SlideShare una empresa de Scribd logo
1.-¿A que le llamamos Mercadotecnia electrónica? · 
El Marketing electrónico son las campañas de publicidad por correo electrónico 
sobre contenidos, productos, servicios o eventos de su emprendimiento personal, 
empresarial o institucional. También es conocido como e-mail marketing, y 
representa una poderosa herramienta de marketing directo que presentan una 
serie de ventajas: - Ahorro en costes, -Ahorro en tiempo, -Gran capacidad de 
segmentación: Permite dividir el público en una base de datos y aplicar estrategias 
o mensajes concretos a cada división. -Interactividad: Permite personalizar los 
mensajes en los que el destinatario puede interactuar. Añadid (2012 5 septiembre) 
Mercadotecnia electrónica http://itvh-ahc-mercadotecnia-electronica.blogspot.mx/ · 
La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias 
que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios 
electrónicos, principalmente Internet. La Mercadotecnia Online, es usada por las 
empresas, para llegar un público masivo, y de ésta manera, poder captar y 
fidelizar nuevos clientes. (© Copyright. 2010.) Marketingelectronico.com 
http://www.mercadotecniaelectronica.com.mx/mercadotecnia-electronica.html · 
Es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos 
y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de 
correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en 
buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o 
blogs. Wiki pedía la enciclopedia libre (1999-2013) Wikipedia 
http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_en_Internet 
CONCLUSION : La mercadotecnia electrónica es una herramienta muy útil para 
promoción de ventas, servicios y productos que se brinda a las personas y al estar 
en internet con tan solo un clic está al alcance de muchas personas la 
mercadotecnia electrónica es una idea original e innovadora que sin duda ha 
beneficiado a muchas empresas que buscan ser las mas competentes en el 
mundo del marketing y pues utilizando esta herramienta ha podido innovarse y 
seguir en la competencia de ventas.
Negocio Electrónico · Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma 
inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de 
gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las 
tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente 
de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las 
organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía. Las 
actividades que ponen en contacto clientes, proveedores y socios como la 
mercadotecnia y ventas, la producción y logística, gestión y finanzas tienen lugar 
en el e-business dentro de redes informáticas que permiten a su vez una 
descentralización en líneas de negocio. Wikipedia la enciclopedia libre (1999- 
2013) 
2. COMERCIO ELECTRONICO · 
El comercio electrónico también se refiere a una gama amplia de actividades comerciales 
en línea para los productos y services.1 que pertenece a "cualquier formulario de 
transacción mercantil en que las que cada parte actúa recíprocamente electrónicamente 
en lugar de por intercambios físicos o el contacto" físico directo El comercio electrónico es 
normalmente asociado con comprar y vender encima de la Internet, o dirigiendo cualquier 
transacción que involucra el traslado de propiedad o derechos para usar género o 
servicios a través de un network.3 computadora-mediado. El comercio electrónico es el 
uso de comunicaciones electrónicas y la tecnología de la informática digital en las 
transacciones mercantiles crear, transforma, y redefine las relaciones para la creación de 
valor entre o entre las organizaciones, y entre las organizaciones e individuales Alma Lizet 
Álvarez corral (2012 29 noviembre) Mercadotecnia electrónica 
http://alizet.blogspot.mx/ · 
El comercio electrónico es definido por los estudios de la Organización para la 
Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o 
intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. 
Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos 
por proveedores en diversas partes del mundo. Las compras de artículos y servicios por 
internet o en línea pueden resultar atractivas por la facilidad para realizarlas, sin embargo, 
es importante que los ciberconsumidores tomen precauciones para evitar ser víctimas de 
prácticas comerciales fraudulentas. 
PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR- ALGUNOS DERECHOS 
RESERVADOS (© 2012) 
Prtofeco http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp ·
El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en 
inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios 
electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se 
aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el 
Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la 
World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la 
venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios 
electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. 
Wikipedia la enciclopedia libre (1999-2013) Wikipedia 
http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico 
CONCLUSION Mi idea de comercio electrónico es similar a la de negocio electrónico pues 
ofrece lo mismo un servicio una venta y trato con proveedores y sobretodo el ofrecer un 
buen servicio al usuario para que pueda encontrar y comprar el producto que se buscaba 
y asi satisfacer sus necesidades. 6. 
3.- liinea de tiempo de la mercadotecnia 
<object classid="clsid:d27cdb6e-ae6d-11cf-96b8-444553540000" 
codebase="http://fpdownload.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#ve 
rsion=8,0,0,0" width="350" height="355" id="timerimeSWF" align="middle"> 
<param name="allowScriptAccess" value="always" /> 
<param name="movie" 
value="http://timerime.com/flash/timerimeSWF.swf?Qxml=3234209&embedded=1" 
/><param name="quality" value="high" /><param name="wmode" value="transparent" 
/><param name="bgcolor" value="#ffffff" /><embed 
src="http://timerime.com/flash/timerimeSWF.swf?Qxml=3234209&embedded=1" 
quality="high" wmode="transparent" bgcolor="#ffffff" width="350" height="355" 
name="timerimeSWF" align="middle" allowScriptAccess="always" type="application/x-shockwave- 
flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" 
/></embed> 
</object>
4.-FODA utilización del internet como medio para realizar negocios. Fortalezas.- 
honestidad, responsabilidad y reconocimientos de errores Oportunidades.- encontrar un 
buen puesto laboral y contar con un buen salario Debilidades.- La falta de comunicación e 
inseguridad Amenazas.- inestabilidad financiera, competencia profesional y crisis 
económica. Conclusión. Podemos observar que las fortalezas dentro de la mercadotecnia 
electrónica son la clave principal para obtener éxito ya que es a base de prueba de 
ensayo y error por este medio. Esto permite a los nuevos egresados en especial a los de 
la carrera en gestión empresarial a realizar una búsqueda de empleo y debidamente 
poder obtener las puertas abiertas con un buen sueldo fijo más extra en bonos. A veces la 
inseguridad esta día a día, quizás por este medio de comunicación electrónico no sea 
posible tratar a las personas inseguras y si lo es, será muy complicado el poder tratar con 
ellas, aunque no obstante, la competitividad está al tanto y será algo difícil el estar 
compitiendo si nos dejamos vencer desde un principio. 
http://www.hipertexto.info/documentos/web.htm 
CONCLUSION 
Es una creación tecnológica que ha ayudado mucho a las personas en la búsqueda de 
información y servicios, tales como comprar cualquier tipo de artículos creación de 
programas, para mirar videos escuchar música etc. ha facilitado la comunicación entre 
personas y es una gran herramienta que se es utilizada en las empresas. 
5.-TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO Business to Business (B2B): 
Comercio realizado entre proveedores y clientes empresariales, o sea, de empresa a 
empresa; Business-to-consumer o business-to-customer (B2C) Es el comercio entre la 
empresa productora, vendedora o prestadora de servicios y el consumidor final; 
Consumer to Consumer (C2C) Comercio electrónico entre usuarios particulares de 
Internet. La comercialización de bienes o servicios no involucra a productores y sí a un 
consumidor final con otro consumidor final, sin intermediarios; Government to consumers 
(G2C) Comercio entre gobiernos, provincial, federal o municipal y consumidores, por 
ejemplo, el pago de impuestos, multas y tarifas públicas; Government to Business (G2B) 
Negocios entre gobierno y empresas, por ejemplo: las compras del Estado a través de 
internet por medio de licitaciones, concurso de precios, etc. Informática-Hoy Copyright © 
(2007-2012) http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Tipos-de-Comercio- 
Electronico.php De empresa a empresa, EaE Las transacciones de comercio electrónico 
suceden entre dos empresas. La actividad EaE no es nueva, pero Internet ha cambiado la 
forma en que todo resulta en una transacción. Este tipo de transacciones se maneja 
generalmente con líneas de crédito y las empresas a menudo tienen relaciones duraderas 
con las demás. El vendedor tiene la responsabilidad de determinar la solvencia del 
comprador. De la empresa al consumidor, EaC Las transacciones tienen que ver con 
clientes que compran productos y servicios de las empresas a través de Internet. Las 
compras en línea han aumentado significativamente en los últimos años.. Las
transacciones de comercio electrónico EaC no están estrictamente relacionadas a las 
compras al por menor. Muchos clientes adquieren un seguro de salud, seguro de auto y 
otros productos similares en línea. Una de las razones de la popularidad del comercio 
electrónico EaC es que los consumidores disfrutan de la comodidad de comprar productos 
y servicios en línea. De consumidor a consumidor, CaC La actividad de comercio 
electrónico es más reciente, y por lo general requiere una empresa que haga de 
intermediaria La forma en que funciona es mediante las compañías que tienen productos 
para vender los enumeran a través de un sitio de terceros. Los consumidores que buscan 
comprar productos, visitan el sitio y buscan los productos disponibles. El consumidor 
compra el producto y el vendedor es responsable de entregarlo. El negocio que hace el 
intermediario por lo general requiere una tarifa de transacción, ya sea del vendedor o del 
comprador. Del consumidor a la empresa, CaE Las transacciones se realizan cuando una 
empresa coloca un trabajo en línea y las empresas hacen sus ofertas al proyecto. Las 
