SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Superior de
Profesorado
Pbro.Dr.A.M.Sáenz
● Curso: Tercer Año.
● Turno: Vespertino.
● Profesora: Sabbath Clara
● Espacio Curricular: MAV, TICs y Educación
● Alumnas:
● Germanier Evelyn
● Leguizamon K Evelyn
● Segales Leila.
● Fecha de entrega: 02 de Noviembre del año 2016.
● Departamento: Educación Inicial.
Plan de clase
Fecha: 02 de Noviembre
Sala: 2° sección
Actividad: Trabajamos la inclusión
Área: Formación personal y social
Contenido:
● Integración al grupo y a la institución, asumiendo actitudes solidarias
Propósito:
● Favorecer en el niño el desarrollo de la propia identidad, su propia autonomía e
iniciativa.
Fundamentación:
El docente debe transmitir un legado cultural, cuidando a los niños en la medida que
contribuye con su acción de incorporarlo al mundo, evaluando así, los aprendizajes, como el
respeto por los símbolos patrios, las actitudes que se asumen frente al grupo, la aceptación de
normas, la adquisición de prácticas de higiene y orden, la participación e integración al
grupo, los vínculos afectivos que se tornan en el jardín y la forma en la que el niño resuelve
los conflictos, para llevar a cabo esto, el docente posee orientaciones didácticas y
sugerencias, que plantean la realización de actividades desarrolladas en la sala, generando,
deliberaciones y múltiples aprendizajes sociales, en las cuales el docente aprovechará para
realizar intervenciones que ayuden a incorporar pautas sociales y al mismo tiempo normas de
funcionamiento grupal y de la institución, teniendo siempre en cuenta los objetivos políticos
pedagógicos de este nivel, que son: favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad
y de la confianza y seguridad en sus capacidades y asumir actitudes democráticas que
permitan que los niños se apropien de los valores y los principios necesarios para la vida en la
comunidad, así entonces, el docente trabajará contenidos como, la valoración y el respeto por
los símbolos patrios, la diversidad cultural, el cuerpo, la propia identidad y la identidad de los
demás; la independencia y autonomía en el accionar cotidiano, la creación y/o aceptación de
normas, pautas y límites, la integración al grupo y a la institución, asumiendo actitudes
solidarias y la adquisición y afianzamiento de prácticas de higiene y orden. Con estos
contenidos que el docente adquiere y trabaja en la sala, debe lograr que el niño del nivel
inicial vaya construyendo una identidad individual y social por la cual se inserte en el mundo,
debe lograr que el niño sea un sujeto social en formación y un sujeto pleno de derecho.
El audiovisual trabajado “Por cuatro esquinitas de nada” es una historia que habla de
aceptación, de superación y de autoestima. Sin caer en sermones moralizadores nos invita a la
reflexión desde el inicio de manera muy sutil.
Propuesta de actividad:
Inicio: La docente invitarà a los niños a sentarse en disposición de circulo y les dira que van
a ver un video llamado,“Por cuatro esquinitas de nada” .
Desarrollo: Luego de mirar el audiovisual, la docente hará preguntas como por ejemplo
¿Porque cuadradito no podía entrar en la casa grande? ; ¿Que hubieran hecho ustedes para
que cuadradito pueda entrar en la casa? ¿Que hicieron los redonditos para ayudar a
cuadradito?, entre otras.
La docente escucharà la opinión de los niños y dialogaremos sobre el tema.
Cierre: Para finalizar, la docente les mostrarà tarjetas en donde estaràn las diferentes partes
de la historia mezcladas y les propondrà a los niños reconstruir de forma grupal la historia
visualizada. Una vez reconstruida la historia podràn dialogar sobre los distintos finales que
podrìa tener la misma.
Material didáctico a utilizar:
● Audiovisual: “Por cuatro esquinitas de nada”
● Imágenes de las escenas del audiovisual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8
Carlos Naranjo Polo
 
Trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
Trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguezTrabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
Trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguezElcaballeroanonimo
 
1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguezElcaballeroanonimo
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Mi familia y yo
Mi familia y yoMi familia y yo
Mi familia y yo
DORIS CABRERA
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
Isabel Cristina Muñoz Lopez
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012dianazuluaga1
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podianPaulina Rendon
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
Janina Yasuma Taris
 
Los valores importantes para los niños
Los valores importantes para los niñosLos valores importantes para los niños
Los valores importantes para los niños
deborada
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialMarta Montoro
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familiaMineducyt El Salvador
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacionangedisan
 
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubiaProyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubialesvillamil
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidadvidaesok
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
MairAlejandra Gonzalez
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanItzEl EscovaRr
 
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
Ignacio Spina
 

La actualidad más candente (18)

Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8Carmen cano actividad numero 8
Carmen cano actividad numero 8
 
Trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
Trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguezTrabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
Trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
 
1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
1) trabajo final de la unidad i josue alberto castro rdriguez
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Mi familia y yo
Mi familia y yoMi familia y yo
Mi familia y yo
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
 
Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012Proyecto Escuela para Padres 2012
Proyecto Escuela para Padres 2012
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt Quien soy y mi huella. ppt
Quien soy y mi huella. ppt
 
Los valores importantes para los niños
Los valores importantes para los niñosLos valores importantes para los niños
Los valores importantes para los niños
 
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especialEscuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
Escuela familia-y-comunidad-guia-n-3-politica-de-educacion-especial
 
5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia5 relaciones comunidad, escuela, familia
5 relaciones comunidad, escuela, familia
 
Angeles presentacion
Angeles presentacionAngeles presentacion
Angeles presentacion
 
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubiaProyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
Proyecto cpe sede providencia mop tinjaca nubia
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidad
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
La escuela de ayer y de hoy - 2° grado 2014
 

Destacado

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
katia pamela
 
Estrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didácticaEstrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didáctica
Jorge Murillo Lepe
 
Portafolios electronicos
Portafolios  electronicosPortafolios  electronicos
Portafolios electronicosDanielaKarol
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Mariafalla2315
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
Mariafalla2315
 
Interpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactosInterpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactos
belsy sierra sarmiento
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Camilo Andres Jerez Lopez
 
Compartiendo una tarde con los niños no oyentes
Compartiendo una tarde con los niños no oyentesCompartiendo una tarde con los niños no oyentes
Compartiendo una tarde con los niños no oyentesMariafalla2315
 
El Romance Isabella Gutierrez Domenica Pera
El Romance Isabella Gutierrez Domenica PeraEl Romance Isabella Gutierrez Domenica Pera
El Romance Isabella Gutierrez Domenica Pera
Domenica Pera
 
Kevin gutierrez portafolio express Hand&Craft
Kevin gutierrez portafolio express  Hand&CraftKevin gutierrez portafolio express  Hand&Craft
Kevin gutierrez portafolio express Hand&Craft
kevin Felipe Gutierrez Martinez
 
Operaciones con archivos punto 3
Operaciones con archivos punto 3Operaciones con archivos punto 3
Operaciones con archivos punto 3
eduardotol
 
Interpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactosInterpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactos
belsy sierra sarmiento
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
Mariafalla2315
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
Mariangy Ortega
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Camilo Andres Jerez Lopez
 
Libraries
LibrariesLibraries
Libraries
Lori Warren
 
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
Bersy Andreina Garcia
 

Destacado (20)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Estrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didácticaEstrategia de intervención didáctica
Estrategia de intervención didáctica
 
Portafolios electronicos
Portafolios  electronicosPortafolios  electronicos
Portafolios electronicos
 
En tic confio
En tic confioEn tic confio
En tic confio
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Geometria analitica
Geometria analiticaGeometria analitica
Geometria analitica
 
Interpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactosInterpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactos
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Compartiendo una tarde con los niños no oyentes
Compartiendo una tarde con los niños no oyentesCompartiendo una tarde con los niños no oyentes
Compartiendo una tarde con los niños no oyentes
 
El Romance Isabella Gutierrez Domenica Pera
El Romance Isabella Gutierrez Domenica PeraEl Romance Isabella Gutierrez Domenica Pera
El Romance Isabella Gutierrez Domenica Pera
 
Kevin gutierrez portafolio express Hand&Craft
Kevin gutierrez portafolio express  Hand&CraftKevin gutierrez portafolio express  Hand&Craft
Kevin gutierrez portafolio express Hand&Craft
 
Operaciones con archivos punto 3
Operaciones con archivos punto 3Operaciones con archivos punto 3
Operaciones con archivos punto 3
 
Interpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactosInterpretación de mentefactos
Interpretación de mentefactos
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Internet Sano
Internet Sano Internet Sano
Internet Sano
 
Estructura Social
Estructura SocialEstructura Social
Estructura Social
 
ResumeEdited
ResumeEditedResumeEdited
ResumeEdited
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
Libraries
LibrariesLibraries
Libraries
 
Nelson mandela
Nelson mandelaNelson mandela
Nelson mandela
 

Similar a Plan de clase TICs

DESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptxDESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptx
Jhon Villadiego
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
danyherv
 
Postres y cuentos
Postres  y  cuentosPostres  y  cuentos
Postres y cuentos
AURELIOGUERRADUQUE
 
Postres y cuentos
Postres  y  cuentosPostres  y  cuentos
Postres y cuentos
AURELIOGUERRADUQUE
 
High scope
High scopeHigh scope
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro
 
Entorno familiar del niño
Entorno familiar del niñoEntorno familiar del niño
Entorno familiar del niñojeannette roman
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
aletheia Jacobo
 
Proyecto educativo cristina
Proyecto educativo  cristinaProyecto educativo  cristina
Proyecto educativo cristinaCristy Guerrero
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escriturajrangel12
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Fanny Carrion
 
Educar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educaciónEducar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educación
claudia alcantara medina
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
Alejandra Arce Cicua
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
Gabriel Garcia
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
marimararenas
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
PequeGtzGlez
 
