SlideShare una empresa de Scribd logo
 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios
activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo
capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o
comunidades tanto a nivel local como global; que se informan,
comunican y generan conocimiento y contenido.
 Con este tema de la web 2.0 haremos práctica lo que es el cuadro
comparativo siendo este muy útil para la comparación de las
herramientas del mismo, que nos sirve para comparar de manera
rápida, este se usa como tabla informativa
 Por ello, debemos de tener presente a la hora de aplicar este
término en nuestro proceso educativo las siguientes características.
 Vas a estudiarte del libro de congnotécnicas el video
referente al diseño de cómo realizar un cuadro
comparativo.
Cuadro comparativo: es una tabla informativa para unir
ideas y permite comparar similitudes y diferencias
Reglas básicas:
 *Reglas de la tabla informativa.
 *Comparar lo del eje primario.
Como hacerlo:
 *Determinar los ejes.
 *Saber cierta información de algo.
Videos 1 Video 2 Video 3
Definición Segunda generación en
la historia de la web
*designa a la nueva
etapa que transita el
internet
Está orientado a la interacción y redes sociales
Ventajas Dinámica participativa,
* software legal y
disponible,
*siempre esta
actualizado ,
*propaganda inmediata
*promueve la
investigación
*intercambio de
información
*trabaja de manera
practica
*facilita la información
*genera la máxima interacción entre los usuarios
*enriquece al usuario
desventajas *La seguridad de los
datos nadie las
garantiza
*Las condiciones del
servicio
No se detecta No se observa
características *subir informaciones
*fácil acceso
*Facilita las actividades
cotidiana
*aumenta la
productividad
*aprovecha la inteligencia colectiva
*experiencia enriquecedora del usuario.
aplicaciones *redes sociales
*blog
*nube *foro
*sitios web
*wikis
 Blogs.
 Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel
docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que
quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de
comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc.
A nivel docente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y
conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus
trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.
 Redes sociales:
 Redes sociales. Son comunicadores de conocimientos y aprendizaje. y
mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo
al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios
para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender
haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con
distintos fines.
 YouTube:
 Herramienta que nos permite compartir
información mediente un formato exclusivo
de videos ya sea documentales,
producciones antiguas y filmes de cualquier
índole
 Es una Herramientas de vídeo, Esta
herramienta nos permiten llevar a cabo
grabaciones de videos de un cortometraje,
una exposición, una entrevista, una clase,
una práctica con instrumentos musicales o
cualquier otra actividad que consideremos
relevante.
Conclucion
 La web 2.0 en realidad es una herramienta muy útil en este tiempo de
avances tecnológicos, nos permite tener acceso informaciones e
interactuar con otras cultura, en el arrea de la educación permitiendo
tanto al alumnado como al profesorado adaptarse a la distintas
situaciones que nos proporciona el sistema educativo. Para que el
ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, debemos
de formar al profesorado desde la propia metodología de la
enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el
uso de la Web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral
con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y
colaborativa con recursos tecnológicos.
 Este proceso revoluciono no solo la educación también el área
profesional.
 Usamos los cuadros comparativos para comparar la herramientas de
la web 2.0 .es este practico ya que con poca información aplicada en
los cuadros podemos obtener información más detallada ,está
compuesto este de filas y columnas que nos permiten hacer algo fácil
y entendible .
 Bibliografía

 Autor desconocido, titulo la web 2.0, publicación, 16
mayo 2012.
 https://www.youtube.com/watch?v=wlBe8isV9Os
 Autor haylin boeltr , titulo la web 2.0 publicación 26
sept 2012.
 https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
 Autor anadilia Gonzales .título la web 2.0 publicación
13 nov 2014.
 https://www.youtube.com/watch?v=PRzZFDO8M10
 Autor: Antonio José moreno, titulo la web 2.0 recursos
educativos, publicado 7 sep 2012.
 http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/intern
et/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informaticaDalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informatica
9524
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
TELETRABAJO DESDE CASA
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
sheila Aguilera
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Slideshare web2.0
Slideshare web2.0Slideshare web2.0
Slideshare web2.0
Viviana Curatolo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Hernan Barrera
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
amesia
 
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Joseperez743
 
web 2.0 y web 1.0
web 2.0 y web 1.0web 2.0 y web 1.0
web 2.0 y web 1.0
Daniel Lucena Quintero
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
anavillacres
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
ginitalinda
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
oscarvargasm
 
Las web 2.0 en el ámbito educativo
Las web 2.0 en el ámbito educativoLas web 2.0 en el ámbito educativo
Las web 2.0 en el ámbito educativo
depuntaapunta
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
123informatica
 

