SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE ODONTOLOGÍA
NOMBRE: MARÍA DE JESÚS LIMAICO
CURSO: PRIMERO “A”
FECHA: 14/12/2018
EL BULLYING
● El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y
continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se
comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y
asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los
acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y
destruir que éstos suelen presentar.
● El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las
agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
Características del Bullying
● Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas,
agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).
● Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante
cierto tiempo.
● Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra
una víctima que se encuentra indefensa.
● Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que
rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
● La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la
violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y
disminución del rendimiento escolar.
● Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del
agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de
interacción.
● En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla,
se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.
● Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad
para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
Tipos de Bullying
Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen
de forma simultánea:
● Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con
más frecuencia en primaria que en secundaria.
● Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos
físicos, etc. Es el más habitual.
● Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su
sensación de temor.
● Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 
Bullying
BullyingBullying
BULLING
BULLINGBULLING
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
ricardogonzalez603
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
yesy1989
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
yesicamartin
 
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slidesharebullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
celina02
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Adriana Sanchez
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
yesicamartin
 
bullying, conocer para prevenir
bullying, conocer para prevenirbullying, conocer para prevenir
bullying, conocer para prevenir
Janette32
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
JOSEMIGUEL448
 
historia : bullying
historia : bullyinghistoria : bullying
historia : bullying
sergioguzman013
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
wilder lopez herrera
 
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
CONSECUENCIAS DEL BULLYINGCONSECUENCIAS DEL BULLYING
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
Laura Glez
 
Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias
Lorena Villarreal Nataren
 
Bullying
BullyingBullying
EL BULLYING ESCOLAR
EL BULLYING ESCOLAREL BULLYING ESCOLAR
EL BULLYING ESCOLAR
jennyaideepazsantacruz
 
Bullying
BullyingBullying

La actualidad más candente (18)

Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
BULLING
BULLINGBULLING
BULLING
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slidesharebullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
bullingDiapositiva bulling. subirlo a slideshare
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
bullying, conocer para prevenir
bullying, conocer para prevenirbullying, conocer para prevenir
bullying, conocer para prevenir
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
historia : bullying
historia : bullyinghistoria : bullying
historia : bullying
 
Qué es el bullying
Qué es el bullyingQué es el bullying
Qué es el bullying
 
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
CONSECUENCIAS DEL BULLYINGCONSECUENCIAS DEL BULLYING
CONSECUENCIAS DEL BULLYING
 
Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias Bullying y sus consecuencias
Bullying y sus consecuencias
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
EL BULLYING ESCOLAR
EL BULLYING ESCOLAREL BULLYING ESCOLAR
EL BULLYING ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 

Similar a Presentacion 1 BULLIYNG

bulling escolar.docx
bulling escolar.docxbulling escolar.docx
bulling escolar.docx
GeinerLuisGuzmnCorba
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Abraham92163
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
cecy cuellar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
carlosluissola
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
Clemente Gómez
 
El bulying
El bulyingEl bulying
Proyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John PazmiñoProyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John Pazmiño
JhonPazmio
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
YuliethSalazar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Joshua Aguilar
 
El bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacionEl bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacion
Instituto Tecnologico Tulcán
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Joshua Aguilar
 
Bullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupanteBullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupante
Rocío Castro
 
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
zulemanietotello
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
zulemanietotello
 
Bullying
BullyingBullying
El bullying
El bullyingEl bullying
BULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.pptBULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.ppt
DiRaRoVi
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
kevingabrielabrego
 
1 tema
1 tema1 tema
1 tema
urimalca
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
yuliuriol
 

Similar a Presentacion 1 BULLIYNG (20)

bulling escolar.docx
bulling escolar.docxbulling escolar.docx
bulling escolar.docx
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying cggr4 c
Bullying cggr4 cBullying cggr4 c
Bullying cggr4 c
 
El bulying
El bulyingEl bulying
El bulying
 
Proyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John PazmiñoProyecto Innovador John Pazmiño
Proyecto Innovador John Pazmiño
 
No mas bullying!
No mas bullying!No mas bullying!
No mas bullying!
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacionEl bullyng computacion presentacion
El bullyng computacion presentacion
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupanteBullying, un caso muy común y preocupante
Bullying, un caso muy común y preocupante
 
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
Año de-la-consolidación-del-mar-grau (1)
 
Agresion fisica
Agresion fisicaAgresion fisica
Agresion fisica
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
BULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.pptBULLYING TALLER.ppt
BULLYING TALLER.ppt
 
El bullyng presentacion
El bullyng presentacion  El bullyng presentacion
El bullyng presentacion
 
1 tema
1 tema1 tema
1 tema
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Presentacion 1 BULLIYNG

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA NOMBRE: MARÍA DE JESÚS LIMAICO CURSO: PRIMERO “A” FECHA: 14/12/2018
  • 2. EL BULLYING ● El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. ● El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
  • 3. Características del Bullying ● Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.). ● Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. ● Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa. ● Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
  • 4. ● La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar. ● Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción. ● En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad. ● Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.
  • 5. Tipos de Bullying Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen de forma simultánea: ● Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria. ● Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual. ● Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor. ● Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.