SlideShare una empresa de Scribd logo
Temática  Implementación de la web 2.0 en la secundaria como una herramienta de trabajo.
Introducción La web 2.0 puede entenderse como un facilitador de un cambio de paradigma en los procesos de aprendizaje; de un sistema jerárquico focalizado en los profesores y en fuentes de Conocimiento “oficiales” a una aproximación en red en que los educadores deben cambiar sus papeles para convertirse en facilitadores del proceso de aprendizaje. Los objetivos del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y las propias necesidades de nuestras sociedades colocan como necesidades esenciales el desarrollo por parte de los estudiantes de capacidades de innovación, creatividad y emprendimiento. En este sentido, el “aprender haciendo” (el aprendizaje basado en problemas) y los métodos de aprendizaje activo y colaborativo son esenciales para alcanzar los objetivos citados antes, y la web 2.0 podría convertirse en una Herramienta instrumental y estratégica para su desarrollo.
Desarrollo   OBJETIVOS DEL PROYECTO  Documento de consulta para utilizar software libre y herramientas Web 2.0 en la Educación Secundaria.    CONTENIDOS DEL ESTUDIO 	 Software libre educativo.  Aplicaciones educativas de la Web 2.0.  Blogs.  Wikis.
Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria    SOFTWARE LIBRE - LIBERTADES Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria Libertad Características Libertad 0 Usar el programa con cualquier propósito. Libertad 1 Estudiar el programa y adaptarlo a las necesidades. Libertad 2 Distribuir copias libremente. Libertad 3 Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás.
  LO QUE NO ES SOFTWARE LIBRE Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria Tipo de software Características Software regalado (costo cero) No incluye el código fuente. Se suele denominar “freeware”. Software con el código fuente Aunque incluye en código fuente no cumple las cuatro libertades. Software de dominio publico No tiene ningún tipo de licencia y corre peligro si alguien se adueña y lo licencia a su libre albedrío.
SOFTWARE LIBRE – INVERSIÓN AHORRO OBTENIDO Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria Aspecto Características Hardware Más presupuesto para renovación de equipos y libertad en su elección Mantenimiento y soporte Al no estar atado por la empresa de software privativo se entra en un mercado de libre competencia en el que se pueden licitar las adjudicaciones, poniendo condiciones y obteniendo planes personalizados y mejores precios Educación Se puede invertir en la misma educación del software libre implantado.
LA WEB 2.0  Evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final .  Fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información .  Ejemplos de la Web 2.0 son los blogs, las wikis, las redes sociales , etc.
Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria  APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - BLOG  Características de un blog:  Sitio web periódicamente actualizado.  Recopila cronológicamente artículos de uno o más autores.  Los lectores pueden escribir comentarios.  Tipos de blogs:  Periodístico, corporativo, tecnológico, educativo, políticos, personales, etc.
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - BLOG Objetivos de un blog educativo:  Aprendizaje basado en pequeños descubrimientos.  Escribir contenidos que expresen la experiencia y la opinión personales.  Escribir de manera continuada y habitual.  Indagar en los motivos y en las consecuencias de cualquier experiencia.
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - BLOG Ventajas utilización de un blog en un PCPI:  Acercar la actualidad a los alumnos.  Habituar a los alumnos a leer .  Inculcar en los alumnos el hábito de navegar por Internet.  Instruir en el uso de las TIC y la Web 2.0.  Descubrir que Internet no es sólo para el ocio.
EJEMPLO PRÁCTICO DE UN BLOG EDUCATIVO Características:  Artículos que tratan temas de informática.  Actualización constante .  Adicción de trabajos de los alumnos .  Utilización de complementos prediseñados.  Agenda con los eventos del curso (Google Calendar) .
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - WIKI  Características de una wiki:  Estructura hipertextual .  Orientada al trabajo colaborativo .  Elaboración conjunta de conocimiento.  No utilizan el lenguaje propio de blogs, foros o redes sociales.  Utilizan un lenguaje elaborado y rico , de corte académico.
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - WIKI Objetivos de una wiki educativa:  Estimular a los estudiantes a investigar.  Potenciar la colaboración entre alumnos.  Estimular a los estudiantes a compartir información.
APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - WIKI Ventajas utilización de una wiki  Participación igualitaria.  Ausencia de coordinación centralizada.  Renuncia a los derechos de autor.
ESTUDIO SOBRE EL USO DE LA WEB 2.0 Objetivos del estudio:  Analizar los usos de Internet, Software Libre y Web 2.0 entres los alumnos Complementos para introducir este metodo Conexiones a Internet de los alumnos.
ESTUDIO SOBRE EL USO DE LA WEB 2.0 Aspectos del estudio:  Características de la conexión doméstica a Internet.  Características del hardware doméstico.  Usos de Internet.  Uso de la Web 2.0.
Conclusiones En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así porque la base de esta web serian los estudiantes de secundaria. Sin los estudiantes no podría existir un sistema como este. En donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto. Además de simplemente compartir esta información, también se podría interactuar con ella, se puede opinar, votarla, categorizarla, e incluso, muchas veces se podría aportar con más información sobre el tema publicado.
Los que se podría también implementar esta plataforma de desarrollo virtual son los blogs o también llamados bitácoras y los wikis:Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede poner la información educativa que uno desee, y sus visitantes pueden dar más ideas, más información o una opinión mediante los comentarios.Las wikis, en cambio, son páginas en la que se puede editar la información ya disponible en una página, o crear una nueva página con un tema no existente, y al final completarla fácilmente.
Aporte personal Para nosotros el implemento de la web 2.0 en la educación secundaria sería un gran progreso ya que esta contiene aplicaciones y demás recursos que nos permiten interactuar de una forma abierta y fácil en los contenidos que se encuentran en ella.
Bibliografía   Trabajo basado en : http://blogparalaescuela.blogspot.com/2008/03/conclusiones-sobre-la-web-20.html http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://peremarques.pangea.org/web20.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
fernandoposada
 
