SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS
TECNOLOGIAS EN
EL AULAP R O F E S O R E S : D . J O R G E S E L D A S
D . C A R L O S G U Z M Á N
D . V Í C T O R D Í A Z
D . C E L I O C R E S P O
D . A N T O N I O B O N I L L A
C U R S O : 5 º D E P R I M A R I A
INTRODUCCIÓN
• Tecnología  Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten
diseñar, crear servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacer tanto las necesidades esenciales
como los deseos de la humanidad
• En el mundo en el que vivimos actualmente, es impensable imaginar un mundo sin tecnologías en nuestra
vida diaria
• Ejemplos de tecnología pueden ser:
– Ordenadores
– Móviles
– Internet
– Televisión
• Para acabar, las tecnologías pueden estar enfocadas a muchos y diversos temas, nosotros nos vamos a
centrar como podemos utilizar las tecnologías en torno al aula, y que éstas nos sean útiles tanto para el
profesor como para el alumno y conseguir un mayor rendimiento gracias a ellas
USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN
LAS AULAS:
• En el mundo actual las nuevas tecnologías se han convertido en objeto de
aprendizaje en si mismo
• Permiten que los alumnos se familiaricen con las tecnologías, ya sea con el
ordenador, Tablet, pizarra digital, libro digital etc… y adquieran competencias
necesarias para hacer de las mismas un instrumento útil (al igual que podría ser un
cuadernillo de problemas ó un libro de lectura) a lo largo de sus estudios y en el
futuro en su vida laboral y profesional.
USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN
LAS AULAS:
Las tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de muy diversas maneras y
todas de forma muy útil para los alumnos, pero nos vamos a centrar en tres puntos
significativos de la enseñanza:
Como objeto de aprendizaje
Como un medio para aprender
Como apoyo del aprendizaje
LAS TECNOLOGÍAS PARA EL
PROFESORADO
• El profesorado ó los tutores en concreto pueden utilizar las tecnologías de muy diversas
maneras, que le pueden facilitar su trabajo y ser mas eficientes, como por ejemplo:
• Bases de datos ó información
• Programaciones y unidades didácticas interactivas
• Programas de autoría
• Foros de debate
• Video-conferencia con otros profesores ó alumnos
• Presentación y animación de los temas a tratar
• Búsqueda de juegos interactivos con contenidos utiles para los alumnos
LAS TECNOLOGÍAS PARA EL
ALUMNADO
• Las ventas de que las tecnologías estén presentes en el aula para el alumnado son:
– Ejercicios divertido e interactivos
– Apuntes y trabajos a un solo clic
– Videos de auto-ayuda
– Estar conectado continuamente con otros alumnos y el profesor
– La realización de trabajos grupales será mas sencilla, debido a la continua
conexión que existe
– Presentaciones mas divertidas y amenas, que será motivacional para los
– Salir de la rutina de las clases
TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN
• El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios
• No debe confundirse saber e información. Las tecnologías da acceso a gran cantidad
de información, pero eso no quiere decir que sea útil
• Ofrece acceso a la información de manera instantánea
• Las tecnologías han sido incorporadas al proceso educativo hace unos años, aun no
existen estudios concluyentes que permitan afirmar que la utilización de las
tecnologías ha mejorado los resultado académicos
