SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN:
La Consultora ITSOFT tiene como objetivo el facilitar el acceso de la tecnología a la
comunidad a través del desarrollo de soluciones en software, como ser Páginas Web,
Sistemas informáticos y cualquier solución de negocios que las empresas requieran,
velando la alta calidad y funcionalidad de nuestros productos con responsabilidad,
puntualidad y compromiso.
INTRODUCCIÓN:
Según publicación “Sitios Web en Bolivia” de editorial PLURAL,
y en su análisis de las páginas Web bolivianas, se advierte que la
mayoría están elaboradas solo en idioma español, dificultando a
los internautas de lengua inglés, francés, alemán o quechua a
buscar en Bolivia un destino turístico; adicionalmente es
destacable que en este estudio, la frecuencia de actualización de
las páginas y sus contenidos es bajo, solo los periódicos bolivianos
que cuentan con edición digital tienen un satisfactorio en el tema
de actualización. Para no atravesar por estos problemas se creó un
administrador de contenidos del portal de fácil manejo y acceso
para cualquier persona que no tenga necesariamente una
formación relacionada a la informática.
Dominios y Hosting
Dominios:
Dos dominios: fáciles de recordar con duración de 5 años.
 www.sucre-bolivia.travel: la cual está diseñada para servir a la industria
mundial de viajes y de turismo. Esta extensión tiene una gran importancia
para la industria turística, ya que facilita a los usuarios encontrar los sitios
web de lugares, hoteles, excursiones, entretenimientos, restaurantes y todas
las propuestas y ofertas vinculadas al interés turístico a nivel mundial.
www.sucreturistico.gob.bo: al ser una entidad publica necesariamente
tendrá que usar esta extensión al ser parte del Gobierno de Bolivia.
HOSTING:
Espacio donde se aloja o almacena el portal Web, s…
Dos dominios: fáciles de recordar con duración de 5 años.
 extensión .travel (como ser www.sucre.travel) la cual está diseñada
para servir a la industria mundial de viajes y de turismo. Esta extensión
tiene una gran importancia para la industria turística, ya que facilita a los
usuarios encontrar los sitios web de lugares, hoteles, excursiones,
entretenimientos, restaurantes y todas las propuestas y ofertas vinculadas
al interés turístico a nivel mundial.
Extensión .gob.bo al ser una entidad publica necesariamente tendrá
que usar esta extensión (como ser www.sucreturistico.gob.bo). La
propuesta contempla el pago de estos dos dominios por el lapso de 5 años
a partir de la publicación del portal web.
HOSTING
El alojamiento web o hosting no se.
LENGUAJE - MULTILINGUE
El portal web tendrá como base la guía turística versión bicentenario la cual será
traducida a ingles, francés y alemán como base el español. Se hace notar que el
contenido de los menús submenús, botones y todos los componentes que
conforman el portal estará en el idioma seleccionado por el usuario.
INTERFAZ – DISEÑO GRÁFICO
Atractivo visualmente con una línea gráfica sencilla pero atractiva de manera que le de
personalidad propia al portal basados en el logo y slogan de la dirección de Turismo.
Fácil de navegar: Requiere poco tiempo para cargar y pocos pasos para llegar a la información
requerida.
Con base del diseño gráfico, usando los colores y características del logo de la Marca
Turística Sucre. Además de los logos institucionales del Vice ministerio de la Industria del
Turismo, la imagen institucional del Municipio de Sucre y el logotipo de la Cooperación
Española.
Una Portada de ingreso al sitio Web de la Dirección de Turismo, que en su parte central
incluye elementos multimedia que promocionan los atractivos turísticos, elegidos de forma
aleatoria o secuencial y algún evento destacado de Sucre.
Una Barra de Navegación, con sus componentes de Información Institucional, Sección
Turística y Informativa Noticiosa.
Un Mapa Turístico Virtual de Sucre dividido por zonas Turísticas del Municipio, en cual se
detalle la oferta turística de cada atractivo del lugar.
Contara con un contador de visitas del portal web.
CONTENIDO
Mapa del Sitio Web, buscador de páginas y contenidos con su correspondiente registró en
índices, directorios y links de buscadores; internaciones en el Internet tales como google,
yahoo, altavista, etc. A si mismo ofrecemos el uso de Google AdSense el cual rastrea de forma
automática el contenido de la páginas y publica anuncios, tanto gráficos como de texto, relevantes
para el público y relacionados con el contenido del sitio.
Segmentos de video, recorridos virtuales y transiciones de imágenes.
Contendrá la información e imágenes disponibles de la Alcaldía de Sucre sobre los distintos
destinos turísticos de la región.
Enlaces a los diferentes portales web de los prestadores de servicios turísticos de la región.
Ágil en su redacción y contenido, usando imágenes y texto en una combinación atractiva y fácil
Incorporación de fotografías, videos y sonidos.
Una Sección de Información general y referencial de la Dirección de turismo incluyendo visión,
misión, objetivos institucionales, etc.
Una sección de Ubicación Geográfica que incluya mapa interactivo de situación de Sucre y del
departamento de Chuquisaca, incluyendo división política e identificando lugares y rutas turísticas.
Un Organigrama Interactivo de la Dirección de turismo y de sus dependencias indicando
funciones, atribuciones y trámites que se realizan.
Una Sección Temática que incluye:
 Información general del municipio, superficie, clima, orografía, hidrografía, división
política, etc.
Rutas turísticas de Sucre, circuitos, consejos útiles, como llegar y donde llegar.
Servicios turísticos.
SECCIÓN USUARIOS
Una sección de retroalimentación de información con el visitante del Portal Web donde
pueda enviar sus comentarios y requerimientos.
Una sección de comentarios la cual permitirá conocer las opiniones de los usuarios y
sus experiencias en su visita a los diferentes destinos turísticos visitados.
Una sección de chat virtual el cual facilitara la interacción con los usuarios de la
página web.
Incluirá foro debates, blogs de noticias, galería de fotos, videos de promoción de
atractivos y paseos virtuales.
CAPACITACIÓN
Se capacitara a técnicos de la Dirección de Turismo en actualización de bloques
informativos y actividades.
Se Proporcionara al finalizar la consultoría, a la Dirección Municipal de Turismo y al
técnico del municipio las claves y códigos accesos necesarios al portal.
 Se realizara la capacitación a los informadores y personal de la Dirección Municipal de
Turismo para su correcto uso e información turística.
Se pondrá a disposición del personal de la Dirección de Turismo un sistema de
administración del portal Web el cual facilitara la actualización del portal.
OTROS
La Programación del Sitio Web será compatible con los sistemas operativos y sus
respectivos programas: Windows, Fedora Core 2, Red Had Enterprise 3 Unix, Linux Mac
OSX, apache, MySQL, Solaris, y otros.
Compatible con los navegadores de uso frecuente como Mozilla FireFox, Internet
Explorer, Google Crome y Safari para el caso de computadores basados en el sistema
operativo Mac OSX.
Apoyo técnico por el lapso de dos (2) años y de manera trimestral en la actualización de
información que requiera la Alcaldía de Sucre.
PLAN DE TRABAJO
ESTRUCTURA DEL PORTAL:
PREGUNTAS…

