SlideShare una empresa de Scribd logo
MORENO SALVADOR DULCE
ESMERALDA
ROSADO MARTINEZ BRENDA
ELIZABETH
EMULADORES
4°AM PROGRAMACIÓN
MAESTRA. MARGARITA ROMERO
CETIS 109
EMULADORES
¿QUÉ ES UN EMULADOR?
• Un emulador es un software originalmente
pensado para ejecutar programas de diversas
índoles, en una plataforma o sistema
operativo diferente al programa que
deseamos abrir o ejecutar.
¿DE QUE SE TRATA EL EMULADOR?
• Este tipo de programa se diferencia del
simulador, ya que éste trata de modelar de
manera precisa el dispositivo original para que
el programa a ejecutar funcione
correctamente en una plataforma distinta. En
cambio, el simulador sólo reproduce el
comportamiento original de un sistema
determinado.
ENTONCES…
• Podemos decir, que un emulador es un
programa diseñado para crear una plataforma
virtual que pueda ejecutar un programa
determinado, que no haya sido diseñado para
ser ejecutado en el PC.
¿PARA QUE SIRVE UN EMULADOR?
• El principal objetivo del emulador, es crear las
condiciones necesarias para poder ejecutar un
programa diseñado para otras plataformas
distintas al PC, de modo que estos programas son
utilizados ampliamente para las siguientes
actividades:
• Probar programas de plataformas informáticas
diferentes.
• Ejecutar juegos de plataforma en un ordenador.
• Ejecutar programas de ordenadores antiguos.
¿PARA QUE SON UTILIZADOS LOS
EMULADORES?
• los emuladores son ampliamente
utilizados para poder jugar juegos
antiguos o de plataformas diversas desde
la comodidad de nuestro ordenador,
utilizando para ello un programa o
archivo llamado ROM.
• También, son muy utilizados para probar
software de otros sistemas operativos,
como por ejemplo, sistemas Linux y
programas Windows y viceversa, o
programas Mac en Windows.
¿ CÓMO HACER QUE EL EMULADOR LEA
UN CARTUCHO DE SUPERNINTENDO?
• El emulador debe ser capaz de "sortear" las
limitaciones del hardware en el que se ejecuta
ya que, en nuestro caso, el PC carece de zócalo
para insertar cartuchos, y menos de
SuperNintendo. Pues bien, es necesario
transferir la información del cartucho a un
fichero que pueda ser leído por el emulador
en el PC.
• Para conseguir esto hay que construir un
dispositivo hardware que por un lado lea el
cartucho y por otro se conecte al PC para que
éste reciba la información. Esta clase de
dispositivos no se encuentran en los
comercios y son prototipos diseñados por
gente que conoce muy bien el hardware de
ambas máquinas (PC y SuperNintendo).
CONFIGURACION DE UN EMULADOR
• Emuladores que permiten cambiar la
configuración desde un menú dentro del
propio emulador: Esta clase de emuladores
suele tener un menú llamado "Setup",
"Configuration" ó "Settings", desde donde
podremos cambiar parámetros tales como la
resolución de vídeo o la calidad del sonido de
forma interactiva.
• Este menú puede aparecer directamente al
ejecutar el emulador, o tal vez necesites que
se pulse una tecla determinada, la cual
siempre viene indicada en el fichero de texto
con las instrucciones (README.TXT o similar).
¿SON LEGALES LOS EMULADORES?
• El emulador por si mismo no es ilegal, siempre
y cuando se trate de una aplicación que
mediante ingeniería inversa consigue replicar
las funciones de la máquina a la que emula.
Los programadores de este tipo de
aplicaciones suelen dotar al emulador de
características adicionales que no estaban
contempladas en la máquina original, como la
posibilidad de guardar partidas, mejoras del
vídeo y audio, trucos, etc.
EN CONCLUSION:
Un emulador no es más que un programa como
otro cualquiera. Este programa ejecutado en
una máquina (por ejemplo, un PC) es capaz de
traducir las órdenes de otro programa diseñado
para otra máquina muy distinta (por ejemplo,
una consola SuperNintendo); de esta forma
mediante el emulador nuestro PC será capaz de
ejecutar las instrucciones de un juego de
SuperNintendo.
• http://www.emuladoresyvideojuegos.com/e
mulacion/que-es-un-emulador/
• http://culturacion.com/que-es-un-emulador-
y-para-que-se-utiliza/
• http://sinclairmania.speccy.org/como.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Emulador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica cuadro teclado
Informatica cuadro tecladoInformatica cuadro teclado
Informatica cuadro tecladoazulcolantuono
 
Sistemas de monik
Sistemas de monikSistemas de monik
Sistemas de monikmoni312
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemaszgpa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnaines22
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJuliDM
 
Computadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla canteroComputadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla canteroKeylaCantero
 
Computadora mi pc
Computadora mi pcComputadora mi pc
Computadora mi pcMIkaRodUrq
 
las partes de la computradora
las partes de la computradoralas partes de la computradora
las partes de la computradoraLuVuano
 
