SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE:
MILTON ARQUIMIDES GOMEZ.
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA COMERCIAL III
INTEGRANTES:
YARITZA JOHANA CRUZ HENRIQUEZ.
MARITZA FLORICEL GUEVARA HENRIQUEZ.
RONALDO ANTONIO LOVO.
NORMA YAMILETH PINEDA VASQUEZ.
ZULMA LILIANA SURA SARAVIA.
CARLOS ENRIQUE ULLOA PACHECO.
AÑO:
2014
En el presente informe se pretende dar a conocer el
tema “el impacto de las finanzas en las familias”
donde se despliega la realización del presupuesto
familiar siendo una herramienta para controlar los
ingresos y gastos durante un periodo (mes).
OBJETIVO GENERAL:
o Investigar las entradas y salidas de efectivo que
realizan las familias en el periodo de un mes basados
en un presupuesto.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
 Determinar la importancia y el almacenamiento del ahorro
establecido según el acuerdo del núcleo familiar.
 Realizar la comparación de un presupuesto ideal con uno de la
realidad expresada en las finanzas de la familia.
presupuesto
Se denomina
presupuesto a los
cálculos anticipados
de los ingresos y
egresos de alguna
actividad económica
que puede ser estatal,
empresarial,
familiar, persona, etc.
En el ámbito del hogar, se denomina Presupuesto
Familiar al plan de acción de la familia estimado
en dinero. Es la labor de planeación, fijación de
objetivos y actividades que se tiene previsto
desarrollar, por tanto es el presupuesto el
instrumento que permite la estimación monetaria
de los elementos mencionados.
Para la elaboración del presupuesto familiar se
necesita conocer exactamente o hacer una
estimación de las cantidades de dinero
(efectivo) que se recibirán y su periodicidad, por
ejemplo:
 Ingresos
 Gastos
 Pronosticabilidad
 Flexibilidad
 Confiabilidad
 Participación
Oportunidad
El ahorro es la diferencia entre
el ingreso disponible y el consumo efectuado por
una persona, una empresa, una administración
pública, entre otros.
Actualmente las familias no quieren correr riesgos
y deciden crear una cuenta de ahorros que maneje
sus ingresos de efectivo por lo que toman a bien
colocar sus fondos en custodia a instituciones
legalmente autorizadas denominadas Bancos.
• Equilibrar la economía familiar disminuyendo
los gastos y generar un plan que nos atraigan
ingresos.
• Participación de los miembros de la familia
para ejecutar el ahorro que les ayude en una
necesidad futura.
• Establecer una cierta cantidad de dinero en un
determinado periodo.
• Inspeccionar cada cierto tiempo su ahorro y su
situación.
¿Qué es una deuda?
Deuda es la obligación que
contrae quien pide algo de
reintegrar lo pedido con
acuerdo a unas condiciones
pactadas previamente. El que ha
pedido es el deudor, el que ha
entregado o prestado es el
acreedor; lo entregado puede
ser cualquier tipo de bien,
tangible o intangible.
A través de la deuda se puede disponer casi de
manera inmediata de algo que no se tiene,
contrayendo la obligación de devolverlo en
unas determinadas condiciones.
La deuda en sí no genera problemas, lo que genera
problemas es superar la capacidad de
endeudamiento, que no es otra cosa que la
capacidad para generar ingresos suficientes para
pagar la deuda y seguir viviendo, consecuencia
esto de fallos en las previsiones.
Saber lo que significa contraer una deuda y a lo
que estamos obligados(intereses).
Investigar las formas de pago y el periodo en
que se debe cancelar una deuda.
Evitar deudas a largo plazo que no podamos
pagar y en consecuencia recurrir a un embargo.
Saber lo que significa contraer una deuda y a lo
que estamos obligados(intereses).
Saber lo que significa contraer una deuda y a lo
que estamos obligados(intereses).
Saber lo que significa contraer una deuda y a lo
que estamos obligados(intereses).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personalesManejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personalesdarthkamikaze
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
MareSanchez1
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
Josnaira Serrano
 
El presupuesto familiar
El presupuesto familiarEl presupuesto familiar
El presupuesto familiar
Alexander Dorado
 
Presupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín GrupalPresupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín Grupal
LuisangelaHereira
 
