SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor:
Javier Valverde
Integrantes:
Liliana Soto
Rosa Horna
Deisy Palomino
Grasse Muramatsu
Leslie Jauregui
MISIÓN - VISIÓN
 tiene como fin diseñar, implementar, coordinar, supervisar y
evaluar programas y acciones de enseñanza, de investigación y
de extensión en el campo de la salud mental, con personal
capacitados y adiestrados para prevenir y atender los trastornos
mentales y promover la salud mental de la población.
 Desde la fundación tenemos la misión de prevenir y tratar los
trastornos mentales con el fin puesto en desarrollar
personalidades sanas y maduras; estos son los horizontes hacia
los que mira nuestro trabajo diario
MISION
 La meta del instituto nacional de enfermedades
mentales es convertirse en proveedor de servicios
psicoterapéuticos, así como asesoramiento en el área
de la salud mental, a través de la apertura de centros
asistenciales y la aplicación de programas.
 Asimismo, queremos ser referencia en el ámbito
científico. Convertir nuestra institución en una fuente
constante de información rigurosa y divulgativa, surgida
de nuestros constantes esfuerzos investigadores; en el
ámbito de la psicoterapia y los trastornos de la
personalidad.
 Lograr el reconocimiento INTERNACIONAL en cuanto a
la atención especializada y la rehabilitación mental
certera.
 Proporcionar al personal de salud de primer nivel de atención los
conocimientos necesarios e innovados para brindar un diagnostico certero y
un tratamiento eficaz
 Contar con equipos de sofisticados de alto nivel para la detección y
tratamiento de las enfermedades mentales.
 Brindar una atención rápida, evitando largas citas
 Mejora de ingresos económicos captando pacientes a través de campañas de
salud mental .
 Lograr el reconocimiento internacional del instituto nacional de
enfermedades mentales.
 F Contamos con profesionales de alto nivel
Con una buena infraestructura
Con equipos especializados
 O Crecimiento de numero de pacientes
 D demaciado intervalo de tiempo en citas largas y colas
 A el alto índice de violencia social
 prioridad la sensibilidad con el
sufrimiento del paciente, el respeto,
amabilidad, la empatía y la cercanía con
éste.
 Una máxima basada en la eficacia, la
eficiencia, la innovación, la
transparencia, la integridad en la
recuperación de la salud mental.
Presentación1 de sistemas12 nueva
Presentación1 de sistemas12 nueva

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo de cultura audiovisual 1ºbto
Trabajo de cultura audiovisual 1ºbtoTrabajo de cultura audiovisual 1ºbto
Trabajo de cultura audiovisual 1ºbto
Isma_19
 
Computo
ComputoComputo
Computo
llontopandrea
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
jennynavarrete20
 
Adwords
AdwordsAdwords
Adwords
florcollazos
 
Sesion cinco historia
Sesion cinco historiaSesion cinco historia
Sesion cinco historia
josedavidcantu248
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
Milagros Gamarra Salazar
 
El por qué de las tics en la educacion
El por qué de las tics en la educacionEl por qué de las tics en la educacion
El por qué de las tics en la educacion
anade365
 
Presentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativoPresentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativo
josevaloy
 
Virus vs antivirus
Virus vs antivirusVirus vs antivirus
Virus vs antivirus
Votorantim Group
 
Sintesis informativa 01 27 2015
Sintesis informativa 01 27 2015Sintesis informativa 01 27 2015
Sintesis informativa 01 27 2015
megaradioexpress
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Adriana Monico
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
magooscuro23
 
Rubrica
RubricaRubrica
Trabajo aplicacion para la web 2.0
Trabajo aplicacion para la web 2.0Trabajo aplicacion para la web 2.0
Trabajo aplicacion para la web 2.0
alexm12
 
Plantilla software colaborativo
Plantilla software colaborativoPlantilla software colaborativo
Plantilla software colaborativo
Carolina Fonseca
 
