SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO
ACTUARÍAIS PARA
FAVORECER SU
INCLUSIÓN
DIGITAL?
¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN DIGITAL?
La inclusión digital es la
democratización del acceso a
las tecnologías de la
información y la comunicación
para permitir la inclusión de
todas las personas en la
sociedad de la información.
Una persona que accede
a las tecnologías de la
información y la
comunicación no es solo
el que usa el nuevo
lenguaje para
intercambiar emails, sino
es el mundo digital, el
que utiliza este soporte
para mejorar sus
condiciones de vida
¿QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD
UNIVERSAL?
La condición que deben
cumplir los entornos,
procesos, bienes,
productos y servicios, así
como los objetos o
instrumentos, herramientas
y dispositivos, para ser
comprensibles, utilizables y
practicables por todas las
personas en condiciones de
seguridad y comodidad. Es
sinónimo de calidad y
seguridad, siendo este
último requisito
fundamental en el diseño.
¿QÚE ES LA ACCESIBILIDAD
WEB?
Significa que personas con
algún tipo de discapacidad
van a poder hacer uso de la
Web.
Con este término se está
haciendo referencia a un
diseño Web que va a permitir
que estas personas puedan
percibir, entender, navegar e
interactuar con la Web,
aportando a su vez
contenidos.
OBJETIVO:
• Lograr que las
páginas web sean
utilizables por el
máximo número de
personas,
independientemente
de sus conocimientos
o capacidades
personales e
independientemente
de las características
técnicas del equipo
utilizado para acceder
a la Web.
¿CÓMO TRABAJARÍAIS CON UN
ALUMNO CON CEGUERA PARCIAL?
Lo primero que deberíamos tener en
cuenta es que el alumno debe
reconocer su problema y aceptar
ayuda y apoyo educativo por parte
del centro o de especialistas.
Para que trabaje mejor con
las tecnologías en
concreto, ya que el
alumno percibe bultos,
colores y luz que le
permiten orientarse, se
podrían agrandar las
imágenes o símbolos que
se representen en el
monitor del ordenador,
para facilitar su visión.
Es importante también
complementar a través de ayuda
táctil o verbal las actividades
que deba realizar el alumno
además de utilizar el sentido
visual, siempre actividades que
fomenten su desarrollo
intelectual y psicomotriz y que a
ser posible resulten
entretenidas para que el alumno
no desista de realizarlas
¿CÓMO CONFIGURARÍAIS EL
ORDENADOR?
• Tableta digitalizadora.
• Lápiz magnético a modo de ratón.
• Adaptar el lenguaje.
• Lector de pantalla denominado
narrador.
• Ajustar los colores de la pantalla.
• Teclado en pantalla.
• Usar el reconocimiento de voz.
• Ajustar el modo en que el teclado
responde a ciertas pulsaciones de
tecla.
• Lupa.
Un ejemplo de
ordenadores que están
muy al día son los MAC
ya que en ellos se
incluyen tecnologías
para las personas con
discapacidades puedan
disfrutar de la potencia y
la sencillez de OS X .
Prestaciones como el
lector de pantalla
avanzado, FaceTime y las
herramientas para leer y
escribir ayudan a
personas con
necesidades especiales a
sacar el máximo partido
a su Mac.
¿DE QUÉ TECNOLOGÍAS O
HERRAMIENTAS OS PODRÍAIS
AYUDAR?
·Tiflotecnología: rama de la ciencia que estudia
la tecnología aplicada como ayuda a la ceguera.
Tipos de dispositivos tiflológicos:
·Tiflológicos no son de alta tecnología.
.Tiflotécnicos son de alta tecnología.
·Programas de ampliación de texto en
pantalla de ordenador.
·Conversores de texto a voz.
·Lupas televisión.
·Calculadoras parlantes.
·Diccionario enciclopédico «Dile» Dile.
·Dirae (diccionario de la RAE).
·Dabin (diccionario bilingüe).
● CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LOS
DOCENTES PARA PODER AYUDAR AL NIÑO
CON DISCAPACIDAD VISUAL A MANEJAR
EL ORDENADOR
1. Lo primero, no tengas miedo al niño ciego.
Míralo primero como niño y después irás
descubriendo sus necesidades como persona
que no ve. Y piensa que él puede tener tanto
temor como tú.
2. Tampoco tengas miedo al ordenador; en él,
todos los errores tienen solución.
3. Enséñale el ordenador primero como
herramienta y explicarle para que se usa;
recuerda que lo que es un objeto conocido
para el resto para él ha podido pasar
desapercibido hasta ahora.
4. No pretendas grandes logros en poco
tiempo. Al principio es más importante el
deseo por manejarlo que la habilidad con que
lo haga. Disfruta de lo que le enseñas; así él
disfrutará contigo y aprenderá más.
5. Empieza por ejercicios muy sencillos que le
hagan percibir posibilidades de éxito en la
tarea
6. Explícale el lenguaje que se usa ante un
ordenador, y trata de ver la parte divertida del
mismo.
Gracias a la inclusión digital todo el
mundo puede acceder a la Web.
Cualquier alumno, aunque tenga alguna
discapacidad, en este caso ceguera
parcial, puede configurar su ordenador
para sacar el máximo rendimiento de
estos. Y los docentes se pueden ayudar
de diversas herramientas, como los
dispositivos tiflológicos o tiflotécnicos
para facilitarles el estudio, las labores
de la vida diaria, en el trabajo, etc, y
constituyen una herramienta
decididamente “integradora” para este
colectivo
REFLEXIÓN
COMPONENTES DE GRUPO:
MARÍA DEL CARMEN GUIRAO CARPES
VARINIA MARTINEZ GARCÍA
LAURA PELLICER ASENSIO
ALFONSO SOLER TORRES
JOSÉ MARÍA ORTIZ MARTÍNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos rueda dua (1)
Recursos rueda dua (1)Recursos rueda dua (1)
Recursos rueda dua (1)
Patricia Estay
 
