SlideShare una empresa de Scribd logo
PROSPECTIVA
23/05/2014Alberto López Moreno
1
DEFINICIONES DE PROSPECTIVA
23/05/2014Alberto López Moreno
2
Conjunto de técnicas que permiten identificar escenarios futuros,
posibles, deseables o convenientes y realizables y además diseñar
una estrategia para alcanzarlos
ESCENARIOS PROSPECTIVOS
¿Qué tipo de
escenarios?
 Escenarios científicos y
tecnológicos, sociales,
políticos, de desarrollo
territorial, de desarrollo
sectorial, de delincuencia,
de narcotráfico,
ambientales…
23/05/2014Alberto López Moreno
3
Germán Velásquez, PuroMarqueting
 ¿Cuantos
escenarios?
 Los que seamos
capaces de prever,
con las técnicas
actuales y la
información
disponible.
 Después se elegirá
uno de los
escenarios que sea
deseable y realizable
para su desarrollo
 ¿Que es un escenario posible?
 La visión global de un futuro a largo plazo, que
podamos imaginar
 ¿Que es un escenario realizable?
 Aquellos escenarios que tengan alguna
posibilidad de alcanzarlos, manejando:
 Los factores clave de éxito
 Las variables adecuadas y sus relaciones
 los actores disponibles, compatibilizando sus
relaciones y sus intereses
 Aplicando una estrategia de acción
compartida
 ¿Que es un escenario deseable?
 Alguno de los escenarios posibles aunque no
necesariamente realizable
23/05/2014Alberto López Moreno
4 ESCENARIOS PROSPECTIVOS
ESTRATEGIA PROSPECTIVA
¿Cómo se
diseña una
estrategia?
23/05/2014Alberto López Moreno
5
Florência Docente, Cead, Fernando Silva Sab, Ecacen
FACTORES CLAVE PARA ELABORAR
ESCENARIOS PROSPECTIVOS
Factores claves
para elaborar los
escenarios
futuros,
posibles,
deseables y
realizables
 T = Tendencias e inercia histórica
 E = Eventos inesperados
 P = Propósitos u objetivos individuales
y/o colectivos de los actores sociales
 EFPR = Escenario futuro posible
deseable y realizable
 EFPR = T + E + P
23/05/2014Alberto López Moreno
6
Javier Medina Vásquez Edgar Ortegón, CEPAL
VARIABLES DE ESTRATEGIA PROSPECTIVA
Variables
adecuadas y
sus relaciones
23/05/2014Alberto López Moreno
7
Jacques Arcade, Sirius ;Michel Godet, Francis Meunier Fabrice Roubelat,Cnam
JUEGO DE ACTORES
Actores y sus
relaciones para
elaborar
escenarios
futuros,
posibles
deseables y
realizables
23/05/2014Alberto López Moreno
8
Universidad de Deusto
JUEGO DE ACTORES
Actores y sus
relaciones para
elaborar
escenarios
futuros,
posibles
deseables y
realizables
23/05/2014Alberto López Moreno
9
Universidad de Deusto
CAMPOS DE LA PROSPECTIVA
Algunos campos para los métodos
prospectivos
 Prospectiva organizacional
 Prospectiva empresarial
 Prospectiva sectorial (energía, turismo, agroindustrias)
 Prospectiva científica y tecnológica
 Prospectiva para la paz, la seguridad, los conflictos
 Prospectiva para las políticas públicas
 Prospectiva para la delincuencia, el narcotráfico
 Prospectiva territorial y desarrollo
 Prospectiva de riesgos para el medio ambiente, de riesgo político, de
vulnerabilidad
23/05/2014Alberto López Moreno
10
PORQUE NECESITAMOS PROSPECTIVA
23/05/2014Alberto López Moreno
11
Carina Nalerio, La ciudad al futuro. Montevideo, prospectiva y desafíos estratégicos
POSTULADOS DE LA PROSPECTIVA
Jouvenel afirma que la Prospectiva se apoya en tres postulados:
 1º Postulado de la libertad, de configurar libremente un futuro deseado de
entre un conjunto de futuros posibles, ya que el futuro no está determinado,
sino que al contrario permanece abierto a una pluralidad de futuros posibles.
 2º Postulado, de poder, intervenir en la marcha de la historia y administrar su
progreso.
 3º Postulado de la decisión, estratégica de seleccionar la opción de futuro que
más convenga, con libertad y poder de hacerlo factible.
 4º Postulado de la institucionalización, de conocimientos nuevos e
importantes, porque si las estructuras institucionales no los incentivan y no se
aplican, en la realidad es como no tener tales conocimientos (A. López)
23/05/2014Alberto López Moreno
12
TÉCNICAS PROSPECTIVAS
23/05/2014
Alberto López Moreno
13
PREVISIÓN vs PROSPECTIVA
23/05/2014
Alberto López Moreno
14
Elizabeth Rodríguez Gómez, Revista Universidad EAFIT, Nro. 82
HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA
PROSPECTIVA
23/05/2014Alberto López Moreno
15
Prospectiva. ppt, por Jorge Beinstein,
2013
EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS
TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA
Análisis de tendencias
sociales
23/05/2014Alberto López Moreno
16
Proyecciones: Escenario demográfico. El año
2030 el 30% de la población tendrá mas de 65
años
Eneko Astirraga, Universidad Deusto
EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS
TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA
Procesos de MARKOV
 Probabilidades de transición en base a tasas migratorias intercensales, del censo 2001 respecto al censo
1992
 Fuente: Elaboración propia con base a datos del INE 23/05/2014Alberto López Moreno
17
DPTO. Chuquisaca La Paz Cbba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Exterior
Chuquisaca 0,97065 0,00197 0,00271 0,00025 0,00122 0,00530 0,01761 0,00018 0,00005 0,00006
La Paz 0,00026 0,99015 0,00313 0,00105 0,00032 0,00045 0,00370 0,00073 0,00014 0,00005
Cochabamba 0,00041 0,00211 0,98454 0,00096 0,00050 0,00044 0,01033 0,00052 0,00007 0,00012
Oruro 0,00100 0,00938 0,01487 0,96317 0,00212 0,00113 0,00772 0,00042 0,00012 0,00008
