SlideShare una empresa de Scribd logo
• El COVID-19 se ha caracterizado por
manifestaciones clínicas muy
diversas, que aún no conocemos en
su totalidad.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
• Supone una alteración importante no
sólo del sistema inmunológico sino
también de otros sistemas y
funciones del organismo
¿POR QUE ES
NECESARIO?
• Los infectados necesitan restablecer
su salud, lo mejor posible y fortalecer
su sistema inmunológico, es por esto
que aquí les ofrecemos las
recomendaciones más novedosas en
cuanto a los nutrientes necesarios
para acelerar la recuperación de esta
enfermedad:
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
Proteínas
Tener unos niveles bajos de
proteínas pueden aumentar
el riesgo de desarrollar
infecciones asociadas
a COVID-19 y favorece una
producción baja de los
niveles de anticuerpos.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
Zinc y selenio
• Las propiedades antioxidantes y
antiinflamatorias del zinc lo han
posicionado como uno de los
minerales más productivos en la
lucha frente al SARS-CoV-2
• El selenio, también antioxidante, es
fundamental para el correcto
desarrollo de las células inmunes.
• Lo podemos encontrar en la clara
de huevo
HUEVO
• Vitamina A
• Zinc y Selenio predominan en
la clara
• Vitamina D (alta implicación en
la prevención y evolución
favorable de la infección por
SARS-CoV-2)
Grasas ‘buenas’ Optimiza la respuesta inmune.
Han demostraron un efecto muy
positivo debido a su aporte en
vitamina E.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
FRUTOS SECOS
Potentes propiedades
antiinflamatorias útiles en la
inhibición de la secreción de
citoquinas (causantes de los
efectos más graves de esta
infección en el organismo).
Contenido alto en L-arginina y
antioxidantes como la vitamina
E y compuestos fenólicos.
FRUTAS Y
VERDURAS
• •En particular, las manzanas y
las uvas, por su alto contenido
en polifenoles.
• •Los cítricos y verduras como
el brócoli, el tomate y las
verduras de hoja verde,
alimentos ricos en vitamina C
• Esta tiene un papel clave en
las funciones inmunes.
ALIMENTOS
RICOS EN
ANTIOXIDANTES
•Ácidos grasos omega-3: Pescados
grasos y, en menor medida, frutos secos.
•Vitamina C: Frutas y verduras crudas.
•Vitamina A o sus precursores: Huevo,
frutas y verduras de color naranja y
amarillo, leche entera brócoli y
espinacas.
•Vitamina E: Aceites vegetales, frutos
secos, semillas, hortalizas de hoja verde.
•Vitamina D: Pescados grasos, leche
entera o descremada enriquecida y
huevo.
ALIMENTOS QUE
DEBEMOS EVITAR
Comida grasosa
• Preferir el consumo de aceite de
oliva.
• Optar por las formas de cocinado
menos agresivas ya que, tienen
una doble ventaja: preservan
mejor los nutrientes y también,
generan menos procesos
oxidativos en los alimentos.
NI
ULTRAPROCESADO
S NI AZÙCARES
No se recomiendan porque
desplazan el consumo de otras
opciones más saludables y con
propiedades más oportunas
desde el punto de vista del
aporte de vitaminas y
antioxidantes.
AZÚCAR
Y
SAL
• Es recomendable no consumir al día
más de 6 cucharaditas de azúcar, es
decir no más de 25g.
• De esta manera estaremos evitando
aumentar las posibilidades de pacer
enfermedades adyacentes a una mala
dieta
• En cuanto a la sal, no
debemos consumir más de una
cucharadita de sal al día, es decir no
más de 5g
Presentación.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación.pptx

VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C
VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C
VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C
HenryDuranRamirez
 
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
William Pereda
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasblogquimica
 
Trabajo final quimica ii
Trabajo final quimica iiTrabajo final quimica ii
Trabajo final quimica iiblogquimica
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
Bruno Matos
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesjavierdavidcubides
 
Vitaminas y Minerales.pptx
Vitaminas y Minerales.pptxVitaminas y Minerales.pptx
Vitaminas y Minerales.pptx
angie39932
 
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemalaVitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemalajennerruiz
 
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer BecerraAntioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Leticia Zapico Rozada
 
exposicion vitaminas.
exposicion vitaminas.exposicion vitaminas.
exposicion vitaminas.
spacvols
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
SandroRuiz13
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminasUTMACH
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasCABLEROTO
 
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Aidde Frts
 

Similar a Presentación.pptx (20)

VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C
VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C
VITAMINAS HIDROSOLUBLE B Y C
 
Proyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinarioProyecto multidiciplinario
Proyecto multidiciplinario
 