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasProyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasHarrycillo
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
Denniss Ricaño
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
PreescolarCDO
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
IAPEM
 

Similar a Plan de clase TICs (20)

DESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptxDESERCION PRESENTACION.pptx
DESERCION PRESENTACION.pptx
 
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
 
Postres y cuentos
Postres  y  cuentosPostres  y  cuentos
Postres y cuentos
 
Postres y cuentos
Postres  y  cuentosPostres  y  cuentos
Postres y cuentos
 
High scope
High scopeHigh scope
High scope
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
 
Entorno familiar del niño
Entorno familiar del niñoEntorno familiar del niño
Entorno familiar del niño
 
Formacion Personal Y Social
Formacion Personal Y SocialFormacion Personal Y Social
Formacion Personal Y Social
 
Proyecto educativo cristina
Proyecto educativo  cristinaProyecto educativo  cristina
Proyecto educativo cristina
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Educar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educaciónEducar en-valores-en-educación
Educar en-valores-en-educación
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
 
los valores conclucion
los valores conclucionlos valores conclucion
los valores conclucion
 
Orientación power
Orientación powerOrientación power
Orientación power
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasProyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
 
Proyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativoProyecto socioeducativo
Proyecto socioeducativo
 
Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015Plan de estudios 2015
Plan de estudios 2015
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Plan de clase TICs

  • 1. Instituto Superior de Profesorado Pbro.Dr.A.M.Sáenz ● Curso: Tercer Año. ● Turno: Vespertino. ● Profesora: Sabbath Clara ● Espacio Curricular: MAV, TICs y Educación ● Alumnas: ● Germanier Evelyn ● Leguizamon K Evelyn ● Segales Leila. ● Fecha de entrega: 02 de Noviembre del año 2016. ● Departamento: Educación Inicial. Plan de clase Fecha: 02 de Noviembre Sala: 2° sección Actividad: Trabajamos la inclusión
  • 2. Área: Formación personal y social Contenido: ● Integración al grupo y a la institución, asumiendo actitudes solidarias Propósito: ● Favorecer en el niño el desarrollo de la propia identidad, su propia autonomía e iniciativa. Fundamentación: El docente debe transmitir un legado cultural, cuidando a los niños en la medida que contribuye con su acción de incorporarlo al mundo, evaluando así, los aprendizajes, como el respeto por los símbolos patrios, las actitudes que se asumen frente al grupo, la aceptación de normas, la adquisición de prácticas de higiene y orden, la participación e integración al grupo, los vínculos afectivos que se tornan en el jardín y la forma en la que el niño resuelve los conflictos, para llevar a cabo esto, el docente posee orientaciones didácticas y sugerencias, que plantean la realización de actividades desarrolladas en la sala, generando, deliberaciones y múltiples aprendizajes sociales, en las cuales el docente aprovechará para realizar intervenciones que ayuden a incorporar pautas sociales y al mismo tiempo normas de funcionamiento grupal y de la institución, teniendo siempre en cuenta los objetivos políticos pedagógicos de este nivel, que son: favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades y asumir actitudes democráticas que permitan que los niños se apropien de los valores y los principios necesarios para la vida en la comunidad, así entonces, el docente trabajará contenidos como, la valoración y el respeto por los símbolos patrios, la diversidad cultural, el cuerpo, la propia identidad y la identidad de los demás; la independencia y autonomía en el accionar cotidiano, la creación y/o aceptación de normas, pautas y límites, la integración al grupo y a la institución, asumiendo actitudes solidarias y la adquisición y afianzamiento de prácticas de higiene y orden. Con estos contenidos que el docente adquiere y trabaja en la sala, debe lograr que el niño del nivel inicial vaya construyendo una identidad individual y social por la cual se inserte en el mundo, debe lograr que el niño sea un sujeto social en formación y un sujeto pleno de derecho. El audiovisual trabajado “Por cuatro esquinitas de nada” es una historia que habla de aceptación, de superación y de autoestima. Sin caer en sermones moralizadores nos invita a la reflexión desde el inicio de manera muy sutil. Propuesta de actividad: Inicio: La docente invitarà a los niños a sentarse en disposición de circulo y les dira que van a ver un video llamado,“Por cuatro esquinitas de nada” . Desarrollo: Luego de mirar el audiovisual, la docente hará preguntas como por ejemplo ¿Porque cuadradito no podía entrar en la casa grande? ; ¿Que hubieran hecho ustedes para que cuadradito pueda entrar en la casa? ¿Que hicieron los redonditos para ayudar a cuadradito?, entre otras. La docente escucharà la opinión de los niños y dialogaremos sobre el tema.
  • 3. Cierre: Para finalizar, la docente les mostrarà tarjetas en donde estaràn las diferentes partes de la historia mezcladas y les propondrà a los niños reconstruir de forma grupal la historia visualizada. Una vez reconstruida la historia podràn dialogar sobre los distintos finales que podrìa tener la misma. Material didáctico a utilizar: ● Audiovisual: “Por cuatro esquinitas de nada” ● Imágenes de las escenas del audiovisual