Curriculo2 jacal
Curriculo2 jacalCurriculo2 jacal
Curriculo2 jacal
mafloquimo
 
Connotacin a partir de la tipografa
Connotacin a partir de la tipografaConnotacin a partir de la tipografa
Connotacin a partir de la tipografa
cintialopez
 

Destacado (20)

Trabajo de cultura audiovisual 1ºbto
Trabajo de cultura audiovisual 1ºbtoTrabajo de cultura audiovisual 1ºbto
Trabajo de cultura audiovisual 1ºbto
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Guia 5
Guia 5Guia 5
Guia 5
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
Adwords
AdwordsAdwords
Adwords
 
Sesion cinco historia
Sesion cinco historiaSesion cinco historia
Sesion cinco historia
 
Etica en los negocios
Etica en los negociosEtica en los negocios
Etica en los negocios
 
El por qué de las tics en la educacion
El por qué de las tics en la educacionEl por qué de las tics en la educacion
El por qué de las tics en la educacion
 
Presentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativoPresentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativo
 
Virus vs antivirus
Virus vs antivirusVirus vs antivirus
Virus vs antivirus
 
Sintesis informativa 01 27 2015
Sintesis informativa 01 27 2015Sintesis informativa 01 27 2015
Sintesis informativa 01 27 2015
 
Tecnología y Educación
Tecnología y Educación Tecnología y Educación
Tecnología y Educación
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Trabajo aplicacion para la web 2.0
Trabajo aplicacion para la web 2.0Trabajo aplicacion para la web 2.0
Trabajo aplicacion para la web 2.0
 
Plantilla software colaborativo
Plantilla software colaborativoPlantilla software colaborativo
Plantilla software colaborativo
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Eco Mkt
Eco MktEco Mkt
Eco Mkt
 
Curriculo2 jacal
Curriculo2 jacalCurriculo2 jacal
Curriculo2 jacal
 
Connotacin a partir de la tipografa
Connotacin a partir de la tipografaConnotacin a partir de la tipografa
Connotacin a partir de la tipografa
 

Similar a Presentación1 de sistemas12 nueva

gestion en salud LISTO.pptx
gestion en salud LISTO.pptxgestion en salud LISTO.pptx
gestion en salud LISTO.pptx
AngelSleeTorres1
 
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptxACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
FloriiMariaPullac
 
Qualita IPS
Qualita IPSQualita IPS
Qualita IPS
marquinmar
 
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
EliasDelguila
 
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptxeir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
KaremVelez1
 
Memoria Hospitalaria
Memoria HospitalariaMemoria Hospitalaria
Memoria Hospitalaria
Alejandro Martín Calle
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Vanessa Herrera Lopez
 
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativasPresentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
diegoytaliana
 
Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.
AndrsValdiviezo1
 
Presentacion cedine chile
Presentacion cedine chilePresentacion cedine chile
Presentacion cedine chile
diegoytaliana
 
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mentalG2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
Facebook
 
Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)
yencylore
 
Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.
yencylore
 
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptxacompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
SofiaTC1
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
SistemadeEstudiosMed
 
EXPOSICION DE CET.ppt.pptx
EXPOSICION DE CET.ppt.pptxEXPOSICION DE CET.ppt.pptx
EXPOSICION DE CET.ppt.pptx
ROGERGAELSANTIAGOROD
 
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
JordanWaldirPerezMas
 
Proyecto luz martha
Proyecto luz marthaProyecto luz martha
Proyecto luz martha
juan jimenez
 
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docxPLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
BonnyZumaranDaga1
 
Psicoinnova
Psicoinnova Psicoinnova
Psicoinnova
lindaxxxxx
 

Similar a Presentación1 de sistemas12 nueva (20)

gestion en salud LISTO.pptx
gestion en salud LISTO.pptxgestion en salud LISTO.pptx
gestion en salud LISTO.pptx
 
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptxACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL AYACUCHO NOVIEMBRE.pptx
 
Qualita IPS
Qualita IPSQualita IPS
Qualita IPS
 
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
1a_semana._SALUD_MENTAL_SEGUNDA_UNIDADl.pptx
 
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptxeir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
eir_salud_mental_puertas_abiertas_2023.pptx
 
Memoria Hospitalaria
Memoria HospitalariaMemoria Hospitalaria
Memoria Hospitalaria
 
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental  a equipos basicos...
Acompañamiento clinico psicosocial gestión en salud mental a equipos basicos...
 