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas ILa web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
Margot Chaves
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Raul Neave
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
Mario Soto Medina
 
2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente
Katherine Guzman
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
Teresa Wong
 
Webb 2.0
Webb 2.0Webb 2.0
Webb 2.0
Daniela Abarca
 
Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
Raúl Cruzado Ubillus
 
Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0
SilvyP07
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Hernan Barrera
 

La actualidad más candente (12)

Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
 
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas ILa web 2. Telecomunicaciones Educativas I
La web 2. Telecomunicaciones Educativas I
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente2da tarea del diplomado habilitacion docente
2da tarea del diplomado habilitacion docente
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Webb 2.0
Webb 2.0Webb 2.0
Webb 2.0
 
Webdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzadoWebdospuntocero raul cruzado
Webdospuntocero raul cruzado
 
Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0Presentación de las ventajas de la web 2.0
Presentación de las ventajas de la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Johnny Zárate
 
El internet
El internetEl internet
El internet
U T P L
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
jugar en las maquinas tragamonedas
 
Ikt web 2.0 saba taldea
Ikt web 2.0 saba taldeaIkt web 2.0 saba taldea
Ikt web 2.0 saba taldeasaba5
 
Acuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sepAcuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sep
Venigs
 
Presentacion Sin Tituloyurleni Y Esteban
Presentacion Sin Tituloyurleni Y EstebanPresentacion Sin Tituloyurleni Y Esteban
Presentacion Sin Tituloyurleni Y Esteban
chingyjarule
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Omar Castañeda Gomez
 
Menu
MenuMenu
Conceptualización de web 2
Conceptualización de web 2Conceptualización de web 2
Conceptualización de web 2
Diego Cajas
 
Herramienta de la web, plan vive digital
Herramienta de la web, plan vive digitalHerramienta de la web, plan vive digital
Herramienta de la web, plan vive digital
lienz_ed
 
Jgchfghjg
JgchfghjgJgchfghjg
Jgchfghjg
alejaandro
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Frame en Chile
Frame en ChileFrame en Chile
Frame en Chile
Gustavo Soto Miño
 
Grupo 2presentacion
Grupo 2presentacionGrupo 2presentacion
Grupo 2presentacion
FuenCarlos
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Natalia906
Natalia906Natalia906
Natalia906
natali1112
 
Los componentes de la cpu
Los componentes de la cpuLos componentes de la cpu
Los componentes de la cpu
milagrosromero
 
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminadoOrientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Adrian Esteban Rodriguez
 
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivasSesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
salodiva
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 

Destacado (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Introducción a la programación
Introducción a la programaciónIntroducción a la programación
Introducción a la programación
 
