SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
REUNIÓN DE TRABAJO ORGANIZACIONAL CON
SUPERVISORES DE ZONA ESCOLAR
Durango, Dgo., 20 junio de 2014.
AGENDA
• BIENVENIDA
• ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA
• PROPÓSITO GENERAL
• OCTAVA SESIÓN ORDINARIA
- Introducción
• PROPÓSITOS DE LA GUÍA
• PRODUCTOS Y MATERIALES
• 3 MOMENTOS PARA EL DESARROLLO
DE LA GUÍA
• CIERRE DE LA JORNADA
ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA
De los nueve números que a continuación se te proporcionan,
dispón cuatro de ellos en cada lado del triángulo, de manera que la suma sea siempre igual a 60.
23 10 16
15 17 8
20 14 6
Conocer el proceso que plantea
la Guía de actividades, a fin de
acompañar y brindar las
orientaciones necesarias para
la organización de las tareas de
los CTZ y CTE en la Octava
Sesión Ordinaria
Propósito general de la Sesión
Estamos a punto de concluir un ciclo escolar en el que autoridades
educativas y colectivos escolares emprendieron una tarea con un
propósito claro, hacer de la escuela el corazón del sistema educativo.
Durante este trayecto los Consejos Técnicos Escolares vivieron
procesos importantes, que sin lugar a dudas, transformaron la vida
cotidiana de las escuelas. En muchos de los casos, el Consejo Técnico
Escolar recobró su lugar preponderante para el análisis, la
deliberación y la toma de decisiones sobre los asuntos sustantivos que
atañen a los centros escolares. En otros, los colectivos docentes junto
con los directivos escolares, fortalecieron el trabajo educativo que ya
realizaban en estos espacios.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Con esta sesión se concluyen las reuniones de Consejo Técnico
Escolar (CTE) iniciadas en el mes de agosto en su fase intensiva y las
realizadas a lo largo del ciclo escolar en sesiones ordinarias, donde los
maestros y maestras de educación básica dieron seguimiento a los
acuerdos planteados en la Ruta de mejora desde y para la escuela;
instrumento de planeación que permitió que los colectivos a partir de
una evaluación, fueran ajustando las acciones para la mejora de los
aprendizajes de sus alumnos; la atención a aquellos en bajo
desempeño, en riesgo de reprobación o abandono escolar; el
cumplimiento de los rasgos de la normalidad mínima escolar y la
generación de un ambiente de convivencia sana, pacífica y formativa.
Evaluar lo que han aprendido como participantes en un
colectivo docente; revisar las acciones propuestas en cada
sesión para dar respuesta a las prioridades de mejora en este
ciclo escolar; así como identificar los asuntos que por
diferentes causas no se lograron, es una acción
imprescindible que el CTE tiene que realizar. Para esto, la
Subsecretaría de Educación Básica ha diseñado esta guía con
orientaciones que permitan a los Consejos Técnicos
Escolares llevar a cabo la evaluación del proceso durante esta
octava sesión.
INTRODUCCIÓN
PRIMER MOMENTO
En el primer momento el colectivo docente
reflexionará sobre su participación en las
sesiones de Consejo para identificar
aquellos temas en los cuales no pudieron
avanzar y que será necesario tenerlos
presente para su alcance en el siguiente ciclo
escolar.
SEGUNDO MOMENTO
En el segundo momento y con el apoyo de los productos
elaborados, en específico en la segunda y la cuarta
sesión ordinaria, valorarán de manera individual lo
realizado en torno a la mejora de los aprendizajes de
los alumnos, las estrategias que propusieron para
atender a aquellos niños que no estaban logrando los
aprendizajes esperados, las diseñadas para aquellos en
riesgo de no promoverse al siguiente grado y evitar su
abandono escolar.
TERCER MOMENTO
Para el tercer momento se plantea, que el colectivo
docente con base en lo realizado en los momentos
anteriores, realice un balance por escuela, para
destacar lo que lograron avanzar durante el presente
ciclo lectivo; así mismo, determinar aquellos aspectos
que requieren fortalecerse o consolidar en el siguiente
ciclo escolar 2014 – 2015.
SOBRE CTE´s
¡HACER UN COMPARATIVO!
(SEPTIEMBRE – JUNIO)
PROPÓSITOS DE LA GUÍA PARA LA 8ª SESIÓN
