SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Tecnológico "Antonio José de Sucre"
Barquisimeto Estado Lara
Computación I
Alumna:
Michelle Pérez c.i: 26712291
Materia:
Computación I
Administración en "ciencias comerciales"
17-07-2016
El comercio electrónico consiste en la
compra y venta de productos a través de
medios electrónicos, originalmente el
termino se aplicaba a la realización de
transacciones mediantes medios
electrónicos tales como el intercambio de
datos sin embargo con el advenimiento de
la internet y world wide wed, a mediados de
los años 90 comenzó a referirse
principalmente a la venta de vienes y
servicios a través de internet usando como
forma de pago medios electrónicos, tales
como las tarjetas de crédito.
1. Ubicuidad: se refiere a que esta disponible
en cualquier parte y en todo momento.
2. Alcance global: permite que las
transacciones comerciales traspasen los
limites culturales y nacionales con mayor
conveniencia.
3. Estándares universale: patrones que son
compartidos por todas las naciones del
mundo.
4. Riqueza: se refiere a la complejidad y
contenido de un mensaje.
5. Interactividad: es la tecnología que permite
la comunicación a través de dos vías.
6. Densidad de la información: es el monto y
la cantidad totales de información.
7. Personalización: capacidad de dirigir
mensajes de mercados a individuos
específicos.
8. Tecnología social: permite que los
usuarios creen y compartan contenidos en
forma de texto, videos y fotos.
1. Comercio electrónico B2B: comercio
realizado entre proveedores y clientes
empresariales , ósea de empresa a
empresa.
2. Comercio electrónico B2C: es el
comercio entre la empresa productora,
vendedora o prestadora de servicios y el
consumidor final.
3. Comercio electrónico B2E: son las ofertas
que la propia empresa puede ofrecer a sus
empleados directamente desde su tienda
online.
4. Comercio electrónico C2C: comercio
electrónico entre usuarios particulares del
internet.
5. Comercio electrónico G2C: comercio
entre gobiernos y consumidores.
Comercio
aplicado en una
empresa
En el comercio electrónico cada vez hay mas personas que prefieren hacer sus compras en la red que salir
a caminar en las calles para comprar algo para si mismas o para hacer un regalo.
Y es que la comodidad del hogar, la tranquilidad y demorarse horas buscando y preguntando a internautas
sobre productos hacen del comercio electrónico la opción para que muchos compren artículos de cualquier
tipo.
La seguridad, la confianza en las transacciones y el volumen de operaciones fueron factores que
determinaron la escogencia de los mejores sitios de comercio electrónico por parte de la firma especializada.
De igual manera, se tuvieron en cuenta el número de visitantes únicos, pues este punto ayuda a determinar el
prestigio que tiene una página.
Algunas paginas donde se aplica el comercio electrónico son:
1. Amazon: es el REY del
comercio, el cual fue
una de las primeras
compañías que le
aposto al internet para
vender productos.
2. APPLE.COM: es una
de las empresas con
mas innovación del
planeta, sus productos
se venden como pan
caliente.
3. Mercado Libre: es la
pagina mas grande y visitada
en Latinoamérica y la cuarta
del mundo. Tiene sede en la
mayoría de los países de la
región y su nivel de
operaciones sigue creciendo.
El comercio electrónico ha crecido fundamentalmente en la modalidad B2B y se ha convertido en una expresión de
valor agregado tanto para los mercados en sí como para todas las organizaciones participantes directa o indirectamente.
Las transacciones están creciendo tan rápido como se esperaba aunque inesperadamente está ocurriendo una demora
en la entrada de nuevos negocios a causa de que se han comenzado a identificar las barreras que tienes las
organizaciones para acometer negocios electrónicos como son:
• La necesidad de establecer nuevos tipos de relaciones entre empresas y prestadores individuales de servicios (diseño
gráfico, estudios de mercado, diseño de páginas web, diseño de banners) que requieren un vínculo esporádico de
ambas partes y no justifican la contratación a tiempo total de esta mano de obra,
• La transformación de las actividades que realizan los empleados de un negocio con relación a las tradicionales que
precisa de un entrenamiento preliminar y un aprendizaje sobre la marcha,
• Necesidad de poner las estructuras y hábitos de trabajo empresarial a tono con la velocidad con que se opera en el
negocio electrónico que, en caso de fallar, lleva a una pérdida de credibilidad y con ello de competitividad,
• El negocio electrónico se caracteriza por una relación indisoluble entre procedimientos de prestación de los servicios,
relaciones contractuales y prevención de fallas de proceso, lo cual no ocurre de la misma forma en los negocios
tradicionales y lleva a que la etapa de proyección del negocio sea muy intensa y compleja dadas las exigencias que
impone,
• Los organismos que confieren la certificación de seguridad informática y las cuentas de operación
comercial electrónica (Internet Secure y Merchant Account) imponen exigencias muy altas a las empresas y con ello
demoran su entrada al mundo comercial de Internet,
• El diseño de un negocio virtual exige de equipos multidisciplinarios de empleados altamente calificados que trabajan con
diferentes intensidades en cada una de las etapas de ejecución del proyecto y cuyos resultados definen los de otros
miembros del equipo por lo que la organización del proyecto en si mismo, resulta también una tarea muy intensa y
compleja.
El país debe tener presente las oportunidades que brindan estas nuevas formas de negociar, para continuar incrementado
los resultados obtenidos hasta el momento, así como las amenazas, para iniciar un desarrollo continuo y sostenible de los
sistemas actuales.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónicoQué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónico
Elia Vallejo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
yenifer diaz
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electroniocoener Alberto
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
victorAndresMontalvo
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Holger Hidekel Mera Blair
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Dn12 u3 a22_bmi
Dn12 u3 a22_bmiDn12 u3 a22_bmi
Dn12 u3 a22_bmiitzaBoon
 
Problemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónicoProblemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónico
Jacqueline Lalangui
 
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
mrycc
 
trabajo sistemas
trabajo sistemastrabajo sistemas
trabajo sistemasjannis
 
E banking
E bankingE banking
E banking
Tania Pumalema
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
LorelyTorres
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Xabier Rodrigo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Maryluh
 

La actualidad más candente (16)

Qué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónicoQué es comercio electrónico
Qué es comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electronioco
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Dn12 u3 a22_bmi
Dn12 u3 a22_bmiDn12 u3 a22_bmi
Dn12 u3 a22_bmi
 
<3
<3<3
<3
 
Problemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónicoProblemas del comercio electrónico
Problemas del comercio electrónico
 
7. e commerce
7. e commerce7. e commerce
7. e commerce
 
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICOTEMA I. I.	INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA I. I. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
 
trabajo sistemas
trabajo sistemastrabajo sistemas
trabajo sistemas
 
E banking
E bankingE banking
E banking
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Destacado

Harbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalogHarbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalogYanwen Wang
 
Erin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps ResumeErin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps ResumeErin Swanson
 
Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"
rosarioqr
 
Dog doberman
Dog dobermanDog doberman
Dog doberman
rene maldonado
 
HISTORIA DEL MAQUILLAJE
HISTORIA DEL MAQUILLAJEHISTORIA DEL MAQUILLAJE
HISTORIA DEL MAQUILLAJE
Helen Chimbo Aguilar
 
LA PARASITOSIS
LA PARASITOSISLA PARASITOSIS
LA PARASITOSIS
Ruth Avilès
 
Power tea
Power teaPower tea
Ταυτότητες
ΤαυτότητεςΤαυτότητες
Ταυτότητες
koukouroulla
 
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIASPARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
Ruth Avilès
 
Η Κύπρος που ονειρεύομαι
Η Κύπρος που ονειρεύομαιΗ Κύπρος που ονειρεύομαι
Η Κύπρος που ονειρεύομαι
koukouroulla
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
Jorge Olvera
 
Realizacje MYLED
Realizacje MYLEDRealizacje MYLED
Realizacje MYLED
MyLED
 
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3Brittany Ann Kos
 
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Ruth Avilès
 
AARRR_Dave McClure
AARRR_Dave McClureAARRR_Dave McClure
AARRR_Dave McClure
Woo Suk Choi
 