Potosí 0,00450 0,00481 0,01051 0,00266 0,96549 0,00330 0,00823 0,00032 0,00005 0,00013
Tarija 0,00157 0,00218 0,00129 0,00022 0,00085 0,98501 0,00842 0,00019 0,00011 0,00017
Santa Cruz 0,00076 0,00088 0,00149 0,00014 0,00026 0,00083 0,99478 0,00071 0,00013 0,00003
Beni 0,00026 0,00314 0,00240 0,00008 0,00007 0,00024 0,01595 0,97510 0,00270 0,00006
Pando 0,00023 0,00262 0,00123 0,00010 0,00009 0,00015 0,00338 0,02068 0,97140 0,00012
En el exterior 0,00366 0,01738 0,01344 0,00119 0,00622 0,00973 0,04541 0,00295 0,00283 0,89719
EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS
TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA
Procesos de MARKOV
 Distribución porcentual de la población por departamentos, a julio del año 2019
 Fuente: Elaboración propia con base a datos del INE
23/05/2014Alberto López Moreno
18
Chuquisaca La Paz Cbba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando
Año 2001 Porciento 6,45% 28,48% 17,54% 4,75% 8,64% 4,66% 24,43% 4,41% 0,63%
Año 2019 Porciento 4,90% 26,65% 17,88% 3,36% 5,21% 5,18% 32,32% 3,82% 0,68%
Julio del 2019 12.166.202 596.162 3.242.694 2.175.067 408.751 633.343 630.166 3.932.500 464.317 83.202
23/05/2014Alberto López Moreno
19
Santa Cruz de la Sierra - Parque
automotor particular, 1998 - 2007
(número de vehículos)
Año Xt
1998 13228
1999 49400
2000 90668
2001 96422
2002 101496
2003 108988
2004 123068
2005 133948
2006 144199
2007 179686
Fuente: Registro Único para la
Administración Tributaria Municipal
Instituto Nacional de Estadística
Regresión
y = 20372x0.9666
R² = 0.8962
0
50000
100000
150000
200000
250000
300000
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Paso 5.4 Capacidad predictiva (visual)
Parque automotor
Power (Parque automotor)
EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS
TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA
EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS
TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA
 Bolivia: Gasto de Consumo Final de la Administración Pública, según trimestre,
1990 - 2009(En miles de bolivianos de 1990)
23/05/2014Alberto López Moreno
20
Modelo
Arima
(3,1,0)
R2 = 0,932
0
200000
400000
600000
800000
1000000
1200000
Q11990
Q11991
Q11992
Q11993
Q11994
Q11995
Q11996
Q11997
Q11998
Q11999
Q12000
Q12001
Q12002
Q12003
Q12004
Q12005
Q12006
Q12007
Q12008
Q12009
Q12010
Q12011
EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS
TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA
 Bolivia: Gasto de Consumo Final de la Administración Pública, según trimestre, 1990 -
2009(En miles de bolivianos de 1990)
23/05/2014Alberto López Moreno
21
Modelo
Aditivo de
Winters
R2 = 0,962
0
200000
400000
600000
800000
1000000
1200000
Q11990
Q41990
Q31991
Q21992
Q11993
Q41993
Q31994
Q21995
Q11996
Q41996
Q31997
Q21998
Q11999
Q41999
Q32000
Q22001
Q12002
Q42002
Q32003
Q22004
Q12005
Q42005
Q32006
Q22007
Q12008
Q42008
Q32009
Q22010
Q12011
Q42011
HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA
PROSPECTIVA CLÁSICA
Método DELPHI
 Se basa en la interrogación a
expertos con la ayuda de
cuestionarios sucesivos, a fin
de poner de manifiesto
convergencias de opiniones
y deducir eventuales
consensos, sobre un
problema complejo
23/05/2014Alberto López Moreno
22
Eneko Astigarraga
HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA
PROSPECTIVA CLÁSICA
Método DELPHI
 Se basa en la
interrogación a expertos
con la ayuda de
cuestionarios sucesivos,
a fin de poner de
manifiesto
convergencias de
opiniones y deducir
eventuales consensos,
sobre un problema
complejo
23/05/2014Alberto López Moreno
23
Rafael Bernal, Universidad Alejandro Humboldt
HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA
PROSPECTIVA
Software de la prospectiva (algunos programas)
 MICMAC.- Permite identificar las cuestiones claves del futuro con el análisis
estructural
 MACTOR.- Permite analizar el juego de los actores
 MORPHOL. .- Para explorar el campo de los posibles con el análisis morfológico
 SMICPROB-EXPERT.- Para reconocer los escenarios más probables y los riesgos de
ruptura
 MULTIPOL.- Permite identificar y evaluar las opciones estratégicas
 https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Micmac.msi
 https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Mactor.msi
 https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Morphol.msi
 https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Smic-Prob-Expert.msi
 https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Multipol.msi
23/05/2014Alberto López Moreno
24
OBSERVATORIOS, LABORATORIOS Y REDES
DE PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA
 Son organizaciones creadas con el propósito de investigar
tendencias y proponer a las instituciones públicas y privadas
grupos de escenarios prospectivos, para su uso en
planificación, proyectos de desarrollo estratégico y el
establecimiento de políticas territoriales, empresariales, etc.
 Como ejemplo:
 Laboratorio en investigaciones de prospectiva, estrategia y
organización LIPSOR
 http:www.cnam.fr/lipsor/spa/conferencias.php
23/05/2014Alberto López Moreno
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BALANCED SCORE CARD
BALANCED SCORE CARDBALANCED SCORE CARD
BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
4. Estrategias de diferenciación
4. Estrategias de diferenciación4. Estrategias de diferenciación
4. Estrategias de diferenciación
Marco Lalama
 
