SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO
MARIÑO”
Integrantes:
Isaac Castellano C.I.23.255.702
• FACTORES QUE AFECTAN A LA EXTRACCIÓN
• La composición de la alimentación, se ve afectado directamente con el
gradiente de concentración
• La temperatura de operación, ya que puede desnaturalizar el principio activo,
además afecta a parámetros como: viscosidad y solubilidad.
• La presión, ya que puede verse afectada por los esfuerzos cortantes.
• La velocidad de flujo, en flujo turbulento se mejora la extracción ya que hay más
contacto entre las fases.
• El grado deseado de separación, porque mientras más etapas más costo.
• La elección del disolvente, se ve afectada por los extractos.
• La formación de emulsiones y espumas, una tensión interfacial demasiado baja
podría crear emulsiones (mezclas de dos o más líquidos inmisibles entre sí)
muy estables y no poder separar las fases en mucho tiempo,mientras que las
espumas se forman por la inclusión de gases en el proceso.
• EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA EXTRACCIÓN LÍQUIDO-
LÍQUIDO:
• El equipo para la extracción líquido-liquido depende de la forma en
que se realice el proceso. Cuando el sistema está formado por
estadios, hay dos fases bien diferenciadas: mezcla íntima y
separación posterior que a su vez presentan aspectos diferentes
según el proceso sea continuo o discontinuo. Los aparatos
mezcladores, que consisten generalmente en tanques con
dispositivos de agitación, deben proporcionar suficiente superficie de
contacto durante un tiempo adecuado para que tenga lugar la
transferencia de soluto.
• ELECCION DEL SOLVENTE
• No tóxico
• Barato (depende de la eficiencia).
• Fácil de recuperar.
• Afinidad por el soluto / Mezcla.
• Inmiscible en el líquido portador
• Poseer una densidad distinta de la alimentación para
que separación de fases sea sencilla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
DUMA95
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
Pablo Alberto Dragonetti
 
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompletoSuspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
Lizzy Garcia
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Ainee Sabina Montiel Paz
 
v,sedimentacion
v,sedimentacionv,sedimentacion
v,sedimentacion
nataly quintero hernandez
 
Cristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailesCristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailes
Willer Muñoz
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
jonny loor
 
Cristalizacionu5
Cristalizacionu5Cristalizacionu5
Cristalizacionu5
Felipa Reséndiz Vega
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezcladoDELMYTRE
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
luischuman1
 
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-wordCarrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-wordAdriana Carrillo
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
Yoselin De Vasconcelos
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentaciónpanina312
 

La actualidad más candente (19)

Equipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacionEquipos de cristalizacion
Equipos de cristalizacion
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
 
Tipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadoresTipos de cristalizadores
Tipos de cristalizadores
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
979
979979
979
 
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompletoSuspensiones farmacotecnia c ompleto
Suspensiones farmacotecnia c ompleto
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
 
v,sedimentacion
v,sedimentacionv,sedimentacion
v,sedimentacion
 
Cristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailesCristalizadores industrailes
Cristalizadores industrailes
 
Suspensiones 5210
Suspensiones 5210Suspensiones 5210
Suspensiones 5210
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Cristalizacionu5
Cristalizacionu5Cristalizacionu5
Cristalizacionu5
 
Expo mezclado
Expo mezcladoExpo mezclado
Expo mezclado
 
cristalizacion
cristalizacioncristalizacion
cristalizacion
 
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-wordCarrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
Carrillo cruz adriana_concepción_documento base-word
 
"Separación de fases"
 "Separación de fases" "Separación de fases"
"Separación de fases"
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
R95468
R95468R95468
R95468
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 

Similar a Presentación3 isaac quimica trabajo

Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptxCromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
viridianasantiago6
 
mezcla de fluidos_ GRUPO K..pptx
mezcla de fluidos_ GRUPO K..pptxmezcla de fluidos_ GRUPO K..pptx
mezcla de fluidos_ GRUPO K..pptx
AbigailCarrillo16
 
Cromatografia liquida de_alta_eficacia
Cromatografia liquida de_alta_eficaciaCromatografia liquida de_alta_eficacia
Cromatografia liquida de_alta_eficacia
JONATHANHEREDIALAGE
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
Elvira Ol
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
Gail Bocanegra
 
Manual practicas
Manual practicasManual practicas
Manual practicas
noel curo
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Carl Astu
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
YamileSalokhan
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
YamileSalokhan
 
Tratamiento de crudo. Producción de petr
Tratamiento de crudo. Producción de petrTratamiento de crudo. Producción de petr
Tratamiento de crudo. Producción de petr
SofiaMora51
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Bibiana Garcia
 