Más contenido relacionado

Similar a Presentaciónturismo.pptx

Jornadas Tourisinfo
Jornadas TourisinfoJornadas Tourisinfo
Jornadas Tourisinfo
guestada68b
 
Pag web
Pag webPag web
Pag web
IAMVT1
 
Presentación Guíablue
Presentación GuíabluePresentación Guíablue
Presentación Guíablue
guest3a0653
 
Lamejorcomida.com
Lamejorcomida.comLamejorcomida.com
Lamejorcomida.com
blogelmiron
 
Presentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaPresentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimedia
Lina Guarin
 
Presentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.comPresentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.com
blogelmiron
 
PROYECTO PAGINA WEB IAMVT
PROYECTO PAGINA WEB IAMVTPROYECTO PAGINA WEB IAMVT
PROYECTO PAGINA WEB IAMVT
IAMVT1
 
Tianguis digital media presentación
Tianguis digital media presentaciónTianguis digital media presentación
Tianguis digital media presentación
Mosaico México
 
El marketing para hoteles 2015 (3)
El marketing para hoteles 2015 (3)El marketing para hoteles 2015 (3)
El marketing para hoteles 2015 (3)
maria teresa zardini lagerenza
 
Negocios en red
Negocios en redNegocios en red
Negociosen red
Negociosen redNegociosen red
Sturla viajes
Sturla viajesSturla viajes
Sturla viajes
Nazareno Tomaselli
 
Proyecto Orce Turismo
Proyecto Orce TurismoProyecto Orce Turismo
Proyecto Orce Turismo
orceman
 
11. Gestión Hotelera.pdf
11. Gestión Hotelera.pdf11. Gestión Hotelera.pdf
11. Gestión Hotelera.pdf
GINOEVANANCONDORI
 
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos TuristicosManual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Invattur
 
Turismo tics alcaldia
Turismo tics alcaldiaTurismo tics alcaldia
Presentacion Balnegal.com
Presentacion Balnegal.comPresentacion Balnegal.com
Presentacion Balnegal.com
José Ramón Pais Curto
 
Acta de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyectoActa de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyecto
Cesar Vele
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Georgina Laorrabaquio Saad
 
Oferta Profesionales Antropología - Rotacode
Oferta Profesionales Antropología - RotacodeOferta Profesionales Antropología - Rotacode
Oferta Profesionales Antropología - Rotacode
Mt Tarres
 