Balance financiero
Balance financieroBalance financiero
Balance financieroedith
 
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
csarie
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
freduartAntonioVarga
 
De quintal oriana
De quintal orianaDe quintal oriana
De quintal oriana
orianagabrieladqs
 
Cómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversiónCómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversión
juangeoma
 
Guia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelGuia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelmaricel_gonzalez
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
jheisonescorihuela
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
franeisy1
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraBiadnny1
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financieraBiancaCaro
 

La actualidad más candente (20)

Manejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personalesManejo de finanzas personales
Manejo de finanzas personales
 
Presentacion presupuesto
Presentacion presupuestoPresentacion presupuesto
Presentacion presupuesto
 
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personalesPrincipios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
Principios para el_manejo_de_las_finanzas_personales
 
Finanzas Personales
Finanzas PersonalesFinanzas Personales
Finanzas Personales
 
El presupuesto familiar
El presupuesto familiarEl presupuesto familiar
El presupuesto familiar
 
Presupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín GrupalPresupuesto boletín Grupal
Presupuesto boletín Grupal
 
Balance financiero
Balance financieroBalance financiero
Balance financiero
 
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
 
boletin informativo
boletin informativoboletin informativo
boletin informativo
 
De quintal oriana
De quintal orianaDe quintal oriana
De quintal oriana
 
Cómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversiónCómo diferenciar gasto de inversión
Cómo diferenciar gasto de inversión
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Guia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricelGuia de aprendizaje maricel
Guia de aprendizaje maricel
 
Presupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletinPresupuesto i 9 no wp boletin
Presupuesto i 9 no wp boletin
 
Boletin informativo .
Boletin informativo .Boletin informativo .
Boletin informativo .
 
Módulo 3: Ahorro
Módulo 3: AhorroMódulo 3: Ahorro
Módulo 3: Ahorro
 
Ed. financiera
Ed. financieraEd. financiera
Ed. financiera
 
Ed. financiera 2
Ed. financiera 2Ed. financiera 2
Ed. financiera 2
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 
Administración financiera
Administración financieraAdministración financiera
Administración financiera
 

Destacado

Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
darwingjo
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personalchandony
 
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Gabriel Caceres
 
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...Agalazapa
 
Prospectiva ambito personal
Prospectiva ambito personalProspectiva ambito personal
Prospectiva ambito personal
Anibal De Oca
 
Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)
aespana82
 
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
mariasofia37
 
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesionalProspectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Katrynv
 
La Prospectiva Humana
La Prospectiva HumanaLa Prospectiva Humana
La Prospectiva Humanagueste36321
 
Presentación prospectiva lopez
Presentación  prospectiva lopezPresentación  prospectiva lopez
Presentación prospectiva lopez
generaknow
 
Prospectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personalProspectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personal
Sabrina Guevara
 
Plan de vida prospectiva
Plan de vida prospectivaPlan de vida prospectiva
Plan de vida prospectiva
cindyhuerta
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personal
Yuri Serbolov
 
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesionalProspectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Jose Angel
 

Destacado (15)

Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personal
 
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
 
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
 
Prospectiva ambito personal
Prospectiva ambito personalProspectiva ambito personal
Prospectiva ambito personal
 
Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)
 
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
 
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesionalProspectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
 
La Prospectiva Humana
La Prospectiva HumanaLa Prospectiva Humana
La Prospectiva Humana
 
Prospectiva profesional
Prospectiva profesionalProspectiva profesional
Prospectiva profesional
 
Presentación prospectiva lopez
Presentación  prospectiva lopezPresentación  prospectiva lopez
Presentación prospectiva lopez
 
Prospectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personalProspectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personal
 
Plan de vida prospectiva
Plan de vida prospectivaPlan de vida prospectiva
Plan de vida prospectiva
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personal
 
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesionalProspectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
 

Similar a Presentación1 Presupuesto

Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
yuraima Escalona
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
aprilchiquito
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
JohanaQuintero43
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
María José Yupa
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
LuzhyCarrasco
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
mariachamba11
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
Marylis Medina
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
Marylis Medina
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
JessicaMaribelGueled
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
ThaliaOrdoezAguilar
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
mariachamba11
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
kristhelfreiremaza
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
AlexJavierCordovaMed
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
kelismontiel
 