empresas con experiencia en diseño web presentarán propuestas de oferta para el 
consumidor. El consumidor elige una empresa, se somete el acuerdo sobre el pago a la 
misma y espera a la entrega de dicha página. Las empresas licitadoras actúan como 
intermediarias para verificar el pago y la entrega de servicios. El comercio móvil Tiene que 
ver con transacciones comerciales que tienen lugar a través de teléfonos móviles. Muchas 
tiendas ofrecen aplicaciones de software móvil para comprar artículos y hacer que se 
envíen. Otra operación común del comercio móvil es la banca móvil. Los consumidores 
pueden consultar saldos de cuentas, transferir fondos y mirar a la actividad bancaria de 
forma móvil. Rose Johnson Marzo 2011 
http://www.ehowenespanol.com/5-tipos-principales-comercio-electronico-info_196480/ 
CONCLUSION 
La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera 
extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta 
manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de 
fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, 
etc. La mayor parte consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas 
y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en 
la adquisición de artículos virtuales 
7.-Oportunidades y riesgos. El mercado del turismo de negocio: situación actual El 
mercado del Corporate Travel español (que incluye grupos e incentivos) alcanza un 
volumen de transacciones superior a los 3.200 millones de dólares y es el 5º de Europa 
en tamaño tras Alemania, Reino Unido, Francia y Rusia. Se prevé que este mercado 
seguirá creciendo gracias a la buena coyuntura económica que está experimentando este 
país. El turismo de negocio se ha convertido en un negocio de tecnología en el que hay 
que ser capaz de tratar con rapidez una información cada vez más abundante y compleja. 
En general los gastos en viajes de las empresas se dedican en un 75% a la compra de
billetes aéreos, un 10% a hoteles, un 10% a grupos e incentivos y un 5% a coches. Las 
estancias de los turistas corporate generalmente oscilan entre 1 y 2 días, lo que supone 
para los hoteleros unas pernoctaciones medias entre cero y una noche. En los últimos 5 
años para la venta de billetes de avión la comisión recibida por los agentes de viajes ha 
bajado de 6,95 puntos. Se prevé que pronto se pasará a la comisión cero para este tipo 
de venta. Los gastos en viajes de negocio están subiendo debido principalmente a la 
subida del precio de los carburantes y a la alta ocupación hotelera que se está 
experimentando. Por esta razón, las empresas tienden a concentrar sus contrataciones 
para aumentar así su poder contractual y bajar sus costes. 
http://www.hotelblog.es/evolucion-del-mercado/riesgos-y-oportunidades-del- turismo-de-negocio/ 
En la actualidad la mayor cantidad y las mejores oportunidades de negocio se dan en 
Internet. De todas maneras aunque esto resulte un buen emprendimiento para muchas 
personas, es importante que destaquemos que, desafortunadamente, son más los 
aspectos negativos que podemos encontrar en las oportunidades de negocios de Internet. 
En primer lugar debemos decir que son muchos los estafadores que ofrecen 
oportunidades de negocios fraudulentos debido a que conocen a la perfección el potencial 
para poder hacer dinero fácil que posee Internet, Estas oportunidades de negocios 
fraudulentas, también son publicitadas mediante métodos algo más tradicionales, como 
pueden ser los comerciales, los anuncios clasificados, tele marketing y hasta por 
solicitaciones postales directas. Varias de estas estafas poseen como principal objetivo 
captar aquellas personas que se encuentren menos informadas acerca del 
funcionamiento de la etnología ya que en su mayoría, estos lances de venta toman mucha 
ventaja sobre el desconocimiento de Internet por parte del cliente emprendedor. Para 
poder ilustrarle un ejemplo diremos que una compañía "X" promete a sus consumidores la 
obtención de ganancias en miles de dólares o euros por mes, siempre y cuando los 
mismos se incorporen a su plan de marketing, con la excusa de que se deberán dedicara 
la venta de servicios para televisión por cable. 
http://www.gestionyadministracion.com/negocios/oportunidades-de-negocios.html 
El capitalista de riesgo, Básicamente, el negocio consiste en proveer financiamiento a 
pequeñas empresas de altísimo potencial en mercados altamente dinámicos. Así, el 
emprendedor obtiene fondos frescos para financiar su expansión. A cambio el capitalista 
se queda con una tajada del paquete accionario. Desde luego, se trata de un negocio de 
altísimo riesgo. La mayor parte de las inversiones terminan fracasando. Quizá el mercado 
no era tan atractivo como parecía. O tal vez la empresa tomó las decisiones equivocadas. 
En los países desarrollados, se espera que el envejecimiento de la población multiplique 
la demanda de tecnologías y servicios médicos. En este marco, están surgiendo 
oportunidades para todos los gustos: desde la biotecnología hasta los aparatos médicos 
http://www.materiabiz.com/mbz/2020/nota.vsp?nid=30570
Conclusión: 
Menciona las oportunidades para los empresarios de aprovechar a invertir o como saber 
invertir para obtener mayores utilidades y minimizar tiempo. Y como todo proceso también 
tenemos riesgos que no son factibles, en la realización de algún trámite por internet o una 
transacción que se quiera realizar tiene que haber una seguridad en los negocios por 
medio de redes o internet. 
8.-HISTORIA DEL INTERNET 
http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/2305281/historia+del+internet/ 
9.-WORLD WIDE WED (www) Es un sistema de distribución de documentos de 
hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador 
web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener 
texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas 
usando hiperenlaces. 
http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web 
Conclusión: 
Es decir, es la gran telaraña mundial, es un conjunto de documentos basados con 
hipervínculo o lenguaje mejorado de hipertexto. Hay una plataforma WEB que es capaz 
de desplegar información de otras herramientas de internet como los mensajes 
instantáneo o correo electrónicos. Se dice que la WORLD WIDE WED es un espacio 
público; es decir que diversas organizaciones proporcionan información, se anuncian y 
venden productos por medio de la red. 
10-Tipos de comercio electrónico. 
De acuerdo con los sujetos involucrados: Son las transacciones entre las empresas y 
consumidores en especial debido a las cuestiones de fiscalización, pero los mayores 
flujos financieros son entre empresas. Tipos de bienes o servicio comercializadora Los 
bienes y servicios pueden ser comercializados y las tres grandes categorías son: Ventas 
de bienes tangibles, ventas de bienes intangibles y acceso a internet. Ventas de 
productos tangibles Este elemento nos permite acceder a la web y realizar una compra 
pagándolo con tarjeta de crédito y el envió se hará llegar al domicilio del cliente Venta de 
servicio y productos intangibles Son aquellos que no se pueden tocar, medir o pesar,
como los juegos virtuales. Dice que el comercio electrónico nació décadas atrás gracias al 
intercambio de datos y transferencias electrónicas realizadas entre instituciones 
bancarias. Acceso a internet Los proveedores accedan a internet para hacer negocios por 
medio de las tecnologías automizadas y optimizadas. No se necesitan del personal ya que 
los problemas técnicos pueden ser corregidos de forma remota. Canal de entrega Son las 
entregas de mercancías de acuerdo a los canales tradicionales para la realización de un 
bien o servicio, seria on line ósea en red o en línea. 
11.- Investigación de mercados en línea. 
El mercado en línea para PYMES tiene como meta actuar como una fuente completa de 
información con respeto al financiamiento en el área de comercio sostenible. Consolidar 
esta información beneficiará tanto a los prestamistas socialmente enfocados como a los 
productores. De un lado, permitirá a los prestamistas presentar sus productos de manera 
detallada a un público amplio de productores sostenibles. Del otro, permitirá a los 
productores examinar las diferentes opciones disponibles para ellos y hacer contactos de 
manera eficaz con los prestamistas apropiados. De esta manera, el mercado en línea 
tendrá un papel importante en la misión de FAST, para facilitar el acceso de los 
productores sostenibles a recursos económicos. El desarrollo inicial del proyecto está en 
proceso y FAST intenta inaugurar el mercado en línea antes del otoño 2009. 
http://www.fastinternational.org/es/node/108 
Los operadores de equipos de construcción y minería en América Latina tienen desde 
ahora una nueva herramienta en internet para comprar y vender equipos. Mascus se 
asoció con International Construction Publishing Inc., la empresa matriz de las revistas 
Construcción Pan-Americana y Minería Pan-Americana, para lanzar los portales en 
Internet para Perú y Colombia. Desde su fundación en 2000, Mascus se ha expandido 
rápidamente y ahora está presente en 39 países. Esta central en línea conecta 
continuamente a distribuidores, productores y usuarios finales, y de esta forma se 
convierte en una parte integral de las ventas de Equipos usados en el mercado global. 
http://www.cpampa.com/web/cpa/2011/04/nuevo-mercado-en-linea-para-compra- y-venta-de- 
equipos/ 
Un nicho de mercado en Internet es un término de mercadotecnia por internet que es 
utilizado para referirse a un grupo de personas que busca soluciones en línea a 
problemas comunes y no encuentra resultados relevantes. El término nicho de mercado 
por internet difiere de la definición de nicho de mercado en la mercadotecnia tradicional, 
ya que en ésta última, un nicho de mercado es definido en base a similitudes del mercado 
referente a características geográficas, demográficas, psicológicas, sociales y de 
comportamiento de un grupo. Es decir, un nicho de mercado podría ser definido como un 
grupo de personas viviendo en el estado de Texas, de sexo masculino, y que tengan entre 
35 y 50 años de edad. Cuando hablamos del nicho de mercado en internet, estas
características toman menos importancia y no son usadas como determinantes para su 
definición. En esta rama de la mercadotecnia, basta con que un grupo de personas tenga 
una necesidad común y que estén buscando una solución a ella para ser definido como 
un nicho de mercado. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Nicho_de_mercado_en_Internet 
