SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales teorias,
escuelas y enfoques de
la administracion
CARLOS HUMBERTO TOVAR QUIÑONEZ
Teoria cientifica de la administracion
Su creación y desarrollo inicial se le atribuye
a Frederick W. Taylor, considerado “El padre de la
administración científica”, con sus estudios y aplicaciones
sobre la división de las tareas en sus componentes más
simples, el estudio de los movimientos y el cronometraje de
estos y los demás aspectos de la tarea, para determinar y exigir a
los trabajadores el tiempo para la realización de la misma, la
determinación de los mejores métodos de ejecución de acuerdo a
sus experiencias y resultados obtenidos.
Características
 División de las actividades en tareas muy simples las cuales eran realizadas por los
obreros en la cantidad de una o dos, las que se repetían en su ejecución.
 Separación de las actividades de dirección de las actividades ejecutoras.
 A tareas simples entrenamientos simples.
 La supuesta cooperación entre la administración y los obreros permitiría una elevada
productividad.
Teoría clásica de la organización
Caracteristicas:
 Los criterios formulados deben basarse en los catorce principios
enunciados, los cuales según esta teoría pueden enseñarse.
 Los cargos son el elemento esencial del aspecto administrativo
burocrático.
 Agrupación de las actividades a desarrollar en las seis partes previstas.
 La eficacia y eficiencia superiores se garantizan a través de una autoridad
jerárquica estrictamente definida.
Ventajas y Desventajas
 Ventajas
 Los conocimientos adquiridos para enfrentar el trabajo administrativo
permiten su aplicación en otras actividades.
 Algunos de los principios planteados pueden enseñarse y aprenderse.
 Desventajas
 Su aplicación general era para un ambiente estable y no turbulento como
el actual.
 La mayoría de los principios son considerados muy generales.
ENFOQUE DE LAS RELACIONES
HUMANAS
 Elementos sustanciales: la importancia que tienen los factores sociales y
sicológicos para el ser humano en sus relaciones con los demás y la
influencia de unas relaciones eficaces para garantizar un buen desempeño
laboral
 También llamado movimiento conductista.
Ventajas
 Amplió el criterio al exponer que para el incremento de la productividad laboral debían
tenerse en cuenta las necesidades sociales de los trabajadores.
 Realizó aportes con relación al comportamiento grupal, así como a las relaciones
interpersonales y la importancia que estos elementos constituían para los trabajadores.
Desventajas
 Entre los investigadores y pensadores no existió una concordancia adecuada que
pudiera eliminar algunas confusiones que se originaron con los estudios.
 Muchos administradores consideraban que los trabajos eran muy abstractos y
complicados.
ESCUELA DE LAS CIENCIAS
ADMINISTRATIVAS
 Consiste en la creación de equipos multidisciplinarios sobre todo en las
matemáticas, la física y otras disciplinas, los que recibieron el nombre de
equipos de investigación de operaciones (IO), los cuales se utilizaron en la
presentación, a los directivos y jefes de las organizaciones, de soluciones
de problemas.
ENFOQUE DE SISTEMAS
 El enfoque de sistemas, se caracteriza y define dentro de la administración
como un sistema conformado por sus partes las cuales interactúan entre si,
afectando las variaciones de estas a todas las demás, no siempre de la
misma manera y magnitud.
 Para la aplicación de este enfoque es necesario conocer, tener en cuenta y
aplicar algunos conceptos sobre la teoría de sistemas como, subsistemas,
límites del sistema, carácter contingente, flujos.
ENFOQUE DE CONTINGENCIAS
 En el enfoque de contingencias se plantea tener en cuenta el aspecto
situacional, así como las circunstancias, para que las decisiones sean
adecuadas, de ahí que a este método se le nombra también enfoque
situacional.
ENFOQUE DE RECURSOS HUMANOS
 En este enfoque la relación entre jefes y trabajadores requiere de una
profundidad y complejidad que permitan una mayor interrelación entre
ambas partes, con el objetivo que se puedan alcanzar altos niveles de
desempeño por los trabajadores a través del despliegue de sus
conocimientos, su iniciativa y su creatividad.
Aspectos esenciales que matizan el modelo de recursos humanos
 Elevada interrelación entre la organización y sus empleados.
 Reconocimiento a las personas como el elemento más importante y decisivo en las
organizaciones.
 Garantizar una elevada motivación individual y de equipo.
 Que los trabajadores tengan una participación real en la toma de decisiones.
 Garantizar un ambiente laboral que permita el cumplimiento adecuado de los objetivos
de la organización y de los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teo
TeoTeo
Administracion Científica y Teoria Clásica
Administracion Científica y Teoria ClásicaAdministracion Científica y Teoria Clásica
Administracion Científica y Teoria Clásica
SilverWolf Aliaga
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
eglis contreras
 
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñeroCuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
iriana1002
 
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoEnfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
analiglez
 
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
jonas91
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
Pedro Rujel Atoche
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
Mayra Jimenez
 
AdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion IiAdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion Ii
Annabel Rodriguez
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
Maria Eugenia Contreras Prato
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
renascentOak
 