Ikt web 2.0 saba taldea
Ikt web 2.0 saba taldeaIkt web 2.0 saba taldea
Ikt web 2.0 saba taldea
 
Acuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sepAcuerdo 648 sep
Acuerdo 648 sep
 
Presentacion Sin Tituloyurleni Y Esteban
Presentacion Sin Tituloyurleni Y EstebanPresentacion Sin Tituloyurleni Y Esteban
Presentacion Sin Tituloyurleni Y Esteban
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Conceptualización de web 2
Conceptualización de web 2Conceptualización de web 2
Conceptualización de web 2
 
Herramienta de la web, plan vive digital
Herramienta de la web, plan vive digitalHerramienta de la web, plan vive digital
Herramienta de la web, plan vive digital
 
Jgchfghjg
JgchfghjgJgchfghjg
Jgchfghjg
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Frame en Chile
Frame en ChileFrame en Chile
Frame en Chile
 
Grupo 2presentacion
Grupo 2presentacionGrupo 2presentacion
Grupo 2presentacion
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Natalia906
Natalia906Natalia906
Natalia906
 
Los componentes de la cpu
Los componentes de la cpuLos componentes de la cpu
Los componentes de la cpu
 
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminadoOrientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
 
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivasSesión 5 _deficiencias_auditivas
Sesión 5 _deficiencias_auditivas
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
 

Similar a Presentación1

Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
Paula Raby
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Luis Pillo Maigua
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Luis Pillo Maigua
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
Jonthanjj1993
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
Luisao Edu Q P
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
Bryan Washito
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
lindita1981
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
fofesna
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
fofesna
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
Yerlin_Adriana
 
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación SecundariaWeb 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Alfredo Manuel Naim Martínez
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
marie0791
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
marie0791
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
MarieClaireE
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
luis_edu123
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
luis_edu123
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
sirova
 

Similar a Presentación1 (20)

Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0Wiki en la Web 2.0
Wiki en la Web 2.0
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL TRABAJO GRUPAL
TRABAJO GRUPAL
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
Tesis web 2.0
Tesis web 2.0Tesis web 2.0
Tesis web 2.0
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Web 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlinWeb 2.0 yerlin
Web 2.0 yerlin
 
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación SecundariaWeb 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
Web 2.0 de Aprendizajes en la Educación Secundaria
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1Herramientas colaborativas #1
Herramientas colaborativas #1
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Presentación1