Destacado (19)

Academic Evaluation Services doc
Academic Evaluation Services docAcademic Evaluation Services doc
Academic Evaluation Services doc
 
Harbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalogHarbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalog
 
Afzal New Tally Resume
Afzal New Tally ResumeAfzal New Tally Resume
Afzal New Tally Resume
 
Erin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps ResumeErin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps Resume
 
Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"
 
Dog doberman
Dog dobermanDog doberman
Dog doberman
 
HISTORIA DEL MAQUILLAJE
HISTORIA DEL MAQUILLAJEHISTORIA DEL MAQUILLAJE
HISTORIA DEL MAQUILLAJE
 
LA PARASITOSIS
LA PARASITOSISLA PARASITOSIS
LA PARASITOSIS
 
Power tea
Power teaPower tea
Power tea
 
Ταυτότητες
ΤαυτότητεςΤαυτότητες
Ταυτότητες
 
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIASPARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
 
Η Κύπρος που ονειρεύομαι
Η Κύπρος που ονειρεύομαιΗ Κύπρος που ονειρεύομαι
Η Κύπρος που ονειρεύομαι
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
ANAR empire
ANAR empireANAR empire
ANAR empire
 
Realizacje MYLED
Realizacje MYLEDRealizacje MYLED
Realizacje MYLED
 
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
 
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
 
AARRR_Dave McClure
AARRR_Dave McClureAARRR_Dave McClure
AARRR_Dave McClure
 
MIFODJEV_Georgi14-1
MIFODJEV_Georgi14-1MIFODJEV_Georgi14-1
MIFODJEV_Georgi14-1
 

Similar a Presentación1

Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
joaquin1500
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
Oscar Barrios
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Javier Correa
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Javier Correa
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoUTPL
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Javier Correa
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
flor de la cruz chavesta
 
Comercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeoComercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeo
Victor Cones
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
cynthiagata200
 
Trabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicionTrabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicion
carucla
 
A2.2 rocha jose_comercio
A2.2 rocha jose_comercioA2.2 rocha jose_comercio
A2.2 rocha jose_comercio
JoseRocha118
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJuanjo Jj
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoIMITOLA93
 

Similar a Presentación1 (20)

Introduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónicoIntroduccion al comercio electrónico
Introduccion al comercio electrónico
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtual
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtualFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 distanciavirtual
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 disFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 8 dis
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisgFormato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
Formato espacio de aprendizaje u3 ea1 2 virtua_ljisg
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Comercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeoComercio. negocio, mercadeo
Comercio. negocio, mercadeo
 
TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Trabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicionTrabajo tic. exposicion
Trabajo tic. exposicion
 
A2.2 rocha jose_comercio
A2.2 rocha jose_comercioA2.2 rocha jose_comercio
A2.2 rocha jose_comercio
 
Historia del comercio electrónico
Historia del comercio electrónicoHistoria del comercio electrónico
Historia del comercio electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 