• En esta sesión que vamos a llevar a cabo trabajaremos las siguientes competencias:
• a) Comunicación lingüística.
• b) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
• c) Competencia digital.
• d) Aprender a aprender.
• e) Competencias sociales y cívicas.
• f) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
• g) Conciencia y expresiones culturales.
COMPETENCIAS
… A CONTINUACIÓN
Nos vamos a dividir en 6 grupos, para
la realización de la primera actividad.
GRUPO 1
• Asaraf
• Beatriz Abenójar
• Raquel Chacón
• Laura Fernández
• Carmen García
• Lidia Guzmán
• Ángela
• Rocío Moreno
• Jose Alberto
GRUPO 2
•Alejandro
• Luisa
• Noelia Díaz
• Rubén
• María Gallego
•Marta Gómez
• Elena Martín
• Rocío Morales
• Cristina Ruiz
GRUPO 3 • Sandra Blanco
• Marta Burgos
• Irene Cózar
• María Fontecha
• Iván Moya
• Soledad
• Cristina Medina
• Anda
• Vanesa
GRUPO 4 • Virginia
• Elena Carrizo
• Cristina Dumitru
• Josué
• Marta Fernández
• Antonia, Daniel
• Estela
• Ana Sotomayor
• Iryna
GRUPO 5 •Irene Muñoz
•María del Carmen Rivera
•Víctor Rodríguez
•Laura Sánchez
•Herminia
•Héctor
•Elena Navarro
•Esther Ruiz, Samuel
GRUPO 6
•Mireia
•Javier Romero
•Almudena
•Isabel Peñalver
•Elena Rodríguez
•Lidia Majano
•Paola
•Raquel Revenga
•Javier Romo
CIFRAS
Y
LETRAS
J U N I O R
REGLAS DEL JUEGO
• En la parte de juego ‘’ letras’’, los alumnos utilizarán una serie de
letras establecidas por el profesor para formar con ellas la palabra
más larga posible. El grupo que la forme ganará tantos puntos como
letras tenga la palabra.
• En la parte del juego ‘’cifras’’ , los alumnos deberán aproximarse de
la forma más exacta posible a un número establecido, una vez que
se haya usado un número de los dados previamente, no se puede
volver a usar. El grupo que halle el número exacto o que más se
aproxime a él ganará 9 puntos.
I L O S N T J D
M
EJEMPLO LETRAS
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•LISTÓN
•LIMÓN
EJEMPLO DE CIFRAS
4 3 9 2 1 3
RESPUESTA
9 + 4 = 13
R A E I D N O M S
LETRAS
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•DINEROSA
•DESANIMO
LETRAS
Z E R T F J O I N
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•INJERTO
•TIZNERO
LETRAS
O C J I L S N A R
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•CORNIJAL
•LISONJAR
CIFRAS
NÚMEROS 34 21 44 34 39
OBJETIVO 91
RESPUESTA
34+34= 68
68+23=91
LETRAS
U M S A J I P O N
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•AMNIOS
•INSUMO
LETRAS
G E R N D V A O
I
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•ABORIGEN
•GOBIERNA
LETRAS
I L A N M D T E R
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•TERMINAL
•DIANTRE
CIFRAS
NÚMEROS 31 31 16 1 32 8
OBJETIVO 52
RESPUESTA
32 + 31 = 63
16 / 8 = 2
2 + 1 = 3
63 / 3 = 21
21 + 31 = 52
DESEMPATE SI HICIERA FALTA
U A E I P B R O N
RESPUESTA LARGA POSIBLE
•PERUANO
•PENURIA
PASAPALAB
RA
La segunda actividad que realizaremos será de la
Pasapalabra. 2 equipos lucharán el uno contra el otro por
ser el ganador.
REGLAS DEL
ROSCO:
- Los alumnos de los grupos se pondrán en fila e irán contestando ,
cuando alguien falle pasará el turno al otro grupo
- Si contesta otra persona que no sea la del turno, se dará por fallada
la pregunta
- Ganará el equipo que acierte más preguntas
- En caso de empate, ganará el equipo que haya acabado con
¡COMENZAMO
S LA PRUEBA
FINAL!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion

Portafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luzPortafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luzfrancisco16ROMERO
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
miniarkabalbuena
 
Webquest, caza del tesoro y jclic
Webquest, caza del tesoro y jclicWebquest, caza del tesoro y jclic
Webquest, caza del tesoro y jclicMarco Toro
 
Act. resumen creativo
Act. resumen creativoAct. resumen creativo
Act. resumen creativo
christopher Gonzalez
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasrgarciaalt
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
Piriduende
 
Presentación de tic_20240411_131625_0000.pptx
Presentación de tic_20240411_131625_0000.pptxPresentación de tic_20240411_131625_0000.pptx
Presentación de tic_20240411_131625_0000.pptx
WalterMercado17
 
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Alfredo Prieto Martín
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasrgarciaalt
 
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Cátedra Banco Santander
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíadaisrine
 
Grupo 4 e-learning
Grupo 4   e-learningGrupo 4   e-learning
Grupo 4 e-learning
Silvina Castro
 
Tecnología educativa zlm
Tecnología educativa zlmTecnología educativa zlm
Tecnología educativa zlm
zoila Landa
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
yenniferjorge
 
Portafolio dhtic's
Portafolio dhtic'sPortafolio dhtic's
Portafolio dhtic's
luisar_roker
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
PalomaTrejoMuoz
 

Similar a Presentacion (20)

Portafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luzPortafolios digital paco luz
Portafolios digital paco luz
 
Tarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologiaTarea 4 de tecnologia
Tarea 4 de tecnologia
 
Portafoliio digital
Portafoliio digitalPortafoliio digital
Portafoliio digital
 
Webquest, caza del tesoro y jclic
Webquest, caza del tesoro y jclicWebquest, caza del tesoro y jclic
Webquest, caza del tesoro y jclic
 
Act. resumen creativo
Act. resumen creativoAct. resumen creativo
Act. resumen creativo
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Coursera
CourseraCoursera
Coursera
 
Presentación de tic_20240411_131625_0000.pptx
Presentación de tic_20240411_131625_0000.pptxPresentación de tic_20240411_131625_0000.pptx
Presentación de tic_20240411_131625_0000.pptx
 
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
Metodologías de eficacia probada para la mejora de aprendizaje de nuestros al...
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Portafolios dhtic
Portafolios dhticPortafolios dhtic
Portafolios dhtic
 
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Portafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnologíaPortafolio digital.tecnología
Portafolio digital.tecnología
 
Grupo 4 e-learning
Grupo 4   e-learningGrupo 4   e-learning
Grupo 4 e-learning
 
Pizarras electronicas
Pizarras electronicasPizarras electronicas
Pizarras electronicas
 
Tecnología educativa zlm
Tecnología educativa zlmTecnología educativa zlm
Tecnología educativa zlm
 
Portafolios dhtic
Portafolios dhticPortafolios dhtic
Portafolios dhtic
 
nuevas tecnología
nuevas tecnología nuevas tecnología
nuevas tecnología
 
Portafolio dhtic's
Portafolio dhtic'sPortafolio dhtic's
Portafolio dhtic's
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVATECNOLOGÍA EDUCATIVA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 

Más de victor diaz gomez

Actividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisaActividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisa
victor diaz gomez
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
victor diaz gomez
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
victor diaz gomez
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
victor diaz gomez
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
victor diaz gomez
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
victor diaz gomez
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
victor diaz gomez
 
Instrumentosevaluacion (1)
Instrumentosevaluacion (1)Instrumentosevaluacion (1)
Instrumentosevaluacion (1)
victor diaz gomez
 
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
victor diaz gomez
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
victor diaz gomez
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
victor diaz gomez
 

Más de victor diaz gomez (20)

Comunidad educativa 4
Comunidad educativa 4Comunidad educativa 4
Comunidad educativa 4
 
Actividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisaActividad 4. informe pisa
Actividad 4. informe pisa
 
Actividad 3. TIC
Actividad 3. TICActividad 3. TIC
Actividad 3. TIC
 
Actividad padres
Actividad padresActividad padres
Actividad padres
 
Practica tema 2
Practica tema 2Practica tema 2
Practica tema 2
 
Practica tema 1
Practica tema 1Practica tema 1
Practica tema 1
 
Taller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomceTaller de teatro para competencias lomce
Taller de teatro para competencias lomce
 
