SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Norangelys Calderon
Nirza ]Suarez
Rocio Fernandez
Eduardo Paz
Marisabel MArcano
Comunicación Web
de la
Gestión Administrativa:
DEFINICION
DOCUMENTO
ELECTRONICO
CONTIENE
TEXTO,
SONIDO.
IMAGENES
ADAPTADA
PARA WORD
WIDE WEB
CONTIENE
VIDEOS,
PROGRAMAS
Y ENLACES
PARA SWER
ACCEDIDA
MEDIANTE
UN
NAVEGADOR
No ocupan espacio físico.
Puedes tener un un backup de tu libro
con tus notas en tu pc o en internet.
Son más baratos.
No existe impresión por lo que es más
rápido.
Pueden ser entregados casi al instante.
ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICA
El comercio, actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas
maneras. Pero su significado y su fin en siempre el mismo. Según el diccionario
consultor de economía, el Comercio es "el proceso y los mecanismos utilizados,
necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de
producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores,
último eslabón de la cadena de comercialización. Es comunicación y trato".
En líneas generales, y con un sentido amplio, el comercio implica la investigación de
mercado con el fin de interpretar los deseos del consumidor, la publicidad que
anuncia la existencia del producto, la posibilidad de adquirirlo, y en que lugar, a la
vez que se utilizan los métodos de persuasión, la venta al por menor y finalmente, la
adquisición por parte del público. publico el uso de estas tecnologías para el
intercambio de datos tuvo su origen en las actividades militares. Lo más importante
de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos
conocimientos de informática que exige de sus usuarios. El desarrollo de estas
tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos
crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas
formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
VENTAJAS
PARA
CLIENTES
Permite el acceso a más
información.
Permiten búsquedas profundas
no lineales que son iniciadas y
controladas por los clientes.
Permite la compra por
comparación y acelera el proceso
de encontrar los artículos.
VENTAJAS
PARA
EMPRESAS
Abarata los costos y precios.
Control de grandes cantidades
de datos.
Facilita la investigación y
comparación de mercados.
De Negocio a
Negocio
De Negocio a
Consumidor
De
Consumidor
a
Consumidor
De
Consumidor
a Negocio
Relaciones
Del
Estado Con
ciudadanos
•Portales y redes
electrónicas
•Redes electrónicas
políticas y
estándares
de
Gobierno
•Tecnologías
informáticas
•Aumentar la
eficiencia de la
gestión pública
mejorar los
servicios
ofrecidos
•Tecnologías de la
información
•Comunicaciones
en el sector
público
Directorio
Nacional de la
Administración
Pública.
Resumen
diario de
noticias.
Información
sobre
servicios y
trámites en
línea.
La participación de los ciudadanos en el proceso de toma de
decisiones (gestión pública), dentro de un marco de
transparencia que favorezca el ejercicio de la democracia
deliberativa
uso de las tecnologías de información y comunicaciones
la prestación de servicios por parte del Estado en forma ágil y
eficiente
soporte jurídico de apoyo.
Modelos de interacción
Gobierno a Ciudadanos
(Government to Citizens, G2C)
Gobierno a Negocios (Government
to Business, G2B)
Gobierno a Empleados (Government
to Employee, G2E)
Gobierno a Gobierno (Government
to Government, G2G)
Crean una Web más atractiva
gracias a la introducción de
imágenes escalables, sonido
de alta calidad, vídeo,
efectos 3D y animación, que
aportan al usuario una
experiencia más rica en la
navegación por la Web
la integración de texto
escrito, gráficas,
imagen,
la digitalización y
la interactividad.
Da lugar a
aplicaciones en la
educación, la
diversión y el
entretenimiento
Posibilidades
tecnológicas
Comprensión de
capacitación
Facilidad y rapidez
Se habla muy poco de las aplicaciones empresariales o industriales de los
instrumentos multimedia, de las cuales hay unas cuantas bastante interesantes.
Un primer capítulo en este área lo constituyen las memorias de empresa
realizadas en disco óptico. Aunque puede que los costes de desarrollo de la
aplicación sean algo más altos que en papel (especialmente si se quiere
impresionar al lector con vídeos e interactividad), los costes de impresión y
distribución son mucho más bajos.
Una segunda aplicación multimedia es el catálogo de productos en disquete o en
cd-rom. Así, por ejemplo, el grupo de empresas químicas Satecma dispone de un
disquete que permite localizar productos de impermeabilización para la
construcción. En este caso la firma ha seguido la evolución lógica y está volcando
sus contenidos también en el web. En otros casos los catálogos son colectivos. Así,
el cd-rom "Acae", producido por la empresa Rubín Servicios Técnicos contiene los
productos de 140 fabricantes y distribuidores del sector de la construcción.
Uno tiene la sensación de que las aplicaciones multimedia en las empresas no han
hecho más que empezar. Por ejemplo, se están empezando a utilizar instrumentos
multimedia en convenciones de ventas de algunas grandes empresas. Y, ¿por qué
no utilizar un CD, o el propio web, para proyectar información de la empresa a la
manera de una feria virtual, sin necesidad de disponer de stands físicos en ferias
"reales"? Como siempre, el límite es la imaginación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing electronico grupo[1]
Marketing electronico grupo[1]Marketing electronico grupo[1]
Marketing electronico grupo[1]
Mary Chávez
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
anthonyrenzo
 
