SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de
Aplicación.
Docente: Machado, Marcelo Fabián.
Residente: Martinez, Claudia Rosana.
Grado: 5°
Fecha: 30/08/2022
Tiempo: 45’
Plan de clase
ÁREA: Ciencias Sociales.
CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión.
EJE DE LA CLASE: Bullynng
OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan:
•Crear conciencia de respeto.
•Promover las oportunidades de participación e interacción grupal.
• Reconocer escenas de Bullynng.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
•Bullynng.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
•Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente.
•Realización de actividad en pareja.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
•Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros.
•Participación activa en el desarrollo de la clase.
•Respeto del turno para hablar y del otro.
ACTIVIDADES:
INICIO
Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p
DESARROLLO:
Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de
Aplicación.
Docente: Machado, Marcelo Fabián.
Residente: Martinez, Claudia Rosana.
Grado: 5°
Fecha: 30/08/2022
Tiempo: 45’
Plan de clase
ÁREA: Ciencias Sociales.
CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión.
EJE DE LA CLASE: Bullynng
OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan:
•Crear conciencia de respeto.
•Promover las oportunidades de participación e interacción grupal.
• Reconocer escenas de Bullynng.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
•Bullynng.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
•Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente.
•Realización de actividad en pareja.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
•Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros.
•Participación activa en el desarrollo de la clase.
•Respeto del turno para hablar y del otro.
ACTIVIDADES:
INICIO
Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p
DESARROLLO:
Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de
Aplicación.
Docente: Machado, Marcelo Fabián.
Residente: Martinez, Claudia Rosana.
Grado: 5°
Fecha: 30/08/2022
Tiempo: 45’
Plan de clase
ÁREA: Ciencias Sociales.
CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión.
EJE DE LA CLASE: Bullynng
OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan:
•Crear conciencia de respeto.
•Promover las oportunidades de participación e interacción grupal.
• Reconocer escenas de Bullynng.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
•Bullynng.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
•Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente.
•Realización de actividad en pareja.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
•Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros.
•Participación activa en el desarrollo de la clase.
•Respeto del turno para hablar y del otro.
ACTIVIDADES:
INICIO
Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p
DESARROLLO:
Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de
Aplicación.
Docente: Machado, Marcelo Fabián.
Residente: Martinez, Claudia Rosana.
Grado: 5°
Fecha: 30/08/2022
Tiempo: 45’
Plan de clase
ÁREA: Ciencias Sociales.
CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión.
EJE DE LA CLASE: Bullynng
OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan:
•Crear conciencia de respeto.
•Promover las oportunidades de participación e interacción grupal.
• Reconocer escenas de Bullynng.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
•Bullynng.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
•Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente.
•Realización de actividad en pareja.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
•Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros.
•Participación activa en el desarrollo de la clase.
•Respeto del turno para hablar y del otro.
ACTIVIDADES:
INICIO
Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p
DESARROLLO:
Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de
Aplicación.
Docente: Machado, Marcelo Fabián.
Residente: Martinez, Claudia Rosana.
Grado: 5°
Fecha: 30/08/2022
Tiempo: 45’
Plan de clase
ÁREA: Ciencias Sociales.
CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión.
EJE DE LA CLASE: Bullynng
OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan:
•Crear conciencia de respeto.
•Promover las oportunidades de participación e interacción grupal.
• Reconocer escenas de Bullynng.
CONTENIDOS CONCEPTUALES:
•Bullynng.
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
•Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente.
•Realización de actividad en pareja.
CONTENIDOS ACTITUDINALES:
•Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros.
•Participación activa en el desarrollo de la clase.
•Respeto del turno para hablar y del otro.
ACTIVIDADES:
INICIO
Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p
DESARROLLO:
Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras

Más contenido relacionado

Similar a Presentación1.pptx

Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
Hector Urrutia Ortega
 
Pedagogía crítica diseño de clase
Pedagogía crítica   diseño de clasePedagogía crítica   diseño de clase
Pedagogía crítica diseño de clase
masaldanah
 
me protejo del bullyng.docx
me protejo del bullyng.docxme protejo del bullyng.docx
me protejo del bullyng.docx
AbdonFloresTaipe
 
Plan de clase TICs
Plan de clase TICsPlan de clase TICs
Plan de clase TICs
leila segales
 
Diapositivas iii
Diapositivas iiiDiapositivas iii
Diapositivas iii
MarcelaPadilla20
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
JoelRamos83
 
R.Grupo 3
R.Grupo 3R.Grupo 3
R.Grupo 3
Mari Bonifaz
 
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
joselynandrade1
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
LeslyMcruz
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
Cesar Andrade
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
PameCalderon
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
Marilin1998
 
G3
G3G3
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
CaroCaiza
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
Rosario Aguilar Guzmàn
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
monicagomez1992
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Yenohine Garcia Morales
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
María Suárez Gómez
 
Presentación curso del Grupo Educar
Presentación curso del Grupo EducarPresentación curso del Grupo Educar
Presentación curso del Grupo Educar
Educacion15
 

Similar a Presentación1.pptx (20)

Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
Mejoramiento del clima y ambiente en el aula, a partir de la interacción entr...
 