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
Aprendizaje por-proyectos-1202497640884177-5 (8)
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Horario (3)
Horario (3)Horario (3)
Horario (3)
 
Organización del alumnado
Organización del alumnadoOrganización del alumnado
Organización del alumnado
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
La organización de los espacios y los tiempos en primaria (2)
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Instrumentosevaluacion (1)
Instrumentosevaluacion (1)Instrumentosevaluacion (1)
Instrumentosevaluacion (1)
 
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
Evaluación primaria incluyendo lomce (2)
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec
PecPec
Pec
 
Acción+tu[1]..
Acción+tu[1]..Acción+tu[1]..
Acción+tu[1]..
 
3 -estructura_organizativa
3  -estructura_organizativa3  -estructura_organizativa
3 -estructura_organizativa
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentacion

  • 1. LAS TECNOLOGIAS EN EL AULAP R O F E S O R E S : D . J O R G E S E L D A S D . C A R L O S G U Z M Á N D . V Í C T O R D Í A Z D . C E L I O C R E S P O D . A N T O N I O B O N I L L A C U R S O : 5 º D E P R I M A R I A
  • 2. INTRODUCCIÓN • Tecnología  Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar, crear servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad • En el mundo en el que vivimos actualmente, es impensable imaginar un mundo sin tecnologías en nuestra vida diaria • Ejemplos de tecnología pueden ser: – Ordenadores – Móviles – Internet – Televisión • Para acabar, las tecnologías pueden estar enfocadas a muchos y diversos temas, nosotros nos vamos a centrar como podemos utilizar las tecnologías en torno al aula, y que éstas nos sean útiles tanto para el profesor como para el alumno y conseguir un mayor rendimiento gracias a ellas
  • 3. USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS: • En el mundo actual las nuevas tecnologías se han convertido en objeto de aprendizaje en si mismo • Permiten que los alumnos se familiaricen con las tecnologías, ya sea con el ordenador, Tablet, pizarra digital, libro digital etc… y adquieran competencias necesarias para hacer de las mismas un instrumento útil (al igual que podría ser un cuadernillo de problemas ó un libro de lectura) a lo largo de sus estudios y en el futuro en su vida laboral y profesional.
  • 4. USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN LAS AULAS: Las tecnologías pueden emplearse en el sistema educativo de muy diversas maneras y todas de forma muy útil para los alumnos, pero nos vamos a centrar en tres puntos significativos de la enseñanza: Como objeto de aprendizaje Como un medio para aprender Como apoyo del aprendizaje
  • 5. LAS TECNOLOGÍAS PARA EL PROFESORADO • El profesorado ó los tutores en concreto pueden utilizar las tecnologías de muy diversas maneras, que le pueden facilitar su trabajo y ser mas eficientes, como por ejemplo: • Bases de datos ó información • Programaciones y unidades didácticas interactivas • Programas de autoría • Foros de debate • Video-conferencia con otros profesores ó alumnos • Presentación y animación de los temas a tratar • Búsqueda de juegos interactivos con contenidos utiles para los alumnos
  • 6. LAS TECNOLOGÍAS PARA EL ALUMNADO • Las ventas de que las tecnologías estén presentes en el aula para el alumnado son: – Ejercicios divertido e interactivos – Apuntes y trabajos a un solo clic – Videos de auto-ayuda – Estar conectado continuamente con otros alumnos y el profesor – La realización de trabajos grupales será mas sencilla, debido a la continua conexión que existe – Presentaciones mas divertidas y amenas, que será motivacional para los – Salir de la rutina de las clases