Conclusión: 
Las empresas en línea o el mercado, se disponen actuar como una fuente completa de 
información con respecto al financiamiento en el área de comercio sostenible un término 
de mercadotecnia por internet que es utilizado para referirse a un grupo de personas que 
busca soluciones en línea a problemas comunes y no encuentra resultados relevantes. El 
término mercado en línea difiere de la definición marketing en línea o internet en la 
mercadotecnia tradicional, ya que en ésta última, un nicho de mercado es definido en 
base a similitudes del mercado referente a características geográficas, demográficas, 
psicológicas, sociales y de comportamiento de un grupo. 
12.- Buscadores recomendados para la investigación de mercados en línea Los 
buscadores recomendados para realizar una investigación de mercados en 
Internet son: Google: 
http://www.google.com Yahoo: 
http://www.yahoo.com BING: http://www.bing.com Ask: http://www.ask.com 
La investigación de mercados en Internet se debe prestar atención a las fuentes de 
información y los resultados obtenidos. En el caso de necesitar estadísticas oficiales en 
conveniente visitar las páginas de los gobiernos del país que se trate. Si realizas una 
búsqueda en Internet la duración que tendrá depende de la importancia que tenga lo que 
se busque, es por eso que se recomienda prestar especial atención a los resultados 
obtenidos en las primeras cinco páginas del buscador, porque comúnmente la información 
más relevante se encuentra en esas posiciones para la investigación que se desarrolle. Si 
las palabras utilizadas no dieron los resultados esperados es conveniente colocar nuevas 
palabras claves en el cuadro de búsqueda. Como reflexión final podemos decir que 
Internet es un nuevo camino para que las empresas transiten y puedan desarrollar un 
sistema efectivo y a menor coste. Los canales online son cada vez más utilizados y 
resultan ser tan efectivos como los canales de comercialización tradicionales de la 
empresa. 
13.- investigar acerca de las tendencias futuras del e-marketing.
1. Mundos virtuales- Se refieren a sitios o comunidades virtuales como second life y X-Box, 
las cuales cada día son más populares e inclusive se empieza hacer negocios dentro 
de estos universos eg. second life. 
2. Mobile web - Algo que encuentra hoy en día en pleno despeje, sino miren las ventas y 
sobre todo lo que se puede hacer con el i-Phone o los nuevos teléfonos de Nokia. 
3. Economía de atención- Concepto novedoso que se refiere a recibir servicios a cambio 
de tú atención online. 
4. Online Video / Internet TV- El fenómeno de los videos en línea seguirá creciendo de la 
mano de pioneros como YouTube, la televisión vía Internet empieza a dar sus primeros 
pasos eg. los partidos de futbol de la Champions se pueden ver en línea por ESPN como 
un servicio de pago. 
5. Rich Internet Applications- Siguiendo la tendencia de las aplicaciones web híbridas 
donde muchas de ellas Ajax, las llamadas RIA's serán algo muy popular en el futuro. 
6. Web Internacional- Cada día la web se vuelve más internacional con países como 
China y la India, que no solo están creciendo su población en Internet sino también su 
presencia online 
http://www.orange-emarketing.com/2007/09/10-tendencias-f.html 
Las tendencias y conceptos asociados al Marketing y la Publicidad evolucionan 
continuamente y como es lógico, en un sector que se caracteriza por su perfil innovador y 
donde las inversiones son cada día más importantes, surgen y nacen nuevas tendencias y 
conceptos como propuesta alternativa a las ya existentes con el objetivo de aportar 
nuevas fórmulas para operar y actuar en un sector altamente competitivo. De forma 
general, las nuevas tendencias del Marketing que demuestran efectividad y resultados 
positivos, terminan por imponerse y convertirse en auténticos modelos estratégicos que 
pueden incluso generar la aparición de nuevas empresas y profesionales especializados. 
http://www.puromarketing.com/27/4815/tendencias-marketing-publicidad- digitivity.html 
"Digitivity se define por la interacción del mundo digital, la creatividad y la conectividad". 
"Hay que tener en cuenta que los jóvenes y adolescentes son los que más utilizan las 
nuevas tecnologías y estas novedosas formas de comunicación. Por eso, las empresas, 
marcas y anunciantes deben estudiar y analizar el uso de internet que realizan sus 
potenciales clientes, y así asegurar el éxito comunicativo de la campaña". Según la propia 
Ann Mack “en la era de digitivity las ideas pueden venir de cualquier lugar. Sin importar de 
dónde provengan, éstas se comparten y propagan casi a la velocidad que nacen”. En 
base a esta afirmación, para garantizar el éxito de este tipo de campañas debe existir una 
consolidada presencia de las denominadas redes sociales.
http://www.puromarketing.com/27/4815/tendencias-marketing-publicidad- digitivity.html 
Conclusión: 
Los empresarios tienden a actualizar constantemente y estar a la vanguardia dejar lo 
obsoleto y estar a la expectativa con la creación e innovación de algún producto o 
servicio. En la actualidad vivimos rodeados de un mundo cibernético, rodeado de 
tecnología y robots, de la creación del internet para realizar pagos, transacciones, 
compras, ventas etc. Cabe mencionar que las tendencias futuras del e-marketing 
(mercado en línea) están cumpliendo con las expectativas, porque cuentan con los 
elementos electrónicos y virtuales para un mejor servicio o atención del cliente. 
14.- Sistemas basados en el pago electrónico 
El pago, en el proceso de Comercio Electrónico se puede realizar directamente en línea o 
fuera de ella, siendo el sistema utilizado por muchos de los proyectos analizados, el pago 
por tarjeta fuera del sistema electrónico, es decir, el sistema electrónico servía (y sirve) 
para el pedido del bien y/o servicio. La utilización de medios de pago electrónico plantea 
una serie de cuestiones que requieren en su caso una respuesta por parte del legislador, 
relativas principalmente a la utilización de los mismos, sin que en ningún caso la 
respuesta del legislador pueda suponer en modo alguno un freno al desarrollo de estos 
medios, como concreción del propio desarrollo de las TIC. MECANISMOS DE PAGO 
Tarjeta de Crédito. Una tarjeta de crédito es todo aquel documento que le permite a su 
titular, comprar o adquirir tanto bienes como servicios, si dispone de un monto aprobado 
por el del emisor, en locales y establecimientos que se encuentren asociados a este 
sistema de pago. Por lo general, se trata de una tarjeta plástica en forma rectangular que 
cuenta con una banda magnética. Su diseño es estándar, debido a la norma ISO que 
regula su forma y dimensiones. En la banda magnética se almacena la información 
relacionada al titular o usuario de la tarjeta y puede utilizarse como modo de pago o como 
una forma de crédito. Tarjetas de Débito. Son tarjetas plásticas, magnetizadas y 
numeradas, que sirven para realizar compras de bienes y/o servicios a través de la 
Internet, en las tiendas virtuales en las que se permita el uso de estas tarjetas. Estas 
tarjetas se encuentran asociadas a una cuenta de ahorros, que no genera intereses a 
favor del cliente ni gastos de mantenimiento, es decir a diferencia de la Tarjeta de Crédito, 
la entidad emisora no abre una línea de crédito, sino lo que va a responder por las 
obligaciones asumidas son los ahorros que se posean en una cuenta. Dinero Electrónico 
o digital. El Dinero Electrónico o Digital es un sistema para adquirir créditos de dinero en 
cantidades relativamente reducidas. Este sistema consta de unidades o símbolos de valor 
monetario, debidamente cifrado que representa cantidades de dinero, que asumen forma 
digital; unidades que pueden ser convertidas en dinero físico. Este dinero electrónico se 
almacena en la computadora y se transmiten a través de redes electrónicas para ser 
gastado al hacer compras electrónicas a través de Internet. Tarjetas inteligentes, Smart 
Card o tarjeta con circuito integrado (TCI) Es cualquier tarjeta del tamaño de un bolsillo
con circuitos integrados que permiten la ejecución de cierta lógica programada, en este 
caso programada con una carga de dinero. Tarjeta monedero. Es una tarjeta que sirve 
como medio de pago por las características físicas que posee; ya que puede ser 
recargable o de lo contrario se puede desechar si ya no nos encontramos interesados en 
su uso. Esta Tarjeta Monedero es una tarjeta plástica que contiene un chip que almacena 
cierta cantidad de información en su memoria equivalente al monto de dinero que servirá 
para la operación, es decir al valor pre-pagado que posee la tarjeta, el cual se va 
descontando después de realizar las compras. Tarjeta relacionista. Es una tarjeta que 
posee un microcircuito que permite la coexistencia de diversas aplicaciones en una sola 
tarjeta, es decir que funcione como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, dinero electrónico, 
etc. Esta tarjeta presentará en un sólo instrumento la relación global entre el cliente y su 
banco Monederos electrónicos y dinero electrónico. Son tarjetas prepago que contienen 
un fondo de pago materializado en un chip que tienen incorporado, en el que se 
almacenan elementos o unidades de valor que previamente se han incorporado con cargo 
a la cuenta propia o mediante su carga con efectivo, y siempre por un importe 
determinado que permite ir pagando hasta que dicho importe se agote, pudiendo ser 
recargable o desechable; con lo cual, y pos sus propias características, están diseñadas 
para pequeños pagos en efectivo. Cheque o cheque electrónico y documentos 
electrónicos con función de giro. El cheque electrónico se basa en el cheque de papel, 
pero sustituye el talonario de cheques tradicional por un documento electrónico que 
incluye su contenido legal mínimo de todo cheque y la firma digital del librador, quedando 
sujeto además al pago de los impuestos y aranceles pertinentes. El pago mediante móvil. 
La generalización del teléfono móvil en los últimos años ha llevado a algunas empresas 
telefónicas a desarrollar sistemas basados en el teléfono móvil. El usuario de este medio 
de pago puede optar por dos opciones: a) Un sistema de pago basado en tarjetas 
prepago (a imagen de las populares tarjetas telefónicas). b) Otro, en cargo indirecto a la 
tarjeta de crédito del usuario, previa confirmación telefónica del pago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTJose Gatto
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica Elizama T
 