Pedagogía crítica diseño de clase
Pedagogía crítica   diseño de clasePedagogía crítica   diseño de clase
Pedagogía crítica diseño de clase
 
me protejo del bullyng.docx
me protejo del bullyng.docxme protejo del bullyng.docx
me protejo del bullyng.docx
 
Plan de clase TICs
Plan de clase TICsPlan de clase TICs
Plan de clase TICs
 
Diapositivas iii
Diapositivas iiiDiapositivas iii
Diapositivas iii
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
 
R.Grupo 3
R.Grupo 3R.Grupo 3
R.Grupo 3
 
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
Diap Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
 
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
PRESENTACIÓN (GRUPO 3)
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
Diapos grupo 3
Diapos grupo 3Diapos grupo 3
Diapos grupo 3
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
G3
G3G3
G3
 
Expo desarrollo
Expo desarrolloExpo desarrollo
Expo desarrollo
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
20 modelos educativos
20 modelos educativos20 modelos educativos
20 modelos educativos
 
Presentación curso del Grupo Educar
Presentación curso del Grupo EducarPresentación curso del Grupo Educar
Presentación curso del Grupo Educar
 

Más de roxanamartinez65

PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxpppppppppppppppppppppPROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
roxanamartinez65
 
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptxACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
roxanamartinez65
 
B2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggg
B2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbggggggggggggggggggggggggggggggggggggB2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggg
B2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggg
roxanamartinez65
 
B24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfg
B24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfgB24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfg
B24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfg
roxanamartinez65
 
ACOSO.pptx
ACOSO.pptxACOSO.pptx
ACOSO.pptx
roxanamartinez65
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
roxanamartinez65
 
EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptx
EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptxEDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptx
EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptx
roxanamartinez65
 
Reconocer la función del sistema digestivo y los.pptx
Reconocer la función del sistema digestivo   y los.pptxReconocer la función del sistema digestivo   y los.pptx
Reconocer la función del sistema digestivo y los.pptx
roxanamartinez65
 
ROPAS.pptx
ROPAS.pptxROPAS.pptx
ROPAS.pptx
roxanamartinez65
 
ARTE.pptx
ARTE.pptxARTE.pptx
ARTE.pptx
roxanamartinez65
 
bitcora-141021195216-conversion-gate01.pdf
bitcora-141021195216-conversion-gate01.pdfbitcora-141021195216-conversion-gate01.pdf
bitcora-141021195216-conversion-gate01.pdf
roxanamartinez65
 
trabajo (1).pptx
trabajo (1).pptxtrabajo (1).pptx
trabajo (1).pptx
roxanamartinez65
 
sistematización.pptx
sistematización.pptxsistematización.pptx
sistematización.pptx
roxanamartinez65
 

Más de roxanamartinez65 (13)

PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxpppppppppppppppppppppPROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
PROYECTO FERIA.docxppppppppppppppppppppp
 
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptxACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
ACT N°11 PREGUNTAS sintesis Revolucion Rio de La Plata 2020 (1).pptx
 
B2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggg
B2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbggggggggggggggggggggggggggggggggggggB2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggg
B2-Unión Europea2020 (1).pptxbbbbgggggggggggggggggggggggggggggggggggg
 
B24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfg
B24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfgB24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfg
B24-migraciones.pptxdgddddgfgfgfgdgdgdfgdfg
 
ACOSO.pptx
ACOSO.pptxACOSO.pptx
ACOSO.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptx
EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptxEDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptx
EDUCACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN ¿CÓMO SE ABORDA.pptx
 
Reconocer la función del sistema digestivo y los.pptx
Reconocer la función del sistema digestivo   y los.pptxReconocer la función del sistema digestivo   y los.pptx
Reconocer la función del sistema digestivo y los.pptx
 
ROPAS.pptx
ROPAS.pptxROPAS.pptx
ROPAS.pptx
 
ARTE.pptx
ARTE.pptxARTE.pptx
ARTE.pptx
 
bitcora-141021195216-conversion-gate01.pdf
bitcora-141021195216-conversion-gate01.pdfbitcora-141021195216-conversion-gate01.pdf
bitcora-141021195216-conversion-gate01.pdf
 
trabajo (1).pptx
trabajo (1).pptxtrabajo (1).pptx
trabajo (1).pptx
 
sistematización.pptx
sistematización.pptxsistematización.pptx
sistematización.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Presentación1.pptx

