la palabra psicópata utilizo la calificación de MANIA SIN DELIRIO, esta designaba a las personas con comportamientos inadecuados en la sociedad, tanto así que no poseían sentimientos de culpa al realizar malas acciones., posteriormente se les denomino como persona de “MORAL INSANA”, termino calificado para aquellos individuos cuya moral estaba depravada y/o perturbada. Es un concepto inicialmente propio de la psiquiatría, en 1974 Pinatel quien hablaba primero de la “temibilidad” hoy denominada “capacidad criminal” a la cual definió como la “perversidad constante y activa del delincuente o la cantidad del mal que puede temerse del mismo”, es decir, la tensión interna delictiva, la potencia delincuencial de un sujeto, lo que es capaz de dar de sí su personalidad concreta en el campo delictivo, concepto que posteriormente se complementa con el de “adaptabilidad social”. Componentes del “Estado peligroso” La capacidad criminal o “potencial delictivo individual; que depende de la personalidad del sujeto (aplicación de la personalidad al delito). La adaptabilidad social o “idoneidad del delincuente para la vida social” (posibilidad de su adaptación en la actividad al momento en que se inserta). Postula el estudio del delincuente, de su personalidad y conducta a través de la casuística. Esta predisposición se manifiesta en un estado peligroso que hay que descubrir para conjurar el momento que se conoce como la doctrina “del paso al acto”. El propósito es atender al hombre delincuente para trasformar positivamente su conducta. Para lograrlo e necesario hacer un diagnostico de personalidad y un pronóstico de tratamiento terapéutico siguiendo el modelo medico -clínico para evitar la reincidencia. Llego a confundirse con la escuela positivista italiana, teniendo sus raíces en la antropología criminal Lombrosiana.
  • 3. FORMACION DE LA PERSONALIDAD ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD CRIMINAL ESTADOS PELIGROSOS CRIMINOLOGIA CLINICA PREDISPOSICIONES AGRESIVAS Se basan en el concepto de agresión adaptativa social, que puede relacionarse con aspectos de la teoría socio biológica. Consideran que es una tendencia natural que en ocasiones o por algún tipo de alteración biológica produce conductas altamente agresivas. VIOLENCIA Y SU SUSTRATO PSICOLOGICO La tesis de Denis Chapman sobre el estereotipo del delincuente se aleja en parte de los lineamientos tradicionales de la sociología de la conducta desviada, aunque pertenece a ella como una de sus perspectivas al dedicarse a hacer un análisis estructural de la sociedad y sus mecanismos de manipulación y señalamiento. La tendencia Clínica se individualizó a partir del Coloquio de Roma en 1958, cuando por iniciativa del Dr. Benigno Di Tulio, se logró organizar el estilo de la medicina bajo la forma de investigación científicamente criminológica sin prescindir del método clínico, apoyándose en la Teoría de la personalidad criminal. Con lo anterior se pretendía establecer un diagnostico, elaborar un pronóstico y formular un tratamiento, dirigido a la rehabilitación de los delincuentes cuyas características propias explicarían claramente su comportamiento. En consecuencia, permitiía estudiar al delincuente bajo todos los aspectos posibles, tanto médico, psicológico y psiquiátrico, como social y cultural, entre otros; para así conseguir el grado de “peligrosidad”.