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminas
 
Trabajo final quimica ii
Trabajo final quimica iiTrabajo final quimica ii
Trabajo final quimica ii
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Vitamina liposolubles imprimir
Vitamina liposolubles   imprimirVitamina liposolubles   imprimir
Vitamina liposolubles imprimir
 
Todo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y mineralesTodo sobre vitaminas y minerales
Todo sobre vitaminas y minerales
 
Vitaminas y Minerales.pptx
Vitaminas y Minerales.pptxVitaminas y Minerales.pptx
Vitaminas y Minerales.pptx
 
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemalaVitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
Vitaminas de las verduras que se cosechan en guatemala
 
Vita biolo
Vita bioloVita biolo
Vita biolo
 
Antioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer BecerraAntioxidantes por Eliecer Becerra
Antioxidantes por Eliecer Becerra
 
Dietas vegetarianas
Dietas vegetarianasDietas vegetarianas
Dietas vegetarianas
 
Las Vitaminas
Las Vitaminas Las Vitaminas
Las Vitaminas
 
exposicion vitaminas.
exposicion vitaminas.exposicion vitaminas.
exposicion vitaminas.
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Defnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminasDefnicion y conceptos de las vitaminas
Defnicion y conceptos de las vitaminas
 
Avitaminosis
AvitaminosisAvitaminosis
Avitaminosis
 
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01Avitaminosis 131008211543-phpapp01
Avitaminosis 131008211543-phpapp01
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Presentación.pptx

  • 1. • El COVID-19 se ha caracterizado por manifestaciones clínicas muy diversas, que aún no conocemos en su totalidad. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND. • Supone una alteración importante no sólo del sistema inmunológico sino también de otros sistemas y funciones del organismo
  • 2. ¿POR QUE ES NECESARIO? • Los infectados necesitan restablecer su salud, lo mejor posible y fortalecer su sistema inmunológico, es por esto que aquí les ofrecemos las recomendaciones más novedosas en cuanto a los nutrientes necesarios para acelerar la recuperación de esta enfermedad: Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
  • 3. Proteínas Tener unos niveles bajos de proteínas pueden aumentar el riesgo de desarrollar infecciones asociadas a COVID-19 y favorece una producción baja de los niveles de anticuerpos. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
  • 4. Zinc y selenio • Las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del zinc lo han posicionado como uno de los minerales más productivos en la lucha frente al SARS-CoV-2 • El selenio, también antioxidante, es fundamental para el correcto desarrollo de las células inmunes. • Lo podemos encontrar en la clara de huevo
  • 5. HUEVO • Vitamina A • Zinc y Selenio predominan en la clara • Vitamina D (alta implicación en la prevención y evolución favorable de la infección por SARS-CoV-2)
  • 6. Grasas ‘buenas’ Optimiza la respuesta inmune. Han demostraron un efecto muy positivo debido a su aporte en vitamina E. Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
  • 7. FRUTOS SECOS Potentes propiedades antiinflamatorias útiles en la inhibición de la secreción de citoquinas (causantes de los efectos más graves de esta infección en el organismo). Contenido alto en L-arginina y antioxidantes como la vitamina E y compuestos fenólicos.
  • 8. FRUTAS Y VERDURAS • •En particular, las manzanas y las uvas, por su alto contenido en polifenoles. • •Los cítricos y verduras como el brócoli, el tomate y las verduras de hoja verde, alimentos ricos en vitamina C • Esta tiene un papel clave en las funciones inmunes.
  • 9. ALIMENTOS RICOS EN ANTIOXIDANTES •Ácidos grasos omega-3: Pescados grasos y, en menor medida, frutos secos. •Vitamina C: Frutas y verduras crudas. •Vitamina A o sus precursores: Huevo, frutas y verduras de color naranja y amarillo, leche entera brócoli y espinacas. •Vitamina E: Aceites vegetales, frutos secos, semillas, hortalizas de hoja verde. •Vitamina D: Pescados grasos, leche entera o descremada enriquecida y huevo.
  • 11. Comida grasosa • Preferir el consumo de aceite de oliva. • Optar por las formas de cocinado menos agresivas ya que, tienen una doble ventaja: preservan mejor los nutrientes y también, generan menos procesos oxidativos en los alimentos.
  • 12. NI ULTRAPROCESADO S NI AZÙCARES No se recomiendan porque desplazan el consumo de otras opciones más saludables y con propiedades más oportunas desde el punto de vista del aporte de vitaminas y antioxidantes.
  • 13. AZÚCAR Y SAL • Es recomendable no consumir al día más de 6 cucharaditas de azúcar, es decir no más de 25g. • De esta manera estaremos evitando aumentar las posibilidades de pacer enfermedades adyacentes a una mala dieta • En cuanto a la sal, no debemos consumir más de una cucharadita de sal al día, es decir no más de 5g