• Reconocer a través de una valoración final, los logros obtenidos
por el colectivo escolar en las sesiones del Consejo Técnico
Escolar, tanto en su fase intensiva como en la ordinaria.
• Realizar un recuento de los resultados alcanzados con las
acciones plasmadas en la Ruta de mejora para instalar y/o
fortalecer la Normalidad mínima escolar, mejorar los
aprendizajes de los alumnos, abatir la deserción, el rezago
educativo y promover la sana convivencia escolar.
• Identificar a partir del balance del colectivo, las acciones que
deben atenderse en el ciclo escolar 2014- 2015, con relación a las
prioridades educativas.
MATERIALES
• Ruta de mejora desde y para la
escuela del plantel.
• Cuaderno de Bitácora del
Consejo Técnico Escolar.
• Tablas y gráficas elaboradas en
la segunda y cuarta sesión
ordinaria.
• Pliegos de papel para rotafolio,
cinta adhesiva y lápices de
colores.
• Resultados de las evaluaciones
recientes.
• Listado de aprendizajes logrados por
el colectivo escolar como
participantes de un CTE.
• Registro de logros de la escuela en
torno a la mejora de los
aprendizajes, el establecimiento de
la normalidad mínima, el rezago y
abandono escolar y la construcción
de una convivencia sana y pacífica.
• Conjunto de temas a atender en el
siguiente ciclo escolar en relación a
las prioridades del sistema básico de
mejora.
PRODUCTOS
ACTIVIDADES PRIMER MOMENTO
¿Qué aprendimos como colectivo docente?
6. - Análisis y
comentarios
de los resultados
7. -Registrar los
aportes en
pliegos de papel
para rotafolio y
colocarlos a la
vista
3. - Lectura del texto del recuadro de la página 8
4. -Expresión de algunas ideas sobre lo que ha
significado trabajar y aprender entre colegas
• Carta a un colega
5. -Centrar comentarios en torno al avance que
tienen como escuela…
• Tablas de la página 9
• Contestar las 2
interrogantes de la
página 10
ACTIVIDADES SEGUNDO MOMENTO
¿Hasta donde avanzamos en la mejora de nuestra escuela?
8. - Elaborar de manera individual las tablas de:
• Asistencia
• Participación en clase
• Niveles de desempeño
• Evaluación de la comprensión
lectora obtenida
9. - Elaboración de gráficas por cada rasgo, que
les permitan apreciar el comportamiento de
cada criterio (ANEXO 1 de la páginas 16 y 17)
DEFEBRERO
AJUNIO
ACTIVIDADES SEGUNDO MOMENTO
¿Hasta donde avanzamos en la mejora de nuestra escuela?
10. - Recuperación de gráficas de cada uno de los
rasgos de las sesiones dos y cuatro de CTE y
construyan gráficas comparativas. (ANEXO 2
páginas 18 y 19).
11. - Análisis de la información que aportan las
gráficas de cada uno de los rasgos, (tomando como
referencia las 4 preguntas de la página 12).
12. - Presentación de resultados al grupo.
13. - Propuestas en colectivo para la comunicación de
estos resultados:
Alumnos
MAESTRO (A)
Padres de Familia
ACTIVIDADES TERCER MOMENTO
¿Qué nos falta por hacer?
14. - Con base en los resultados y análisis realizados, valorar el
trabajo desarrollado durante el ciclo escolar.
• Determinar cuánto avanzó el colectivo
• Utilizar el siguiente esquema y la escala valorativa del primer
momento.
RASGOS
NO HUBO
AVANCE
HUBO CIERTO
AVANCE
HUBO AVANCE
SIGNIFICATIVO
EL OBJETIVO SE
LOGRÓ
ASISTENCIA
PARTICIPACIÓN EN CLASE
NIVELES DE DESEMPEÑO
COMPRENSIÓN LECTORA
ACTIVIDADES PARA
EMPEZAR BIEN EL DÍA
ACTIVIDADES TERCER MOMENTO
¿Qué nos falta por hacer?
15. - Registro de aportaciones en pliegos de papel
rotafolio y colocación en un lugar visible.
Identificar aspectos que se deben focalizar a
partir de los resultados para trabajar el
próximo ciclo escolar.
16. - En colectivo proponer la estrategia para dar a
conocer a la comunidad escolar, cómo se
avanzó y dónde se encuentran como escuela en
cada uno de los rasgos.
La mejora de las escuelas es producto de la actividad intencionada,
reflexiva y colaborativa de los maestros por hacer efectiva su acción y
asegurar a sus estudiantes aprendizajes relevantes a lo largo de todo
el tramo escolar.
CIERRE DE LA JORNADA DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5apreescolar light
5apreescolar light5apreescolar light
5apreescolar light
Eliseo Adalberto Aviña Soto
 