Actividades
ActividadesActividades
ActividadesFiru Hms
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231diegoloco
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines tallernanelyp
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicafabiomtz
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionariobianca zamora
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICABeatriiz Diiaz
 
Act # 1 alejandra
Act # 1 alejandraAct # 1 alejandra
Act # 1 alejandraALEECHAVEZZ
 
Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1KARLALOK
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness
Estado del arte de las modalidades de ebusinessEstado del arte de las modalidades de ebusiness
Estado del arte de las modalidades de ebusinessvictorsanchez486
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoJeannette Laverde
 
Comunicacion web de la gestion administrativa
Comunicacion web de la gestion administrativaComunicacion web de la gestion administrativa
Comunicacion web de la gestion administrativaAnny T Gonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPTCOMERCIO ELECTRONICO PPT
COMERCIO ELECTRONICO PPT
 
Mercadotecnia electrónica
Mercadotecnia  electrónica Mercadotecnia  electrónica
Mercadotecnia electrónica
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Elect0231
Comercio Elect0231Comercio Elect0231
Comercio Elect0231
 
Unidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronicaUnidad i marcadotecnia electronica
Unidad i marcadotecnia electronica
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
 
Actividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionarioActividad 1 cuestionario
Actividad 1 cuestionario
 
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICAUNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
UNIDAD I MERCADOTECNIA ELECTRONICA
 
Act # 1 alejandra
Act # 1 alejandraAct # 1 alejandra
Act # 1 alejandra
 
Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1Mercadotecnia electronica act 1
Mercadotecnia electronica act 1
 
Estado del arte de las modalidades de ebusiness
Estado del arte de las modalidades de ebusinessEstado del arte de las modalidades de ebusiness
Estado del arte de las modalidades de ebusiness
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Ce ricardo moncayoaa1.4
Ce ricardo moncayoaa1.4Ce ricardo moncayoaa1.4
Ce ricardo moncayoaa1.4
 
Comunicacion web de la gestion administrativa
Comunicacion web de la gestion administrativaComunicacion web de la gestion administrativa
Comunicacion web de la gestion administrativa
 

Destacado

Lashemosvistodehielo
LashemosvistodehieloLashemosvistodehielo
LashemosvistodehieloDiego Rios
 
Pepamaloliente portafolio2012
Pepamaloliente portafolio2012Pepamaloliente portafolio2012
Pepamaloliente portafolio2012PepaMa Loliente
 
HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...
HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...
HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...GCB German Convention Bureau e.V.
 
AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...
AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...
AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...GCB German Convention Bureau e.V.
 
IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)
IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)
IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)GCB German Convention Bureau e.V.
 
