SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad cardiovascular
PrevenSEC  es un programa de la  Fundación Española del Corazón  (FEC) orientado a la prevención secundaria de las enfermedades cardiovasculares. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Anatomía Arterias coronarias Corazón (miocardio)
Enfermedad cardiovascular Placa colesterol Arterias coronarias Coágulo de sangre Músculo sano Músculo enfermo
Fisiopatología Arterias coronarias
Fisiopatología Placa ateromatosa en arteria Formación de placas (arterioesclerosis) Partículas de colesterol Colesterol depositado en parte de la arteria Buildup
[object Object],[object Object],Carga social de la enfermedad cardiovascular ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Factores de riesgo cardiovascular ,[object Object],[object Object]
Factores de riesgo cardiovascular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de riesgo sin posible modificación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores de riesgo con posible intervención
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Otros factores de riesgo
300 Factores de riesgo La suma de factores de riesgo aumenta exponencialmente el riesgo 21 75 135 284 0 50 100 * Age-adjusted 10-years rate, data extrapolated for bood pressure categories Probability per 1000  of cardiovascular  disease in 8 years 150 200 250 142 Kannel WB. J. Cardiovasc Pharmacol. 1989;13  suppl 1); S4-S10. Wilson PWF, et al. Circulation. 1009;97;1837-1847 Systolic Colesterol Intolerancia glucosa Cigarrillos ECG-LVH HDL-C* 299 105-195 185 0 0 0 0 105-195 335 0 0 0 0 105-195 335 + 0 0 0 105-195 335 + + 0 0 105-195 335 + + + 0 105-195 335 + + + < 35
[object Object],[object Object],Tabaco
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tabaco
Hipertensión arterial Mortalidad Infarto de  miocardio: 27% ICTUS  (cerebro) 42% >   140/90 mmHg Tratamiento eficaz <   140/90 mmHg  Mortalidad vascular 21% Enfermedad coronaria 14% ICTUS  40%
[object Object],[object Object],[object Object],Diabetes mellitus
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diabetes mellitus
10% aumento de colesterol = 20-30% ECV Tratamiento 5 años = 25% los eventos CV Colesterol
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Colesterol
Obesidad
[object Object],[object Object],Desencadenantes del infarto
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tratamiento postinfarto
[object Object],[object Object],Tratamiento postinfarto
[object Object],[object Object],[object Object],Factores protectores
[object Object],[object Object],Disminución de la mortalidad
¡Gracias!
Turno de Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETESvias69
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
Perla Márquez
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Focos cardíacos
Focos cardíacosFocos cardíacos
Focos cardíacos
Ottmarley
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
Hugo Pinto
 
Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición
Universidad nacional de cordoba
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Katia GonZalez
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIOINFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
Juan carlos Perozo García
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
Eduardo Agurto
 
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Tatiana González P
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Rafael Leyva
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Astrid Herrera
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Estefany Paredes
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaKaren López
 

La actualidad más candente (20)

Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETESCUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA DIABETES
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Enfermedades No Transmisibles
Enfermedades No TransmisiblesEnfermedades No Transmisibles
Enfermedades No Transmisibles
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
Focos cardíacos
Focos cardíacosFocos cardíacos
Focos cardíacos
 
Obesidad completo
Obesidad completoObesidad completo
Obesidad completo
 
Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición Hipertensión Arterial - Exposición
Hipertensión Arterial - Exposición
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIOINFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
Hipertensión Arterial en el Personal Docente de la Universidad Autónoma de Sa...
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUDPacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
Pacientes con infarto agudo de miocardio - CICAT-SALUD
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
Signos vitales pulso
Signos vitales  pulsoSignos vitales  pulso
Signos vitales pulso
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
 

Destacado

Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioenfermeriadetodocorazon
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Podiatry
 
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Arminius Oviedo
 
Presion arterial j@azz
Presion arterial j@azzPresion arterial j@azz
Presion arterial j@azz
Jasmin Lopez
 
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin paganoEnfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin pagano
Carlasant
 
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMA
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMAEPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMA
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMA
Steph' Alvarado
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Jorge Amarante
 

Destacado (11)

Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorioEnfermedades crónicas del aparato circulatorio
Enfermedades crónicas del aparato circulatorio
 