5a preescolar
5a preescolar5a preescolar
5a preescolar
Pablo Adrián Cortez
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
Esperanza Sosa Meza
 
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembrePresentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
vamosporlaeducacion
 
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
yuuki_88
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016
Jahaciel Morales Lorenzana
 
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Miriam Glez
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
Lucy Galán
 
Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Guia quinta sesion
Guia quinta sesionGuia quinta sesion
Guia quinta sesion
damend963
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayoCte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Gabriel Sanchez Iteso
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
Gabriel Sanchez Iteso
 
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Jolu Govi
 
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Juan Manuel Argil Millan
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Joel Servando M H
 
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
Instituto de Ciencias Políticas y Sociales
 

La actualidad más candente (19)

5apreescolar light
5apreescolar light5apreescolar light
5apreescolar light
 
5a preescolar
5a preescolar5a preescolar
5a preescolar
 
Quinta Sesión Nacional
Quinta Sesión NacionalQuinta Sesión Nacional
Quinta Sesión Nacional
 
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembrePresentación cte 2015 2016, sesión noviembre
Presentación cte 2015 2016, sesión noviembre
 
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PRIMARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
 
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
Cte fase intensiva gabriel sesiones 3 y 4
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016Organización del ciclo escolar 2015 2016
Organización del ciclo escolar 2015 2016
 
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
Primses1a sesion consejo tecnico 30 de septiembre 2016
 
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016CTE  octava sesión ordinaria 2015 2016
CTE octava sesión ordinaria 2015 2016
 
Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15Productos primera ordinaria cte 14 15
Productos primera ordinaria cte 14 15
 
Guia quinta sesion
Guia quinta sesionGuia quinta sesion
Guia quinta sesion
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimariaTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3aprimaria
 
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayoCte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
Cte 2015 16 septima sesion ordinaria mayo
 
Cte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junioCte 2014 15 8 sesión junio
Cte 2014 15 8 sesión junio
 
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
Octava Sesión Ordinaria de CTE 2015-2016
 
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
Cte fase intensiva argil sesiones 1 y 2
 
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIAConsejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
Consejo Técnio Escolar septiembre de 2016, guía para PRIMARIA
 
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días8a sesión primaria cte  para escuelas 185 días
8a sesión primaria cte para escuelas 185 días
 

Destacado

Trabalho fisica
Trabalho fisicaTrabalho fisica
Trabalho fisica
Paulo Hms
 
America andina
America andinaAmerica andina
America andina
Ellen1819
 
29032014
2903201429032014
17052014
1705201417052014
Por dentro do cérebro
Por dentro do cérebroPor dentro do cérebro
Por dentro do cérebro
Luiz Dias
 
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14
BI&P - Banco Indusval & Partners - Investor Relations
 
EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-
EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-
EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-
Muro del Honor Patriotico
 
LEI COMPLEMENTAR N249/2011
LEI COMPLEMENTAR N249/2011LEI COMPLEMENTAR N249/2011
LEI COMPLEMENTAR N249/2011
bittencourtt
 
Projeto pessoal 2009 ppp
Projeto pessoal 2009 pppProjeto pessoal 2009 ppp
Projeto pessoal 2009 ppp
rblay
 
Primeiro Encontro Presencial - Formação para Escola
Primeiro Encontro Presencial - Formação para EscolaPrimeiro Encontro Presencial - Formação para Escola
Primeiro Encontro Presencial - Formação para Escola
Fredcslima
 
Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...
Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...
Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...
Rodrigo M. Gandra, MSc, PMP, PMI-RMP
 
Apresentação do Ramo Estudantil IEEE
Apresentação do Ramo Estudantil IEEEApresentação do Ramo Estudantil IEEE
Apresentação do Ramo Estudantil IEEE
Samaronne Do Carmo
 
Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012
Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012
Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012
Soluções Marketing Digital
 
Mostra cultural artur bernardes 2008
Mostra cultural artur bernardes 2008Mostra cultural artur bernardes 2008
Mostra cultural artur bernardes 2008
Nilso Costa
 
Gráfico de uma função do 2º grau
Gráfico de uma função do 2º grauGráfico de uma função do 2º grau
Gráfico de uma função do 2º grau
betontem
 
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Roberto Pérez
 
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14
BI&P - Banco Indusval & Partners - Investor Relations
 
O discurso de posse de Mercadante
O discurso de posse de MercadanteO discurso de posse de Mercadante
O discurso de posse de Mercadante
luizhenriquemendes
 
Estimulacion temprana parte iii) (1)
Estimulacion temprana     parte  iii) (1)Estimulacion temprana     parte  iii) (1)
Estimulacion temprana parte iii) (1)
Amparo Psiquemúsica
 
Tema 04 experimental(4)
Tema 04 experimental(4)Tema 04 experimental(4)
Tema 04 experimental(4)
xaxikaaa
 

Destacado (20)

Trabalho fisica
Trabalho fisicaTrabalho fisica
Trabalho fisica
 
America andina
America andinaAmerica andina
America andina
 
29032014
2903201429032014
29032014
 
17052014
1705201417052014
17052014
 
Por dentro do cérebro
Por dentro do cérebroPor dentro do cérebro
Por dentro do cérebro
 
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 3T14
 
EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-
EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-
EL ÚLTIMO PAPA.- Martin Malachin-
 
LEI COMPLEMENTAR N249/2011
LEI COMPLEMENTAR N249/2011LEI COMPLEMENTAR N249/2011
LEI COMPLEMENTAR N249/2011
 
Projeto pessoal 2009 ppp
Projeto pessoal 2009 pppProjeto pessoal 2009 ppp
Projeto pessoal 2009 ppp
 
Primeiro Encontro Presencial - Formação para Escola
Primeiro Encontro Presencial - Formação para EscolaPrimeiro Encontro Presencial - Formação para Escola
Primeiro Encontro Presencial - Formação para Escola
 
Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...
Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...
Gestão de Riscos como Ferramenta de Tomada de Decisão em Projetos de Investim...
 
Apresentação do Ramo Estudantil IEEE
Apresentação do Ramo Estudantil IEEEApresentação do Ramo Estudantil IEEE
Apresentação do Ramo Estudantil IEEE
 
Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012
Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012
Dados Fanpage Juscelino Acústico Bar NOV/2011-FEV/2012
 
Mostra cultural artur bernardes 2008
Mostra cultural artur bernardes 2008Mostra cultural artur bernardes 2008
Mostra cultural artur bernardes 2008
 
Gráfico de uma função do 2º grau
Gráfico de uma função do 2º grauGráfico de uma função do 2º grau
Gráfico de uma função do 2º grau
 
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
 
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14
BI&P- Indusval- Divulgação de Resultados 2T14
 
O discurso de posse de Mercadante
O discurso de posse de MercadanteO discurso de posse de Mercadante
O discurso de posse de Mercadante
 
Estimulacion temprana parte iii) (1)
Estimulacion temprana     parte  iii) (1)Estimulacion temprana     parte  iii) (1)
Estimulacion temprana parte iii) (1)
 
Tema 04 experimental(4)
Tema 04 experimental(4)Tema 04 experimental(4)
Tema 04 experimental(4)
 

Similar a Presentacion 8 va

CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
Jolu Govi
 
Cte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeepCte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeep
Oscar Pérez Ramírez
 
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Valentin Flores
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
Pablo Cortez
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolarTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameepCte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameep
Oscar Pérez Ramírez
 
Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Cte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameepCte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameep
Oscar Pérez Ramírez
 
Cte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundariaCte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundaria
David Mrs
 
Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Secundaria8a sesioncte2017 18
Secundaria8a sesioncte2017 18Secundaria8a sesioncte2017 18
Secundaria8a sesioncte2017 18
David Mrs
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
David Mrs
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
Quinta sesion secundaria
Quinta sesion secundariaQuinta sesion secundaria
Quinta sesion secundaria
Moises Alcocer
 