Mapa conceptual rocio berchialla
Mapa conceptual  rocio berchiallaMapa conceptual  rocio berchialla
Mapa conceptual rocio berchiallaroberchialla
 
Mapa conceptual rocio berchialla
Mapa conceptual  rocio berchiallaMapa conceptual  rocio berchialla
Mapa conceptual rocio berchiallaroberchialla
 

La actualidad más candente (14)

Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Informatica cuaadro
Informatica cuaadroInformatica cuaadro
Informatica cuaadro
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Informatica cuadro teclado
Informatica cuadro tecladoInformatica cuadro teclado
Informatica cuadro teclado
 
Sistemas de monik
Sistemas de monikSistemas de monik
Sistemas de monik
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Explicación
ExplicaciónExplicación
Explicación
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Computadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla canteroComputadora cuadro sinoptico keyla cantero
Computadora cuadro sinoptico keyla cantero
 
Computadora mi pc
Computadora mi pcComputadora mi pc
Computadora mi pc
 
las partes de la computradora
las partes de la computradoralas partes de la computradora
las partes de la computradora
 
Mapa conceptual rocio berchialla
Mapa conceptual  rocio berchiallaMapa conceptual  rocio berchialla
Mapa conceptual rocio berchialla
 
Mapa conceptual rocio berchialla
Mapa conceptual  rocio berchiallaMapa conceptual  rocio berchialla
Mapa conceptual rocio berchialla
 

Destacado

Aplicación de la derivada presentacion pps(1)
Aplicación de la derivada presentacion pps(1)Aplicación de la derivada presentacion pps(1)
Aplicación de la derivada presentacion pps(1)ITSSNP
 
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicTraslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicSara Lopez Gutierrez
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
ProcesadoresIrinita95
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativaelonesc
 
Algunas soluciones paso a paso
Algunas soluciones paso a pasoAlgunas soluciones paso a paso
Algunas soluciones paso a pasokipirinai
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baronbarsaceltic
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)jhbenito
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)jhbenito
 
Distribucion binomial estadistica
Distribucion binomial estadisticaDistribucion binomial estadistica
Distribucion binomial estadisticaYulymeza
 
La Escuela Marginalista
La Escuela MarginalistaLa Escuela Marginalista
La Escuela Marginalistathalia
 

Destacado (20)

Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
LAS CONICAS
LAS CONICASLAS CONICAS
LAS CONICAS
 
Aplicación de la derivada presentacion pps(1)
Aplicación de la derivada presentacion pps(1)Aplicación de la derivada presentacion pps(1)
Aplicación de la derivada presentacion pps(1)
 
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclicTraslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
Traslaciones simetrias y semejanzas con geoclic
 
Antzinaroa
AntzinaroaAntzinaroa
Antzinaroa
 
Orlando1
Orlando1Orlando1
Orlando1
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativa
 
Examen segundo bimestre
Examen segundo bimestreExamen segundo bimestre
Examen segundo bimestre
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Algunas soluciones paso a paso
Algunas soluciones paso a pasoAlgunas soluciones paso a paso
Algunas soluciones paso a paso
 
2
22
2
 
Asignacion 4
Asignacion 4Asignacion 4
Asignacion 4
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin BaronTarea 1 saia digitales yumerwin Baron
Tarea 1 saia digitales yumerwin Baron
 
Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)Tema 4 (Problemas)
Tema 4 (Problemas)
 
Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)Tema 6 (Problemas)
Tema 6 (Problemas)
 
Neolitoa
NeolitoaNeolitoa
Neolitoa
 
Distribucion binomial estadistica
Distribucion binomial estadisticaDistribucion binomial estadistica
Distribucion binomial estadistica
 
La Escuela Marginalista
La Escuela MarginalistaLa Escuela Marginalista
La Escuela Marginalista
 

Similar a PRESENTACION

Similar a PRESENTACION (20)

Emuladores
EmuladoresEmuladores
Emuladores
 
Presentacion emuladores
Presentacion emuladoresPresentacion emuladores
Presentacion emuladores
 
Emulador
EmuladorEmulador
Emulador
 
Emuladores
EmuladoresEmuladores
Emuladores
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Emuladores23
Emuladores23Emuladores23
Emuladores23
 
5 investigaciones de emuladoress
5 investigaciones de emuladoress5 investigaciones de emuladoress
5 investigaciones de emuladoress
 
Emuladores
EmuladoresEmuladores
Emuladores
 
Presentacion de power_de_emuladores2
Presentacion de power_de_emuladores2Presentacion de power_de_emuladores2
Presentacion de power_de_emuladores2
 
461
461461
461
 
Joselyn lizbeth balderas_aguirre
Joselyn lizbeth balderas_aguirreJoselyn lizbeth balderas_aguirre
Joselyn lizbeth balderas_aguirre
 
