SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
VYGOTSKI Y SU TEORÍA DE LA ZONA DE DESARROLLO
PRÓXIMO
• La teoría de Vygotsky nos hace ver como el aprendizaje se construye
paulatinamente durante los primeros años y con ayuda del contexto
social del niño. Lev Vygotsky sostenía que los niños desarrollan
paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social: adquieren
nuevas y mejores habilidades, así como el proceso lógico de su
inmersión a un modo de vida rutinario y familiar..
• Destaca que el aprendizaje y el desarrollo ocurren en un contexto social y que
los individuos pueden progresar con la ayuda de otros más competentes.
ZONAS DE DESARROLLO
• Vygotski creó tres zonas de desarrollo:
IMPORTANCIA DE LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO
Guía el proceso de aprendizaje:
Proporciona un marco para comprender como los
individuos adquieren nuevas habilidades y conocimientos.
Considera el papel de la interacción social:
Enfatiza que el aprendizaje ocurre a través de la interacción
social. Sostenía que los individuos aprenden mejor cuando
participan en actividades con otros más competentes. La
colaboración y el diálogo con personas con más
conocimiento y habilidades. Estimulan el desarrollo y
aprendizaje de nuevas capacidades.
Resalta la importancia del apoyo y la tutoría:
Pone de reliebe la impportancia de la guía y el apoyo
adecuados para el progreso de un individuo. Un tutor o
compañero competente puede brindar instrucción y
asistencia personalizada, adaptada al nidel de desarrollo
actual de la persona.
Esto ayuda al individuo a enfrentar desafíos ligeramente
más allá de su nivel actual, pero que se encuentra dentro
de su potencial de desarrollo.
Promueve el desarrollo holístico:
Esta teoría considera el desarrollo en su sentido más
amplio, abarcando aspectos cognitivos, emocionales y
sociales. Al trabajar dentro de esta zona, se reconoce que el
desarrollo no se limita solo a la adquisicion de habilidades
intelectuales, sino que además involucra el desarrollo de
habilidades sociales, emocionales y morales.
Informa las practicas educativas:
Esta zona tiene implicancias practicas en el ambito
educativo. Destaca la importancia de la instrucción guiada y
el papel del profesor como facilitador del aprendizaje. Los
profesores pueden utilizar estrategias como el modelado, la
tutoría y la colaboración entre pares para promover el
desarrollo y el aprendizaje óptimos.
En resumen, la ZDP es importante, porque proporciona un marco teórico y práctico para comprender cómo los individuos aprenden y se
desarrollan. Destaca la interacción social, el apoyo adecuado y la importancia en el proceso del aprendizaje.
Esta teoría ha influido en la forma en que se concibe y lleva a cabo la educación, promoviendo prácticas educativas más efectivas y centradas
en el desarrollo holístico de los estudiantes.
EJEMPLO
• Un estudiante de primero básico está aprendiendo a leer. Sin embargo, aún cuando
reconoce algunas palabras básicas, tiene dificultades para leer oraciones completas.
En virtud de ello, su profesor trabajará con su estudiante proporcionando lecturas
guiadas y apoyo gradual. Por lo que en consecuencia, a medida de que este niño
adquiera más habilidades en la lectura, el profesor va a reducir el nivel de apoyo hasta
que el estudiante pueda leer de forma más independiente.
• Es así que en este caso, el profesor está trabajando dentro de la ZDP del estudiante,
brindando todo el apoyo necesario para que este pueda desarrollar sus habilidades de
lectura.

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciónaprendizaje.pptx

Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.
ditamariu13
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
CarolinaPayan5
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionpochocasares
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptxImplicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
EricsonTineoRufino
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
Stephanie Rojas Pinedo
 
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escrituraPensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Patty0619
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
Ana Alfaro
 
Andamiaje2
Andamiaje2Andamiaje2
Andamiaje2
Lucero Jimenez
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
mjgp12109595
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)aideeacosta
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
aideeacosta
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoVero Girala
 
CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...
CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...
CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...
Moises Logroño
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativajosherra
 

Similar a Presentaciónaprendizaje.pptx (20)

Laboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogicoLaboratorio pedagogico
Laboratorio pedagogico
 
Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
Diapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacionDiapositivas carrera de observacion
Diapositivas carrera de observacion
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptxImplicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
Implicancia de la teoría de Vygotski en los docentes.pptx
 
Monografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques DidácticosMonografía de Enfoques Didácticos
Monografía de Enfoques Didácticos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escrituraPensamiento, lenguaje y lecto escritura
Pensamiento, lenguaje y lecto escritura
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
Andamiaje2
Andamiaje2Andamiaje2
Andamiaje2
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Reforma 2004
Reforma 2004Reforma 2004
Reforma 2004
 
CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...
CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...
CONCEPCIÓN ACERCA DEL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS "ESCUELAS DE REGGIO EM...
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Presentaciónaprendizaje.pptx

  • 2. VYGOTSKI Y SU TEORÍA DE LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO • La teoría de Vygotsky nos hace ver como el aprendizaje se construye paulatinamente durante los primeros años y con ayuda del contexto social del niño. Lev Vygotsky sostenía que los niños desarrollan paulatinamente su aprendizaje mediante la interacción social: adquieren nuevas y mejores habilidades, así como el proceso lógico de su inmersión a un modo de vida rutinario y familiar.. • Destaca que el aprendizaje y el desarrollo ocurren en un contexto social y que los individuos pueden progresar con la ayuda de otros más competentes.
  • 3. ZONAS DE DESARROLLO • Vygotski creó tres zonas de desarrollo:
  • 4. IMPORTANCIA DE LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO Guía el proceso de aprendizaje: Proporciona un marco para comprender como los individuos adquieren nuevas habilidades y conocimientos. Considera el papel de la interacción social: Enfatiza que el aprendizaje ocurre a través de la interacción social. Sostenía que los individuos aprenden mejor cuando participan en actividades con otros más competentes. La colaboración y el diálogo con personas con más conocimiento y habilidades. Estimulan el desarrollo y aprendizaje de nuevas capacidades. Resalta la importancia del apoyo y la tutoría: Pone de reliebe la impportancia de la guía y el apoyo adecuados para el progreso de un individuo. Un tutor o compañero competente puede brindar instrucción y asistencia personalizada, adaptada al nidel de desarrollo actual de la persona. Esto ayuda al individuo a enfrentar desafíos ligeramente más allá de su nivel actual, pero que se encuentra dentro de su potencial de desarrollo. Promueve el desarrollo holístico: Esta teoría considera el desarrollo en su sentido más amplio, abarcando aspectos cognitivos, emocionales y sociales. Al trabajar dentro de esta zona, se reconoce que el desarrollo no se limita solo a la adquisicion de habilidades intelectuales, sino que además involucra el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y morales. Informa las practicas educativas: Esta zona tiene implicancias practicas en el ambito educativo. Destaca la importancia de la instrucción guiada y el papel del profesor como facilitador del aprendizaje. Los profesores pueden utilizar estrategias como el modelado, la tutoría y la colaboración entre pares para promover el desarrollo y el aprendizaje óptimos. En resumen, la ZDP es importante, porque proporciona un marco teórico y práctico para comprender cómo los individuos aprenden y se desarrollan. Destaca la interacción social, el apoyo adecuado y la importancia en el proceso del aprendizaje. Esta teoría ha influido en la forma en que se concibe y lleva a cabo la educación, promoviendo prácticas educativas más efectivas y centradas en el desarrollo holístico de los estudiantes.
  • 5. EJEMPLO • Un estudiante de primero básico está aprendiendo a leer. Sin embargo, aún cuando reconoce algunas palabras básicas, tiene dificultades para leer oraciones completas. En virtud de ello, su profesor trabajará con su estudiante proporcionando lecturas guiadas y apoyo gradual. Por lo que en consecuencia, a medida de que este niño adquiera más habilidades en la lectura, el profesor va a reducir el nivel de apoyo hasta que el estudiante pueda leer de forma más independiente. • Es así que en este caso, el profesor está trabajando dentro de la ZDP del estudiante, brindando todo el apoyo necesario para que este pueda desarrollar sus habilidades de lectura.