G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)
Carlos Alfonso Peña Rojo
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
Mario Navarro Suarez
 
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Elba Ek
 
Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...
Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...
Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...
Roberto Carlos Vega Monroy
 

Similar a Presentacion 8 va (20)

CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
CTE Quinta Sesión Ordinaria 2016-2017
 
Cte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeepCte8vasesionpreescolarmeep
Cte8vasesionpreescolarmeep
 
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE PREESCOLAR 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
 
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolarConsejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
Consejo tecnico escolar 2015 2016 preescolar
 
3apreescolar
3apreescolar3apreescolar
3apreescolar
 
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolarTERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
TERCERA SESIÓN DE CTE 2015 2016 3apreescolar
 
Cte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameepCte8vasesionprimariameep
Cte8vasesionprimariameep
 
Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14Octava sesión CTE 13-14
Octava sesión CTE 13-14
 
Cte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameepCte8vasesionsecundariameep
Cte8vasesionsecundariameep
 
Cte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundariaCte 8va sesion secundaria
Cte 8va sesion secundaria
 
Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017Secundaria cte 30 jun2017
Secundaria cte 30 jun2017
 
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
CTE SECUNDARIA 8° SESIÓN ORDINARIA 30 DE JULIO 2017
 
Secundaria8a sesioncte2017 18
Secundaria8a sesioncte2017 18Secundaria8a sesioncte2017 18
Secundaria8a sesioncte2017 18
 
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 aGuia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
Guia 5a sesión cte 24 de febrero de 2017 a
 
5a secundaria
5a secundaria5a secundaria
5a secundaria
 
Quinta sesion secundaria
Quinta sesion secundariaQuinta sesion secundaria
Quinta sesion secundaria
 
G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)G octava secundaria (1)
G octava secundaria (1)
 
5asecundaria
5asecundaria5asecundaria
5asecundaria
 
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolarTercera sesion ordinaria CTE preescolar
Tercera sesion ordinaria CTE preescolar
 
Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...
Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...
Consejos Técnicos Escolares En nuestra escuela… todos aprendemos Octava sesió...
 

Más de Roberto Pérez

5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
Roberto Pérez
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
Roberto Pérez
 
Bloque v. la cronica
Bloque v. la cronicaBloque v. la cronica
Bloque v. la cronica
Roberto Pérez
 
Guion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronicaGuion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronica
Roberto Pérez
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
Roberto Pérez
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
Roberto Pérez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Roberto Pérez
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
Roberto Pérez
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
Roberto Pérez
 
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
Roberto Pérez
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Roberto Pérez
 
Metas
MetasMetas
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
Roberto Pérez
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
Roberto Pérez
 
Formación continua (2)
Formación continua (2)Formación continua (2)
Formación continua (2)
Roberto Pérez
 
Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.
Roberto Pérez
 
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Roberto Pérez
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Roberto Pérez
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Roberto Pérez
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
Roberto Pérez
 

Más de Roberto Pérez (20)

5a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-185a sesion cte 2017-18
5a sesion cte 2017-18
 
CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018CTE QUINTA SESIÓN 2018
CTE QUINTA SESIÓN 2018
 
Bloque v. la cronica
Bloque v. la cronicaBloque v. la cronica
Bloque v. la cronica
 
Guion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronicaGuion de tutoria la cronica
Guion de tutoria la cronica
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
 
Convivencia para el amor y la paz
Convivencia para el amor y  la pazConvivencia para el amor y  la paz
Convivencia para el amor y la paz
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Ruta de mejora
Ruta de mejoraRuta de mejora
Ruta de mejora
 
Seguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluaciónSeguimiento y evaluación
Seguimiento y evaluación
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Metas
MetasMetas
Metas
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
Cronograma.
Cronograma.Cronograma.
Cronograma.
 
Formación continua (2)
Formación continua (2)Formación continua (2)
Formación continua (2)
 
Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.Normalidad m+ìnima.
Normalidad m+ìnima.
 