Similar a Presentaciónturismo.pptx (20)

Jornadas Tourisinfo
Jornadas TourisinfoJornadas Tourisinfo
Jornadas Tourisinfo
 
Pag web
Pag webPag web
Pag web
 
Presentación Guíablue
Presentación GuíabluePresentación Guíablue
Presentación Guíablue
 
Lamejorcomida.com
Lamejorcomida.comLamejorcomida.com
Lamejorcomida.com
 
Presentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimediaPresentación proyecto multimedia
Presentación proyecto multimedia
 
Presentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.comPresentacion Lamejorcomida.com
Presentacion Lamejorcomida.com
 
PROYECTO PAGINA WEB IAMVT
PROYECTO PAGINA WEB IAMVTPROYECTO PAGINA WEB IAMVT
PROYECTO PAGINA WEB IAMVT
 
Tianguis digital media presentación
Tianguis digital media presentaciónTianguis digital media presentación
Tianguis digital media presentación
 
El marketing para hoteles 2015 (3)
El marketing para hoteles 2015 (3)El marketing para hoteles 2015 (3)
El marketing para hoteles 2015 (3)
 
Negocios en red
Negocios en redNegocios en red
Negocios en red
 
Negociosen red
Negociosen redNegociosen red
Negociosen red
 
Sturla viajes
Sturla viajesSturla viajes
Sturla viajes
 
Proyecto Orce Turismo
Proyecto Orce TurismoProyecto Orce Turismo
Proyecto Orce Turismo
 
11. Gestión Hotelera.pdf
11. Gestión Hotelera.pdf11. Gestión Hotelera.pdf
11. Gestión Hotelera.pdf
 
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos TuristicosManual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
Manual Operativo para la Gestión de Blogs en Destinos Turisticos
 
Turismo tics alcaldia
Turismo tics alcaldiaTurismo tics alcaldia
Turismo tics alcaldia
 
Presentacion Balnegal.com
Presentacion Balnegal.comPresentacion Balnegal.com
Presentacion Balnegal.com
 
Acta de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyectoActa de constitucion de proyecto
Acta de constitucion de proyecto
 
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
Características del ciberespacio que apoyan la difusión de proyectos cultural...
 
Oferta Profesionales Antropología - Rotacode
Oferta Profesionales Antropología - RotacodeOferta Profesionales Antropología - Rotacode
Oferta Profesionales Antropología - Rotacode
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Presentaciónturismo.pptx