Instalación de-un-sistema-operativo-de-distribución-libre
Instalación de-un-sistema-operativo-de-distribución-libreInstalación de-un-sistema-operativo-de-distribución-libre
Instalación de-un-sistema-operativo-de-distribución-libre
 
Emuladores
EmuladoresEmuladores
Emuladores
 
5 investigaciones de emuladores
5 investigaciones de emuladores5 investigaciones de emuladores
5 investigaciones de emuladores
 
Opciones de accesibilidad e instalacion de software
Opciones de accesibilidad e instalacion de softwareOpciones de accesibilidad e instalacion de software
Opciones de accesibilidad e instalacion de software
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 
Que es un emulador
Que es un emuladorQue es un emulador
Que es un emulador
 
Emuladores 2
Emuladores 2 Emuladores 2
Emuladores 2
 
Emuladores 2
Emuladores 2 Emuladores 2
Emuladores 2
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

PRESENTACION

  • 1. MORENO SALVADOR DULCE ESMERALDA ROSADO MARTINEZ BRENDA ELIZABETH EMULADORES 4°AM PROGRAMACIÓN MAESTRA. MARGARITA ROMERO CETIS 109
  • 3. ¿QUÉ ES UN EMULADOR? • Un emulador es un software originalmente pensado para ejecutar programas de diversas índoles, en una plataforma o sistema operativo diferente al programa que deseamos abrir o ejecutar.
  • 4. ¿DE QUE SE TRATA EL EMULADOR? • Este tipo de programa se diferencia del simulador, ya que éste trata de modelar de manera precisa el dispositivo original para que el programa a ejecutar funcione correctamente en una plataforma distinta. En cambio, el simulador sólo reproduce el comportamiento original de un sistema determinado.
  • 5. ENTONCES… • Podemos decir, que un emulador es un programa diseñado para crear una plataforma virtual que pueda ejecutar un programa determinado, que no haya sido diseñado para ser ejecutado en el PC.
  • 6. ¿PARA QUE SIRVE UN EMULADOR? • El principal objetivo del emulador, es crear las condiciones necesarias para poder ejecutar un programa diseñado para otras plataformas distintas al PC, de modo que estos programas son utilizados ampliamente para las siguientes actividades: • Probar programas de plataformas informáticas diferentes. • Ejecutar juegos de plataforma en un ordenador. • Ejecutar programas de ordenadores antiguos.
  • 7. ¿PARA QUE SON UTILIZADOS LOS EMULADORES? • los emuladores son ampliamente utilizados para poder jugar juegos antiguos o de plataformas diversas desde la comodidad de nuestro ordenador, utilizando para ello un programa o archivo llamado ROM.
  • 8. • También, son muy utilizados para probar software de otros sistemas operativos, como por ejemplo, sistemas Linux y programas Windows y viceversa, o programas Mac en Windows.
  • 9. ¿ CÓMO HACER QUE EL EMULADOR LEA UN CARTUCHO DE SUPERNINTENDO? • El emulador debe ser capaz de "sortear" las limitaciones del hardware en el que se ejecuta ya que, en nuestro caso, el PC carece de zócalo para insertar cartuchos, y menos de SuperNintendo. Pues bien, es necesario transferir la información del cartucho a un fichero que pueda ser leído por el emulador en el PC.
  • 10. • Para conseguir esto hay que construir un dispositivo hardware que por un lado lea el cartucho y por otro se conecte al PC para que éste reciba la información. Esta clase de dispositivos no se encuentran en los comercios y son prototipos diseñados por gente que conoce muy bien el hardware de ambas máquinas (PC y SuperNintendo).
  • 11. CONFIGURACION DE UN EMULADOR • Emuladores que permiten cambiar la configuración desde un menú dentro del propio emulador: Esta clase de emuladores suele tener un menú llamado "Setup", "Configuration" ó "Settings", desde donde podremos cambiar parámetros tales como la resolución de vídeo o la calidad del sonido de forma interactiva.
  • 12. • Este menú puede aparecer directamente al ejecutar el emulador, o tal vez necesites que se pulse una tecla determinada, la cual siempre viene indicada en el fichero de texto con las instrucciones (README.TXT o similar).
  • 13. ¿SON LEGALES LOS EMULADORES? • El emulador por si mismo no es ilegal, siempre y cuando se trate de una aplicación que mediante ingeniería inversa consigue replicar las funciones de la máquina a la que emula. Los programadores de este tipo de aplicaciones suelen dotar al emulador de características adicionales que no estaban contempladas en la máquina original, como la posibilidad de guardar partidas, mejoras del vídeo y audio, trucos, etc.
  • 14. EN CONCLUSION: Un emulador no es más que un programa como otro cualquiera. Este programa ejecutado en una máquina (por ejemplo, un PC) es capaz de traducir las órdenes de otro programa diseñado para otra máquina muy distinta (por ejemplo, una consola SuperNintendo); de esta forma mediante el emulador nuestro PC será capaz de ejecutar las instrucciones de un juego de SuperNintendo.