Informe final lem iii
Informe final lem iii Informe final lem iii
Informe final lem iii
Stephanie Melo Cruz
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)
Ili Narvaez
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Arturo Caballero
 
235765129 emulsion-y-homogenizacion
235765129 emulsion-y-homogenizacion235765129 emulsion-y-homogenizacion
235765129 emulsion-y-homogenizacion
jesus_666
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
15900946
 
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdfÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
Citlalin Coral DIaz
 
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdfSEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
JessicaSuastes2
 
Practica 2 quimica organica -espol
Practica 2  quimica organica -espolPractica 2  quimica organica -espol
Practica 2 quimica organica -espol
Lissy Rodriguez
 

Similar a Presentación3 isaac quimica trabajo (20)

Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptxCromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
Cromatografia de liquidos 8.2.1.pptx
 
mezcla de fluidos_ GRUPO K..pptx
mezcla de fluidos_ GRUPO K..pptxmezcla de fluidos_ GRUPO K..pptx
mezcla de fluidos_ GRUPO K..pptx
 
Cromatografia liquida de_alta_eficacia
Cromatografia liquida de_alta_eficaciaCromatografia liquida de_alta_eficacia
Cromatografia liquida de_alta_eficacia
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
 
Manual practicas
Manual practicasManual practicas
Manual practicas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
 
PROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPOPROCESO DE CAMPO
PROCESO DE CAMPO
 
Tratamiento de crudo. Producción de petr
Tratamiento de crudo. Producción de petrTratamiento de crudo. Producción de petr
Tratamiento de crudo. Producción de petr
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
 
Informe final lem iii
Informe final lem iii Informe final lem iii
Informe final lem iii
 
Mezclado
MezcladoMezclado
Mezclado
 
Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)Suspensiones(FF no esteriles)
Suspensiones(FF no esteriles)
 
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: ExtraccionesTratamiento de la muestra: Extracciones
Tratamiento de la muestra: Extracciones
 
235765129 emulsion-y-homogenizacion
235765129 emulsion-y-homogenizacion235765129 emulsion-y-homogenizacion
235765129 emulsion-y-homogenizacion
 
Ing.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargarIng.quimica trabajo final para cargar
Ing.quimica trabajo final para cargar
 
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdfÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
ÓSMOSIS. Equipo #4.pdf
 
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdfSEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
SEPARACIÓN POR MEMBRANAS - 2A PARTE.pdf
 
Practica 2 quimica organica -espol
Practica 2  quimica organica -espolPractica 2  quimica organica -espol
Practica 2 quimica organica -espol
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
Mario Valenzuela Cortés
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
diseño de rajo abierto para la mineria ⚒
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 

Presentación3 isaac quimica trabajo

  • 1.
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Integrantes: Isaac Castellano C.I.23.255.702
  • 3. • FACTORES QUE AFECTAN A LA EXTRACCIÓN • La composición de la alimentación, se ve afectado directamente con el gradiente de concentración • La temperatura de operación, ya que puede desnaturalizar el principio activo, además afecta a parámetros como: viscosidad y solubilidad. • La presión, ya que puede verse afectada por los esfuerzos cortantes. • La velocidad de flujo, en flujo turbulento se mejora la extracción ya que hay más contacto entre las fases. • El grado deseado de separación, porque mientras más etapas más costo. • La elección del disolvente, se ve afectada por los extractos. • La formación de emulsiones y espumas, una tensión interfacial demasiado baja podría crear emulsiones (mezclas de dos o más líquidos inmisibles entre sí) muy estables y no poder separar las fases en mucho tiempo,mientras que las espumas se forman por la inclusión de gases en el proceso.
  • 4. • EQUIPOS UTILIZADOS PARA LA EXTRACCIÓN LÍQUIDO- LÍQUIDO: • El equipo para la extracción líquido-liquido depende de la forma en que se realice el proceso. Cuando el sistema está formado por estadios, hay dos fases bien diferenciadas: mezcla íntima y separación posterior que a su vez presentan aspectos diferentes según el proceso sea continuo o discontinuo. Los aparatos mezcladores, que consisten generalmente en tanques con dispositivos de agitación, deben proporcionar suficiente superficie de contacto durante un tiempo adecuado para que tenga lugar la transferencia de soluto.
  • 5. • ELECCION DEL SOLVENTE • No tóxico • Barato (depende de la eficiencia). • Fácil de recuperar. • Afinidad por el soluto / Mezcla. • Inmiscible en el líquido portador • Poseer una densidad distinta de la alimentación para que separación de fases sea sencilla.