Tic y educación especial
Tic y educación especialTic y educación especial
Tic y educación especial
amandamariaf
 
Competencias digitales del docente, 4 actividad, aldo
Competencias digitales del docente, 4 actividad, aldoCompetencias digitales del docente, 4 actividad, aldo
Competencias digitales del docente, 4 actividad, aldo
cortesmillan
 
Rampas digitales
Rampas digitalesRampas digitales
Rampas digitalesmariajosepv
 
Miriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escritoMiriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escrito
Fanny Laguna
 
Qué tipo de recursos digitales existen para las nee
Qué tipo de recursos digitales existen para las neeQué tipo de recursos digitales existen para las nee
Qué tipo de recursos digitales existen para las nee
Tomy Sanchez Berrocal
 
Proyecto 2++
Proyecto 2++Proyecto 2++
Rampas digitales
Rampas digitalesRampas digitales
Rampas digitales
nilesoy
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
mmilu
 
Pantalla tactil
Pantalla tactilPantalla tactil
Pantalla tactil
dalmear
 
Trabajo de samart board
Trabajo de samart boardTrabajo de samart board
Trabajo de samart board
Zuny Perez
 
Trabajoguia2
Trabajoguia2Trabajoguia2
Trabajoguia2yerlinchz
 
Presentacion semana 3
Presentacion semana 3Presentacion semana 3
Presentacion semana 3
GloDC
 
Presentacion semana 3
Presentacion semana 3Presentacion semana 3
Presentacion semana 3
Daniela Fallas
 
Comprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuarioComprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuario
kamui002
 

La actualidad más candente (19)

Recursos rueda dua (1)
Recursos rueda dua (1)Recursos rueda dua (1)
Recursos rueda dua (1)
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Tic y educación especial
Tic y educación especialTic y educación especial
Tic y educación especial
 
Inclucion
InclucionInclucion
Inclucion
 
Competencias digitales del docente, 4 actividad, aldo
Competencias digitales del docente, 4 actividad, aldoCompetencias digitales del docente, 4 actividad, aldo
Competencias digitales del docente, 4 actividad, aldo
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Rampas digitales
Rampas digitalesRampas digitales
Rampas digitales
 
Miriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escritoMiriam y javier trabajo escrito
Miriam y javier trabajo escrito
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Qué tipo de recursos digitales existen para las nee
Qué tipo de recursos digitales existen para las neeQué tipo de recursos digitales existen para las nee
Qué tipo de recursos digitales existen para las nee
 