Último

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Presentación1

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Tecnológico "Antonio José de Sucre" Barquisimeto Estado Lara Computación I Alumna: Michelle Pérez c.i: 26712291 Materia: Computación I Administración en "ciencias comerciales" 17-07-2016
  • 2. El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos a través de medios electrónicos, originalmente el termino se aplicaba a la realización de transacciones mediantes medios electrónicos tales como el intercambio de datos sin embargo con el advenimiento de la internet y world wide wed, a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de vienes y servicios a través de internet usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. 1. Ubicuidad: se refiere a que esta disponible en cualquier parte y en todo momento. 2. Alcance global: permite que las transacciones comerciales traspasen los limites culturales y nacionales con mayor conveniencia. 3. Estándares universale: patrones que son compartidos por todas las naciones del mundo. 4. Riqueza: se refiere a la complejidad y contenido de un mensaje. 5. Interactividad: es la tecnología que permite la comunicación a través de dos vías. 6. Densidad de la información: es el monto y la cantidad totales de información. 7. Personalización: capacidad de dirigir mensajes de mercados a individuos específicos. 8. Tecnología social: permite que los usuarios creen y compartan contenidos en forma de texto, videos y fotos. 1. Comercio electrónico B2B: comercio realizado entre proveedores y clientes empresariales , ósea de empresa a empresa. 2. Comercio electrónico B2C: es el comercio entre la empresa productora, vendedora o prestadora de servicios y el consumidor final. 3. Comercio electrónico B2E: son las ofertas que la propia empresa puede ofrecer a sus empleados directamente desde su tienda online. 4. Comercio electrónico C2C: comercio electrónico entre usuarios particulares del internet. 5. Comercio electrónico G2C: comercio entre gobiernos y consumidores.
  • 3. Comercio aplicado en una empresa En el comercio electrónico cada vez hay mas personas que prefieren hacer sus compras en la red que salir a caminar en las calles para comprar algo para si mismas o para hacer un regalo. Y es que la comodidad del hogar, la tranquilidad y demorarse horas buscando y preguntando a internautas sobre productos hacen del comercio electrónico la opción para que muchos compren artículos de cualquier tipo. La seguridad, la confianza en las transacciones y el volumen de operaciones fueron factores que determinaron la escogencia de los mejores sitios de comercio electrónico por parte de la firma especializada. De igual manera, se tuvieron en cuenta el número de visitantes únicos, pues este punto ayuda a determinar el prestigio que tiene una página. Algunas paginas donde se aplica el comercio electrónico son: 1. Amazon: es el REY del comercio, el cual fue una de las primeras compañías que le aposto al internet para vender productos. 2. APPLE.COM: es una de las empresas con mas innovación del planeta, sus productos se venden como pan caliente. 3. Mercado Libre: es la pagina mas grande y visitada en Latinoamérica y la cuarta del mundo. Tiene sede en la mayoría de los países de la región y su nivel de operaciones sigue creciendo.
  • 4. El comercio electrónico ha crecido fundamentalmente en la modalidad B2B y se ha convertido en una expresión de valor agregado tanto para los mercados en sí como para todas las organizaciones participantes directa o indirectamente. Las transacciones están creciendo tan rápido como se esperaba aunque inesperadamente está ocurriendo una demora en la entrada de nuevos negocios a causa de que se han comenzado a identificar las barreras que tienes las organizaciones para acometer negocios electrónicos como son: • La necesidad de establecer nuevos tipos de relaciones entre empresas y prestadores individuales de servicios (diseño gráfico, estudios de mercado, diseño de páginas web, diseño de banners) que requieren un vínculo esporádico de ambas partes y no justifican la contratación a tiempo total de esta mano de obra, • La transformación de las actividades que realizan los empleados de un negocio con relación a las tradicionales que precisa de un entrenamiento preliminar y un aprendizaje sobre la marcha, • Necesidad de poner las estructuras y hábitos de trabajo empresarial a tono con la velocidad con que se opera en el negocio electrónico que, en caso de fallar, lleva a una pérdida de credibilidad y con ello de competitividad, • El negocio electrónico se caracteriza por una relación indisoluble entre procedimientos de prestación de los servicios, relaciones contractuales y prevención de fallas de proceso, lo cual no ocurre de la misma forma en los negocios tradicionales y lleva a que la etapa de proyección del negocio sea muy intensa y compleja dadas las exigencias que impone, • Los organismos que confieren la certificación de seguridad informática y las cuentas de operación comercial electrónica (Internet Secure y Merchant Account) imponen exigencias muy altas a las empresas y con ello demoran su entrada al mundo comercial de Internet, • El diseño de un negocio virtual exige de equipos multidisciplinarios de empleados altamente calificados que trabajan con diferentes intensidades en cada una de las etapas de ejecución del proyecto y cuyos resultados definen los de otros miembros del equipo por lo que la organización del proyecto en si mismo, resulta también una tarea muy intensa y compleja. El país debe tener presente las oportunidades que brindan estas nuevas formas de negociar, para continuar incrementado los resultados obtenidos hasta el momento, así como las amenazas, para iniciar un desarrollo continuo y sostenible de los sistemas actuales. Conclusión