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativasPresentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
Presentacion fundacion centro de diagnostico de necesidades educativas
 
Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.Presentacion.psicologia clinica.
Presentacion.psicologia clinica.
 
Presentacion cedine chile
Presentacion cedine chilePresentacion cedine chile
Presentacion cedine chile
 
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mentalG2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
G2 enfermeria-psiquiatrica-y-adiccion-procesos-de-valoracion-de-la-salud-mental
 
Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)Proyecto haidy corregido. (1)
Proyecto haidy corregido. (1)
 
Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.Proyecto haidy corregido.
Proyecto haidy corregido.
 
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptxacompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
acompaamientoclinicopsinsm-160324183925.pptx
 
salud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatriasalud mental y psiquiatria
salud mental y psiquiatria
 
EXPOSICION DE CET.ppt.pptx
EXPOSICION DE CET.ppt.pptxEXPOSICION DE CET.ppt.pptx
EXPOSICION DE CET.ppt.pptx
 
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
 
Proyecto luz martha
Proyecto luz marthaProyecto luz martha
Proyecto luz martha
 
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docxPLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
 
Psicoinnova
Psicoinnova Psicoinnova
Psicoinnova
 

Último

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (8)

Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

Presentación1 de sistemas12 nueva

  • 1. Profesor: Javier Valverde Integrantes: Liliana Soto Rosa Horna Deisy Palomino Grasse Muramatsu Leslie Jauregui
  • 3.  tiene como fin diseñar, implementar, coordinar, supervisar y evaluar programas y acciones de enseñanza, de investigación y de extensión en el campo de la salud mental, con personal capacitados y adiestrados para prevenir y atender los trastornos mentales y promover la salud mental de la población.  Desde la fundación tenemos la misión de prevenir y tratar los trastornos mentales con el fin puesto en desarrollar personalidades sanas y maduras; estos son los horizontes hacia los que mira nuestro trabajo diario MISION
  • 4.  La meta del instituto nacional de enfermedades mentales es convertirse en proveedor de servicios psicoterapéuticos, así como asesoramiento en el área de la salud mental, a través de la apertura de centros asistenciales y la aplicación de programas.  Asimismo, queremos ser referencia en el ámbito científico. Convertir nuestra institución en una fuente constante de información rigurosa y divulgativa, surgida de nuestros constantes esfuerzos investigadores; en el ámbito de la psicoterapia y los trastornos de la personalidad.  Lograr el reconocimiento INTERNACIONAL en cuanto a la atención especializada y la rehabilitación mental certera.
  • 5.  Proporcionar al personal de salud de primer nivel de atención los conocimientos necesarios e innovados para brindar un diagnostico certero y un tratamiento eficaz  Contar con equipos de sofisticados de alto nivel para la detección y tratamiento de las enfermedades mentales.  Brindar una atención rápida, evitando largas citas  Mejora de ingresos económicos captando pacientes a través de campañas de salud mental .  Lograr el reconocimiento internacional del instituto nacional de enfermedades mentales.
  • 6.  F Contamos con profesionales de alto nivel Con una buena infraestructura Con equipos especializados  O Crecimiento de numero de pacientes  D demaciado intervalo de tiempo en citas largas y colas  A el alto índice de violencia social
  • 7.  prioridad la sensibilidad con el sufrimiento del paciente, el respeto, amabilidad, la empatía y la cercanía con éste.  Una máxima basada en la eficacia, la eficiencia, la innovación, la transparencia, la integridad en la recuperación de la salud mental.