SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA NUTRICIONAL MÉDICA
PARA LA ENFERMEDAD
CARDIOVASCULAR
Dra. Mónica Guevara C.
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
UNIDAD II
Epidemiología
O Desde 1900, la enfermedad cardiovascular
(ECV) ha sido la causa principal de muerte en
EE. UU.
O Aunque la mayoría de las muertes por ECV
ocurren en personas con más de 65 años de
edad, una tercera parte son muertes
prematuras o antes de alcanzar la esperanza
de vida media.
Tipos de enfermedades
cardiovasculares (ECV),
O La cardiopatía coronaria
– enfermedad de los
vasos sanguíneos que
irrigan el músculo
cardiaco (miocardio)
O Las enfermedades
cerebrovasculares –
enfermedades de los
vasos sanguíneos que
irrigan el cerebro;
O La cardiopatía reumática
– lesiones del miocardio
y de las válvulas
cardíacas debidas a la
fiebre reumática, una
enfermedad causada por
bacterias denominadas
estreptococos;
O Las cardiopatías
congénitas –
malformaciones del
corazón presentes desde
el nacimiento;
FUENTE: OMS 2012
Tipos de enfermedades
cardiovasculares (ECV),
O Las arteriopatías
periféricas –
enfermedades de los
vasos sanguíneos que
irrigan los miembros
superiores e inferiores;
O Las trombosis
venosas profundas y
embolias pulmonares
– coágulos de sangre
(trombos) en las
venas de las piernas,
que pueden
desprenderse
(émbolos) y alojarse
en los vasos del
corazón y los
pulmones.
FUENTE: OMS 2012
Tipos de enfermedades
cardiovasculares (ECV),
O Los ataques al corazón y los accidentes vasculares
cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que
se deben sobre todo a obstrucciones que impiden
que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro.
O La causa más frecuente es la formación de
depósitos de grasa en las paredes de los vasos
sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los
AVC también pueden deberse a hemorragias de los
vasos cerebrales o coágulos de sangre.
PRINCIPALES FACTORES DE
RIESGO
O Las causas más importantes de
cardiopatía y AVC son una dieta
malsana, la inactividad física, el
consumo de tabaco y el consumo
nocivo de alcohol.
O Los principales factores de riesgo
modificables son responsables de
aproximadamente un 80% de los
casos de cardiopatía coronaria y
enfermedad cerebrovascular.
PREVENCION
•Está demostrado
que el cese del
consumo de
tabaco, la
reducción de la sal
de la dieta, el
consumo de frutas
y hortalizas, la
actividad física
regular y la
evitación del
consumo nocivo
de alcohol reducen
el riesgo de ECV.
PREVENCION
•El riesgo
cardiovascular
también se puede
reducir mediante la
prevención o el
tratamiento de la
hipertensión, la
diabetes y la
hiperlipidemia.
POLITICASPUBLICAS
• Las políticas que
crean entornos
propicios para
elegir opciones
saludables
asequibles son
esenciales para
motivar a las
personas para
que adopten y
mantengan
comportamientos
saludables.
Enfermedades cardiovasculares
1) Hipertensión arterial
2) Aterosclerosis
3) Dislipidemias
4) Insuficiencia cardíaca
congestiva.
5) Síndromes isquémicos del
miocardio
1. Hipertensión arterial
Hipertensión Arterial
Una enfermedad silenciosa
Tomado de www.midieta.com
www.arroyitovirtual.com
Tomado de www.mailxmail.com
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
definida como una presión sistólica (durante la fase de
contracción del ciclo cardiaco) por encima de 140 mm Hg o una
presión diastólica (durante la fase de relajación del ciclo
cardiaco) por encima de 90 mm Hg.
www.infobae.com
Hipertensión Arterial
90% de los casos, la causa es desconocida
(herencia cumple un rol importante) y se la
denomina esencial, primaria o ideopática.
• 10% restante, es secundaria a causa renal,
suprarrenal, vascular o a la administración de
determinados fármacos.
www.infobae.com
Causas
Múltiples causas por las cuales las cifras
tensionales se pueden elevar:
Equilibrio entre el sodio y agua corporal la
alteración de la función renal, el estado de
los vasos sanguíneos y la funcionalidad
del sistema nervioso. www.emudesc.net
plantamedicinales.net
www.saludalia.com
swordfishcode.com
oliver.bitacoras.com
CAUSAS
También se puede alterar la
tensión arterial por acción de
hormonas propias del cuerpo,
ansiedad, estrés, dolor severo,
medicamentos, factores
genéticos, dieta no adecuada y
consumo de cigarrillo.
Se puede producir
concomitantemente con otras
enfermedades, como la Diabetes.
www.emudesc.net
plantamedicinales.net
www.saludalia.com
swordfishcode.com
oliver.bitacoras.com
En la gran mayoría de los casos no se
detecta ninguna causa; se denomina
entonces Hipertensión esencial.
Hipertensión Arterial
Una enfermedad silenciosa
Síntomas
Generalmente esta enfermedad no produce síntomas, sin embargo, a veces
se manifiesta con:
 Dolor de cabeza
 Vértigo
 Zumbidos en los oídos
 Alteraciones en la visión
 Aumento de la frecuencia
cardiaca
www.esmas.com
es.inmagine.com
www.otorrinofloripa.com.br
www.interventional-cardiology.org
www.elpais.com
www.ciudadenlinea.com
ocularis.es
Tratamiento nutricional en la
hipertensión arterial
El tratamiento Nutricional se
Basa
O MANEJAR LOS NIVELES DE PRESIÓN
SANGUÍNEA
O MANEJAR LOS FACTORES DE RIESGO
O MANEJAR EL DAÑO A ORGANO BLANCO
O ECV
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Arminius Oviedo
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesirebalqui
 