El futuro de los servicios en la nube
El futuro de los servicios en la nubeEl futuro de los servicios en la nube
El futuro de los servicios en la nubeDiego Rios
 
Andres sarmiento j
Andres sarmiento jAndres sarmiento j
Andres sarmiento jandres_oms
 
Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"
Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"
Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"wi2
 
Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)ezeypablito
 
MyServiceFellow
MyServiceFellowMyServiceFellow
MyServiceFellowtdobler
 
Relaunch PaperC 2013 - Firmenpräsenstation
Relaunch PaperC 2013 - FirmenpräsenstationRelaunch PaperC 2013 - Firmenpräsenstation
Relaunch PaperC 2013 - FirmenpräsenstationChristoph Harnoth
 
Perfil de egreso y competencias para la vida
Perfil de egreso y competencias para la vidaPerfil de egreso y competencias para la vida
Perfil de egreso y competencias para la vidaLuis_lopez_91
 
Einladung kreisarchiv
Einladung kreisarchivEinladung kreisarchiv
Einladung kreisarchivWolf Thomas
 

Destacado (20)

Lashemosvistodehielo
LashemosvistodehieloLashemosvistodehielo
Lashemosvistodehielo
 
Pepamaloliente portafolio2012
Pepamaloliente portafolio2012Pepamaloliente portafolio2012
Pepamaloliente portafolio2012
 
HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...
HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...
HÖRT AUF ZU ARBEITEN" Eine Anstiftung, das zu tun, was wirklich zählt, Dr. Pe...
 
AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...
AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...
AGE- (Arbeitsfähigkeits- und Gesundheits-Erhaltung) Management - was Unterneh...
 
Ii medio génetica clásica
Ii medio   génetica clásicaIi medio   génetica clásica
Ii medio génetica clásica
 
IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)
IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)
IMEX 2012: Neue Wege für die Kommunikation mit Kunden (S.Raßmus)
 
Disiplin
DisiplinDisiplin
Disiplin
 
Barmenia Kompakt
Barmenia KompaktBarmenia Kompakt
Barmenia Kompakt
 
El futuro de los servicios en la nube
El futuro de los servicios en la nubeEl futuro de los servicios en la nube
El futuro de los servicios en la nube
 
Andres sarmiento j
Andres sarmiento jAndres sarmiento j
Andres sarmiento j
 
Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"
Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"
Kurzvortrag "Kundenströmer in der Braunschweiger Innenstadt"
 
Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)Discurso electrónico asincrónico (dea)
Discurso electrónico asincrónico (dea)
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
MyServiceFellow
MyServiceFellowMyServiceFellow
MyServiceFellow
 
Relaunch PaperC 2013 - Firmenpräsenstation
Relaunch PaperC 2013 - FirmenpräsenstationRelaunch PaperC 2013 - Firmenpräsenstation
Relaunch PaperC 2013 - Firmenpräsenstation
 
Perfil de egreso y competencias para la vida
Perfil de egreso y competencias para la vidaPerfil de egreso y competencias para la vida
Perfil de egreso y competencias para la vida
 
LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN LA EDUCACIÓN
LA EDUCACIÓN
 
Unbenannt 1
Unbenannt 1Unbenannt 1
Unbenannt 1
 
Einladung kreisarchiv
Einladung kreisarchivEinladung kreisarchiv
Einladung kreisarchiv
 

Similar a Unidad 1

Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaabiperza
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Alejandro Nava
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines tallernanelyp
 
Mercadotecia electronica
Mercadotecia electronicaMercadotecia electronica
Mercadotecia electronicaamerica herrera
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoOscar Barrios
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia ElectrónicaMercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónicaale-pruneda
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMIGUEL ALVAREZ
 
Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1miguel Rodriguez
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMIGUEL ALVAREZ
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio ElectronicoArnulfo Gomez
 
Cuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronicaCuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronicaelpiolas
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 

Similar a Unidad 1 (20)

Actividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronicaActividad 1 mercadotecnia electronica
Actividad 1 mercadotecnia electronica
 
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
Mercadotecnia electrónica Actividad 1,Actividad 2 y Actividad 3
 
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
Nancy Adilene Gonzalez Sifuentes
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Mercadotecia electronica
Mercadotecia electronicaMercadotecia electronica
Mercadotecia electronica
 
Código de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxicoCódigo de comercio electrónico en méxico
Código de comercio electrónico en méxico
 
Mercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia ElectrónicaMercadotecnia Electrónica
Mercadotecnia Electrónica
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.html
 
Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)Actividad 1 (1)
Actividad 1 (1)
 
Unidad i merca
Unidad i mercaUnidad i merca
Unidad i merca
 
Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.Actividad 1º M.E.
Actividad 1º M.E.
 
Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1Mercadotecnia electronica1
Mercadotecnia electronica1
 
Mercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.htmlMercadotecnia electronica.html
Mercadotecnia electronica.html
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Cuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronicaCuestionario mercadotecnia electronica
Cuestionario mercadotecnia electronica
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Curso comercio electronico
Curso comercio electronicoCurso comercio electronico
Curso comercio electronico
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Unidad 1