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
Plan anual de trabajo 2014 2015 subdir - ejecutiva.
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Presentacion 8 va

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN REUNIÓN DE TRABAJO ORGANIZACIONAL CON SUPERVISORES DE ZONA ESCOLAR Durango, Dgo., 20 junio de 2014.
  • 2. AGENDA • BIENVENIDA • ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA • PROPÓSITO GENERAL • OCTAVA SESIÓN ORDINARIA - Introducción • PROPÓSITOS DE LA GUÍA • PRODUCTOS Y MATERIALES • 3 MOMENTOS PARA EL DESARROLLO DE LA GUÍA • CIERRE DE LA JORNADA
  • 3. ACTIVIDAD PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA De los nueve números que a continuación se te proporcionan, dispón cuatro de ellos en cada lado del triángulo, de manera que la suma sea siempre igual a 60. 23 10 16 15 17 8 20 14 6
  • 4. Conocer el proceso que plantea la Guía de actividades, a fin de acompañar y brindar las orientaciones necesarias para la organización de las tareas de los CTZ y CTE en la Octava Sesión Ordinaria Propósito general de la Sesión
  • 5. Estamos a punto de concluir un ciclo escolar en el que autoridades educativas y colectivos escolares emprendieron una tarea con un propósito claro, hacer de la escuela el corazón del sistema educativo. Durante este trayecto los Consejos Técnicos Escolares vivieron procesos importantes, que sin lugar a dudas, transformaron la vida cotidiana de las escuelas. En muchos de los casos, el Consejo Técnico Escolar recobró su lugar preponderante para el análisis, la deliberación y la toma de decisiones sobre los asuntos sustantivos que atañen a los centros escolares. En otros, los colectivos docentes junto con los directivos escolares, fortalecieron el trabajo educativo que ya realizaban en estos espacios. INTRODUCCIÓN
  • 6. INTRODUCCIÓN Con esta sesión se concluyen las reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE) iniciadas en el mes de agosto en su fase intensiva y las realizadas a lo largo del ciclo escolar en sesiones ordinarias, donde los maestros y maestras de educación básica dieron seguimiento a los acuerdos planteados en la Ruta de mejora desde y para la escuela; instrumento de planeación que permitió que los colectivos a partir de una evaluación, fueran ajustando las acciones para la mejora de los aprendizajes de sus alumnos; la atención a aquellos en bajo desempeño, en riesgo de reprobación o abandono escolar; el cumplimiento de los rasgos de la normalidad mínima escolar y la generación de un ambiente de convivencia sana, pacífica y formativa.
  • 7. Evaluar lo que han aprendido como participantes en un colectivo docente; revisar las acciones propuestas en cada sesión para dar respuesta a las prioridades de mejora en este ciclo escolar; así como identificar los asuntos que por diferentes causas no se lograron, es una acción imprescindible que el CTE tiene que realizar. Para esto, la Subsecretaría de Educación Básica ha diseñado esta guía con orientaciones que permitan a los Consejos Técnicos Escolares llevar a cabo la evaluación del proceso durante esta octava sesión. INTRODUCCIÓN
  • 8. PRIMER MOMENTO En el primer momento el colectivo docente reflexionará sobre su participación en las sesiones de Consejo para identificar aquellos temas en los cuales no pudieron avanzar y que será necesario tenerlos presente para su alcance en el siguiente ciclo escolar.
  • 9. SEGUNDO MOMENTO En el segundo momento y con el apoyo de los productos elaborados, en específico en la segunda y la cuarta sesión ordinaria, valorarán de manera individual lo realizado en torno a la mejora de los aprendizajes de los alumnos, las estrategias que propusieron para atender a aquellos niños que no estaban logrando los aprendizajes esperados, las diseñadas para aquellos en riesgo de no promoverse al siguiente grado y evitar su abandono escolar.
  • 10. TERCER MOMENTO Para el tercer momento se plantea, que el colectivo docente con base en lo realizado en los momentos anteriores, realice un balance por escuela, para destacar lo que lograron avanzar durante el presente ciclo lectivo; así mismo, determinar aquellos aspectos que requieren fortalecerse o consolidar en el siguiente ciclo escolar 2014 – 2015.