Cmc enfermedades cardiovasculares.
Cmc enfermedades cardiovasculares.Cmc enfermedades cardiovasculares.
Cmc enfermedades cardiovasculares.
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Informatica tarea4 ppt yayi
Informatica tarea4   ppt yayiInformatica tarea4   ppt yayi
Informatica tarea4 ppt yayi
Yayi27
 
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
merly salazar
 
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESDIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ROBERTO SANCHEZ
 
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuenciasEnfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Cataslide
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares
Natalia
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascularmarily1
 
Trastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovascularesTrastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovasculares
font Fawn
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
ANGEL Hernandez
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesyucasugo
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
Elvin Medina
 
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayorEnsayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioenfermeriadetodocorazon
 

La actualidad más candente (20)

Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Cmc enfermedades cardiovasculares.
Cmc enfermedades cardiovasculares.Cmc enfermedades cardiovasculares.
Cmc enfermedades cardiovasculares.
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Informatica tarea4 ppt yayi
Informatica tarea4   ppt yayiInformatica tarea4   ppt yayi
Informatica tarea4 ppt yayi
 
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
Las enfermedades Cardiovasculares como problema de salud pública 1
 
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESDIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
DIAGNOSTICO PRECOZ DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
 
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuenciasEnfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
Enfermedades Cardiovasculares, causas y consecuencias
 
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovascularesGenes, dieta y enfermedades cardiovasculares
Genes, dieta y enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades Cardiovasculares
Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Cardiovasculares
Enfermedades Cardiovasculares
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
Trastornos Cardiovasculares
Trastornos CardiovascularesTrastornos Cardiovasculares
Trastornos Cardiovasculares
 
Trastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovascularesTrastornos cardiovasculares
Trastornos cardiovasculares
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
enfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovascularesenfermedades cardiovasculares
enfermedades cardiovasculares
 
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayorEnsayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
Ensayo sobre enfermedades cardiovasculares en el adulto mayor
 
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascularEnfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular
 
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
Capituo 3 Prevencion de
Capituo 3 Prevencion de Capituo 3 Prevencion de
Capituo 3 Prevencion de
 

Similar a Presentacion 2 hipertension (1)

Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
AndreaBasadre
 
HTA-1.pptx
HTA-1.pptxHTA-1.pptx
HTA-1.pptx
Elianny34
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Chriistian Rivera
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
sotelokarla
 
insuficiencia cardiaca
 insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
ZadleV Valdez Vargas
 
Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
naturaleza eiris
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Estefany Paredes
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularSaavedrahrj
 
CASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptxCASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptx
tefa46
 
Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemica
IPN
 
enfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptxenfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptx
drperezEspinoza
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
MatiasGodoy33
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionMilton Meneses
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialcmdelrio7
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
orestes
 

Similar a Presentacion 2 hipertension (1) (20)

Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Dìa mundial del corazòn
Dìa mundial del corazònDìa mundial del corazòn
Dìa mundial del corazòn
 
HTA-1.pptx
HTA-1.pptxHTA-1.pptx
HTA-1.pptx
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
insuficiencia cardiaca
 insuficiencia cardiaca insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.Arterioesclerosis, A.L.
Arterioesclerosis, A.L.
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedad Macrovascular
Enfermedad MacrovascularEnfermedad Macrovascular
Enfermedad Macrovascular
 
CASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptxCASO CLINICO 4.pptx
CASO CLINICO 4.pptx
 
Hipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemicaHipertensión arterial sistemica
Hipertensión arterial sistemica
 
enfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptxenfermedades cardiovascular.pptx
enfermedades cardiovascular.pptx
 
INFARTO DE CORAZON
INFARTO DE CORAZONINFARTO DE CORAZON
INFARTO DE CORAZON
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
 
Factores de riesgo cardiovasculares
Factores de riesgo cardiovascularesFactores de riesgo cardiovasculares
Factores de riesgo cardiovasculares
 
Enfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacionEnfermedades cardiovasculares presentacion
Enfermedades cardiovasculares presentacion
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Presentacion 2 hipertension (1)