Marketing electronico grupo
Marketing electronico grupoMarketing electronico grupo
Marketing electronico grupo
lasideales
 
Tarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de softwareTarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de software
jhonny7603
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
kevinj0811
 
Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico
angelxavier14
 
Ensayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio ElectronicoEnsayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio Electronico
mariavero1103
 

La actualidad más candente (7)

Marketing electronico grupo[1]
Marketing electronico grupo[1]Marketing electronico grupo[1]
Marketing electronico grupo[1]
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
Marketing electronico grupo
Marketing electronico grupoMarketing electronico grupo
Marketing electronico grupo
 
Tarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de softwareTarea iii gestion de software
Tarea iii gestion de software
 
El comerc..
El comerc..El comerc..
El comerc..
 
Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico Ensayo de Comercio Electrönico
Ensayo de Comercio Electrönico
 
Ensayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio ElectronicoEnsayo de Comercio Electronico
Ensayo de Comercio Electronico
 

Similar a Presentación1

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
juanpablosantosveloza
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
jgcamelo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
jgcamelo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
jgcamelo
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Gilberto Rosas
 
El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhonEl Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhon
guestdda4b8
 
El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhonEl Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhon
guestdda4b8
 
Consiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta deConsiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta de
Camilo Lopera
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
yanelkysr
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
SistemadeEstudiosMed
 
Negocio electronico
Negocio electronicoNegocio electronico
Negocio electronico
Hernán Coronel
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
Yesi Flak
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
dicyanaadri
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
dicyanaadri
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
AnaKarenHernandez
 
Internet
InternetInternet
Internet
adriana03
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
dicyanaadri
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
Krencitha Hdez
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
dicyanaadri
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
David Villaescusa López
 

Similar a Presentación1 (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhonEl Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhon
 
El Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhonEl Comercio Electronico111111111jhon
El Comercio Electronico111111111jhon
 
Consiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta deConsiste en la compra y venta de
Consiste en la compra y venta de
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital Mat. (12 0556)
 
Guía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negociosGuía tendencias actuales en los negocios
Guía tendencias actuales en los negocios
 
Negocio electronico
Negocio electronicoNegocio electronico
Negocio electronico
 
Elizabeth
ElizabethElizabeth
Elizabeth
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Que es comercio electrónico
Que es comercio electrónicoQue es comercio electrónico
Que es comercio electrónico
 