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
esinergy
 
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Fernando Alva Macedo
 
El proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégicaEl proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégica
Diego Mendoza Sánchez
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Francisco Godoy
 
Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud
Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud
Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud
Joaquín Garcí­a Guajardo
 
Analisis foda, mefe, mefi
Analisis foda, mefe, mefiAnalisis foda, mefe, mefi
Analisis foda, mefe, mefi
GabyHasra VTuber
 
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 5 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
Loreto Andrea
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
carlosrestrepoj
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
DALETH11
 
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICO
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICOMEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICO
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICO
Joanny Ibarbia Pardo
 
Mapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerencialesMapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerenciales
Hecnert Mendoza
 

La actualidad más candente (13)

BALANCED SCORE CARD
BALANCED SCORE CARDBALANCED SCORE CARD
BALANCED SCORE CARD
 
4. Estrategias de diferenciación
4. Estrategias de diferenciación4. Estrategias de diferenciación
4. Estrategias de diferenciación
 
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategiaModulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
Modulo1 Unidad 2: Implementación de la estrategia
 
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet   tes...
Propuesta para una metodologia de investigacion de mercados en internet tes...
 
El proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégicaEl proceso de gestión estratégica
El proceso de gestión estratégica
 
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
Unidad 5  Implementacion De La EstrategiaUnidad 5  Implementacion De La Estrategia
Unidad 5 Implementacion De La Estrategia
 
Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud
Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud
Business Intelligence aplicada en el ámbito de la salud
 
Analisis foda, mefe, mefi
Analisis foda, mefe, mefiAnalisis foda, mefe, mefi
Analisis foda, mefe, mefi
 
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 5 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 5 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 5 Diagnostico Empresarial
 
Presentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced ScorecardPresentación Balanced Scorecard
Presentación Balanced Scorecard
 
Indicadores de gestión
Indicadores de gestiónIndicadores de gestión
Indicadores de gestión
 
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICO
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICOMEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICO
MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EMPRESARIAL TURÍSTICO
 
Mapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerencialesMapa mental herramientas gerenciales
Mapa mental herramientas gerenciales
 

Destacado

La Prospectiva Humana
La Prospectiva HumanaLa Prospectiva Humana
La Prospectiva Humana
gueste36321
 
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Gabriel Caceres
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personal
chandony
 
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
darwingjo
 
Presentación1 Presupuesto
Presentación1 PresupuestoPresentación1 Presupuesto
Presentación1 Presupuesto
CALLEITHOR38
 
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Agalazapa
 
Prospectiva ambito personal
Prospectiva ambito personalProspectiva ambito personal
Prospectiva ambito personal
Anibal De Oca
 
Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)
aespana82
 
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
mariasofia37
 
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesionalProspectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Katrynv
 
Prospectiva profesional
Prospectiva profesionalProspectiva profesional
Prospectiva profesional
Edith Montoya Mosquera
 