  • 1. 1.-¿A que le llamamos Mercadotecnia electrónica? · El Marketing electrónico son las campañas de publicidad por correo electrónico sobre contenidos, productos, servicios o eventos de su emprendimiento personal, empresarial o institucional. También es conocido como e-mail marketing, y representa una poderosa herramienta de marketing directo que presentan una serie de ventajas: - Ahorro en costes, -Ahorro en tiempo, -Gran capacidad de segmentación: Permite dividir el público en una base de datos y aplicar estrategias o mensajes concretos a cada división. -Interactividad: Permite personalizar los mensajes en los que el destinatario puede interactuar. Añadid (2012 5 septiembre) Mercadotecnia electrónica http://itvh-ahc-mercadotecnia-electronica.blogspot.mx/ · La Mercadotecnia Electrónica es el estudio de la implementación de estrategias que permitan la promoción y venta de productos y servicios, a través de medios electrónicos, principalmente Internet. La Mercadotecnia Online, es usada por las empresas, para llegar un público masivo, y de ésta manera, poder captar y fidelizar nuevos clientes. (© Copyright. 2010.) Marketingelectronico.com http://www.mercadotecniaelectronica.com.mx/mercadotecnia-electronica.html · Es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras o blogs. Wiki pedía la enciclopedia libre (1999-2013) Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia_en_Internet CONCLUSION : La mercadotecnia electrónica es una herramienta muy útil para promoción de ventas, servicios y productos que se brinda a las personas y al estar en internet con tan solo un clic está al alcance de muchas personas la mercadotecnia electrónica es una idea original e innovadora que sin duda ha beneficiado a muchas empresas que buscan ser las mas competentes en el mundo del marketing y pues utilizando esta herramienta ha podido innovarse y seguir en la competencia de ventas.
  • 2. Negocio Electrónico · Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales resultantes de la incorporación a los negocios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) generales y particularmente de Internet, así como a la nueva configuración descentralizada de las organizaciones y su adaptación a las características de la nueva economía. Las actividades que ponen en contacto clientes, proveedores y socios como la mercadotecnia y ventas, la producción y logística, gestión y finanzas tienen lugar en el e-business dentro de redes informáticas que permiten a su vez una descentralización en líneas de negocio. Wikipedia la enciclopedia libre (1999- 2013) 2. COMERCIO ELECTRONICO · El comercio electrónico también se refiere a una gama amplia de actividades comerciales en línea para los productos y services.1 que pertenece a "cualquier formulario de transacción mercantil en que las que cada parte actúa recíprocamente electrónicamente en lugar de por intercambios físicos o el contacto" físico directo El comercio electrónico es normalmente asociado con comprar y vender encima de la Internet, o dirigiendo cualquier transacción que involucra el traslado de propiedad o derechos para usar género o servicios a través de un network.3 computadora-mediado. El comercio electrónico es el uso de comunicaciones electrónicas y la tecnología de la informática digital en las transacciones mercantiles crear, transforma, y redefine las relaciones para la creación de valor entre o entre las organizaciones, y entre las organizaciones e individuales Alma Lizet Álvarez corral (2012 29 noviembre) Mercadotecnia electrónica http://alizet.blogspot.mx/ · El comercio electrónico es definido por los estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) como el proceso de compra, venta o intercambio de bienes, servicios e información a través de las redes de comunicación. Representa una gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos por proveedores en diversas partes del mundo. Las compras de artículos y servicios por internet o en línea pueden resultar atractivas por la facilidad para realizarlas, sin embargo, es importante que los ciberconsumidores tomen precauciones para evitar ser víctimas de prácticas comerciales fraudulentas. PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR- ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS (© 2012) Prtofeco http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp ·
  • 3. El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito. Wikipedia la enciclopedia libre (1999-2013) Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico CONCLUSION Mi idea de comercio electrónico es similar a la de negocio electrónico pues ofrece lo mismo un servicio una venta y trato con proveedores y sobretodo el ofrecer un buen servicio al usuario para que pueda encontrar y comprar el producto que se buscaba y asi satisfacer sus necesidades. 6. 3.- liinea de tiempo de la mercadotecnia <object classid="clsid:d27cdb6e-ae6d-11cf-96b8-444553540000" codebase="http://fpdownload.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#ve rsion=8,0,0,0" width="350" height="355" id="timerimeSWF" align="middle"> <param name="allowScriptAccess" value="always" /> <param name="movie" value="http://timerime.com/flash/timerimeSWF.swf?Qxml=3234209&embedded=1" /><param name="quality" value="high" /><param name="wmode" value="transparent" /><param name="bgcolor" value="#ffffff" /><embed src="http://timerime.com/flash/timerimeSWF.swf?Qxml=3234209&embedded=1" quality="high" wmode="transparent" bgcolor="#ffffff" width="350" height="355" name="timerimeSWF" align="middle" allowScriptAccess="always" type="application/x-shockwave- flash" pluginspage="http://www.macromedia.com/go/getflashplayer" /></embed> </object>
  • 4. 4.-FODA utilización del internet como medio para realizar negocios. Fortalezas.- honestidad, responsabilidad y reconocimientos de errores Oportunidades.- encontrar un buen puesto laboral y contar con un buen salario Debilidades.- La falta de comunicación e inseguridad Amenazas.- inestabilidad financiera, competencia profesional y crisis económica. Conclusión. Podemos observar que las fortalezas dentro de la mercadotecnia electrónica son la clave principal para obtener éxito ya que es a base de prueba de ensayo y error por este medio. Esto permite a los nuevos egresados en especial a los de la carrera en gestión empresarial a realizar una búsqueda de empleo y debidamente poder obtener las puertas abiertas con un buen sueldo fijo más extra en bonos. A veces la inseguridad esta día a día, quizás por este medio de comunicación electrónico no sea posible tratar a las personas inseguras y si lo es, será muy complicado el poder tratar con ellas, aunque no obstante, la competitividad está al tanto y será algo difícil el estar compitiendo si nos dejamos vencer desde un principio. http://www.hipertexto.info/documentos/web.htm CONCLUSION Es una creación tecnológica que ha ayudado mucho a las personas en la búsqueda de información y servicios, tales como comprar cualquier tipo de artículos creación de programas, para mirar videos escuchar música etc. ha facilitado la comunicación entre personas y es una gran herramienta que se es utilizada en las empresas. 5.-TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO Business to Business (B2B): Comercio realizado entre proveedores y clientes empresariales, o sea, de empresa a empresa; Business-to-consumer o business-to-customer (B2C) Es el comercio entre la empresa productora, vendedora o prestadora de servicios y el consumidor final; Consumer to Consumer (C2C) Comercio electrónico entre usuarios particulares de Internet. La comercialización de bienes o servicios no involucra a productores y sí a un consumidor final con otro consumidor final, sin intermediarios; Government to consumers (G2C) Comercio entre gobiernos, provincial, federal o municipal y consumidores, por ejemplo, el pago de impuestos, multas y tarifas públicas; Government to Business (G2B) Negocios entre gobierno y empresas, por ejemplo: las compras del Estado a través de internet por medio de licitaciones, concurso de precios, etc. Informática-Hoy Copyright © (2007-2012) http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Tipos-de-Comercio- Electronico.php De empresa a empresa, EaE Las transacciones de comercio electrónico suceden entre dos empresas. La actividad EaE no es nueva, pero Internet ha cambiado la forma en que todo resulta en una transacción. Este tipo de transacciones se maneja generalmente con líneas de crédito y las empresas a menudo tienen relaciones duraderas con las demás. El vendedor tiene la responsabilidad de determinar la solvencia del comprador. De la empresa al consumidor, EaC Las transacciones tienen que ver con clientes que compran productos y servicios de las empresas a través de Internet. Las compras en línea han aumentado significativamente en los últimos años.. Las