  • 11. SOBRE CTE´s ¡HACER UN COMPARATIVO! (SEPTIEMBRE – JUNIO)
  • 12. PROPÓSITOS DE LA GUÍA PARA LA 8ª SESIÓN • Reconocer a través de una valoración final, los logros obtenidos por el colectivo escolar en las sesiones del Consejo Técnico Escolar, tanto en su fase intensiva como en la ordinaria. • Realizar un recuento de los resultados alcanzados con las acciones plasmadas en la Ruta de mejora para instalar y/o fortalecer la Normalidad mínima escolar, mejorar los aprendizajes de los alumnos, abatir la deserción, el rezago educativo y promover la sana convivencia escolar. • Identificar a partir del balance del colectivo, las acciones que deben atenderse en el ciclo escolar 2014- 2015, con relación a las prioridades educativas.
  • 13. MATERIALES • Ruta de mejora desde y para la escuela del plantel. • Cuaderno de Bitácora del Consejo Técnico Escolar. • Tablas y gráficas elaboradas en la segunda y cuarta sesión ordinaria. • Pliegos de papel para rotafolio, cinta adhesiva y lápices de colores. • Resultados de las evaluaciones recientes. • Listado de aprendizajes logrados por el colectivo escolar como participantes de un CTE. • Registro de logros de la escuela en torno a la mejora de los aprendizajes, el establecimiento de la normalidad mínima, el rezago y abandono escolar y la construcción de una convivencia sana y pacífica. • Conjunto de temas a atender en el siguiente ciclo escolar en relación a las prioridades del sistema básico de mejora. PRODUCTOS
  • 14. ACTIVIDADES PRIMER MOMENTO ¿Qué aprendimos como colectivo docente? 6. - Análisis y comentarios de los resultados 7. -Registrar los aportes en pliegos de papel para rotafolio y colocarlos a la vista 3. - Lectura del texto del recuadro de la página 8 4. -Expresión de algunas ideas sobre lo que ha significado trabajar y aprender entre colegas • Carta a un colega 5. -Centrar comentarios en torno al avance que tienen como escuela… • Tablas de la página 9 • Contestar las 2 interrogantes de la página 10
  • 15. ACTIVIDADES SEGUNDO MOMENTO ¿Hasta donde avanzamos en la mejora de nuestra escuela? 8. - Elaborar de manera individual las tablas de: • Asistencia • Participación en clase • Niveles de desempeño • Evaluación de la comprensión lectora obtenida 9. - Elaboración de gráficas por cada rasgo, que les permitan apreciar el comportamiento de cada criterio (ANEXO 1 de la páginas 16 y 17) DEFEBRERO AJUNIO
  • 16. ACTIVIDADES SEGUNDO MOMENTO ¿Hasta donde avanzamos en la mejora de nuestra escuela? 10. - Recuperación de gráficas de cada uno de los rasgos de las sesiones dos y cuatro de CTE y construyan gráficas comparativas. (ANEXO 2 páginas 18 y 19). 11. - Análisis de la información que aportan las gráficas de cada uno de los rasgos, (tomando como referencia las 4 preguntas de la página 12). 12. - Presentación de resultados al grupo. 13. - Propuestas en colectivo para la comunicación de estos resultados: Alumnos MAESTRO (A) Padres de Familia
  • 17. ACTIVIDADES TERCER MOMENTO ¿Qué nos falta por hacer? 14. - Con base en los resultados y análisis realizados, valorar el trabajo desarrollado durante el ciclo escolar. • Determinar cuánto avanzó el colectivo • Utilizar el siguiente esquema y la escala valorativa del primer momento. RASGOS NO HUBO AVANCE HUBO CIERTO AVANCE HUBO AVANCE SIGNIFICATIVO EL OBJETIVO SE LOGRÓ ASISTENCIA PARTICIPACIÓN EN CLASE NIVELES DE DESEMPEÑO COMPRENSIÓN LECTORA ACTIVIDADES PARA EMPEZAR BIEN EL DÍA
  • 18. ACTIVIDADES TERCER MOMENTO ¿Qué nos falta por hacer? 15. - Registro de aportaciones en pliegos de papel rotafolio y colocación en un lugar visible. Identificar aspectos que se deben focalizar a partir de los resultados para trabajar el próximo ciclo escolar. 16. - En colectivo proponer la estrategia para dar a conocer a la comunidad escolar, cómo se avanzó y dónde se encuentran como escuela en cada uno de los rasgos.
  • 19. La mejora de las escuelas es producto de la actividad intencionada, reflexiva y colaborativa de los maestros por hacer efectiva su acción y asegurar a sus estudiantes aprendizajes relevantes a lo largo de todo el tramo escolar.
  • 20. CIERRE DE LA JORNADA DE TRABAJO