SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTARIO
   se define al registro documental de los bienes y demás
    cosas pertenecientes a una persona o comunidad,
    hecho con orden y precisión.
   En el campo de la gestión empresarial, el inventario
    registra el conjunto de todos los bienes propios y
    disponibles para la venta a los clientes, considerados
    como activo corriente. Los bienes de una entidad
    empresarial que son objeto de inventario son las
    existencias que se destinan a la venta directa o aquellas
    destinadas internamente al proceso productivo como
    materias primas, productos inacabados, materiales de
    embalaje o envasado y piezas de recambio para
    mantenimiento que se consuman en el ciclo de
    operaciones.
TIPOS DE MATERIAL O PRODUCTOS
EN UN INVENTARIO
 Materias  primas y partes compradas.
 Bienes parcialmente terminados, llamados:
  inventario en proceso.
 Inventario de bienes terminados (empresas
  de manufactura, comercializadoras).
 Partes de reemplazo, herramientas y
  consumibles.
 Bienes en tránsito a empresas o clientes.
TIPOS DE INVENTARIOS
 Inventario final: se realiza cada vez que se cierra el
  periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre.
 Inventario periódico (inventario puntual) aquel que
  se realiza cada determinado tiempo dentro de una
  empresa.
 Inventario inicial: es aquel en el cual se registra
  todos los bienes de la empresa. Solo se documenta
  los bienes existentes el día de elaboración. Por lo
  general se elabora al inicio del periodo contable,
  que suele ser el 1 de enero.
 Liquidación legal
GESTION DE INVENTARIOS
 El ¿Cuándo? y ¿Cuánto? a la hora de realizar el
  pedido (debe hacerse los inventarios ala 1: 00 am
  para que sea correcto a otra hora no se podrá
  efectuar) son las preguntas en las que se basa la
  gestión de inventarios o gestión de stocks. En
  efecto si reaprovisionamos el inventario en
  periodos cortos de tiempo la cantidad pedida debe
  ser pequeña lo cual reduce el costo de almacenaje
  pero se incrementa el de realizar los pedidos
 En la gestión de inventarios existen modelos de
  reaprovisionamiento de inventario que tratan de
  equilibrar los costes y reducirlos al máximo así con
  dichos modelos podemos saber: ¿Cuánto pedir? y
  ¿Cuándo pedir?
SISTEMAS DE INVENTARIOS
   El control de los Inventarios es realizado mediante dos
    sistemas: Sistema de inventarios permanente y Sistema de
    inventarios periódico.
   El sistema de inventarios permanente, o también llamado
    perpetuo, permite un control constante de los inventaros, al
    llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del
    inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada
    Kardex, en donde se lleva el registro de cada unidad, su
    valor de compra, la fecha de adquisición, el valor de la salida
    de cada unidad y la fecha en que se retira del inventario. De
    esta forma, en todo momento se puede conocer el saldo
    exacto de los inventarios y el valor del costo de venta.
   Además del control permanente de los inventarios, este
    sistema permite la determinación del costo al momento de
    hacer la venta, debido a que en cada salida de un producto,
    es registra su cantidad y costo.
METODOS Y CARACTERISTICAS DEL
INVENTARIO
 Lafunción principal de la gestión de inventarios
 es determinar la cantidad suficiente y tipo de
 los insumos, productos en proceso y
 terminados o acabados para satisfacer la
 demanda del producto, facilitando las
 operaciones de producción y venta y
 minimizando los costos al mantenerlos en un
 nivel óptimo.
TARJETA KARDEX
   Kárdex - Las empresas que adoptan el sistema de inventario
    permanente deben implantar un procedimiento de rutina que
    permita controlar con exactitud el movimiento de las
    mercancías. Para visualizar claramente esta información se
    requiere un kárdex. El kárdex o fichero de mercancías está
    formado por tarjetas que permiten controlar las cantidades y
    los costos de las entradas y salidas de un artículo
    determinado, y dar a conocer las existencias en cualquier
    momento sin necesidad de realizar un inventario físico. Cada
    tarjeta de kárdex constituye un auxiliar de la cuenta
    mercancías no fabricadas por la empresa, en la que la suma
    de los saldos de las tarjetas representa el total de las
    mercancías en existencia, a precio de costo.
   Kárdex - manejo. Para establecer el control de las
    mercancías por medio del kárdex, la empresa puede utilizar
    los métodos ponderado, PEPS o UEPS. El kárdex tiene un
    manejo específico de acuerdo con el método escogido.
 el kardex es un control, que se usa en un almacén,
  en una oficina para entrada y salida de horario
  entrada o salida de un producto entrada o salida de
  calificaciones, así que se llama tarjeta de control.
  en la universidad se encuentran servicios escolares
  y ahí encuentras tu kardex con todas tus
  calificaciones aprobadas reprobadas no
  presentadas.
 es la tarjeta de control, donde registras tus
  entradas y salidas, de tal manera que siempre
  puedas conocer las existencias cuando lo
  necesites, algunas mas elaboradas incluyen
  también los precios por cada capa de tu inventario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Diana Fajardo
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacenluisitamota
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Recepcion de mercancia 2
Recepcion de mercancia 2Recepcion de mercancia 2
Recepcion de mercancia 2
David Brayan Bartolome Carlos
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costos
Jhhoonnha Jimeru
 
Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)
Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)
Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)lesly bulla
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integralMiguel Oruna
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
KARINA INFANTE
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
UNMSM
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
jhormanalex92
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Proceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagramaProceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagrama
Teresa Malagon Martínez
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
sonrisaencantadora
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)Indicadores logisticos (dfi)
Indicadores logisticos (dfi)
 
Logistica
LogisticaLogistica
Logistica
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 
Aprovisionamiento
AprovisionamientoAprovisionamiento
Aprovisionamiento
 
Recepcion de mercancia 2
Recepcion de mercancia 2Recepcion de mercancia 2
Recepcion de mercancia 2
 
Diapositiva de inventarios
Diapositiva de inventariosDiapositiva de inventarios
Diapositiva de inventarios
 
fundamentos de costos
fundamentos de costosfundamentos de costos
fundamentos de costos
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)
Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)
Mapa conceptual almacen 1y2 (21010103201)
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Proceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagramaProceso de pedido diagrama
Proceso de pedido diagrama
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 

Destacado

A fé de abraão
A fé de abraãoA fé de abraão
A fé de abraãomyespaco
 
Georgia Tech Football
Georgia Tech FootballGeorgia Tech Football
Georgia Tech FootballTodd Heller
 
Henry Moraine's resume
Henry Moraine's resumeHenry Moraine's resume
Henry Moraine's resumeHENRY MORAINE
 
Reflejo
ReflejoReflejo
Apresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECA
Apresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECAApresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECA
Apresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECA
João Alfredo Telles Melo
 
Teorico periodonto 20101
Teorico periodonto 20101Teorico periodonto 20101
Teorico periodonto 20101pekenonaek
 
Alimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusAlimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusVaneQuintero
 
Visita da comissão de meio ambiente ao Horto Municipal
Visita da comissão de meio ambiente ao Horto MunicipalVisita da comissão de meio ambiente ao Horto Municipal
Visita da comissão de meio ambiente ao Horto MunicipalJoão Alfredo Telles Melo
 
Presentación Cartagena Social Media para las Agencias de Viajes
Presentación Cartagena Social Media para las Agencias de ViajesPresentación Cartagena Social Media para las Agencias de Viajes
Presentación Cartagena Social Media para las Agencias de Viajes
Paraísos de Colombia
 
Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Cardenas
 
Setenta
SetentaSetenta
Campos examen
Campos examenCampos examen
Campos examen
Patrick2011a
 
Certified Financial Manager License
Certified Financial Manager LicenseCertified Financial Manager License
Certified Financial Manager LicenseEhab Nasr
 

Destacado (20)

A fé de abraão
A fé de abraãoA fé de abraão
A fé de abraão
 
Georgia Tech Football
Georgia Tech FootballGeorgia Tech Football
Georgia Tech Football
 
Apresentacao petroleo
Apresentacao petroleoApresentacao petroleo
Apresentacao petroleo
 
Ldb atualizada
Ldb atualizadaLdb atualizada
Ldb atualizada
 
Henry Moraine's resume
Henry Moraine's resumeHenry Moraine's resume
Henry Moraine's resume
 
Reflejo
ReflejoReflejo
Reflejo
 
Apresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECA
Apresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECAApresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECA
Apresentação do Fórum DCA sobre 25 anos do ECA
 