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
aldea universitaria
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
mayerlingsagredo
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Ana Belinda Marquez Marquez
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
alearteaga885
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
Ing-D-SW-TorresKhano--ME
 
Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
ksequera2110
 
Cindy
CindyCindy
3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas
Arvi Ventura Izquierdo
 
Enfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuelaEnfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuela
antonio cruz
 

La actualidad más candente (20)

Teo
TeoTeo
Teo
 
Administracion Científica y Teoria Clásica
Administracion Científica y Teoria ClásicaAdministracion Científica y Teoria Clásica
Administracion Científica y Teoria Clásica
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñeroCuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
Cuadro comparativo de los procesos administrativos iriana piñero
 
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expoEnfoques de la teorã­a organizacional expo
Enfoques de la teorã­a organizacional expo
 
Teoria administrativa
Teoria administrativaTeoria administrativa
Teoria administrativa
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
AdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion IiAdministracióN Presentacion Ii
AdministracióN Presentacion Ii
 
Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración Cuadro teorías de la administración
Cuadro teorías de la administración
 
Escuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administraciónEscuelas de la teoría administración
Escuelas de la teoría administración
 
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
el clima organizacional efectivo Aldea Universitaria "Divina Presencia". Vale...
 
Enfoques de la administración
Enfoques de la administraciónEnfoques de la administración
Enfoques de la administración
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Teorias administrativas
Teorias administrativas Teorias administrativas
Teorias administrativas
 
Escuelas de administracion
Escuelas de administracionEscuelas de administracion
Escuelas de administracion
 
Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas3. corrientes teóricas
3. corrientes teóricas
 
Enfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuelaEnfoques corriente escuela
Enfoques corriente escuela
 

Similar a Presentacion 7 teorias de admn

Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.
Cindy2108
 
Corrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFSCorrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFS
REGP 8
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Paola Salais
 
análisis.docx
análisis.docxanálisis.docx
análisis.docx
Susan Saez
 
Teorias de la administración angel
Teorias de la administración angelTeorias de la administración angel
Teorias de la administración angel
ANGEL
 
Teoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracionTeoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracion
perla_llamas
 
7 teoria de la admnistracion
7 teoria de la admnistracion7 teoria de la admnistracion
7 teoria de la admnistracion
alex rivera
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
Alejo V. Palma Cortés
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.
Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.
Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.
mtzr18
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
vianeyzarahy
 
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administraciónTema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Carmen Hevia Medina
 
Clase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptx
Clase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptxClase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptx
Clase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptx
HaroldOre1
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
lorraine1907
 
Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)
Roel Cordova
 
Teorias de aministracion
Teorias de aministracionTeorias de aministracion
Teorias de aministracion
Leo Ortiz
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
DIGENARO
 
Enfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la AdministraciónEnfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la Administración
abrilsilva87
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
Wilson Sandoval
 

Similar a Presentacion 7 teorias de admn (20)

Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.Principales teorías, escuelas y enfoques.
Principales teorías, escuelas y enfoques.
 
Corrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFSCorrientes administrativas FSFSDFS
Corrientes administrativas FSFSDFS
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
análisis.docx
análisis.docxanálisis.docx
análisis.docx
 
Teorias de la administración angel
Teorias de la administración angelTeorias de la administración angel
Teorias de la administración angel
 
Teoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracionTeoria de la admnistracion
Teoria de la admnistracion
 
7 teoria de la admnistracion
7 teoria de la admnistracion7 teoria de la admnistracion
7 teoria de la admnistracion
 
Teorías de la administración
Teorías de la administraciónTeorías de la administración
Teorías de la administración
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.
Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.
Modelos Administrativos en la Sociedad Post- Moderna.
 
Teorias de la administración
Teorias de la administraciónTeorias de la administración
Teorias de la administración
 
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administraciónTema 1 enfoques o escuelas de administración
Tema 1 enfoques o escuelas de administración
 
Clase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptx
Clase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptxClase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptx
Clase 02_Enseñanzas de la historia del pensamiento administrativo.pptx
 
Taller 3 final
Taller 3 finalTaller 3 final
Taller 3 final
 
Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)Gestion empresarial (2)
Gestion empresarial (2)
 
Teorias de aministracion
Teorias de aministracionTeorias de aministracion
Teorias de aministracion
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Escuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacionEscuelas, principios y enfoques presentacion
Escuelas, principios y enfoques presentacion
 
Enfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la AdministraciónEnfoques y Teorías de la Administración
Enfoques y Teorías de la Administración
 
Teorías administrativas
Teorías administrativas Teorías administrativas
Teorías administrativas
 

Más de alex rivera

Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
alex rivera
 
Virus
VirusVirus
Resumen
ResumenResumen
Resumen
alex rivera
 
Trabajos 1
Trabajos 1Trabajos 1
Trabajos 1
alex rivera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
alex rivera
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
alex rivera
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
alex rivera
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
alex rivera
 
Dasboard 26 enero
Dasboard 26 eneroDasboard 26 enero
Dasboard 26 enero
alex rivera
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
alex rivera
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
alex rivera
 