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blancoProspectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Silvia Patricia Selvas Pérez
 
Prospectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personalProspectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personal
Sabrina Guevara
 
Plan de vida prospectiva
Plan de vida prospectivaPlan de vida prospectiva
Plan de vida prospectiva
cindyhuerta
 
Métodos de avaliação de IHC
Métodos de avaliação de IHCMétodos de avaliação de IHC
Métodos de avaliação de IHC
João Aloísio Winck
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personal
Yuri Serbolov
 
3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad Die...
3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad   Die...3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad   Die...
3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad Die...
Universidad Nacional Agraria La Molina
 
Avaliação de Interface
Avaliação de InterfaceAvaliação de Interface
Avaliação de Interface
Claudio Diniz - Designer Gráfico
 
TECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVASTECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVAS
Daianna Reyes
 
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacionSesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
Sistematizacion De la Enseñanza
 

Destacado (20)

La Prospectiva Humana
La Prospectiva HumanaLa Prospectiva Humana
La Prospectiva Humana
 
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ambito personal
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personal
 
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personalAplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
Aplicabilidad de la prospectiva en el ámbito personal
 
Presentación1 Presupuesto
Presentación1 PresupuestoPresentación1 Presupuesto
Presentación1 Presupuesto
 
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
Presentacion aplicabilidad prospectiva en la vida personal por Ana Gabriela G...
 
Prospectiva ambito personal
Prospectiva ambito personalProspectiva ambito personal
Prospectiva ambito personal
 
Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)Prospectiva Personal (Alejandro España)
Prospectiva Personal (Alejandro España)
 
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
Presentación Aplicabilidad de la Prospectiva en el Ámbito Personal (Maria Sof...
 
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesionalProspectiva en el ámbito personal y profesional
Prospectiva en el ámbito personal y profesional
 
Prospectiva profesional
Prospectiva profesionalProspectiva profesional
Prospectiva profesional
 
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blancoProspectiva materia completa_negro_y_blanco
Prospectiva materia completa_negro_y_blanco
 
Prospectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personalProspectiva en el ambito personal
Prospectiva en el ambito personal
 
Plan de vida prospectiva
Plan de vida prospectivaPlan de vida prospectiva
Plan de vida prospectiva
 
Métodos de avaliação de IHC
Métodos de avaliação de IHCMétodos de avaliação de IHC
Métodos de avaliação de IHC
 
Prospectiva personal
Prospectiva personalProspectiva personal
Prospectiva personal
 
3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad Die...
3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad   Die...3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad   Die...
3. PlaneacióN Prospectiva. Herramienta Para Alcanzar La Sustentabilidad Die...
 
Avaliação de Interface
Avaliação de InterfaceAvaliação de Interface
Avaliação de Interface
 
TECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVASTECNICAS PROSPECTIVAS
TECNICAS PROSPECTIVAS
 
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacionSesion 5 planeacion-y-organizacion
Sesion 5 planeacion-y-organizacion
 

Similar a Presentación prospectiva lopez

Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier AbugattasInstitutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Global Development Institute
 
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia

Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia
Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia

Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia

TransparenciaporColombia
 
Politicas publicasss Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptx
Politicas publicasss  Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptxPoliticas publicasss  Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptx
Politicas publicasss Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptx
ovniovni26
 
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier AbugattasSiglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
IPAE
 
El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia mar...
El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia   mar...El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia   mar...
El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia mar...
Alberto Castillo Aroca
 
Presentacion final impacto de la CONAFOR 3er Parcial
Presentacion final impacto de la CONAFOR 3er ParcialPresentacion final impacto de la CONAFOR 3er Parcial
Presentacion final impacto de la CONAFOR 3er Parcial
Oscar Jasso Salazar
 
Prospectiva Estratégica. Juventud y Futuro
Prospectiva Estratégica. Juventud y FuturoProspectiva Estratégica. Juventud y Futuro
Prospectiva Estratégica. Juventud y Futuro
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Juan Carlos Chuquivilca Echevarria
 
Ante Proyecto Investigacion Normatividad Aambiental
Ante Proyecto Investigacion Normatividad AambientalAnte Proyecto Investigacion Normatividad Aambiental
Ante Proyecto Investigacion Normatividad Aambiental
Evelint Ceballos
 
impor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdfimpor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdf
OSCARISRAELLOPEZGARC
 
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivoHacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Tellys Paucar
 
Tendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenariosTendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenarios
Efren Rubio
 
vigilancia infancia USAID
vigilancia infancia USAIDvigilancia infancia USAID
vigilancia infancia USAID
Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...
Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...
Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...
IPAE
 
Juzgados de paz letrado
Juzgados de paz letradoJuzgados de paz letrado
Juzgados de paz letrado
sageta12
 
Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...
Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...
Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...
Ricardo Tapia
 
Asignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitario
Asignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitarioAsignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitario
Asignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitario
angel2483
 
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
IPAE
 
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
DanielHerrera283344
 

Similar a Presentación prospectiva lopez (20)

Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier AbugattasInstitutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
Institutional Framework, Focus and Strategies of CEPLAN - Javier Abugattas
 
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas01. Las políticas y planes al servicio de las personas
01. Las políticas y planes al servicio de las personas
 
Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia

Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia
Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia

Mapas de Riesgo y Planes Anticorrupción en entidades territoriales en Colombia

 
Politicas publicasss Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptx
Politicas publicasss  Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptxPoliticas publicasss  Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptx
Politicas publicasss Sistema-Nacional-de-Planeamiento-Ceplan-08Feb18.pptx
 
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier AbugattasSiglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
Siglo XXI: Cómo ser ganadores - Javier Abugattas
 
El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia mar...
El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia   mar...El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia   mar...
El nuevo mapa del poder político en américa latina y la paz en colombia mar...
 
Presentacion final impacto de la CONAFOR 3er Parcial
Presentacion final impacto de la CONAFOR 3er ParcialPresentacion final impacto de la CONAFOR 3er Parcial
Presentacion final impacto de la CONAFOR 3er Parcial
 
Prospectiva Estratégica. Juventud y Futuro
Prospectiva Estratégica. Juventud y FuturoProspectiva Estratégica. Juventud y Futuro
Prospectiva Estratégica. Juventud y Futuro
 
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICOIMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
 
Ante Proyecto Investigacion Normatividad Aambiental
Ante Proyecto Investigacion Normatividad AambientalAnte Proyecto Investigacion Normatividad Aambiental
Ante Proyecto Investigacion Normatividad Aambiental
 
impor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdfimpor-planeamiento.pdf
impor-planeamiento.pdf
 
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivoHacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
Hacia una Gestión Pública con enfoque prospectivo
 
Tendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenariosTendencias mundiales y escenarios
Tendencias mundiales y escenarios
 
vigilancia infancia USAID
vigilancia infancia USAIDvigilancia infancia USAID
vigilancia infancia USAID
 
Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...
Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...
Elena Conterno, Presidenta del Directorio en la Sociedad Nacional de Pesquerí...
 
Juzgados de paz letrado
Juzgados de paz letradoJuzgados de paz letrado
Juzgados de paz letrado
 
Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...
Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...
Informe final comportamiento indicadores lvppn 2010 2011- Foro Nacional de Co...
 
Asignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitario
Asignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitarioAsignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitario
Asignaturas de la licenciatura en desarrollo comunitario
 
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
Conferencia Daniel Urresti, Ministro del Interior - CADE Ejecutivos 2014
 
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
5COMOHACERPROSPECTIVATERRITORIAL.pdf
 

Más de generaknow

Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajoTaller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
generaknow
 
Triptico genera center
Triptico genera centerTriptico genera center
Triptico genera center
generaknow
 
Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020
generaknow
 
Taller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todosTaller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todos
generaknow
 
Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217
generaknow
 
Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018
generaknow
 
Presentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacionPresentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacion
generaknow
 
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azulesMujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
generaknow
 
Ciclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de SoftwareCiclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de Software
generaknow
 
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
generaknow
 
Programa AMiTIC
Programa AMiTICPrograma AMiTIC
Programa AMiTIC
generaknow
 
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidadProyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
generaknow
 
Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016
generaknow
 
Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital
generaknow
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
generaknow
 
Fulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspiciosFulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspicios
generaknow
 
Boletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape AranduBoletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape Arandu
generaknow
 
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritosDetalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
generaknow
 
Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016
generaknow
 
Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015
generaknow
 

Más de generaknow (20)

Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajoTaller Uso de tecnología para encontrar trabajo
Taller Uso de tecnología para encontrar trabajo
 
Triptico genera center
Triptico genera centerTriptico genera center
Triptico genera center
 
Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020Presentacion generaknow final 2020
Presentacion generaknow final 2020
 
Taller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todosTaller i emprendedor apta para todos
Taller i emprendedor apta para todos
 
Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217Informe final Generaknow - 291217
Informe final Generaknow - 291217
 
Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018Generaknow asociacion 2018
Generaknow asociacion 2018
 
Presentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacionPresentacion taller de innovacion
Presentacion taller de innovacion
 
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azulesMujer, Tecnología y Emprendimientos azules
Mujer, Tecnología y Emprendimientos azules
 
Ciclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de SoftwareCiclo de Proyectos de Software
Ciclo de Proyectos de Software
 
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
Memoria del I encuentro de Emprendedores e Inversores "Open Bolivia"
 
Programa AMiTIC
Programa AMiTICPrograma AMiTIC
Programa AMiTIC
 
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidadProyecto de mejora para consolidar comunidad
Proyecto de mejora para consolidar comunidad
 
Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016Bases hackathon visualización 2016
Bases hackathon visualización 2016
 
Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital Programa conferencia Distrital
Programa conferencia Distrital
 
Presentación participantes
Presentación participantesPresentación participantes
Presentación participantes
 
Fulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspiciosFulieb Información para auspicios
Fulieb Información para auspicios
 
Boletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape AranduBoletin extra 11 Tesape Arandu
Boletin extra 11 Tesape Arandu
 
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritosDetalles del bootcamp 2016 para inscritos
Detalles del bootcamp 2016 para inscritos
 
Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016Convocatoria Generaknow 2016
Convocatoria Generaknow 2016
 
Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015Programa dev fest 2015
Programa dev fest 2015
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Presentación prospectiva lopez

  • 2. DEFINICIONES DE PROSPECTIVA 23/05/2014Alberto López Moreno 2 Conjunto de técnicas que permiten identificar escenarios futuros, posibles, deseables o convenientes y realizables y además diseñar una estrategia para alcanzarlos
  • 3. ESCENARIOS PROSPECTIVOS ¿Qué tipo de escenarios?  Escenarios científicos y tecnológicos, sociales, políticos, de desarrollo territorial, de desarrollo sectorial, de delincuencia, de narcotráfico, ambientales… 23/05/2014Alberto López Moreno 3 Germán Velásquez, PuroMarqueting
  • 4.  ¿Cuantos escenarios?  Los que seamos capaces de prever, con las técnicas actuales y la información disponible.  Después se elegirá uno de los escenarios que sea deseable y realizable para su desarrollo  ¿Que es un escenario posible?  La visión global de un futuro a largo plazo, que podamos imaginar  ¿Que es un escenario realizable?  Aquellos escenarios que tengan alguna posibilidad de alcanzarlos, manejando:  Los factores clave de éxito  Las variables adecuadas y sus relaciones  los actores disponibles, compatibilizando sus relaciones y sus intereses  Aplicando una estrategia de acción compartida  ¿Que es un escenario deseable?  Alguno de los escenarios posibles aunque no necesariamente realizable 23/05/2014Alberto López Moreno 4 ESCENARIOS PROSPECTIVOS
  • 5. ESTRATEGIA PROSPECTIVA ¿Cómo se diseña una estrategia? 23/05/2014Alberto López Moreno 5 Florência Docente, Cead, Fernando Silva Sab, Ecacen
  • 6. FACTORES CLAVE PARA ELABORAR ESCENARIOS PROSPECTIVOS Factores claves para elaborar los escenarios futuros, posibles, deseables y realizables  T = Tendencias e inercia histórica  E = Eventos inesperados  P = Propósitos u objetivos individuales y/o colectivos de los actores sociales  EFPR = Escenario futuro posible deseable y realizable  EFPR = T + E + P 23/05/2014Alberto López Moreno 6 Javier Medina Vásquez Edgar Ortegón, CEPAL
  • 7. VARIABLES DE ESTRATEGIA PROSPECTIVA Variables adecuadas y sus relaciones 23/05/2014Alberto López Moreno 7 Jacques Arcade, Sirius ;Michel Godet, Francis Meunier Fabrice Roubelat,Cnam
  • 8. JUEGO DE ACTORES Actores y sus relaciones para elaborar escenarios futuros, posibles deseables y realizables 23/05/2014Alberto López Moreno 8 Universidad de Deusto
  • 9. JUEGO DE ACTORES Actores y sus relaciones para elaborar escenarios futuros, posibles deseables y realizables 23/05/2014Alberto López Moreno 9 Universidad de Deusto
  • 10. CAMPOS DE LA PROSPECTIVA Algunos campos para los métodos prospectivos  Prospectiva organizacional  Prospectiva empresarial  Prospectiva sectorial (energía, turismo, agroindustrias)  Prospectiva científica y tecnológica  Prospectiva para la paz, la seguridad, los conflictos  Prospectiva para las políticas públicas  Prospectiva para la delincuencia, el narcotráfico  Prospectiva territorial y desarrollo  Prospectiva de riesgos para el medio ambiente, de riesgo político, de vulnerabilidad 23/05/2014Alberto López Moreno 10
  • 11. PORQUE NECESITAMOS PROSPECTIVA 23/05/2014Alberto López Moreno 11 Carina Nalerio, La ciudad al futuro. Montevideo, prospectiva y desafíos estratégicos
  • 12. POSTULADOS DE LA PROSPECTIVA Jouvenel afirma que la Prospectiva se apoya en tres postulados:  1º Postulado de la libertad, de configurar libremente un futuro deseado de entre un conjunto de futuros posibles, ya que el futuro no está determinado, sino que al contrario permanece abierto a una pluralidad de futuros posibles.  2º Postulado, de poder, intervenir en la marcha de la historia y administrar su progreso.  3º Postulado de la decisión, estratégica de seleccionar la opción de futuro que más convenga, con libertad y poder de hacerlo factible.  4º Postulado de la institucionalización, de conocimientos nuevos e importantes, porque si las estructuras institucionales no los incentivan y no se aplican, en la realidad es como no tener tales conocimientos (A. López) 23/05/2014Alberto López Moreno 12
  • 14. PREVISIÓN vs PROSPECTIVA 23/05/2014 Alberto López Moreno 14 Elizabeth Rodríguez Gómez, Revista Universidad EAFIT, Nro. 82
  • 15. HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA 23/05/2014Alberto López Moreno 15 Prospectiva. ppt, por Jorge Beinstein, 2013
  • 16. EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA Análisis de tendencias sociales 23/05/2014Alberto López Moreno 16 Proyecciones: Escenario demográfico. El año 2030 el 30% de la población tendrá mas de 65 años Eneko Astirraga, Universidad Deusto
