SlideShare una empresa de Scribd logo
PENOLOGIA
Concepto
 PENOLOGIA.-
Es el estudio de la reacción y control social que
se produce contra personas o conductas que
son captadas por la colectividad como
dañina, peligrosas o antisociales
Definiciones
 Penología.- Estudio de los diversos medios de
lucha contra el delito, tanto de las personas
propiamente dichas, como de las medidas de
seguridad
 Moderna Penologia.- Estudio de los diversos
medios de represión y prevención directa del
delitos
Termino “Penología”
 Inventada y aplicada por primera vez en
Norteamérica por Francis Lieber .
 “la Rama de la ciencia criminal que trata (o debe
tratar del castigo del delincuente”
 LosTratadistas Francese, es común utilizar
“Penología” y Ciencia penitenciaria”
 Larguier dice que “ El estudio de las penas
constituye la ciencia penitenciaria o penología,…
comprende también el estudio de las medida de
seguridad
La penología como ciencia
 Jimenez de Asua
 “ La penología no puede estar situada como
ciencia por que no podemos hallar un
contenido propio para formularla. ……. Lo
que respecta a la pena como consecuencia
del delio, pertenece al Derecho Penal; su
ejecución forma el Derecho Penitenciario…..”
La ciencia penología
 Forma parte de las ciencias FATICAS , de
aquellas que se refieren a sucesos y procesos
que se dan en la realidad material
 Bunge dice que reúne las características de
toda ciencia material o empírica, ya que su
conocimiento es fatico, parte de los hechos,
lo transciende y vuelve a ellos, los analiza y va
mas allá de la simple descripción, ya que
busca una explicacion
Objeto de la penología
 Lo constituye las reacciones sociales que se
generan ante conductas o sujetos que son
percibidos por la colectividad como
perjudiciales o peligrosos
Estas reacciones son estudiadas como hechos
facticos, como realidades sociológicas,
psicológicas, biológicas que se presentan
dentro de un contexto.
“ .”
CAPITULO II.
ES EL ESQUEMA DE LAS CIENCIAS QUE SE
OCUPAN DE ESTUDIAR, DESDE
DIFERENTES ÁNGULOS, LAS CONDUCTAS
ANTISOCIALES Y LAS REACCIONES QUE
PROVOCAN.
CIENCIAS PENALES.
 Antropología criminológica.
 Biología criminológica.
 Psicología criminológica.
 Sociología criminológica.
 Criminalística.
 Victimologia.
 Penología.
PENOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA.
LA CRIMINOLOGÍA ES UNA CIENCIA
SINTÉTICA, CAUSAL EXPLICATIVA, NATURAL Y
CULTURAL DE LAS CONDUCTAS
ANTISOCIALES.
ENTENDIENDO LA CRIMINOLOGÍA COMO UNA
SÍNTESIS DE, AL MENOS, SIETE
COMPONENTES (LAS CIENCIAS
CRIMINOLÓGICAS); UNO DE ESOS RESULTA
SER LA PENOLOGÍA.
LA CRIMINOLOGÍA
ESTUDIA EL FENÓMENO
ANTISOCIAL EN TRES
NIVELES DE
INTERPRETACIÓN
DIFERENTES:
A. NIVEL CONDUCTUAL.
B. NIVEL INDIVIDUAL.
C. NIVEL GENERAL.
PENOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA
CRIMINOLÓGICA.
LA ANTROPOLOGÍA,
ETIMOLÓGICAMENTE ES EL LA
CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL
HOMBRE.LA CRIMINOLOGÍA NACIÓ
COMO ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, Y
TRATO DE ABARCAR EL
CONOCIMIENTO TOTAL DEL HOMBRE
DELINCUENTE.
LA ANTROPOLOGÍA SE DIVIDE EN:
1. ANTROPOLOGÍA FÍSICA O
ANTROPOLOGÍA.
2. ANTROPOLOGÍA CULTURAL.
PENOLOGÍA Y BIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.
Explica al criminal en cuanto ser vivo, y a los
factores biológicos del crimen y de la criminalidad.
Es del mayor interés conocer cuales son las bases
biológicas de la reacción, cuales son los cambios
somáticos de los sujetos que toman parte en el
proceso, etc.
PENOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA.
Estudia lo procesos mentales que
conducen a la comisión de una conducta
antisocial, así como los factores
psicológicos que influyen en la
criminalidad. La penología estudia los
procesos psicológicos tanto del que
reacciona como el que recibe la reacción.
PENOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA
CRIMINOLÓGICA.
Estudia el acontecer antisocial como
un fenómeno que se da en la
sociedad, explica las relaciones entre
lo antisocial y otros fenómenos, así
como los factores sociales de la
criminalidad.
PENOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA.
SE HA IDO FORMANDO COMO
CIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
CRIMINAL.
REÚNE CONOCIMIENTOS QUE
APORTAN LA DIVERSAS CIENCIAS
NATURALES PARA DESCRIBIR EL
COMO, CUANDO, DONDE, POR QUE,
Y PARA QUE DE UN CRIMEN PARA
IDENTIFICAR Y DESCUBRIR EL
PRESUNTO CRIMINAL
RECONSTRUYENDO Y EXPLICANDO
LOS HECHOS.
La mas joven de la ciencias criminológicas, nace a
partir de los trabajos de Mendelsohn y Von Hentig,
atrae la atención hacia el fenómeno victimar, la
victimización y la victima.
PENOLOGÍA Y VICTIMOLOGIA.
PENOLOGÍA Y FILOSOFÍA.
BUSCA EL CONOCIMIENTO DE LO GENERAL, ES DECIR EL
ENTENDIMIENTO DE LO QUE ES COMÚN A TODOS LOS
PROCESOS Y , POR CONSECUENCIA EXISTE EN CADA UNO DE
ELLOS SIN EXCEPCIÓN..
1.- PENOLOGÍAY CIENCIAS PENALES
CAMARADAS.
2.- PENOLOGÍAY CIENCIAS JURIDICO PENALES.
3.- PENOLOGÍAY DERECHO PROCESAL PENAL.
4.- PENOLOGÍA: DERECHO EJECUTIVO PENALY
DERECHO PENITENCIARIO.
5.- PENOLOGÍAY DERECHO DE POLICÍA.
6.- PENOLOGÍAY DERECHOVÍCTIMA.
7.- PENOLOGÍAY MEDICINA FORENSE.
8.- PENOLOGÍAY PSIQUIATRÍA.
9.- PENOLOGÍAY POLÍTICA CRIMINOLÓGICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
Beyker Chamorro
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
joseral
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
Etteniram
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
Wael Hikal
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
Dra. Norma Flores
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
Alejandra P.
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
Ana María Echenique Ramos
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
Marly MV
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Ricardo Parra
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
Ram Cerv
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
victorhernandez567
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
José Carlos Vilorio
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
alfacfp
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
Marilect Montes
 
Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.
Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.
Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.
Ministerio de energía electrica
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política CriminalTeoría de la pena y Política Criminal
Teoría de la pena y Política Criminal
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
 
Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
 
Bloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho IIBloque III, Derecho II
Bloque III, Derecho II
 
Factores criminógenos
Factores criminógenosFactores criminógenos
Factores criminógenos
 
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARETAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
TAREA CRIMINOLOG. Elaborar un Mapa Conceptual SLIDESHARE
 
La peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
 
Rol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penalRol de la criminología en el proceso penal
Rol de la criminología en el proceso penal
 
Historia de la criminologia
Historia de la criminologiaHistoria de la criminologia
Historia de la criminologia
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Criminología 6
Criminología 6Criminología 6
Criminología 6
 
Antecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminalAntecedentes antropologia criminal
Antecedentes antropologia criminal
 
Criminologia
CriminologiaCriminologia
Criminologia
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Primera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Diapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
 
Evolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la CriminologiaEvolucion Historica de la Criminologia
Evolucion Historica de la Criminologia
 
Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.
Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.
Importancia de la criminologia en la formacion del abogado.
 

Similar a Penologia1:IAFJSR

PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
Alejandra Gomez Aguilera
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
Grachhyy Mahriahno
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
joseph957764
 
Bases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del CrimenBases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del Crimen
Ana Lilia Cabrera Arguello
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
Ale Morales Navarrete
 
Collection
CollectionCollection
Collection
Ailin_Leon
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
NoeTiconamamani
 
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSCCRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
Licederio Flemin Chavez Quito
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
NancyCarolinaChaconA
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
Wael Hikal
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
TaniaPluma
 
Formación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo rozFormación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo roz
Rozgustavo
 
Leccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologiaLeccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologia
Alice Galaverna
 
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Mauri Rojas
 
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
Mayly Jimnz
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
Handreyna Pacheco
 

Similar a Penologia1:IAFJSR (20)

PENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & IIPENOLOGIA cap. I & II
PENOLOGIA cap. I & II
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
 
Bases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del CrimenBases Biopsicológicas del Crimen
Bases Biopsicológicas del Crimen
 
Ciencias penales3
Ciencias penales3Ciencias penales3
Ciencias penales3
 
Collection
CollectionCollection
Collection
 
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
50754384-CRIMINOLOGIA.pdf
 
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSCCRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
 
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
241991379-CRIMINOLOGIA-CLINICA-ppt.ppt
 
Formación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo rozFormación de la personalidad gustavo roz
Formación de la personalidad gustavo roz
 
Leccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologiaLeccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologia
 
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente1_IAFJSR
 
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSRFactores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
Factores psicologicos del delincuente2_IAFJSR
 
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLÓGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
 
Formacion de la personalidad
Formacion de la personalidadFormacion de la personalidad
Formacion de la personalidad
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