S.i. en propia empresa
S.i. en propia empresaS.i. en propia empresa
S.i. en propia empresa
alex rivera
 

Más de alex rivera (12)

Resumen2
Resumen2Resumen2
Resumen2
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trabajos 1
Trabajos 1Trabajos 1
Trabajos 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Dasboard 26 enero
Dasboard 26 eneroDasboard 26 enero
Dasboard 26 enero
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
S.i. en propia empresa
S.i. en propia empresaS.i. en propia empresa
S.i. en propia empresa
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (6)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Presentacion 7 teorias de admn

  • 1. Principales teorias, escuelas y enfoques de la administracion CARLOS HUMBERTO TOVAR QUIÑONEZ
  • 2. Teoria cientifica de la administracion Su creación y desarrollo inicial se le atribuye a Frederick W. Taylor, considerado “El padre de la administración científica”, con sus estudios y aplicaciones sobre la división de las tareas en sus componentes más simples, el estudio de los movimientos y el cronometraje de estos y los demás aspectos de la tarea, para determinar y exigir a los trabajadores el tiempo para la realización de la misma, la determinación de los mejores métodos de ejecución de acuerdo a sus experiencias y resultados obtenidos.
  • 3. Características  División de las actividades en tareas muy simples las cuales eran realizadas por los obreros en la cantidad de una o dos, las que se repetían en su ejecución.  Separación de las actividades de dirección de las actividades ejecutoras.  A tareas simples entrenamientos simples.  La supuesta cooperación entre la administración y los obreros permitiría una elevada productividad.
  • 4. Teoría clásica de la organización Caracteristicas:  Los criterios formulados deben basarse en los catorce principios enunciados, los cuales según esta teoría pueden enseñarse.  Los cargos son el elemento esencial del aspecto administrativo burocrático.  Agrupación de las actividades a desarrollar en las seis partes previstas.  La eficacia y eficiencia superiores se garantizan a través de una autoridad jerárquica estrictamente definida.
  • 5. Ventajas y Desventajas  Ventajas  Los conocimientos adquiridos para enfrentar el trabajo administrativo permiten su aplicación en otras actividades.  Algunos de los principios planteados pueden enseñarse y aprenderse.  Desventajas  Su aplicación general era para un ambiente estable y no turbulento como el actual.  La mayoría de los principios son considerados muy generales.
  • 6. ENFOQUE DE LAS RELACIONES HUMANAS  Elementos sustanciales: la importancia que tienen los factores sociales y sicológicos para el ser humano en sus relaciones con los demás y la influencia de unas relaciones eficaces para garantizar un buen desempeño laboral  También llamado movimiento conductista.
  • 7. Ventajas  Amplió el criterio al exponer que para el incremento de la productividad laboral debían tenerse en cuenta las necesidades sociales de los trabajadores.  Realizó aportes con relación al comportamiento grupal, así como a las relaciones interpersonales y la importancia que estos elementos constituían para los trabajadores. Desventajas  Entre los investigadores y pensadores no existió una concordancia adecuada que pudiera eliminar algunas confusiones que se originaron con los estudios.  Muchos administradores consideraban que los trabajos eran muy abstractos y complicados.
  • 8. ESCUELA DE LAS CIENCIAS ADMINISTRATIVAS  Consiste en la creación de equipos multidisciplinarios sobre todo en las matemáticas, la física y otras disciplinas, los que recibieron el nombre de equipos de investigación de operaciones (IO), los cuales se utilizaron en la presentación, a los directivos y jefes de las organizaciones, de soluciones de problemas.
  • 9. ENFOQUE DE SISTEMAS  El enfoque de sistemas, se caracteriza y define dentro de la administración como un sistema conformado por sus partes las cuales interactúan entre si, afectando las variaciones de estas a todas las demás, no siempre de la misma manera y magnitud.  Para la aplicación de este enfoque es necesario conocer, tener en cuenta y aplicar algunos conceptos sobre la teoría de sistemas como, subsistemas, límites del sistema, carácter contingente, flujos.
  • 10. ENFOQUE DE CONTINGENCIAS  En el enfoque de contingencias se plantea tener en cuenta el aspecto situacional, así como las circunstancias, para que las decisiones sean adecuadas, de ahí que a este método se le nombra también enfoque situacional.
  • 11. ENFOQUE DE RECURSOS HUMANOS  En este enfoque la relación entre jefes y trabajadores requiere de una profundidad y complejidad que permitan una mayor interrelación entre ambas partes, con el objetivo que se puedan alcanzar altos niveles de desempeño por los trabajadores a través del despliegue de sus conocimientos, su iniciativa y su creatividad.
  • 12. Aspectos esenciales que matizan el modelo de recursos humanos  Elevada interrelación entre la organización y sus empleados.  Reconocimiento a las personas como el elemento más importante y decisivo en las organizaciones.  Garantizar una elevada motivación individual y de equipo.  Que los trabajadores tengan una participación real en la toma de decisiones.  Garantizar un ambiente laboral que permita el cumplimiento adecuado de los objetivos de la organización y de los trabajadores.