Similar a Presentación1 Presupuesto (20)

Boletin de informacion financiera
Boletin de informacion financieraBoletin de informacion financiera
Boletin de informacion financiera
 
Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..Boletin, presupuesto 1 convertido..
Boletin, presupuesto 1 convertido..
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del creditoImportancia del ahorro y manejo responsable del credito
Importancia del ahorro y manejo responsable del credito
 
Boletin presupuesto
Boletin presupuestoBoletin presupuesto
Boletin presupuesto
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
 

Presentación1 Presupuesto

  • 1.
  • 2. DOCENTE: MILTON ARQUIMIDES GOMEZ. ASIGNATURA: TECNOLOGIA COMERCIAL III INTEGRANTES: YARITZA JOHANA CRUZ HENRIQUEZ. MARITZA FLORICEL GUEVARA HENRIQUEZ. RONALDO ANTONIO LOVO. NORMA YAMILETH PINEDA VASQUEZ. ZULMA LILIANA SURA SARAVIA. CARLOS ENRIQUE ULLOA PACHECO. AÑO: 2014
  • 3. En el presente informe se pretende dar a conocer el tema “el impacto de las finanzas en las familias” donde se despliega la realización del presupuesto familiar siendo una herramienta para controlar los ingresos y gastos durante un periodo (mes).
  • 4. OBJETIVO GENERAL: o Investigar las entradas y salidas de efectivo que realizan las familias en el periodo de un mes basados en un presupuesto.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Determinar la importancia y el almacenamiento del ahorro establecido según el acuerdo del núcleo familiar.  Realizar la comparación de un presupuesto ideal con uno de la realidad expresada en las finanzas de la familia.
  • 6.
  • 7. presupuesto Se denomina presupuesto a los cálculos anticipados de los ingresos y egresos de alguna actividad económica que puede ser estatal, empresarial, familiar, persona, etc.
  • 8. En el ámbito del hogar, se denomina Presupuesto Familiar al plan de acción de la familia estimado en dinero. Es la labor de planeación, fijación de objetivos y actividades que se tiene previsto desarrollar, por tanto es el presupuesto el instrumento que permite la estimación monetaria de los elementos mencionados.
  • 9. Para la elaboración del presupuesto familiar se necesita conocer exactamente o hacer una estimación de las cantidades de dinero (efectivo) que se recibirán y su periodicidad, por ejemplo:  Ingresos  Gastos
  • 10.
  • 11.  Pronosticabilidad  Flexibilidad  Confiabilidad  Participación Oportunidad
  • 12. El ahorro es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona, una empresa, una administración pública, entre otros.
  • 13. Actualmente las familias no quieren correr riesgos y deciden crear una cuenta de ahorros que maneje sus ingresos de efectivo por lo que toman a bien colocar sus fondos en custodia a instituciones legalmente autorizadas denominadas Bancos.
  • 14. • Equilibrar la economía familiar disminuyendo los gastos y generar un plan que nos atraigan ingresos. • Participación de los miembros de la familia para ejecutar el ahorro que les ayude en una necesidad futura. • Establecer una cierta cantidad de dinero en un determinado periodo. • Inspeccionar cada cierto tiempo su ahorro y su situación.
  • 15. ¿Qué es una deuda? Deuda es la obligación que contrae quien pide algo de reintegrar lo pedido con acuerdo a unas condiciones pactadas previamente. El que ha pedido es el deudor, el que ha entregado o prestado es el acreedor; lo entregado puede ser cualquier tipo de bien, tangible o intangible.
  • 16. A través de la deuda se puede disponer casi de manera inmediata de algo que no se tiene, contrayendo la obligación de devolverlo en unas determinadas condiciones.
  • 17. La deuda en sí no genera problemas, lo que genera problemas es superar la capacidad de endeudamiento, que no es otra cosa que la capacidad para generar ingresos suficientes para pagar la deuda y seguir viviendo, consecuencia esto de fallos en las previsiones.
  • 18. Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses). Investigar las formas de pago y el periodo en que se debe cancelar una deuda. Evitar deudas a largo plazo que no podamos pagar y en consecuencia recurrir a un embargo.
  • 19. Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses).
  • 20. Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses).
  • 21.
  • 22. Saber lo que significa contraer una deuda y a lo que estamos obligados(intereses).