Proyecto 2++
Proyecto 2++Proyecto 2++
Proyecto 2++
 
Rampas digitales
Rampas digitalesRampas digitales
Rampas digitales
 
Discapacidad visual
Discapacidad visualDiscapacidad visual
Discapacidad visual
 
Pantalla tactil
Pantalla tactilPantalla tactil
Pantalla tactil
 
Trabajo de samart board
Trabajo de samart boardTrabajo de samart board
Trabajo de samart board
 
Trabajoguia2
Trabajoguia2Trabajoguia2
Trabajoguia2
 
Presentacion semana 3
Presentacion semana 3Presentacion semana 3
Presentacion semana 3
 
Presentacion semana 3
Presentacion semana 3Presentacion semana 3
Presentacion semana 3
 
Comprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuarioComprendiendo al usuario
Comprendiendo al usuario
 

Similar a Presentación1.pptx inclusión digital

Archivo de investigación de word
Archivo de investigación de wordArchivo de investigación de word
Archivo de investigación de word
Miguel Angel Cortes Ramirez
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeelcuadra2
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
luismoralez1918
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
second_24
 
Capacitemos La Discapacidad
Capacitemos La DiscapacidadCapacitemos La Discapacidad
Capacitemos La Discapacidad
Universidad Santiago de Cali
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
Alba Lissette Peguero
 
Herramientas digitales tics 2, i
Herramientas digitales  tics  2, iHerramientas digitales  tics  2, i
Herramientas digitales tics 2, iterezithaa
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
ana_165
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3Maria Dueñas Hernandez
 
Tarea lll de informatica unive
Tarea lll de informatica univeTarea lll de informatica unive
Tarea lll de informatica unive
albaoleaga27
 
Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..
Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..
Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..
gloria huerta cruz
 
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUALINCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
Maria Sáez Valdés
 
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por DereitoPictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Por Dereito
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
Danilo Jimenes
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
Danilo Jimenes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
RachelGomezMartinez
 

Similar a Presentación1.pptx inclusión digital (20)

Archivo de investigación de word
Archivo de investigación de wordArchivo de investigación de word
Archivo de investigación de word
 
Tic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc valeTic y educacion especial.doc vale
Tic y educacion especial.doc vale
 
Las Tic's
Las Tic'sLas Tic's
Las Tic's
 
Diccionario pictorico
Diccionario pictoricoDiccionario pictorico
Diccionario pictorico
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
Dialnet hacia laigualdada-travesdelastecnologiasdelainformac-3003551
 
Capacitemos La Discapacidad
Capacitemos La DiscapacidadCapacitemos La Discapacidad
Capacitemos La Discapacidad
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
 
Herramientas digitales tics 2, i
Herramientas digitales  tics  2, iHerramientas digitales  tics  2, i
Herramientas digitales tics 2, i
 
Herramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgmlHerramientas digitales para la educacion amgml
Herramientas digitales para la educacion amgml
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Tarea lll de informatica unive
Tarea lll de informatica univeTarea lll de informatica unive
Tarea lll de informatica unive
 
Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..
Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..
Huerta cruz gabrielagloria_m01s3ai6..
 
Eck ac t5
Eck ac t5Eck ac t5
Eck ac t5
 
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUALINCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
INCLUSIÓN DE LAS TICS EN ESCUELAS PARA ALMUNOS CON DISCACIDAD VISUAL
 
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por DereitoPictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
Pictoaplicaciones con Gonzalo García en las III Xornadas de Por Dereito
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
 
Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2Herramientas tecnologicas equipo 2
Herramientas tecnologicas equipo 2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

