SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Jocelyn Aravena
Ruth Parra
Deina Sepúlveda
Uso de TIC en
niños con TEA
¿Que es?
El TEA es una gama de trastornos complejos del
neuro desarrollo caracterizado por impedimentos
sociales , dificultades en la comunicación y
patrones de comportamiento estereotípicos,
restringidos y repetitivos.
Pixabay
Diferencia con
Asperger
Trastorno de asperger (descrito
por Hans Asperger, 1944)
Trastorno autista (descrito por
Leo Kanner, 1943)
Se caracteriza por:
 Un buen nivel de
funcionamiento cognitivo,
desarrollo normal del lenguaje
pero con problemas
pragmáticos, con importantes
dificultades en las relaciones y
habilidades sociales. Presenta
además problemas de
adaptación escolar, intereses
obsesivos e inflexibilidad. Su
prevalencia es antes de los 3
años, en hombres.
Se caracteriza por:
 Retraso en la aparición del
lenguaje, movimientos
estereotipados, conductas
autoestimulatorias, alteraciones
en la relación, comunicación y
flexibilidad. Su prevalencia es
entre los 18 meses hasta 3 años,
en hombre y mujeres.
Uso de TIC
Recursos
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Nee 2017
Nee 2017 Nee 2017
Nee 2017
 
Autismo y asperger
Autismo y aspergerAutismo y asperger
Autismo y asperger
 
¿Qué es el autismo?
¿Qué es el  autismo?¿Qué es el  autismo?
¿Qué es el autismo?
 
Transtornos generales del desarrollo
Transtornos generales del desarrolloTranstornos generales del desarrollo
Transtornos generales del desarrollo
 
Expo jhanet
Expo jhanetExpo jhanet
Expo jhanet
 
Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Síndrome de asperger
Síndrome de aspergerSíndrome de asperger
Síndrome de asperger
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
TRASTORNO AUTISTA
TRASTORNO AUTISTATRASTORNO AUTISTA
TRASTORNO AUTISTA
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Trastorno autista
Trastorno autistaTrastorno autista
Trastorno autista
 
Trastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrolloTrastornos generalizados en el desarrollo
Trastornos generalizados en el desarrollo
 
Autismo ppt
Autismo pptAutismo ppt
Autismo ppt
 
¿Cómo se desarrollan los niños sordos (7)
¿Cómo se desarrollan los niños sordos (7) ¿Cómo se desarrollan los niños sordos (7)
¿Cómo se desarrollan los niños sordos (7)
 

Destacado

Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"rosarioqr
 
Erin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps ResumeErin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps ResumeErin Swanson
 
Harbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalogHarbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalogYanwen Wang
 
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIASPARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIASRuth Avilès
 
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3Brittany Ann Kos
 
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.Ruth Avilès
 
China Highway Program for Hironic
China Highway Program for Hironic China Highway Program for Hironic
China Highway Program for Hironic Ying (Tina) Bao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación126712291
 
Ταυτότητες
ΤαυτότητεςΤαυτότητες
Ταυτότητεςkoukouroulla
 

Destacado (17)

Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"Clínica ocupacional "Global Salud"
Clínica ocupacional "Global Salud"
 
Afzal New Tally Resume
Afzal New Tally ResumeAfzal New Tally Resume
Afzal New Tally Resume
 
HISTORIA DEL MAQUILLAJE
HISTORIA DEL MAQUILLAJEHISTORIA DEL MAQUILLAJE
HISTORIA DEL MAQUILLAJE
 
Academic Evaluation Services doc
Academic Evaluation Services docAcademic Evaluation Services doc
Academic Evaluation Services doc
 
Dog doberman
Dog dobermanDog doberman
Dog doberman
 
Erin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps ResumeErin Swanson Marine Corps Resume
Erin Swanson Marine Corps Resume
 
Harbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalogHarbin Dadi E-catalog
Harbin Dadi E-catalog
 
ANAR empire
ANAR empireANAR empire
ANAR empire
 
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIASPARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
PARÁSITO Y SUS CONSECUENCIAS
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
CSCI_2270_Summer_2015_Kos_Syllabus_v3
 
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.Parásito, Parasitismo y consecuencias.
Parásito, Parasitismo y consecuencias.
 
China Highway Program for Hironic
China Highway Program for Hironic China Highway Program for Hironic
China Highway Program for Hironic
 
04 archae + bacteria
04 archae + bacteria04 archae + bacteria
04 archae + bacteria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
LA PARASITOSIS
LA PARASITOSISLA PARASITOSIS
LA PARASITOSIS
 
Ταυτότητες
ΤαυτότητεςΤαυτότητες
Ταυτότητες
 

Similar a Power tea

Similar a Power tea (20)

Autismo
Autismo Autismo
Autismo
 
Atendiendo las dificultades en el aula. tea
Atendiendo las dificultades en el aula. teaAtendiendo las dificultades en el aula. tea
Atendiendo las dificultades en el aula. tea
 
Trastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autistaTrastorno del espectro autista
Trastorno del espectro autista
 
Trastorno de Asperger
Trastorno de AspergerTrastorno de Asperger
Trastorno de Asperger
 
Autismo alba mendoza
Autismo alba mendozaAutismo alba mendoza
Autismo alba mendoza
 
Autismoa borja
Autismoa borjaAutismoa borja
Autismoa borja
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
TranstornoAutistaUEB.pptx
TranstornoAutistaUEB.pptxTranstornoAutistaUEB.pptx
TranstornoAutistaUEB.pptx
 
Tea primera parte
Tea primera parteTea primera parte
Tea primera parte
 
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
Graves alteraciones de la relación y comunicación (2)
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Condición del espectro autista
Condición del espectro autista Condición del espectro autista
Condición del espectro autista
 
AUTISMO.pptx
AUTISMO.pptxAUTISMO.pptx
AUTISMO.pptx
 
Características clínicas
Características clínicasCaracterísticas clínicas
Características clínicas
 
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptxtrabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
trabajo de investigacion sobre niños con tea.pptx
 
Asperger
AspergerAsperger
Asperger
 
Trastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro AutistaTrastornos Del Espectro Autista
Trastornos Del Espectro Autista
 
Trastorno autista
Trastorno autistaTrastorno autista
Trastorno autista
 
Trastorno espectro autista.
Trastorno espectro autista.Trastorno espectro autista.
Trastorno espectro autista.
 
Tuliosssssss
TuliosssssssTuliosssssss
Tuliosssssss
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Power tea

  • 1. Integrantes: Jocelyn Aravena Ruth Parra Deina Sepúlveda Uso de TIC en niños con TEA
  • 2. ¿Que es? El TEA es una gama de trastornos complejos del neuro desarrollo caracterizado por impedimentos sociales , dificultades en la comunicación y patrones de comportamiento estereotípicos, restringidos y repetitivos. Pixabay
  • 4. Trastorno de asperger (descrito por Hans Asperger, 1944) Trastorno autista (descrito por Leo Kanner, 1943) Se caracteriza por:  Un buen nivel de funcionamiento cognitivo, desarrollo normal del lenguaje pero con problemas pragmáticos, con importantes dificultades en las relaciones y habilidades sociales. Presenta además problemas de adaptación escolar, intereses obsesivos e inflexibilidad. Su prevalencia es antes de los 3 años, en hombres. Se caracteriza por:  Retraso en la aparición del lenguaje, movimientos estereotipados, conductas autoestimulatorias, alteraciones en la relación, comunicación y flexibilidad. Su prevalencia es entre los 18 meses hasta 3 años, en hombre y mujeres.