Penologia1:IAFJSR

  • 2. Concepto  PENOLOGIA.- Es el estudio de la reacción y control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad como dañina, peligrosas o antisociales
  • 3. Definiciones  Penología.- Estudio de los diversos medios de lucha contra el delito, tanto de las personas propiamente dichas, como de las medidas de seguridad  Moderna Penologia.- Estudio de los diversos medios de represión y prevención directa del delitos
  • 4. Termino “Penología”  Inventada y aplicada por primera vez en Norteamérica por Francis Lieber .  “la Rama de la ciencia criminal que trata (o debe tratar del castigo del delincuente”  LosTratadistas Francese, es común utilizar “Penología” y Ciencia penitenciaria”  Larguier dice que “ El estudio de las penas constituye la ciencia penitenciaria o penología,… comprende también el estudio de las medida de seguridad
  • 5. La penología como ciencia  Jimenez de Asua  “ La penología no puede estar situada como ciencia por que no podemos hallar un contenido propio para formularla. ……. Lo que respecta a la pena como consecuencia del delio, pertenece al Derecho Penal; su ejecución forma el Derecho Penitenciario…..”
  • 6. La ciencia penología  Forma parte de las ciencias FATICAS , de aquellas que se refieren a sucesos y procesos que se dan en la realidad material  Bunge dice que reúne las características de toda ciencia material o empírica, ya que su conocimiento es fatico, parte de los hechos, lo transciende y vuelve a ellos, los analiza y va mas allá de la simple descripción, ya que busca una explicacion
  • 7. Objeto de la penología  Lo constituye las reacciones sociales que se generan ante conductas o sujetos que son percibidos por la colectividad como perjudiciales o peligrosos Estas reacciones son estudiadas como hechos facticos, como realidades sociológicas, psicológicas, biológicas que se presentan dentro de un contexto.
  • 9. ES EL ESQUEMA DE LAS CIENCIAS QUE SE OCUPAN DE ESTUDIAR, DESDE DIFERENTES ÁNGULOS, LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES Y LAS REACCIONES QUE PROVOCAN. CIENCIAS PENALES.  Antropología criminológica.  Biología criminológica.  Psicología criminológica.  Sociología criminológica.  Criminalística.  Victimologia.  Penología.
  • 10. PENOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA. LA CRIMINOLOGÍA ES UNA CIENCIA SINTÉTICA, CAUSAL EXPLICATIVA, NATURAL Y CULTURAL DE LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES. ENTENDIENDO LA CRIMINOLOGÍA COMO UNA SÍNTESIS DE, AL MENOS, SIETE COMPONENTES (LAS CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS); UNO DE ESOS RESULTA SER LA PENOLOGÍA. LA CRIMINOLOGÍA ESTUDIA EL FENÓMENO ANTISOCIAL EN TRES NIVELES DE INTERPRETACIÓN DIFERENTES: A. NIVEL CONDUCTUAL. B. NIVEL INDIVIDUAL. C. NIVEL GENERAL.