  • 1. Temática Implementación de la web 2.0 en la secundaria como una herramienta de trabajo.
  • 2. Introducción La web 2.0 puede entenderse como un facilitador de un cambio de paradigma en los procesos de aprendizaje; de un sistema jerárquico focalizado en los profesores y en fuentes de Conocimiento “oficiales” a una aproximación en red en que los educadores deben cambiar sus papeles para convertirse en facilitadores del proceso de aprendizaje. Los objetivos del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior y las propias necesidades de nuestras sociedades colocan como necesidades esenciales el desarrollo por parte de los estudiantes de capacidades de innovación, creatividad y emprendimiento. En este sentido, el “aprender haciendo” (el aprendizaje basado en problemas) y los métodos de aprendizaje activo y colaborativo son esenciales para alcanzar los objetivos citados antes, y la web 2.0 podría convertirse en una Herramienta instrumental y estratégica para su desarrollo.
  • 3. Desarrollo  OBJETIVOS DEL PROYECTO Documento de consulta para utilizar software libre y herramientas Web 2.0 en la Educación Secundaria.  CONTENIDOS DEL ESTUDIO Software libre educativo. Aplicaciones educativas de la Web 2.0. Blogs. Wikis.
  • 4. Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria  SOFTWARE LIBRE - LIBERTADES Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria Libertad Características Libertad 0 Usar el programa con cualquier propósito. Libertad 1 Estudiar el programa y adaptarlo a las necesidades. Libertad 2 Distribuir copias libremente. Libertad 3 Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás.
  • 5.  LO QUE NO ES SOFTWARE LIBRE Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria Tipo de software Características Software regalado (costo cero) No incluye el código fuente. Se suele denominar “freeware”. Software con el código fuente Aunque incluye en código fuente no cumple las cuatro libertades. Software de dominio publico No tiene ningún tipo de licencia y corre peligro si alguien se adueña y lo licencia a su libre albedrío.
  • 6. SOFTWARE LIBRE – INVERSIÓN AHORRO OBTENIDO Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria Aspecto Características Hardware Más presupuesto para renovación de equipos y libertad en su elección Mantenimiento y soporte Al no estar atado por la empresa de software privativo se entra en un mercado de libre competencia en el que se pueden licitar las adjudicaciones, poniendo condiciones y obteniendo planes personalizados y mejores precios Educación Se puede invertir en la misma educación del software libre implantado.
  • 7. LA WEB 2.0 Evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final . Fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones web, que facilitan el compartir información . Ejemplos de la Web 2.0 son los blogs, las wikis, las redes sociales , etc.
  • 8. Software Libre y Web 2.0 para la Educación Secundaria APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - BLOG Características de un blog: Sitio web periódicamente actualizado. Recopila cronológicamente artículos de uno o más autores. Los lectores pueden escribir comentarios. Tipos de blogs: Periodístico, corporativo, tecnológico, educativo, políticos, personales, etc.
  • 9. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - BLOG Objetivos de un blog educativo: Aprendizaje basado en pequeños descubrimientos. Escribir contenidos que expresen la experiencia y la opinión personales. Escribir de manera continuada y habitual. Indagar en los motivos y en las consecuencias de cualquier experiencia.
  • 10. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - BLOG Ventajas utilización de un blog en un PCPI: Acercar la actualidad a los alumnos. Habituar a los alumnos a leer . Inculcar en los alumnos el hábito de navegar por Internet. Instruir en el uso de las TIC y la Web 2.0. Descubrir que Internet no es sólo para el ocio.
  • 11. EJEMPLO PRÁCTICO DE UN BLOG EDUCATIVO Características: Artículos que tratan temas de informática. Actualización constante . Adicción de trabajos de los alumnos . Utilización de complementos prediseñados. Agenda con los eventos del curso (Google Calendar) .
  • 12. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - WIKI Características de una wiki: Estructura hipertextual . Orientada al trabajo colaborativo . Elaboración conjunta de conocimiento. No utilizan el lenguaje propio de blogs, foros o redes sociales. Utilizan un lenguaje elaborado y rico , de corte académico.
  • 13. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - WIKI Objetivos de una wiki educativa: Estimular a los estudiantes a investigar. Potenciar la colaboración entre alumnos. Estimular a los estudiantes a compartir información.
  • 14. APLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0 - WIKI Ventajas utilización de una wiki Participación igualitaria. Ausencia de coordinación centralizada. Renuncia a los derechos de autor.
  • 15. ESTUDIO SOBRE EL USO DE LA WEB 2.0 Objetivos del estudio: Analizar los usos de Internet, Software Libre y Web 2.0 entres los alumnos Complementos para introducir este metodo Conexiones a Internet de los alumnos.
  • 16. ESTUDIO SOBRE EL USO DE LA WEB 2.0 Aspectos del estudio: Características de la conexión doméstica a Internet. Características del hardware doméstico. Usos de Internet. Uso de la Web 2.0.
  • 17. Conclusiones En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así porque la base de esta web serian los estudiantes de secundaria. Sin los estudiantes no podría existir un sistema como este. En donde se puede compartir todo tipo de información, desde vídeos o imágenes a presentaciones o archivos de texto. Además de simplemente compartir esta información, también se podría interactuar con ella, se puede opinar, votarla, categorizarla, e incluso, muchas veces se podría aportar con más información sobre el tema publicado.
  • 18. Los que se podría también implementar esta plataforma de desarrollo virtual son los blogs o también llamados bitácoras y los wikis:Los blogs (o bitácoras) son espacios en donde uno puede poner la información educativa que uno desee, y sus visitantes pueden dar más ideas, más información o una opinión mediante los comentarios.Las wikis, en cambio, son páginas en la que se puede editar la información ya disponible en una página, o crear una nueva página con un tema no existente, y al final completarla fácilmente.
  • 19. Aporte personal Para nosotros el implemento de la web 2.0 en la educación secundaria sería un gran progreso ya que esta contiene aplicaciones y demás recursos que nos permiten interactuar de una forma abierta y fácil en los contenidos que se encuentran en ella.
  • 20. Bibliografía Trabajo basado en : http://blogparalaescuela.blogspot.com/2008/03/conclusiones-sobre-la-web-20.html http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/ http://peremarques.pangea.org/web20.htm