  • 5. transacciones de comercio electrónico EaC no están estrictamente relacionadas a las compras al por menor. Muchos clientes adquieren un seguro de salud, seguro de auto y otros productos similares en línea. Una de las razones de la popularidad del comercio electrónico EaC es que los consumidores disfrutan de la comodidad de comprar productos y servicios en línea. De consumidor a consumidor, CaC La actividad de comercio electrónico es más reciente, y por lo general requiere una empresa que haga de intermediaria La forma en que funciona es mediante las compañías que tienen productos para vender los enumeran a través de un sitio de terceros. Los consumidores que buscan comprar productos, visitan el sitio y buscan los productos disponibles. El consumidor compra el producto y el vendedor es responsable de entregarlo. El negocio que hace el intermediario por lo general requiere una tarifa de transacción, ya sea del vendedor o del comprador. Del consumidor a la empresa, CaE Las transacciones se realizan cuando una empresa coloca un trabajo en línea y las empresas hacen sus ofertas al proyecto. Las empresas con experiencia en diseño web presentarán propuestas de oferta para el consumidor. El consumidor elige una empresa, se somete el acuerdo sobre el pago a la misma y espera a la entrega de dicha página. Las empresas licitadoras actúan como intermediarias para verificar el pago y la entrega de servicios. El comercio móvil Tiene que ver con transacciones comerciales que tienen lugar a través de teléfonos móviles. Muchas tiendas ofrecen aplicaciones de software móvil para comprar artículos y hacer que se envíen. Otra operación común del comercio móvil es la banca móvil. Los consumidores pueden consultar saldos de cuentas, transferir fondos y mirar a la actividad bancaria de forma móvil. Rose Johnson Marzo 2011 http://www.ehowenespanol.com/5-tipos-principales-comercio-electronico-info_196480/ CONCLUSION La cantidad de comercio llevada a cabo electrónicamente ha crecido de manera extraordinaria debido a Internet. Una gran variedad de comercio se realiza de esta manera, estimulando la creación y utilización de innovaciones como la transferencia de fondos electrónica, la administración de cadenas de suministro, el marketing en Internet, etc. La mayor parte consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico consiste en la adquisición de artículos virtuales 7.-Oportunidades y riesgos. El mercado del turismo de negocio: situación actual El mercado del Corporate Travel español (que incluye grupos e incentivos) alcanza un volumen de transacciones superior a los 3.200 millones de dólares y es el 5º de Europa en tamaño tras Alemania, Reino Unido, Francia y Rusia. Se prevé que este mercado seguirá creciendo gracias a la buena coyuntura económica que está experimentando este país. El turismo de negocio se ha convertido en un negocio de tecnología en el que hay que ser capaz de tratar con rapidez una información cada vez más abundante y compleja. En general los gastos en viajes de las empresas se dedican en un 75% a la compra de
  • 6. billetes aéreos, un 10% a hoteles, un 10% a grupos e incentivos y un 5% a coches. Las estancias de los turistas corporate generalmente oscilan entre 1 y 2 días, lo que supone para los hoteleros unas pernoctaciones medias entre cero y una noche. En los últimos 5 años para la venta de billetes de avión la comisión recibida por los agentes de viajes ha bajado de 6,95 puntos. Se prevé que pronto se pasará a la comisión cero para este tipo de venta. Los gastos en viajes de negocio están subiendo debido principalmente a la subida del precio de los carburantes y a la alta ocupación hotelera que se está experimentando. Por esta razón, las empresas tienden a concentrar sus contrataciones para aumentar así su poder contractual y bajar sus costes. http://www.hotelblog.es/evolucion-del-mercado/riesgos-y-oportunidades-del- turismo-de-negocio/ En la actualidad la mayor cantidad y las mejores oportunidades de negocio se dan en Internet. De todas maneras aunque esto resulte un buen emprendimiento para muchas personas, es importante que destaquemos que, desafortunadamente, son más los aspectos negativos que podemos encontrar en las oportunidades de negocios de Internet. En primer lugar debemos decir que son muchos los estafadores que ofrecen oportunidades de negocios fraudulentos debido a que conocen a la perfección el potencial para poder hacer dinero fácil que posee Internet, Estas oportunidades de negocios fraudulentas, también son publicitadas mediante métodos algo más tradicionales, como pueden ser los comerciales, los anuncios clasificados, tele marketing y hasta por solicitaciones postales directas. Varias de estas estafas poseen como principal objetivo captar aquellas personas que se encuentren menos informadas acerca del funcionamiento de la etnología ya que en su mayoría, estos lances de venta toman mucha ventaja sobre el desconocimiento de Internet por parte del cliente emprendedor. Para poder ilustrarle un ejemplo diremos que una compañía "X" promete a sus consumidores la obtención de ganancias en miles de dólares o euros por mes, siempre y cuando los mismos se incorporen a su plan de marketing, con la excusa de que se deberán dedicara la venta de servicios para televisión por cable. http://www.gestionyadministracion.com/negocios/oportunidades-de-negocios.html El capitalista de riesgo, Básicamente, el negocio consiste en proveer financiamiento a pequeñas empresas de altísimo potencial en mercados altamente dinámicos. Así, el emprendedor obtiene fondos frescos para financiar su expansión. A cambio el capitalista se queda con una tajada del paquete accionario. Desde luego, se trata de un negocio de altísimo riesgo. La mayor parte de las inversiones terminan fracasando. Quizá el mercado no era tan atractivo como parecía. O tal vez la empresa tomó las decisiones equivocadas. En los países desarrollados, se espera que el envejecimiento de la población multiplique la demanda de tecnologías y servicios médicos. En este marco, están surgiendo oportunidades para todos los gustos: desde la biotecnología hasta los aparatos médicos http://www.materiabiz.com/mbz/2020/nota.vsp?nid=30570
  • 7. Conclusión: Menciona las oportunidades para los empresarios de aprovechar a invertir o como saber invertir para obtener mayores utilidades y minimizar tiempo. Y como todo proceso también tenemos riesgos que no son factibles, en la realización de algún trámite por internet o una transacción que se quiera realizar tiene que haber una seguridad en los negocios por medio de redes o internet. 8.-HISTORIA DEL INTERNET http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/2305281/historia+del+internet/ 9.-WORLD WIDE WED (www) Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web Conclusión: Es decir, es la gran telaraña mundial, es un conjunto de documentos basados con hipervínculo o lenguaje mejorado de hipertexto. Hay una plataforma WEB que es capaz de desplegar información de otras herramientas de internet como los mensajes instantáneo o correo electrónicos. Se dice que la WORLD WIDE WED es un espacio público; es decir que diversas organizaciones proporcionan información, se anuncian y venden productos por medio de la red. 10-Tipos de comercio electrónico. De acuerdo con los sujetos involucrados: Son las transacciones entre las empresas y consumidores en especial debido a las cuestiones de fiscalización, pero los mayores flujos financieros son entre empresas. Tipos de bienes o servicio comercializadora Los bienes y servicios pueden ser comercializados y las tres grandes categorías son: Ventas de bienes tangibles, ventas de bienes intangibles y acceso a internet. Ventas de productos tangibles Este elemento nos permite acceder a la web y realizar una compra pagándolo con tarjeta de crédito y el envió se hará llegar al domicilio del cliente Venta de servicio y productos intangibles Son aquellos que no se pueden tocar, medir o pesar,
  • 8. como los juegos virtuales. Dice que el comercio electrónico nació décadas atrás gracias al intercambio de datos y transferencias electrónicas realizadas entre instituciones bancarias. Acceso a internet Los proveedores accedan a internet para hacer negocios por medio de las tecnologías automizadas y optimizadas. No se necesitan del personal ya que los problemas técnicos pueden ser corregidos de forma remota. Canal de entrega Son las entregas de mercancías de acuerdo a los canales tradicionales para la realización de un bien o servicio, seria on line ósea en red o en línea. 11.- Investigación de mercados en línea. El mercado en línea para PYMES tiene como meta actuar como una fuente completa de información con respeto al financiamiento en el área de comercio sostenible. Consolidar esta información beneficiará tanto a los prestamistas socialmente enfocados como a los productores. De un lado, permitirá a los prestamistas presentar sus productos de manera detallada a un público amplio de productores sostenibles. Del otro, permitirá a los productores examinar las diferentes opciones disponibles para ellos y hacer contactos de manera eficaz con los prestamistas apropiados. De esta manera, el mercado en línea tendrá un papel importante en la misión de FAST, para facilitar el acceso de los productores sostenibles a recursos económicos. El desarrollo inicial del proyecto está en proceso y FAST intenta inaugurar el mercado en línea antes del otoño 2009. http://www.fastinternational.org/es/node/108 Los operadores de equipos de construcción y minería en América Latina tienen desde ahora una nueva herramienta en internet para comprar y vender equipos. Mascus se asoció con International Construction Publishing Inc., la empresa matriz de las revistas Construcción Pan-Americana y Minería Pan-Americana, para lanzar los portales en Internet para Perú y Colombia. Desde su fundación en 2000, Mascus se ha expandido rápidamente y ahora está presente en 39 países. Esta central en línea conecta continuamente a distribuidores, productores y usuarios finales, y de esta forma se convierte en una parte integral de las ventas de Equipos usados en el mercado global. http://www.cpampa.com/web/cpa/2011/04/nuevo-mercado-en-linea-para-compra- y-venta-de- equipos/ Un nicho de mercado en Internet es un término de mercadotecnia por internet que es utilizado para referirse a un grupo de personas que busca soluciones en línea a problemas comunes y no encuentra resultados relevantes. El término nicho de mercado por internet difiere de la definición de nicho de mercado en la mercadotecnia tradicional, ya que en ésta última, un nicho de mercado es definido en base a similitudes del mercado referente a características geográficas, demográficas, psicológicas, sociales y de comportamiento de un grupo. Es decir, un nicho de mercado podría ser definido como un grupo de personas viviendo en el estado de Texas, de sexo masculino, y que tengan entre 35 y 50 años de edad. Cuando hablamos del nicho de mercado en internet, estas