  • 1.
  • 2. PRESENTACIÓN: La Consultora ITSOFT tiene como objetivo el facilitar el acceso de la tecnología a la comunidad a través del desarrollo de soluciones en software, como ser Páginas Web, Sistemas informáticos y cualquier solución de negocios que las empresas requieran, velando la alta calidad y funcionalidad de nuestros productos con responsabilidad, puntualidad y compromiso.
  • 3. INTRODUCCIÓN: Según publicación “Sitios Web en Bolivia” de editorial PLURAL, y en su análisis de las páginas Web bolivianas, se advierte que la mayoría están elaboradas solo en idioma español, dificultando a los internautas de lengua inglés, francés, alemán o quechua a buscar en Bolivia un destino turístico; adicionalmente es destacable que en este estudio, la frecuencia de actualización de las páginas y sus contenidos es bajo, solo los periódicos bolivianos que cuentan con edición digital tienen un satisfactorio en el tema de actualización. Para no atravesar por estos problemas se creó un administrador de contenidos del portal de fácil manejo y acceso para cualquier persona que no tenga necesariamente una formación relacionada a la informática.
  • 4. Dominios y Hosting Dominios: Dos dominios: fáciles de recordar con duración de 5 años.  www.sucre-bolivia.travel: la cual está diseñada para servir a la industria mundial de viajes y de turismo. Esta extensión tiene una gran importancia para la industria turística, ya que facilita a los usuarios encontrar los sitios web de lugares, hoteles, excursiones, entretenimientos, restaurantes y todas las propuestas y ofertas vinculadas al interés turístico a nivel mundial. www.sucreturistico.gob.bo: al ser una entidad publica necesariamente tendrá que usar esta extensión al ser parte del Gobierno de Bolivia. HOSTING: Espacio donde se aloja o almacena el portal Web, s…
  • 5. Dos dominios: fáciles de recordar con duración de 5 años.  extensión .travel (como ser www.sucre.travel) la cual está diseñada para servir a la industria mundial de viajes y de turismo. Esta extensión tiene una gran importancia para la industria turística, ya que facilita a los usuarios encontrar los sitios web de lugares, hoteles, excursiones, entretenimientos, restaurantes y todas las propuestas y ofertas vinculadas al interés turístico a nivel mundial. Extensión .gob.bo al ser una entidad publica necesariamente tendrá que usar esta extensión (como ser www.sucreturistico.gob.bo). La propuesta contempla el pago de estos dos dominios por el lapso de 5 años a partir de la publicación del portal web.
  • 6. HOSTING El alojamiento web o hosting no se.
  • 7. LENGUAJE - MULTILINGUE El portal web tendrá como base la guía turística versión bicentenario la cual será traducida a ingles, francés y alemán como base el español. Se hace notar que el contenido de los menús submenús, botones y todos los componentes que conforman el portal estará en el idioma seleccionado por el usuario.
  • 8. INTERFAZ – DISEÑO GRÁFICO Atractivo visualmente con una línea gráfica sencilla pero atractiva de manera que le de personalidad propia al portal basados en el logo y slogan de la dirección de Turismo. Fácil de navegar: Requiere poco tiempo para cargar y pocos pasos para llegar a la información requerida. Con base del diseño gráfico, usando los colores y características del logo de la Marca Turística Sucre. Además de los logos institucionales del Vice ministerio de la Industria del Turismo, la imagen institucional del Municipio de Sucre y el logotipo de la Cooperación Española. Una Portada de ingreso al sitio Web de la Dirección de Turismo, que en su parte central incluye elementos multimedia que promocionan los atractivos turísticos, elegidos de forma aleatoria o secuencial y algún evento destacado de Sucre. Una Barra de Navegación, con sus componentes de Información Institucional, Sección Turística y Informativa Noticiosa. Un Mapa Turístico Virtual de Sucre dividido por zonas Turísticas del Municipio, en cual se detalle la oferta turística de cada atractivo del lugar. Contara con un contador de visitas del portal web.
  • 9. CONTENIDO Mapa del Sitio Web, buscador de páginas y contenidos con su correspondiente registró en índices, directorios y links de buscadores; internaciones en el Internet tales como google, yahoo, altavista, etc. A si mismo ofrecemos el uso de Google AdSense el cual rastrea de forma automática el contenido de la páginas y publica anuncios, tanto gráficos como de texto, relevantes para el público y relacionados con el contenido del sitio. Segmentos de video, recorridos virtuales y transiciones de imágenes. Contendrá la información e imágenes disponibles de la Alcaldía de Sucre sobre los distintos destinos turísticos de la región. Enlaces a los diferentes portales web de los prestadores de servicios turísticos de la región. Ágil en su redacción y contenido, usando imágenes y texto en una combinación atractiva y fácil Incorporación de fotografías, videos y sonidos. Una Sección de Información general y referencial de la Dirección de turismo incluyendo visión, misión, objetivos institucionales, etc. Una sección de Ubicación Geográfica que incluya mapa interactivo de situación de Sucre y del departamento de Chuquisaca, incluyendo división política e identificando lugares y rutas turísticas. Un Organigrama Interactivo de la Dirección de turismo y de sus dependencias indicando funciones, atribuciones y trámites que se realizan. Una Sección Temática que incluye:  Información general del municipio, superficie, clima, orografía, hidrografía, división política, etc. Rutas turísticas de Sucre, circuitos, consejos útiles, como llegar y donde llegar. Servicios turísticos.
  • 10. SECCIÓN USUARIOS Una sección de retroalimentación de información con el visitante del Portal Web donde pueda enviar sus comentarios y requerimientos. Una sección de comentarios la cual permitirá conocer las opiniones de los usuarios y sus experiencias en su visita a los diferentes destinos turísticos visitados. Una sección de chat virtual el cual facilitara la interacción con los usuarios de la página web. Incluirá foro debates, blogs de noticias, galería de fotos, videos de promoción de atractivos y paseos virtuales.
  • 11. CAPACITACIÓN Se capacitara a técnicos de la Dirección de Turismo en actualización de bloques informativos y actividades. Se Proporcionara al finalizar la consultoría, a la Dirección Municipal de Turismo y al técnico del municipio las claves y códigos accesos necesarios al portal.  Se realizara la capacitación a los informadores y personal de la Dirección Municipal de Turismo para su correcto uso e información turística. Se pondrá a disposición del personal de la Dirección de Turismo un sistema de administración del portal Web el cual facilitara la actualización del portal.
  • 12. OTROS La Programación del Sitio Web será compatible con los sistemas operativos y sus respectivos programas: Windows, Fedora Core 2, Red Had Enterprise 3 Unix, Linux Mac OSX, apache, MySQL, Solaris, y otros. Compatible con los navegadores de uso frecuente como Mozilla FireFox, Internet Explorer, Google Crome y Safari para el caso de computadores basados en el sistema operativo Mac OSX. Apoyo técnico por el lapso de dos (2) años y de manera trimestral en la actualización de información que requiera la Alcaldía de Sucre.
  • 14.