Adriana
AdrianaAdriana
Adriana
 
Ejercicio 9. doc
Ejercicio 9. docEjercicio 9. doc
Ejercicio 9. doc
 

Último

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Presentación1

  • 1. Integrantes: Norangelys Calderon Nirza ]Suarez Rocio Fernandez Eduardo Paz Marisabel MArcano
  • 4. No ocupan espacio físico. Puedes tener un un backup de tu libro con tus notas en tu pc o en internet. Son más baratos. No existe impresión por lo que es más rápido. Pueden ser entregados casi al instante.
  • 5. ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICA El comercio, actividad ancestral del ser humano, ha evolucionado de muchas maneras. Pero su significado y su fin en siempre el mismo. Según el diccionario consultor de economía, el Comercio es "el proceso y los mecanismos utilizados, necesarios para colocar las mercancías, que son elaboradas en las unidades de producción, en los centros de consumo en donde se aprovisionan los consumidores, último eslabón de la cadena de comercialización. Es comunicación y trato". En líneas generales, y con un sentido amplio, el comercio implica la investigación de mercado con el fin de interpretar los deseos del consumidor, la publicidad que anuncia la existencia del producto, la posibilidad de adquirirlo, y en que lugar, a la vez que se utilizan los métodos de persuasión, la venta al por menor y finalmente, la adquisición por parte del público. publico el uso de estas tecnologías para el intercambio de datos tuvo su origen en las actividades militares. Lo más importante de la WWW es su alto nivel de accesibilidad, que se traduce en los escasos conocimientos de informática que exige de sus usuarios. El desarrollo de estas tecnologías y de las telecomunicaciones ha hecho que los intercambios de datos crezcan a niveles extraordinarios, simplificándose cada vez mas y creando nuevas formas de comercio, y en este marco se desarrolla el Comercio Electrónico.
  • 6. VENTAJAS PARA CLIENTES Permite el acceso a más información. Permiten búsquedas profundas no lineales que son iniciadas y controladas por los clientes. Permite la compra por comparación y acelera el proceso de encontrar los artículos.
  • 7. VENTAJAS PARA EMPRESAS Abarata los costos y precios. Control de grandes cantidades de datos. Facilita la investigación y comparación de mercados.
  • 8. De Negocio a Negocio De Negocio a Consumidor De Consumidor a Consumidor De Consumidor a Negocio
  • 9. Relaciones Del Estado Con ciudadanos •Portales y redes electrónicas •Redes electrónicas políticas y estándares de Gobierno •Tecnologías informáticas •Aumentar la eficiencia de la gestión pública mejorar los servicios ofrecidos •Tecnologías de la información •Comunicaciones en el sector público
  • 10. Directorio Nacional de la Administración Pública. Resumen diario de noticias. Información sobre servicios y trámites en línea.
  • 11. La participación de los ciudadanos en el proceso de toma de decisiones (gestión pública), dentro de un marco de transparencia que favorezca el ejercicio de la democracia deliberativa uso de las tecnologías de información y comunicaciones la prestación de servicios por parte del Estado en forma ágil y eficiente soporte jurídico de apoyo.
  • 12. Modelos de interacción Gobierno a Ciudadanos (Government to Citizens, G2C) Gobierno a Negocios (Government to Business, G2B) Gobierno a Empleados (Government to Employee, G2E) Gobierno a Gobierno (Government to Government, G2G)
  • 13. Crean una Web más atractiva gracias a la introducción de imágenes escalables, sonido de alta calidad, vídeo, efectos 3D y animación, que aportan al usuario una experiencia más rica en la navegación por la Web
  • 14. la integración de texto escrito, gráficas, imagen, la digitalización y la interactividad. Da lugar a aplicaciones en la educación, la diversión y el entretenimiento Posibilidades tecnológicas Comprensión de capacitación Facilidad y rapidez
  • 15.
  • 16. Se habla muy poco de las aplicaciones empresariales o industriales de los instrumentos multimedia, de las cuales hay unas cuantas bastante interesantes. Un primer capítulo en este área lo constituyen las memorias de empresa realizadas en disco óptico. Aunque puede que los costes de desarrollo de la aplicación sean algo más altos que en papel (especialmente si se quiere impresionar al lector con vídeos e interactividad), los costes de impresión y distribución son mucho más bajos. Una segunda aplicación multimedia es el catálogo de productos en disquete o en cd-rom. Así, por ejemplo, el grupo de empresas químicas Satecma dispone de un disquete que permite localizar productos de impermeabilización para la construcción. En este caso la firma ha seguido la evolución lógica y está volcando sus contenidos también en el web. En otros casos los catálogos son colectivos. Así, el cd-rom "Acae", producido por la empresa Rubín Servicios Técnicos contiene los productos de 140 fabricantes y distribuidores del sector de la construcción. Uno tiene la sensación de que las aplicaciones multimedia en las empresas no han hecho más que empezar. Por ejemplo, se están empezando a utilizar instrumentos multimedia en convenciones de ventas de algunas grandes empresas. Y, ¿por qué no utilizar un CD, o el propio web, para proyectar información de la empresa a la manera de una feria virtual, sin necesidad de disponer de stands físicos en ferias "reales"? Como siempre, el límite es la imaginación.