  • 1. Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de Aplicación. Docente: Machado, Marcelo Fabián. Residente: Martinez, Claudia Rosana. Grado: 5° Fecha: 30/08/2022 Tiempo: 45’ Plan de clase ÁREA: Ciencias Sociales. CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión. EJE DE LA CLASE: Bullynng OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan: •Crear conciencia de respeto. •Promover las oportunidades de participación e interacción grupal. • Reconocer escenas de Bullynng. CONTENIDOS CONCEPTUALES: •Bullynng. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: •Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente. •Realización de actividad en pareja. CONTENIDOS ACTITUDINALES: •Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros. •Participación activa en el desarrollo de la clase. •Respeto del turno para hablar y del otro. ACTIVIDADES: INICIO Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p DESARROLLO: Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
  • 2. Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de Aplicación. Docente: Machado, Marcelo Fabián. Residente: Martinez, Claudia Rosana. Grado: 5° Fecha: 30/08/2022 Tiempo: 45’ Plan de clase ÁREA: Ciencias Sociales. CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión. EJE DE LA CLASE: Bullynng OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan: •Crear conciencia de respeto. •Promover las oportunidades de participación e interacción grupal. • Reconocer escenas de Bullynng. CONTENIDOS CONCEPTUALES: •Bullynng. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: •Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente. •Realización de actividad en pareja. CONTENIDOS ACTITUDINALES: •Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros. •Participación activa en el desarrollo de la clase. •Respeto del turno para hablar y del otro. ACTIVIDADES: INICIO Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p DESARROLLO: Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
  • 3. Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de Aplicación. Docente: Machado, Marcelo Fabián. Residente: Martinez, Claudia Rosana. Grado: 5° Fecha: 30/08/2022 Tiempo: 45’ Plan de clase ÁREA: Ciencias Sociales. CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión. EJE DE LA CLASE: Bullynng OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan: •Crear conciencia de respeto. •Promover las oportunidades de participación e interacción grupal. • Reconocer escenas de Bullynng. CONTENIDOS CONCEPTUALES: •Bullynng. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: •Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente. •Realización de actividad en pareja. CONTENIDOS ACTITUDINALES: •Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros. •Participación activa en el desarrollo de la clase. •Respeto del turno para hablar y del otro. ACTIVIDADES: INICIO Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p DESARROLLO: Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
  • 4. Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de Aplicación. Docente: Machado, Marcelo Fabián. Residente: Martinez, Claudia Rosana. Grado: 5° Fecha: 30/08/2022 Tiempo: 45’ Plan de clase ÁREA: Ciencias Sociales. CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión. EJE DE LA CLASE: Bullynng OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan: •Crear conciencia de respeto. •Promover las oportunidades de participación e interacción grupal. • Reconocer escenas de Bullynng. CONTENIDOS CONCEPTUALES: •Bullynng. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: •Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente. •Realización de actividad en pareja. CONTENIDOS ACTITUDINALES: •Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros. •Participación activa en el desarrollo de la clase. •Respeto del turno para hablar y del otro. ACTIVIDADES: INICIO Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p DESARROLLO: Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras
  • 5. Escuela: Escuela Normal Sup. N° 4, Dpto. de Aplicación. Docente: Machado, Marcelo Fabián. Residente: Martinez, Claudia Rosana. Grado: 5° Fecha: 30/08/2022 Tiempo: 45’ Plan de clase ÁREA: Ciencias Sociales. CARÁCTER DE LA CLASE: Enseñanza-ejercitación-revisión. EJE DE LA CLASE: Bullynng OBJETIVOS: Que los estudiantes puedan: •Crear conciencia de respeto. •Promover las oportunidades de participación e interacción grupal. • Reconocer escenas de Bullynng. CONTENIDOS CONCEPTUALES: •Bullynng. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: •Debate en relación al tema, a partir de preguntas disparadoras, con el acompañamiento y guía de la docente. •Realización de actividad en pareja. CONTENIDOS ACTITUDINALES: •Escucha atenta de la docente, y del aporte de los compañeros. •Participación activa en el desarrollo de la clase. •Respeto del turno para hablar y del otro. ACTIVIDADES: INICIO Se iniciará la clase comentando a los estudiantes que se trabajará sobre “el Bullynng”, se indagará en un principio los conocimientos previos que p DESARROLLO: Se presentarán imágenes de distintas situaciones donde los alumnos podrán reconocer aquellas en las que se observan casos de Bullynng y otras