SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una operación unitaria consistente en la separación por la acción de la gravedad de las fases  sólida y líquida de una suspensión diluida  para obtener una  Suspensión concentrada  y un líquido claro. Sedimentación
Sedimentación Puede ser benéfico en el tratamiento del agua, o perjudicial en la reducción del volumen útil de los embalses o la capacidad de un canal de riego o drenaje. Es un proceso que forma parte de la potabilización del agua y de la depuración de aguas residuales.
Tipos: Movimiento de las partículas Sedimentación libre: Se observa en suspensiones de baja concentración de sólidos. Misma velocidad de sedimentación.  Sedimentación por zonas: Se observa en suspensiones concentradas. Dentro del sedimentado se desarrollan varias zonas, caracterizadas por diferente concentración de sólidos y, por lo tanto, diferente velocidad de sedimentación.
Tipos: Método u operación  Sedimentación intermitente: Este tipo de sedimentación es la que tiene lugar en una probeta de laboratorio, donde la suspensión se deja reposar. Régimen no estacionario.
[object Object],[object Object]
Sedimentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
gjra1982
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
Viter Becerra
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
Karen M. Guillén
 

La actualidad más candente (20)

lixivicion
lixivicionlixivicion
lixivicion
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.Trituración y Moliendas.
Trituración y Moliendas.
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
 
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdfOperaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
Operaciones unitarias-en-bioprocesos-pdf
 
Equipos de evaporacion
Equipos de evaporacionEquipos de evaporacion
Equipos de evaporacion
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
Sedimentación
SedimentaciónSedimentación
Sedimentación
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Practica de tamizado
Practica de tamizadoPractica de tamizado
Practica de tamizado
 
Sedimentación 3
Sedimentación 3Sedimentación 3
Sedimentación 3
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
 
Mecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacionMecanismos de transferencia presentacion
Mecanismos de transferencia presentacion
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Tamizado
TamizadoTamizado
Tamizado
 
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energíaEjemplos resueltos Balances de masa y energía
Ejemplos resueltos Balances de masa y energía
 
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-VaporEquilibrio de Fases: Líquido-Vapor
Equilibrio de Fases: Líquido-Vapor
 

Destacado (8)

Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacionOperaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Carta psicrometrica
Carta psicrometricaCarta psicrometrica
Carta psicrometrica
 
Granulometria Tamizado
Granulometria TamizadoGranulometria Tamizado
Granulometria Tamizado
 
Cristalizacion
CristalizacionCristalizacion
Cristalizacion
 
Agitacion
AgitacionAgitacion
Agitacion
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 

Similar a Sedimentación

Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
rssuarez
 

Similar a Sedimentación (20)

Act.int.4 1de quimica 1 semestre
Act.int.4 1de quimica 1 semestreAct.int.4 1de quimica 1 semestre
Act.int.4 1de quimica 1 semestre
 
Decantación
DecantaciónDecantación
Decantación
 
Metodos de separacion
Metodos  de separacionMetodos  de separacion
Metodos de separacion
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
 
Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
 
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docxMETODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS.docx
 
Métodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio AndradeMétodos de separacion Emilio Andrade
Métodos de separacion Emilio Andrade
 
v,sedimentacion
v,sedimentacionv,sedimentacion
v,sedimentacion
 
Métodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldoMétodos de-separación-ronaldo
Métodos de-separación-ronaldo
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
 
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptxSEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
SEDIMENTACION CENTRIFUGACION equipo 4 .pptx
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Extracción Líquido- Líquido.pptx
Extracción Líquido- Líquido.pptxExtracción Líquido- Líquido.pptx
Extracción Líquido- Líquido.pptx
 
Sedimentacion expo lunes 1.pptx
Sedimentacion expo lunes 1.pptxSedimentacion expo lunes 1.pptx
Sedimentacion expo lunes 1.pptx
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Mezclas y su separación..pdf
Mezclas y su separación..pdfMezclas y su separación..pdf
Mezclas y su separación..pdf
 
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓNFundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
Fundamentos de aguas residuales - FILTRACIÓN
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
PRESENTACION AGUAS RESIDUALES .pptx
PRESENTACION AGUAS RESIDUALES .pptxPRESENTACION AGUAS RESIDUALES .pptx
PRESENTACION AGUAS RESIDUALES .pptx
 

Sedimentación

  • 1. Es una operación unitaria consistente en la separación por la acción de la gravedad de las fases sólida y líquida de una suspensión diluida para obtener una Suspensión concentrada y un líquido claro. Sedimentación
  • 2. Sedimentación Puede ser benéfico en el tratamiento del agua, o perjudicial en la reducción del volumen útil de los embalses o la capacidad de un canal de riego o drenaje. Es un proceso que forma parte de la potabilización del agua y de la depuración de aguas residuales.
  • 3. Tipos: Movimiento de las partículas Sedimentación libre: Se observa en suspensiones de baja concentración de sólidos. Misma velocidad de sedimentación. Sedimentación por zonas: Se observa en suspensiones concentradas. Dentro del sedimentado se desarrollan varias zonas, caracterizadas por diferente concentración de sólidos y, por lo tanto, diferente velocidad de sedimentación.
  • 4.
  • 5. Tipos: Método u operación Sedimentación intermitente: Este tipo de sedimentación es la que tiene lugar en una probeta de laboratorio, donde la suspensión se deja reposar. Régimen no estacionario.
  • 6.