  • 17. EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA Procesos de MARKOV  Probabilidades de transición en base a tasas migratorias intercensales, del censo 2001 respecto al censo 1992  Fuente: Elaboración propia con base a datos del INE 23/05/2014Alberto López Moreno 17 DPTO. Chuquisaca La Paz Cbba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Exterior Chuquisaca 0,97065 0,00197 0,00271 0,00025 0,00122 0,00530 0,01761 0,00018 0,00005 0,00006 La Paz 0,00026 0,99015 0,00313 0,00105 0,00032 0,00045 0,00370 0,00073 0,00014 0,00005 Cochabamba 0,00041 0,00211 0,98454 0,00096 0,00050 0,00044 0,01033 0,00052 0,00007 0,00012 Oruro 0,00100 0,00938 0,01487 0,96317 0,00212 0,00113 0,00772 0,00042 0,00012 0,00008 Potosí 0,00450 0,00481 0,01051 0,00266 0,96549 0,00330 0,00823 0,00032 0,00005 0,00013 Tarija 0,00157 0,00218 0,00129 0,00022 0,00085 0,98501 0,00842 0,00019 0,00011 0,00017 Santa Cruz 0,00076 0,00088 0,00149 0,00014 0,00026 0,00083 0,99478 0,00071 0,00013 0,00003 Beni 0,00026 0,00314 0,00240 0,00008 0,00007 0,00024 0,01595 0,97510 0,00270 0,00006 Pando 0,00023 0,00262 0,00123 0,00010 0,00009 0,00015 0,00338 0,02068 0,97140 0,00012 En el exterior 0,00366 0,01738 0,01344 0,00119 0,00622 0,00973 0,04541 0,00295 0,00283 0,89719
  • 18. EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA Procesos de MARKOV  Distribución porcentual de la población por departamentos, a julio del año 2019  Fuente: Elaboración propia con base a datos del INE 23/05/2014Alberto López Moreno 18 Chuquisaca La Paz Cbba Oruro Potosí Tarija Santa Cruz Beni Pando Año 2001 Porciento 6,45% 28,48% 17,54% 4,75% 8,64% 4,66% 24,43% 4,41% 0,63% Año 2019 Porciento 4,90% 26,65% 17,88% 3,36% 5,21% 5,18% 32,32% 3,82% 0,68% Julio del 2019 12.166.202 596.162 3.242.694 2.175.067 408.751 633.343 630.166 3.932.500 464.317 83.202
  • 19. 23/05/2014Alberto López Moreno 19 Santa Cruz de la Sierra - Parque automotor particular, 1998 - 2007 (número de vehículos) Año Xt 1998 13228 1999 49400 2000 90668 2001 96422 2002 101496 2003 108988 2004 123068 2005 133948 2006 144199 2007 179686 Fuente: Registro Único para la Administración Tributaria Municipal Instituto Nacional de Estadística Regresión y = 20372x0.9666 R² = 0.8962 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 Paso 5.4 Capacidad predictiva (visual) Parque automotor Power (Parque automotor) EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA
  • 20. EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA  Bolivia: Gasto de Consumo Final de la Administración Pública, según trimestre, 1990 - 2009(En miles de bolivianos de 1990) 23/05/2014Alberto López Moreno 20 Modelo Arima (3,1,0) R2 = 0,932 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Q11990 Q11991 Q11992 Q11993 Q11994 Q11995 Q11996 Q11997 Q11998 Q11999 Q12000 Q12001 Q12002 Q12003 Q12004 Q12005 Q12006 Q12007 Q12008 Q12009 Q12010 Q12011
  • 21. EJEMPLOS DE USO DE HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA  Bolivia: Gasto de Consumo Final de la Administración Pública, según trimestre, 1990 - 2009(En miles de bolivianos de 1990) 23/05/2014Alberto López Moreno 21 Modelo Aditivo de Winters R2 = 0,962 0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 Q11990 Q41990 Q31991 Q21992 Q11993 Q41993 Q31994 Q21995 Q11996 Q41996 Q31997 Q21998 Q11999 Q41999 Q32000 Q22001 Q12002 Q42002 Q32003 Q22004 Q12005 Q42005 Q32006 Q22007 Q12008 Q42008 Q32009 Q22010 Q12011 Q42011
  • 22. HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA Método DELPHI  Se basa en la interrogación a expertos con la ayuda de cuestionarios sucesivos, a fin de poner de manifiesto convergencias de opiniones y deducir eventuales consensos, sobre un problema complejo 23/05/2014Alberto López Moreno 22 Eneko Astigarraga
  • 23. HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA CLÁSICA Método DELPHI  Se basa en la interrogación a expertos con la ayuda de cuestionarios sucesivos, a fin de poner de manifiesto convergencias de opiniones y deducir eventuales consensos, sobre un problema complejo 23/05/2014Alberto López Moreno 23 Rafael Bernal, Universidad Alejandro Humboldt
  • 24. HERRAMIENTAS TÉCNICAS DE LA PROSPECTIVA Software de la prospectiva (algunos programas)  MICMAC.- Permite identificar las cuestiones claves del futuro con el análisis estructural  MACTOR.- Permite analizar el juego de los actores  MORPHOL. .- Para explorar el campo de los posibles con el análisis morfológico  SMICPROB-EXPERT.- Para reconocer los escenarios más probables y los riesgos de ruptura  MULTIPOL.- Permite identificar y evaluar las opciones estratégicas  https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Micmac.msi  https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Mactor.msi  https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Morphol.msi  https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Smic-Prob-Expert.msi  https://dl.dropboxusercontent.com/u/34583156/Prospectiva/Multipol.msi 23/05/2014Alberto López Moreno 24
  • 25. OBSERVATORIOS, LABORATORIOS Y REDES DE PROSPECTIVA Y ESTRATEGIA  Son organizaciones creadas con el propósito de investigar tendencias y proponer a las instituciones públicas y privadas grupos de escenarios prospectivos, para su uso en planificación, proyectos de desarrollo estratégico y el establecimiento de políticas territoriales, empresariales, etc.  Como ejemplo:  Laboratorio en investigaciones de prospectiva, estrategia y organización LIPSOR  http:www.cnam.fr/lipsor/spa/conferencias.php 23/05/2014Alberto López Moreno 25