La actualidad más candente (14)

Dalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informaticaDalianys diapositiva informatica
Dalianys diapositiva informatica
 
Recursos web
Recursos web Recursos web
Recursos web
 
Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0Presentación de la web 2.0
Presentación de la web 2.0
 
Recusos web 2.0
Recusos web 2.0Recusos web 2.0
Recusos web 2.0
 
Slideshare web2.0
Slideshare web2.0Slideshare web2.0
Slideshare web2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas web2.0
Herramientas web2.0Herramientas web2.0
Herramientas web2.0
 
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocarandaPresentacion pérez silva_guerra_bocaranda
Presentacion pérez silva_guerra_bocaranda
 
web 2.0 y web 1.0
web 2.0 y web 1.0web 2.0 y web 1.0
web 2.0 y web 1.0
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Que es la web 2
Que es la web 2Que es la web 2
Que es la web 2
 
Las web 2.0 en el ámbito educativo
Las web 2.0 en el ámbito educativoLas web 2.0 en el ámbito educativo
Las web 2.0 en el ámbito educativo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Destacado

Uso tecnologico
Uso tecnologicoUso tecnologico
Uso tecnologico
tagoroa123
 
Tik bab 4
Tik bab 4Tik bab 4
Tik bab 4
fidea hayya
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
David Álvarez
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Ángel Encinas
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
Ángel Encinas
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
B Yareli Ramìrez
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Manuel Area
 
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXIEnseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Ángel Encinas
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Yanid Molina B
 
Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0
Ana Basterra
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Manuel Area
 
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aulaPrimeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
Ana Basterra
 
Tutorial Evernote
Tutorial EvernoteTutorial Evernote
Tutorial Evernote
Luis Barriocanal
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
Ana Basterra
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
Juanfra Álvarez Herrero
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
antonio Omatos Soria
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Ana Laura Rossaro
 
Fases De Integracion Tic
Fases De Integracion TicFases De Integracion Tic
Fases De Integracion Tic
PepeA
 
La tecnología invisible
La tecnología invisibleLa tecnología invisible
La tecnología invisible
Ana Laura Rossaro
 

Destacado (20)

Uso tecnologico
Uso tecnologicoUso tecnologico
Uso tecnologico
 
Tik bab 4
Tik bab 4Tik bab 4
Tik bab 4
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (2ª parte)
 
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXIEnseñar CC.SS. en el siglo XXI
Enseñar CC.SS. en el siglo XXI
 
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.Uso del correo electrónico en contextos educativos.
Uso del correo electrónico en contextos educativos.
 
Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0Del libro de texto a la clase 2.0
Del libro de texto a la clase 2.0
 
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
Del libro de texto a los entornos digitales de aprendizaje (1ª parte)
 
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aulaPrimeros pasos para hacer algunos cambios en  mi aula
Primeros pasos para hacer algunos cambios en mi aula
 
Tutorial Evernote
Tutorial EvernoteTutorial Evernote
Tutorial Evernote
 
Nuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprenderNuevas formas de enseñar y aprender
Nuevas formas de enseñar y aprender
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
 
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshareHerramientas web20-mayo-2011-slideshare
Herramientas web20-mayo-2011-slideshare
 
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma EducativoEducacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
Educacion 2.0: Las Tics y el Nuevo Paradigma Educativo
 
Fases De Integracion Tic
Fases De Integracion TicFases De Integracion Tic
Fases De Integracion Tic
 
La tecnología invisible
La tecnología invisibleLa tecnología invisible
La tecnología invisible
 

Similar a 2da tarea del diplomado habilitacion docente

Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
Sandra Rodriguez
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
La web 2
La web 2La web 2
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
audenma
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
Estela Villar Morales
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Elsa Fernandez
 
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
Ana Velazquez
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Karina
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
Renatta Valencia
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
MarthaYolandaFrancfr
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
carlosjab
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
rubhendesiderio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
vanexithap
 
Recursos web 20
Recursos web 20Recursos web 20
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 

Similar a 2da tarea del diplomado habilitacion docente (20)

Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativoLa web 2.0 en apoyo al proceso educativo
La web 2.0 en apoyo al proceso educativo
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educaciónLa web 2.0 y la educación
La web 2.0 y la educación
 
Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0Dispositivas de las web 2.0
Dispositivas de las web 2.0
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
Recursos web 2
Recursos web 2Recursos web 2
Recursos web 2
 
Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0Usoherramientasweb2.0
Usoherramientasweb2.0
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas 2.0
Herramientas 2.0Herramientas 2.0
Herramientas 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos web 20
Recursos web 20Recursos web 20
Recursos web 20
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

2da tarea del diplomado habilitacion docente

  • 1.
  • 2.  La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web en la que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de crear, dar soporte y formar parte de una sociedad y/o comunidades tanto a nivel local como global; que se informan, comunican y generan conocimiento y contenido.  Con este tema de la web 2.0 haremos práctica lo que es el cuadro comparativo siendo este muy útil para la comparación de las herramientas del mismo, que nos sirve para comparar de manera rápida, este se usa como tabla informativa  Por ello, debemos de tener presente a la hora de aplicar este término en nuestro proceso educativo las siguientes características.
  • 3.  Vas a estudiarte del libro de congnotécnicas el video referente al diseño de cómo realizar un cuadro comparativo. Cuadro comparativo: es una tabla informativa para unir ideas y permite comparar similitudes y diferencias Reglas básicas:  *Reglas de la tabla informativa.  *Comparar lo del eje primario. Como hacerlo:  *Determinar los ejes.  *Saber cierta información de algo.
  • 4. Videos 1 Video 2 Video 3 Definición Segunda generación en la historia de la web *designa a la nueva etapa que transita el internet Está orientado a la interacción y redes sociales Ventajas Dinámica participativa, * software legal y disponible, *siempre esta actualizado , *propaganda inmediata *promueve la investigación *intercambio de información *trabaja de manera practica *facilita la información *genera la máxima interacción entre los usuarios *enriquece al usuario desventajas *La seguridad de los datos nadie las garantiza *Las condiciones del servicio No se detecta No se observa características *subir informaciones *fácil acceso *Facilita las actividades cotidiana *aumenta la productividad *aprovecha la inteligencia colectiva *experiencia enriquecedora del usuario. aplicaciones *redes sociales *blog *nube *foro *sitios web *wikis
  • 5.  Blogs.  Los blogs son herramientas para la generación de conocimiento. A nivel docente se suele utilizar como repositorio de contenidos didácticos que quedan expuestos al comentario de los aprendices o como instrumento de comunicación en el aula, para el anuncio de eventos, sesiones de tutoría, etc. A nivel docente se puede utilizar para reflejar la evolución de su pensamiento y conocimientos durante un determinado periodo de tiempo, o para publicar sus trabajos a la manera de un portafolio y recibir comentarios al respecto.  Redes sociales:  Redes sociales. Son comunicadores de conocimientos y aprendizaje. y mundos virtuales. Los mundos virtuales tienen un enorme potencial educativo al ser maquetas vivas, entornos seguros para el aprendizaje activo y espacios para la simulación y el ensayo y error, elementos claves para aprender haciendo. Actualmente es usado por personas de cualquier nivel cultural y con distintos fines.
  • 6.  YouTube:  Herramienta que nos permite compartir información mediente un formato exclusivo de videos ya sea documentales, producciones antiguas y filmes de cualquier índole  Es una Herramientas de vídeo, Esta herramienta nos permiten llevar a cabo grabaciones de videos de un cortometraje, una exposición, una entrevista, una clase, una práctica con instrumentos musicales o cualquier otra actividad que consideremos relevante.
  • 7. Conclucion  La web 2.0 en realidad es una herramienta muy útil en este tiempo de avances tecnológicos, nos permite tener acceso informaciones e interactuar con otras cultura, en el arrea de la educación permitiendo tanto al alumnado como al profesorado adaptarse a la distintas situaciones que nos proporciona el sistema educativo. Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, debemos de formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el uso de la Web 2.0. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos.  Este proceso revoluciono no solo la educación también el área profesional.  Usamos los cuadros comparativos para comparar la herramientas de la web 2.0 .es este practico ya que con poca información aplicada en los cuadros podemos obtener información más detallada ,está compuesto este de filas y columnas que nos permiten hacer algo fácil y entendible .
  • 8.  Bibliografía   Autor desconocido, titulo la web 2.0, publicación, 16 mayo 2012.  https://www.youtube.com/watch?v=wlBe8isV9Os  Autor haylin boeltr , titulo la web 2.0 publicación 26 sept 2012.  https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk  Autor anadilia Gonzales .título la web 2.0 publicación 13 nov 2014.  https://www.youtube.com/watch?v=PRzZFDO8M10  Autor: Antonio José moreno, titulo la web 2.0 recursos educativos, publicado 7 sep 2012.  http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/intern et/web-20/1060-la-web-20-recursos-educativos