SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres del estado de puebla Organismo público descentralizado     Para obtener el grado de bachillerato presenta:   PROTOCOLO DE INVESTIGACION Amor familiar ELABORADO POR:  LUCIA CORTES HERNANDEZ   MEXICO 2011
Amor familiar ¿Cómo influye el amor familiar en la carrera de los hijos?   Delimitación: Familia: es un conjunto de personas unidas por un lazo de sangre o por amor al prójimo  Desde hace tiempo se ha notado que las familias desintegradas no tienen hijos con una carrera mientras que las familias que tienen una buena estabilidad tienen mayor índice de hijos con una carrera y un buen trabajo Se nota que en las familias que viven en Tlachichuca influye mucho el amor que le dan a sus hijos puesto que su carácter cambia y tienen mejores visiones hacia su futuro.
Objetivo: determinar cómo se concibe el amor en la familia y como hay que expresarlo dentro de esta para poder llevar acabo nuestro objetivo además de que será atraves de entrevistas, libros e investigaciones. Y al mismo tiempo dar a conocer este problema para que las familias lo practiquen con sus hijos. La investigación es de carácter aplicado ya que corrobora la teoría de manera directa y aplica los resultados de la investigación básica. Según las fuentes a las que recurre es documental debido a q recurre a fuentes donde la información se encuentra registrada De campo por q tiene contacto con los hechos q se encuentran en el estudio, recurrir al que tiene datos para comprobar y los pone en práctica.
Según el diseño de la investigación es cuasi experimental ya q manipula al menos una variable independiente para observar. El enfoque que se presenta es cuantitativo por q utiliza el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis mediante resultados de encuestas.   Hipótesis: El amor  en la familia es muy importante porque este nos lleva a mejorar la vida de cada uno de los integrantes de esta
PROGRAMA DE ACTIVIDADES: 1)elaboración del protocolo 2)autorización 3)capitulo I 4)capitulo II 5)capitulo III 6)capitulo IV 7)capitulo V 8)conclusiones 9)resultados finales 10)publicación
Presentación1

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1

Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
titoaz
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
librarojita
 
AYUDA VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION
AYUDA  VIRTUAL PARA LA SOCILIZACIONAYUDA  VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION
AYUDA VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION
guesteca319e4
 
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTOAYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
guesteca319e4
 
Autoestima (2)
Autoestima (2)Autoestima (2)
Autoestima (2)
dencko
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
agustin
 

Similar a Presentación1 (20)

Test familia completo investigacion
Test familia completo investigacionTest familia completo investigacion
Test familia completo investigacion
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptxMSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
MSánchez_Métodos yTécnicas Cualitativas.pptx
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Presentacion sociales
Presentacion socialesPresentacion sociales
Presentacion sociales
 
Análisis de investigaciones
Análisis de investigacionesAnálisis de investigaciones
Análisis de investigaciones
 
Curso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra ParteCurso MéTodos 1ra Parte
Curso MéTodos 1ra Parte
 
Curso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parteCurso métodos 1ra parte
Curso métodos 1ra parte
 
Objetivos de investigación
Objetivos de investigaciónObjetivos de investigación
Objetivos de investigación
 
AYUDA VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION
AYUDA  VIRTUAL PARA LA SOCILIZACIONAYUDA  VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION
AYUDA VIRTUAL PARA LA SOCILIZACION
 
SUSTENTACION
SUSTENTACIONSUSTENTACION
SUSTENTACION
 
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTOAYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
AYUDA VIRTUAL PARA LA SUSTENTACION DEL PROYECTO
 
Autoestima (2)
Autoestima (2)Autoestima (2)
Autoestima (2)
 
Rai bernal. renjifo y rojas
Rai  bernal. renjifo y rojasRai  bernal. renjifo y rojas
Rai bernal. renjifo y rojas
 
Trabajo niñez
Trabajo niñezTrabajo niñez
Trabajo niñez
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Producto final o lanzador
Producto final o lanzadorProducto final o lanzador
Producto final o lanzador
 

Más de luzmoy

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
luzmoy
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
luzmoy
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
luzmoy
 
Gilooi
GilooiGilooi
Gilooi
luzmoy
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
luzmoy
 
Caoitulo iii
Caoitulo iiiCaoitulo iii
Caoitulo iii
luzmoy
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
luzmoy
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
luzmoy
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
luzmoy
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
luzmoy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luzmoy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luzmoy
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luzmoy
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
luzmoy
 
Hay diferentes cambios en la economía en los 70
Hay diferentes cambios en la economía en los 70Hay diferentes cambios en la economía en los 70
Hay diferentes cambios en la economía en los 70
luzmoy
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
luzmoy
 

Más de luzmoy (20)

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Gilooi
GilooiGilooi
Gilooi
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Caoitulo iii
Caoitulo iiiCaoitulo iii
Caoitulo iii
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Miki
MikiMiki
Miki
 
Miki
MikiMiki
Miki
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metod
MetodMetod
Metod
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Hay diferentes cambios en la economía en los 70
Hay diferentes cambios en la economía en los 70Hay diferentes cambios en la economía en los 70
Hay diferentes cambios en la economía en los 70
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
joseyajure3
 

Último (15)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 

Presentación1

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de puebla Organismo público descentralizado     Para obtener el grado de bachillerato presenta:   PROTOCOLO DE INVESTIGACION Amor familiar ELABORADO POR:  LUCIA CORTES HERNANDEZ   MEXICO 2011
  • 2. Amor familiar ¿Cómo influye el amor familiar en la carrera de los hijos?   Delimitación: Familia: es un conjunto de personas unidas por un lazo de sangre o por amor al prójimo Desde hace tiempo se ha notado que las familias desintegradas no tienen hijos con una carrera mientras que las familias que tienen una buena estabilidad tienen mayor índice de hijos con una carrera y un buen trabajo Se nota que en las familias que viven en Tlachichuca influye mucho el amor que le dan a sus hijos puesto que su carácter cambia y tienen mejores visiones hacia su futuro.
  • 3. Objetivo: determinar cómo se concibe el amor en la familia y como hay que expresarlo dentro de esta para poder llevar acabo nuestro objetivo además de que será atraves de entrevistas, libros e investigaciones. Y al mismo tiempo dar a conocer este problema para que las familias lo practiquen con sus hijos. La investigación es de carácter aplicado ya que corrobora la teoría de manera directa y aplica los resultados de la investigación básica. Según las fuentes a las que recurre es documental debido a q recurre a fuentes donde la información se encuentra registrada De campo por q tiene contacto con los hechos q se encuentran en el estudio, recurrir al que tiene datos para comprobar y los pone en práctica.
  • 4. Según el diseño de la investigación es cuasi experimental ya q manipula al menos una variable independiente para observar. El enfoque que se presenta es cuantitativo por q utiliza el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis mediante resultados de encuestas.   Hipótesis: El amor en la familia es muy importante porque este nos lleva a mejorar la vida de cada uno de los integrantes de esta
  • 5. PROGRAMA DE ACTIVIDADES: 1)elaboración del protocolo 2)autorización 3)capitulo I 4)capitulo II 5)capitulo III 6)capitulo IV 7)capitulo V 8)conclusiones 9)resultados finales 10)publicación