Teorico periodonto 20101
Teorico periodonto 20101Teorico periodonto 20101
Teorico periodonto 20101
 
Alimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusAlimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemus
 
SmartOman_v2 (1)
SmartOman_v2 (1)SmartOman_v2 (1)
SmartOman_v2 (1)
 
Visita da comissão de meio ambiente ao Horto Municipal
Visita da comissão de meio ambiente ao Horto MunicipalVisita da comissão de meio ambiente ao Horto Municipal
Visita da comissão de meio ambiente ao Horto Municipal
 
Presentación Cartagena Social Media para las Agencias de Viajes
Presentación Cartagena Social Media para las Agencias de ViajesPresentación Cartagena Social Media para las Agencias de Viajes
Presentación Cartagena Social Media para las Agencias de Viajes
 
SEPTEMBER_Newsletter2016
SEPTEMBER_Newsletter2016SEPTEMBER_Newsletter2016
SEPTEMBER_Newsletter2016
 
Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas Sergio Habilidades Comunicativas
Sergio Habilidades Comunicativas
 
Setenta
SetentaSetenta
Setenta
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
O direito ambiental e sua autonomia atual
O direito ambiental e sua autonomia atualO direito ambiental e sua autonomia atual
O direito ambiental e sua autonomia atual
 
Programa direito ambiental - fa7 2015
Programa   direito ambiental - fa7 2015Programa   direito ambiental - fa7 2015
Programa direito ambiental - fa7 2015
 
Campos examen
Campos examenCampos examen
Campos examen
 
Certified Financial Manager License
Certified Financial Manager LicenseCertified Financial Manager License
Certified Financial Manager License
 

Similar a Presentacin11 110523215014-phpapp01

Que es un enventario
Que es un enventarioQue es un enventario
Que es un enventario
NANCYXPERACHIMBA
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
TACASA
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
Juan Diaz Chuquimia
 
Inventario recepcion
Inventario recepcionInventario recepcion
Inventario recepcion
lorenaarias3261997
 
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomaniaControl de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Valentina Aguirre Vidarte
 
Inventario
Inventario Inventario
Inventario
PROYECTOCENAL
 
Cartilla[1]
Cartilla[1]Cartilla[1]
Cartilla[1]
einazambrano1987
 
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptxPPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
SteveTICSESOLIS1
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1ldiazg1
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1ldiazg1
 
Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
suboti
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
mariapaut97
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiasusamaria
 

Similar a Presentacin11 110523215014-phpapp01 (20)

inventario
inventarioinventario
inventario
 
inventarios
inventariosinventarios
inventarios
 
Que es un enventario
Que es un enventarioQue es un enventario
Que es un enventario
 
Inventarios 110510201528-phpapp02
Inventarios 110510201528-phpapp02Inventarios 110510201528-phpapp02
Inventarios 110510201528-phpapp02
 
INVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICAINVENTARIO DE LOGISTICA
INVENTARIO DE LOGISTICA
 
Importancia de los Inventarios
Importancia de los InventariosImportancia de los Inventarios
Importancia de los Inventarios
 
Inventario recepcion
Inventario recepcionInventario recepcion
Inventario recepcion
 
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomaniaControl de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomania
 
Inventario
Inventario Inventario
Inventario
 
Inventario
Inventario Inventario
Inventario
 
Cartilla[1]
Cartilla[1]Cartilla[1]
Cartilla[1]
 
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptxPPT_UD3 Sesión 1.pptx
PPT_UD3 Sesión 1.pptx
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1Lectura 1[1]1
Lectura 1[1]1
 
Sena4
Sena4Sena4
Sena4
 
Trabajo en inventario
Trabajo en inventarioTrabajo en inventario
Trabajo en inventario
 
Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)Control de mercancia o kardex (1)
Control de mercancia o kardex (1)
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombiaInventario de mercancias en colombia
Inventario de mercancias en colombia
 