Notas del editor

  1. Prospective (Frances), Foresight (Inglés) Prospeccao (Português)
  2. Germán Velásquez, PuroMarqueting
  3. Manual de prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe Javier Medina Vásquez Edgar Ortegón
  4. ANÁLISIS ESTRUCTURAL con el método MICMAC, y ESTRATEGIA DE LOS ACTORES con el método MACTOR Por: Jacques ARCADE, Sirius - Michel GODET, CNAM Francis MEUNIER, CNAM - Fabrice ROUBELAT, CNAM Los autores trabajan para el Laboratorio de Investigación en Prospectiva y Estrategia (LIPS), rue Cont, 75003 Pa ris, Tel (33.1) 40.27.25.30 – Fax (33.1) 40.27.27.43 E-mail : lips@cnam.fr
  5. Este material ha sido extraído de la TESIS DE DOCTORADO “LA CIUDAD AL FUTURO. MONTEVIDEO, PROSPECTIVA Y DESAFÍOS ESTRATÉGICOS” defendida por Carina Nalerio en la Universidad de la Sorbonne Nouvelle Paris 3, el 7 dediciembre de 2007.
  6. Un postulado es una proposición no evidente por sí misma, ni demostrada, pero que se acepta ya que no existe otro principio del que pueda ser deducida o es evidente. Al aceptar que el futuro es el dominio de la libertad, comprendemos que es al mismo tiempo el dominio de la potencialidad entendida como base del poder. No es el futuro un dominio de la fatalidad. Aquí irrumpe la necesidad humana de intervenir en la marcha de la historia, de administrar su progreso en lugar de dejarlo al oscuro juego de las fuerzas de "la naturaleza" que las arreglaría a través de reglas o equilibrios fundamentales. Por último, la decisión es la posibilidad de seleccionar -con la libertad del primer postulado y con el poder o la factibilidad de su ejercicio (segundo postulado)- cómo intervenir frente al futuro que es formulado como hipótesis de evolución del pasado y de sus tendencias "pasadas", se tiene la posibilidad de seleccionar, de tomar una opción y no otras para modelar el futuro que más convenga. Aquí la libertad se vuelve necesidad, y dicha necesidad deviene en acción. En teoría de la decisión se habla de decisiones de gestión, donde el conocimiento del futuro permite acomodarse a el para tomar ventaja de sus características y de decisiones estratégicas que intentan cambiar al futuro. Es claro que las decisiones mencionadas en el 3º postulado son decisiones estratégicas.
  7. Fuente: Elizabeth Rodríguez Gómez, Revista Universidad EAFIT, Nro. 82
  8. Jorge Beinstein, (2013)
  9. Eneko Astirraga, Universidad Deusto
  10. Alberto López Moreno, (2010) Series De Tiempo, Conceptos básicos y métodos clásicos, Con Excel
  11. Universidad de Deusto
  12. UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT PLANIFICACIÓN DE EMPRESAS SECCIÓN: 0503AE PROFESOR: RAFAEL BERNAL
  13. http://es.laprospective.fr/Metodos-de-prospectiva.html
  14. Universidad de Deusto