  • 9. características toman menos importancia y no son usadas como determinantes para su definición. En esta rama de la mercadotecnia, basta con que un grupo de personas tenga una necesidad común y que estén buscando una solución a ella para ser definido como un nicho de mercado. http://es.wikipedia.org/wiki/Nicho_de_mercado_en_Internet Conclusión: Las empresas en línea o el mercado, se disponen actuar como una fuente completa de información con respecto al financiamiento en el área de comercio sostenible un término de mercadotecnia por internet que es utilizado para referirse a un grupo de personas que busca soluciones en línea a problemas comunes y no encuentra resultados relevantes. El término mercado en línea difiere de la definición marketing en línea o internet en la mercadotecnia tradicional, ya que en ésta última, un nicho de mercado es definido en base a similitudes del mercado referente a características geográficas, demográficas, psicológicas, sociales y de comportamiento de un grupo. 12.- Buscadores recomendados para la investigación de mercados en línea Los buscadores recomendados para realizar una investigación de mercados en Internet son: Google: http://www.google.com Yahoo: http://www.yahoo.com BING: http://www.bing.com Ask: http://www.ask.com La investigación de mercados en Internet se debe prestar atención a las fuentes de información y los resultados obtenidos. En el caso de necesitar estadísticas oficiales en conveniente visitar las páginas de los gobiernos del país que se trate. Si realizas una búsqueda en Internet la duración que tendrá depende de la importancia que tenga lo que se busque, es por eso que se recomienda prestar especial atención a los resultados obtenidos en las primeras cinco páginas del buscador, porque comúnmente la información más relevante se encuentra en esas posiciones para la investigación que se desarrolle. Si las palabras utilizadas no dieron los resultados esperados es conveniente colocar nuevas palabras claves en el cuadro de búsqueda. Como reflexión final podemos decir que Internet es un nuevo camino para que las empresas transiten y puedan desarrollar un sistema efectivo y a menor coste. Los canales online son cada vez más utilizados y resultan ser tan efectivos como los canales de comercialización tradicionales de la empresa. 13.- investigar acerca de las tendencias futuras del e-marketing.
  • 10. 1. Mundos virtuales- Se refieren a sitios o comunidades virtuales como second life y X-Box, las cuales cada día son más populares e inclusive se empieza hacer negocios dentro de estos universos eg. second life. 2. Mobile web - Algo que encuentra hoy en día en pleno despeje, sino miren las ventas y sobre todo lo que se puede hacer con el i-Phone o los nuevos teléfonos de Nokia. 3. Economía de atención- Concepto novedoso que se refiere a recibir servicios a cambio de tú atención online. 4. Online Video / Internet TV- El fenómeno de los videos en línea seguirá creciendo de la mano de pioneros como YouTube, la televisión vía Internet empieza a dar sus primeros pasos eg. los partidos de futbol de la Champions se pueden ver en línea por ESPN como un servicio de pago. 5. Rich Internet Applications- Siguiendo la tendencia de las aplicaciones web híbridas donde muchas de ellas Ajax, las llamadas RIA's serán algo muy popular en el futuro. 6. Web Internacional- Cada día la web se vuelve más internacional con países como China y la India, que no solo están creciendo su población en Internet sino también su presencia online http://www.orange-emarketing.com/2007/09/10-tendencias-f.html Las tendencias y conceptos asociados al Marketing y la Publicidad evolucionan continuamente y como es lógico, en un sector que se caracteriza por su perfil innovador y donde las inversiones son cada día más importantes, surgen y nacen nuevas tendencias y conceptos como propuesta alternativa a las ya existentes con el objetivo de aportar nuevas fórmulas para operar y actuar en un sector altamente competitivo. De forma general, las nuevas tendencias del Marketing que demuestran efectividad y resultados positivos, terminan por imponerse y convertirse en auténticos modelos estratégicos que pueden incluso generar la aparición de nuevas empresas y profesionales especializados. http://www.puromarketing.com/27/4815/tendencias-marketing-publicidad- digitivity.html "Digitivity se define por la interacción del mundo digital, la creatividad y la conectividad". "Hay que tener en cuenta que los jóvenes y adolescentes son los que más utilizan las nuevas tecnologías y estas novedosas formas de comunicación. Por eso, las empresas, marcas y anunciantes deben estudiar y analizar el uso de internet que realizan sus potenciales clientes, y así asegurar el éxito comunicativo de la campaña". Según la propia Ann Mack “en la era de digitivity las ideas pueden venir de cualquier lugar. Sin importar de dónde provengan, éstas se comparten y propagan casi a la velocidad que nacen”. En base a esta afirmación, para garantizar el éxito de este tipo de campañas debe existir una consolidada presencia de las denominadas redes sociales.
  • 11. http://www.puromarketing.com/27/4815/tendencias-marketing-publicidad- digitivity.html Conclusión: Los empresarios tienden a actualizar constantemente y estar a la vanguardia dejar lo obsoleto y estar a la expectativa con la creación e innovación de algún producto o servicio. En la actualidad vivimos rodeados de un mundo cibernético, rodeado de tecnología y robots, de la creación del internet para realizar pagos, transacciones, compras, ventas etc. Cabe mencionar que las tendencias futuras del e-marketing (mercado en línea) están cumpliendo con las expectativas, porque cuentan con los elementos electrónicos y virtuales para un mejor servicio o atención del cliente. 14.- Sistemas basados en el pago electrónico El pago, en el proceso de Comercio Electrónico se puede realizar directamente en línea o fuera de ella, siendo el sistema utilizado por muchos de los proyectos analizados, el pago por tarjeta fuera del sistema electrónico, es decir, el sistema electrónico servía (y sirve) para el pedido del bien y/o servicio. La utilización de medios de pago electrónico plantea una serie de cuestiones que requieren en su caso una respuesta por parte del legislador, relativas principalmente a la utilización de los mismos, sin que en ningún caso la respuesta del legislador pueda suponer en modo alguno un freno al desarrollo de estos medios, como concreción del propio desarrollo de las TIC. MECANISMOS DE PAGO Tarjeta de Crédito. Una tarjeta de crédito es todo aquel documento que le permite a su titular, comprar o adquirir tanto bienes como servicios, si dispone de un monto aprobado por el del emisor, en locales y establecimientos que se encuentren asociados a este sistema de pago. Por lo general, se trata de una tarjeta plástica en forma rectangular que cuenta con una banda magnética. Su diseño es estándar, debido a la norma ISO que regula su forma y dimensiones. En la banda magnética se almacena la información relacionada al titular o usuario de la tarjeta y puede utilizarse como modo de pago o como una forma de crédito. Tarjetas de Débito. Son tarjetas plásticas, magnetizadas y numeradas, que sirven para realizar compras de bienes y/o servicios a través de la Internet, en las tiendas virtuales en las que se permita el uso de estas tarjetas. Estas tarjetas se encuentran asociadas a una cuenta de ahorros, que no genera intereses a favor del cliente ni gastos de mantenimiento, es decir a diferencia de la Tarjeta de Crédito, la entidad emisora no abre una línea de crédito, sino lo que va a responder por las obligaciones asumidas son los ahorros que se posean en una cuenta. Dinero Electrónico o digital. El Dinero Electrónico o Digital es un sistema para adquirir créditos de dinero en cantidades relativamente reducidas. Este sistema consta de unidades o símbolos de valor monetario, debidamente cifrado que representa cantidades de dinero, que asumen forma digital; unidades que pueden ser convertidas en dinero físico. Este dinero electrónico se almacena en la computadora y se transmiten a través de redes electrónicas para ser gastado al hacer compras electrónicas a través de Internet. Tarjetas inteligentes, Smart Card o tarjeta con circuito integrado (TCI) Es cualquier tarjeta del tamaño de un bolsillo
  • 12. con circuitos integrados que permiten la ejecución de cierta lógica programada, en este caso programada con una carga de dinero. Tarjeta monedero. Es una tarjeta que sirve como medio de pago por las características físicas que posee; ya que puede ser recargable o de lo contrario se puede desechar si ya no nos encontramos interesados en su uso. Esta Tarjeta Monedero es una tarjeta plástica que contiene un chip que almacena cierta cantidad de información en su memoria equivalente al monto de dinero que servirá para la operación, es decir al valor pre-pagado que posee la tarjeta, el cual se va descontando después de realizar las compras. Tarjeta relacionista. Es una tarjeta que posee un microcircuito que permite la coexistencia de diversas aplicaciones en una sola tarjeta, es decir que funcione como tarjeta de crédito, tarjeta de débito, dinero electrónico, etc. Esta tarjeta presentará en un sólo instrumento la relación global entre el cliente y su banco Monederos electrónicos y dinero electrónico. Son tarjetas prepago que contienen un fondo de pago materializado en un chip que tienen incorporado, en el que se almacenan elementos o unidades de valor que previamente se han incorporado con cargo a la cuenta propia o mediante su carga con efectivo, y siempre por un importe determinado que permite ir pagando hasta que dicho importe se agote, pudiendo ser recargable o desechable; con lo cual, y pos sus propias características, están diseñadas para pequeños pagos en efectivo. Cheque o cheque electrónico y documentos electrónicos con función de giro. El cheque electrónico se basa en el cheque de papel, pero sustituye el talonario de cheques tradicional por un documento electrónico que incluye su contenido legal mínimo de todo cheque y la firma digital del librador, quedando sujeto además al pago de los impuestos y aranceles pertinentes. El pago mediante móvil. La generalización del teléfono móvil en los últimos años ha llevado a algunas empresas telefónicas a desarrollar sistemas basados en el teléfono móvil. El usuario de este medio de pago puede optar por dos opciones: a) Un sistema de pago basado en tarjetas prepago (a imagen de las populares tarjetas telefónicas). b) Otro, en cargo indirecto a la tarjeta de crédito del usuario, previa confirmación telefónica del pago.