Presentacin11 110523215014-phpapp01

  • 1.
  • 2. INVENTARIO  se define al registro documental de los bienes y demás cosas pertenecientes a una persona o comunidad, hecho con orden y precisión.  En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta a los clientes, considerados como activo corriente. Los bienes de una entidad empresarial que son objeto de inventario son las existencias que se destinan a la venta directa o aquellas destinadas internamente al proceso productivo como materias primas, productos inacabados, materiales de embalaje o envasado y piezas de recambio para mantenimiento que se consuman en el ciclo de operaciones.
  • 3. TIPOS DE MATERIAL O PRODUCTOS EN UN INVENTARIO  Materias primas y partes compradas.  Bienes parcialmente terminados, llamados: inventario en proceso.  Inventario de bienes terminados (empresas de manufactura, comercializadoras).  Partes de reemplazo, herramientas y consumibles.  Bienes en tránsito a empresas o clientes.
  • 4. TIPOS DE INVENTARIOS  Inventario final: se realiza cada vez que se cierra el periodo fiscal, normalmente el 31 de diciembre.  Inventario periódico (inventario puntual) aquel que se realiza cada determinado tiempo dentro de una empresa.  Inventario inicial: es aquel en el cual se registra todos los bienes de la empresa. Solo se documenta los bienes existentes el día de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero.  Liquidación legal
  • 5. GESTION DE INVENTARIOS  El ¿Cuándo? y ¿Cuánto? a la hora de realizar el pedido (debe hacerse los inventarios ala 1: 00 am para que sea correcto a otra hora no se podrá efectuar) son las preguntas en las que se basa la gestión de inventarios o gestión de stocks. En efecto si reaprovisionamos el inventario en periodos cortos de tiempo la cantidad pedida debe ser pequeña lo cual reduce el costo de almacenaje pero se incrementa el de realizar los pedidos  En la gestión de inventarios existen modelos de reaprovisionamiento de inventario que tratan de equilibrar los costes y reducirlos al máximo así con dichos modelos podemos saber: ¿Cuánto pedir? y ¿Cuándo pedir?
  • 6. SISTEMAS DE INVENTARIOS  El control de los Inventarios es realizado mediante dos sistemas: Sistema de inventarios permanente y Sistema de inventarios periódico.  El sistema de inventarios permanente, o también llamado perpetuo, permite un control constante de los inventaros, al llevar el registro de cada unidad que ingresa y sale del inventario. Este control se lleva mediante tarjetas llamada Kardex, en donde se lleva el registro de cada unidad, su valor de compra, la fecha de adquisición, el valor de la salida de cada unidad y la fecha en que se retira del inventario. De esta forma, en todo momento se puede conocer el saldo exacto de los inventarios y el valor del costo de venta.  Además del control permanente de los inventarios, este sistema permite la determinación del costo al momento de hacer la venta, debido a que en cada salida de un producto, es registra su cantidad y costo.
  • 7. METODOS Y CARACTERISTICAS DEL INVENTARIO  Lafunción principal de la gestión de inventarios es determinar la cantidad suficiente y tipo de los insumos, productos en proceso y terminados o acabados para satisfacer la demanda del producto, facilitando las operaciones de producción y venta y minimizando los costos al mantenerlos en un nivel óptimo.
  • 8. TARJETA KARDEX  Kárdex - Las empresas que adoptan el sistema de inventario permanente deben implantar un procedimiento de rutina que permita controlar con exactitud el movimiento de las mercancías. Para visualizar claramente esta información se requiere un kárdex. El kárdex o fichero de mercancías está formado por tarjetas que permiten controlar las cantidades y los costos de las entradas y salidas de un artículo determinado, y dar a conocer las existencias en cualquier momento sin necesidad de realizar un inventario físico. Cada tarjeta de kárdex constituye un auxiliar de la cuenta mercancías no fabricadas por la empresa, en la que la suma de los saldos de las tarjetas representa el total de las mercancías en existencia, a precio de costo.  Kárdex - manejo. Para establecer el control de las mercancías por medio del kárdex, la empresa puede utilizar los métodos ponderado, PEPS o UEPS. El kárdex tiene un manejo específico de acuerdo con el método escogido.
  • 9.  el kardex es un control, que se usa en un almacén, en una oficina para entrada y salida de horario entrada o salida de un producto entrada o salida de calificaciones, así que se llama tarjeta de control. en la universidad se encuentran servicios escolares y ahí encuentras tu kardex con todas tus calificaciones aprobadas reprobadas no presentadas.  es la tarjeta de control, donde registras tus entradas y salidas, de tal manera que siempre puedas conocer las existencias cuando lo necesites, algunas mas elaboradas incluyen también los precios por cada capa de tu inventario.