Presentación1.pptx inclusión digital

  • 1.
  • 3. ¿QUÉ ES LA INCLUSIÓN DIGITAL? La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inclusión de todas las personas en la sociedad de la información. Una persona que accede a las tecnologías de la información y la comunicación no es solo el que usa el nuevo lenguaje para intercambiar emails, sino es el mundo digital, el que utiliza este soporte para mejorar sus condiciones de vida
  • 4. ¿QUÉ ES LA ACCESIBILIDAD UNIVERSAL? La condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad. Es sinónimo de calidad y seguridad, siendo este último requisito fundamental en el diseño.
  • 5. ¿QÚE ES LA ACCESIBILIDAD WEB? Significa que personas con algún tipo de discapacidad van a poder hacer uso de la Web. Con este término se está haciendo referencia a un diseño Web que va a permitir que estas personas puedan percibir, entender, navegar e interactuar con la Web, aportando a su vez contenidos. OBJETIVO: • Lograr que las páginas web sean utilizables por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales e independientemente de las características técnicas del equipo utilizado para acceder a la Web.
  • 6. ¿CÓMO TRABAJARÍAIS CON UN ALUMNO CON CEGUERA PARCIAL? Lo primero que deberíamos tener en cuenta es que el alumno debe reconocer su problema y aceptar ayuda y apoyo educativo por parte del centro o de especialistas. Para que trabaje mejor con las tecnologías en concreto, ya que el alumno percibe bultos, colores y luz que le permiten orientarse, se podrían agrandar las imágenes o símbolos que se representen en el monitor del ordenador, para facilitar su visión. Es importante también complementar a través de ayuda táctil o verbal las actividades que deba realizar el alumno además de utilizar el sentido visual, siempre actividades que fomenten su desarrollo intelectual y psicomotriz y que a ser posible resulten entretenidas para que el alumno no desista de realizarlas
  • 7. ¿CÓMO CONFIGURARÍAIS EL ORDENADOR? • Tableta digitalizadora. • Lápiz magnético a modo de ratón. • Adaptar el lenguaje. • Lector de pantalla denominado narrador. • Ajustar los colores de la pantalla. • Teclado en pantalla. • Usar el reconocimiento de voz. • Ajustar el modo en que el teclado responde a ciertas pulsaciones de tecla. • Lupa. Un ejemplo de ordenadores que están muy al día son los MAC ya que en ellos se incluyen tecnologías para las personas con discapacidades puedan disfrutar de la potencia y la sencillez de OS X . Prestaciones como el lector de pantalla avanzado, FaceTime y las herramientas para leer y escribir ayudan a personas con necesidades especiales a sacar el máximo partido a su Mac.
  • 8. ¿DE QUÉ TECNOLOGÍAS O HERRAMIENTAS OS PODRÍAIS AYUDAR? ·Tiflotecnología: rama de la ciencia que estudia la tecnología aplicada como ayuda a la ceguera. Tipos de dispositivos tiflológicos: ·Tiflológicos no son de alta tecnología. .Tiflotécnicos son de alta tecnología.
  • 9. ·Programas de ampliación de texto en pantalla de ordenador. ·Conversores de texto a voz. ·Lupas televisión.
  • 10. ·Calculadoras parlantes. ·Diccionario enciclopédico «Dile» Dile. ·Dirae (diccionario de la RAE).
  • 12. ● CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LOS DOCENTES PARA PODER AYUDAR AL NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL A MANEJAR EL ORDENADOR 1. Lo primero, no tengas miedo al niño ciego. Míralo primero como niño y después irás descubriendo sus necesidades como persona que no ve. Y piensa que él puede tener tanto temor como tú. 2. Tampoco tengas miedo al ordenador; en él, todos los errores tienen solución. 3. Enséñale el ordenador primero como herramienta y explicarle para que se usa; recuerda que lo que es un objeto conocido para el resto para él ha podido pasar desapercibido hasta ahora. 4. No pretendas grandes logros en poco tiempo. Al principio es más importante el deseo por manejarlo que la habilidad con que lo haga. Disfruta de lo que le enseñas; así él disfrutará contigo y aprenderá más. 5. Empieza por ejercicios muy sencillos que le hagan percibir posibilidades de éxito en la tarea 6. Explícale el lenguaje que se usa ante un ordenador, y trata de ver la parte divertida del mismo.
  • 13. Gracias a la inclusión digital todo el mundo puede acceder a la Web. Cualquier alumno, aunque tenga alguna discapacidad, en este caso ceguera parcial, puede configurar su ordenador para sacar el máximo rendimiento de estos. Y los docentes se pueden ayudar de diversas herramientas, como los dispositivos tiflológicos o tiflotécnicos para facilitarles el estudio, las labores de la vida diaria, en el trabajo, etc, y constituyen una herramienta decididamente “integradora” para este colectivo REFLEXIÓN
  • 14. COMPONENTES DE GRUPO: MARÍA DEL CARMEN GUIRAO CARPES VARINIA MARTINEZ GARCÍA LAURA PELLICER ASENSIO ALFONSO SOLER TORRES JOSÉ MARÍA ORTIZ MARTÍNEZ