  • 11. PENOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA CRIMINOLÓGICA. LA ANTROPOLOGÍA, ETIMOLÓGICAMENTE ES EL LA CIENCIA DEL CONOCIMIENTO DEL HOMBRE.LA CRIMINOLOGÍA NACIÓ COMO ANTROPOLOGÍA CRIMINAL, Y TRATO DE ABARCAR EL CONOCIMIENTO TOTAL DEL HOMBRE DELINCUENTE. LA ANTROPOLOGÍA SE DIVIDE EN: 1. ANTROPOLOGÍA FÍSICA O ANTROPOLOGÍA. 2. ANTROPOLOGÍA CULTURAL.
  • 12. PENOLOGÍA Y BIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA. Explica al criminal en cuanto ser vivo, y a los factores biológicos del crimen y de la criminalidad. Es del mayor interés conocer cuales son las bases biológicas de la reacción, cuales son los cambios somáticos de los sujetos que toman parte en el proceso, etc.
  • 13. PENOLOGÍA Y PSICOLOGÍA CRIMINOLÓGICA. Estudia lo procesos mentales que conducen a la comisión de una conducta antisocial, así como los factores psicológicos que influyen en la criminalidad. La penología estudia los procesos psicológicos tanto del que reacciona como el que recibe la reacción.
  • 14. PENOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA CRIMINOLÓGICA. Estudia el acontecer antisocial como un fenómeno que se da en la sociedad, explica las relaciones entre lo antisocial y otros fenómenos, así como los factores sociales de la criminalidad.
  • 15. PENOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA. SE HA IDO FORMANDO COMO CIENCIA DE LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL. REÚNE CONOCIMIENTOS QUE APORTAN LA DIVERSAS CIENCIAS NATURALES PARA DESCRIBIR EL COMO, CUANDO, DONDE, POR QUE, Y PARA QUE DE UN CRIMEN PARA IDENTIFICAR Y DESCUBRIR EL PRESUNTO CRIMINAL RECONSTRUYENDO Y EXPLICANDO LOS HECHOS.
  • 16. La mas joven de la ciencias criminológicas, nace a partir de los trabajos de Mendelsohn y Von Hentig, atrae la atención hacia el fenómeno victimar, la victimización y la victima. PENOLOGÍA Y VICTIMOLOGIA.
  • 17. PENOLOGÍA Y FILOSOFÍA. BUSCA EL CONOCIMIENTO DE LO GENERAL, ES DECIR EL ENTENDIMIENTO DE LO QUE ES COMÚN A TODOS LOS PROCESOS Y , POR CONSECUENCIA EXISTE EN CADA UNO DE ELLOS SIN EXCEPCIÓN..
  • 18. 1.- PENOLOGÍAY CIENCIAS PENALES CAMARADAS. 2.- PENOLOGÍAY CIENCIAS JURIDICO PENALES. 3.- PENOLOGÍAY DERECHO PROCESAL PENAL. 4.- PENOLOGÍA: DERECHO EJECUTIVO PENALY DERECHO PENITENCIARIO. 5.- PENOLOGÍAY DERECHO DE POLICÍA. 6.- PENOLOGÍAY DERECHOVÍCTIMA. 7.- PENOLOGÍAY MEDICINA FORENSE. 8.- PENOLOGÍAY PSIQUIATRÍA. 9.- PENOLOGÍAY POLÍTICA CRIMINOLÓGICA.

Notas del editor

  1. Se trata de una rama de las Ciencias Penales que estudia los sistemas de castigo y redención de los criminales, así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito.
  2. Penas y medidas de seguridad, y sus metodos de aplicación
  3. Si es ciencia… Reúne una serie de requisitos como un objeto de estudio bien determinado, un método de investiigacion, un conjunto de conocimientos ordenados, sistematizados, generales, verificables y jerarquizados
  4. Ciencia de la realidad!! Tiene normas de aplicación que modulan la ejecucion de las penas y medidas de seguidad…. Estudia la conducta de los hombres, determina condenas que los privan de su libertad o de ciertos derechos