  • 7. TECNOLOGÍAS Y EDUCACIÓN • El sistema educativo no puede quedar al margen de los nuevos cambios • No debe confundirse saber e información. Las tecnologías da acceso a gran cantidad de información, pero eso no quiere decir que sea útil • Ofrece acceso a la información de manera instantánea • Las tecnologías han sido incorporadas al proceso educativo hace unos años, aun no existen estudios concluyentes que permitan afirmar que la utilización de las tecnologías ha mejorado los resultado académicos
  • 8. • En esta sesión que vamos a llevar a cabo trabajaremos las siguientes competencias: • a) Comunicación lingüística. • b) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. • c) Competencia digital. • d) Aprender a aprender. • e) Competencias sociales y cívicas. • f) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. • g) Conciencia y expresiones culturales. COMPETENCIAS
  • 9. … A CONTINUACIÓN Nos vamos a dividir en 6 grupos, para la realización de la primera actividad.
  • 10. GRUPO 1 • Asaraf • Beatriz Abenójar • Raquel Chacón • Laura Fernández • Carmen García • Lidia Guzmán • Ángela • Rocío Moreno • Jose Alberto
  • 11. GRUPO 2 •Alejandro • Luisa • Noelia Díaz • Rubén • María Gallego •Marta Gómez • Elena Martín • Rocío Morales • Cristina Ruiz
  • 12. GRUPO 3 • Sandra Blanco • Marta Burgos • Irene Cózar • María Fontecha • Iván Moya • Soledad • Cristina Medina • Anda • Vanesa
  • 13. GRUPO 4 • Virginia • Elena Carrizo • Cristina Dumitru • Josué • Marta Fernández • Antonia, Daniel • Estela • Ana Sotomayor • Iryna
  • 14. GRUPO 5 •Irene Muñoz •María del Carmen Rivera •Víctor Rodríguez •Laura Sánchez •Herminia •Héctor •Elena Navarro •Esther Ruiz, Samuel
  • 15. GRUPO 6 •Mireia •Javier Romero •Almudena •Isabel Peñalver •Elena Rodríguez •Lidia Majano •Paola •Raquel Revenga •Javier Romo
  • 17. REGLAS DEL JUEGO • En la parte de juego ‘’ letras’’, los alumnos utilizarán una serie de letras establecidas por el profesor para formar con ellas la palabra más larga posible. El grupo que la forme ganará tantos puntos como letras tenga la palabra. • En la parte del juego ‘’cifras’’ , los alumnos deberán aproximarse de la forma más exacta posible a un número establecido, una vez que se haya usado un número de los dados previamente, no se puede volver a usar. El grupo que halle el número exacto o que más se aproxime a él ganará 9 puntos.
  • 18. I L O S N T J D M EJEMPLO LETRAS
  • 20. EJEMPLO DE CIFRAS 4 3 9 2 1 3
  • 22. R A E I D N O M S LETRAS
  • 24. LETRAS Z E R T F J O I N
  • 26. LETRAS O C J I L S N A R
  • 28. CIFRAS NÚMEROS 34 21 44 34 39 OBJETIVO 91
  • 30. LETRAS U M S A J I P O N
  • 32. LETRAS G E R N D V A O I
  • 34. LETRAS I L A N M D T E R
  • 36. CIFRAS NÚMEROS 31 31 16 1 32 8 OBJETIVO 52
  • 37. RESPUESTA 32 + 31 = 63 16 / 8 = 2 2 + 1 = 3 63 / 3 = 21 21 + 31 = 52
  • 38. DESEMPATE SI HICIERA FALTA U A E I P B R O N
  • 40. PASAPALAB RA La segunda actividad que realizaremos será de la Pasapalabra. 2 equipos lucharán el uno contra el otro por ser el ganador.
  • 41. REGLAS DEL ROSCO: - Los alumnos de los grupos se pondrán en fila e irán contestando , cuando alguien falle pasará el turno al otro grupo - Si contesta otra persona que no sea la del turno, se dará por fallada la pregunta - Ganará el equipo que acierte más preguntas - En caso de empate, ganará el equipo que haya acabado con