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatiblePpt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
Ppt dieta en enfermedades cardiovasculares compatible
 
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
Efectos psicosomáticos en las enfermedades cardiovasculares
 
Presion arterial j@azz
Presion arterial j@azzPresion arterial j@azz
Presion arterial j@azz
 
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin paganoEnfermedades cardiovasculares  camila foucaut-agustin pagano
Enfermedades cardiovasculares camila foucaut-agustin pagano
 
Presión arterial
Presión arterialPresión arterial
Presión arterial
 
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMA
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMAEPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMA
EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES EN PANAMA
 
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascularInfluencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
Influencia de la dieta en el riesgo cardiovascular
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
 
Patologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíacoPatologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíaco
 
Patología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascularPatología aparato cardiovascular
Patología aparato cardiovascular
 

Similar a Enfermedad cardiovascular

CARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptxCARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx
StefanyAcosta22
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
Jordan Carrasco
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
Ana Celeste Vega Ravello
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
NatalyCalderon7
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Oscar Rivero
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosConferencia Sindrome Metabolico
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
raft-altiplano
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014raft-altiplano
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Vicente Massucco
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
sotelokarla
 
Inflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartanInflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartan
Daniel Meneses
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
penielintimidad
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxpenielintimidad
 
Estilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludableEstilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludable
Sociedad Española de Cardiología
 
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Yan Carlos Duarte Vera
 
Diálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémicaDiálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémica
CardioTeca
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
smcardiologiapreventiva
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertensiondavid
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 

Similar a Enfermedad cardiovascular (20)

CARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptxCARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx
 
enfermedad cardiovascular
 enfermedad cardiovascular enfermedad cardiovascular
enfermedad cardiovascular
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
 
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt1-enfermedad-cardiovascular.ppt
1-enfermedad-cardiovascular.ppt
 
ENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptxENFERMEDAD CV.pptx
ENFERMEDAD CV.pptx
 
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chileResumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
Resumen enfoque de riesgo para la prevención de CV en chile
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo total
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Inflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartanInflamacion y olmesartan
Inflamacion y olmesartan
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
 
Trastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptxTrastornos cardipvascularespptx
Trastornos cardipvascularespptx
 
Estilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludableEstilo vida cardiosaludable
Estilo vida cardiosaludable
 
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
Dislipidemias mod 5 prevención primaria, estimación del riesgo cardiovascular...
 
Diálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémicaDiálisis y Cardiopatía isquémica
Diálisis y Cardiopatía isquémica
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Enfermedad cardiovascular

  • 2.
  • 3. Anatomía Arterias coronarias Corazón (miocardio)
  • 4. Enfermedad cardiovascular Placa colesterol Arterias coronarias Coágulo de sangre Músculo sano Músculo enfermo
  • 6. Fisiopatología Placa ateromatosa en arteria Formación de placas (arterioesclerosis) Partículas de colesterol Colesterol depositado en parte de la arteria Buildup
  • 7.
  • 8.
  • 9. Factores de riesgo cardiovascular
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. 300 Factores de riesgo La suma de factores de riesgo aumenta exponencialmente el riesgo 21 75 135 284 0 50 100 * Age-adjusted 10-years rate, data extrapolated for bood pressure categories Probability per 1000 of cardiovascular disease in 8 years 150 200 250 142 Kannel WB. J. Cardiovasc Pharmacol. 1989;13  suppl 1); S4-S10. Wilson PWF, et al. Circulation. 1009;97;1837-1847 Systolic Colesterol Intolerancia glucosa Cigarrillos ECG-LVH HDL-C* 299 105-195 185 0 0 0 0 105-195 335 0 0 0 0 105-195 335 + 0 0 0 105-195 335 + + 0 0 105-195 335 + + + 0 105-195 335 + + + < 35
  • 14.
  • 15.
  • 16. Hipertensión arterial Mortalidad Infarto de miocardio: 27% ICTUS (cerebro) 42% > 140/90 mmHg Tratamiento eficaz < 140/90 mmHg Mortalidad vascular 21% Enfermedad coronaria 14% ICTUS 40%
  • 17.
  • 18.
  • 19. 10% aumento de colesterol = 20-30% ECV Tratamiento 5 años = 25% los eventos CV Colesterol
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.