  • 1. TERAPIA NUTRICIONAL MÉDICA PARA LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Dra. Mónica Guevara C.
  • 3. Epidemiología O Desde 1900, la enfermedad cardiovascular (ECV) ha sido la causa principal de muerte en EE. UU. O Aunque la mayoría de las muertes por ECV ocurren en personas con más de 65 años de edad, una tercera parte son muertes prematuras o antes de alcanzar la esperanza de vida media.
  • 4. Tipos de enfermedades cardiovasculares (ECV), O La cardiopatía coronaria – enfermedad de los vasos sanguíneos que irrigan el músculo cardiaco (miocardio) O Las enfermedades cerebrovasculares – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan el cerebro; O La cardiopatía reumática – lesiones del miocardio y de las válvulas cardíacas debidas a la fiebre reumática, una enfermedad causada por bacterias denominadas estreptococos; O Las cardiopatías congénitas – malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento; FUENTE: OMS 2012
  • 5. Tipos de enfermedades cardiovasculares (ECV), O Las arteriopatías periféricas – enfermedades de los vasos sanguíneos que irrigan los miembros superiores e inferiores; O Las trombosis venosas profundas y embolias pulmonares – coágulos de sangre (trombos) en las venas de las piernas, que pueden desprenderse (émbolos) y alojarse en los vasos del corazón y los pulmones. FUENTE: OMS 2012
  • 6. Tipos de enfermedades cardiovasculares (ECV), O Los ataques al corazón y los accidentes vasculares cerebrales (AVC) suelen ser fenómenos agudos que se deben sobre todo a obstrucciones que impiden que la sangre fluya hacia el corazón o el cerebro. O La causa más frecuente es la formación de depósitos de grasa en las paredes de los vasos sanguíneos que irrigan el corazón o el cerebro. Los AVC también pueden deberse a hemorragias de los vasos cerebrales o coágulos de sangre.
  • 7. PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO O Las causas más importantes de cardiopatía y AVC son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol. O Los principales factores de riesgo modificables son responsables de aproximadamente un 80% de los casos de cardiopatía coronaria y enfermedad cerebrovascular.
  • 8. PREVENCION •Está demostrado que el cese del consumo de tabaco, la reducción de la sal de la dieta, el consumo de frutas y hortalizas, la actividad física regular y la evitación del consumo nocivo de alcohol reducen el riesgo de ECV. PREVENCION •El riesgo cardiovascular también se puede reducir mediante la prevención o el tratamiento de la hipertensión, la diabetes y la hiperlipidemia. POLITICASPUBLICAS • Las políticas que crean entornos propicios para elegir opciones saludables asequibles son esenciales para motivar a las personas para que adopten y mantengan comportamientos saludables.
  • 9. Enfermedades cardiovasculares 1) Hipertensión arterial 2) Aterosclerosis 3) Dislipidemias 4) Insuficiencia cardíaca congestiva. 5) Síndromes isquémicos del miocardio
  • 11. Hipertensión Arterial Una enfermedad silenciosa Tomado de www.midieta.com www.arroyitovirtual.com Tomado de www.mailxmail.com
  • 12. HIPERTENSIÓN ARTERIAL definida como una presión sistólica (durante la fase de contracción del ciclo cardiaco) por encima de 140 mm Hg o una presión diastólica (durante la fase de relajación del ciclo cardiaco) por encima de 90 mm Hg. www.infobae.com
  • 13. Hipertensión Arterial 90% de los casos, la causa es desconocida (herencia cumple un rol importante) y se la denomina esencial, primaria o ideopática. • 10% restante, es secundaria a causa renal, suprarrenal, vascular o a la administración de determinados fármacos. www.infobae.com
  • 14. Causas Múltiples causas por las cuales las cifras tensionales se pueden elevar: Equilibrio entre el sodio y agua corporal la alteración de la función renal, el estado de los vasos sanguíneos y la funcionalidad del sistema nervioso. www.emudesc.net plantamedicinales.net www.saludalia.com swordfishcode.com oliver.bitacoras.com
  • 15. CAUSAS También se puede alterar la tensión arterial por acción de hormonas propias del cuerpo, ansiedad, estrés, dolor severo, medicamentos, factores genéticos, dieta no adecuada y consumo de cigarrillo. Se puede producir concomitantemente con otras enfermedades, como la Diabetes. www.emudesc.net plantamedicinales.net www.saludalia.com swordfishcode.com oliver.bitacoras.com En la gran mayoría de los casos no se detecta ninguna causa; se denomina entonces Hipertensión esencial.
  • 16. Hipertensión Arterial Una enfermedad silenciosa Síntomas Generalmente esta enfermedad no produce síntomas, sin embargo, a veces se manifiesta con:  Dolor de cabeza  Vértigo  Zumbidos en los oídos  Alteraciones en la visión  Aumento de la frecuencia cardiaca www.esmas.com es.inmagine.com www.otorrinofloripa.com.br www.interventional-cardiology.org www.elpais.com www.ciudadenlinea.com ocularis.es
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Tratamiento nutricional en la hipertensión arterial
  • 29. El tratamiento Nutricional se Basa O MANEJAR LOS NIVELES DE PRESIÓN SANGUÍNEA O MANEJAR LOS FACTORES DE RIESGO O MANEJAR EL DAÑO A ORGANO BLANCO O ECV
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.