SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia de acceso a datos del
estudio Niños del Milenio en el Perú:
desafíos en la gestión e
implementación de metadatos
Alan Sánchez
Niños del Milenio/ GRADE
Esquema de la presentación
1. Características del estudio
Niños del Milenio.
2. Tipo de metadatos
generados.
3. Estrategias de divulgación
de metadatos.
4. Estadísticas (según portal
de Niños del Milenio).
5. Experiencia y desafíos.
1. Características del estudio
1. Características del estudio
1. Características del estudio
• Estudio longitudinal, observacional: 12 000 niños y niñas en
Perú, Etiopía, India y Vietnam.
• Cinco rondas de visitas (2002, 2006, 2009, 2013 y 2016).
• En el Perú:
– Encuesta a niños y madres.
– Encuesta comunitaria, Encuesta escolar (2010)
• Estudio administrado por la Universidad de Oxford a nivel
global y GRADE y el IIN en Perú.
• Estudio financiado por el Gobierno de Reino Unido (DFID) y la
Cooperación Internacional de Irlanda.
– Datos cuantitativos (anonimizados) son bienes públicos.
– Número de investigaciones publicadas es una de las muestras de
éxito del estudio.
Datos longitudinales recolectados
R1 R3 R4
6-18
meses
4-5
años
7-8
años
11-12
años
R1 R3 R4
7-8
años
11-12
años
14-15
años
18-19
años
Cohorte menor (Encuesta
Hogar, Encuesta Niño)
R5
14-15
años
R5
21-22
años
2002 2006 2009 2013 2016
R2
R2
Cohorte menor (Encuesta
Hogar, Encuesta Niño)
Datos longitudinales recolectados
R1 R3 R4
6-18
meses
4-5
años
7-8
años
11-12
años
R1 R3 R4
7-8
años
11-12
años
14-15
años
18-19
años
Cohorte menor (Encuesta
Hogar, Encuesta Niño)
R5
14-15
años
R5
21-22
años
2002 2006 2009 2013 2016
Desde 2006:
Encuesta de
Comunidad
R2
R2
Cohorte menor (Encuesta
Hogar, Encuesta Niño)
Datos longitudinales recolectados
R1 R3 R4
6-18
meses
4-5
años
7-8
años
11-12
años
R1 R3 R4
7-8
años
11-12
años
14-15
años
18-19
años
Cohorte menor (Encuesta
Hogar, Encuesta Niño)
R5
14-15
años
R5
21-22
años
2002 2006 2009 2013 2016
Desde 2006:
Encuesta de
Comunidad
R2
R2
Cohorte menor (Encuesta
Hogar, Encuesta Niño)
En 2010:
Encuesta Escolar
2010
1. Características del estudio
2. Tipo de metadatos generados
2. Tipo de metadatos generados
• Bases de datos de:
– Encuesta al hogar.
– Encuesta al niño.
– Encuesta a nivel
comunidad.
– Encuesta de escuelas
(2010).
• Diccionarios y cuestionarios
asociados a las bases de
datos.
• Reportes técnicos.
3. Proceso de generación y
divulgación de datos y metadatos
(Ejemplo con Ronda 3)
3. Proceso de generación y divulgación de
datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3)
Levanta-
miento de
datos de
Ronda 3
Limpieza
general de
base de
datos
Confección de
diccionarios de
variables
Limpieza específica
de base de datos
2009
2010
Digitación
Publicación de
bases de datos
de Ronda 3 en
UK DATA
ARCHIVE
2012
Publicación de
cuestionarios y
diccionarios en
página web
Presentación de
reportes técnicos
2011
Confección de
diccionarios de
variables
Publicación
de trabajos…
(…)
3. Proceso de generación y divulgación de
datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3)
Levanta-
miento de
datos de
Ronda 3
Limpieza
general de
base de
datos
Confección de
diccionarios de
variables
Limpieza específica
de base de datos
2009
2010
Digitación
Publicación de
bases de datos
de Ronda 3 en
UK DATA
ARCHIVE
2012
Publicación de
cuestionarios y
diccionarios en
página web
Presentación de
reportes técnicos
2011
Confección de
diccionarios de
variables
Publicación
de trabajos…
…
(…)
Datos son de acceso público con
dos condiciones:
(i) Registro en UK data archivo.
(ii) Justificación de solicitud de
datos
Datos son de acceso público con
dos condiciones:
(i) Registro en UK data archivo.
(ii) Justificación de solicitud de
datos
Se cuenta con un administrador
de bases de datos (full-time) en
cada país y un administrador
general en Oxford
Levanta-
miento de
datos de
Ronda 3
Limpieza
general de
base de
datos
Confección de
diccionarios de
variables
Limpieza específica
de base de datos
2009
2010
Digitación
Publicación de
bases de datos
de Ronda 3 en
UK DATA
ARCHIVE
2012
Publicación de
cuestionarios y
diccionarios en
página web
Presentación de
reportes técnicos
2011
Confección de
diccionarios de
variables
Publicación
de trabajos…
(…)
3. Proceso de generación y divulgación de
datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3)
3. Proceso de generación y
divulgación de datos y metadatos
(Ejemplo con Ronda 3)
3. Mecanismos de divulgación:
(i) página web local
3. Mecanismos de divulgación:
(ii) página web internacional
3. Mecanismos de divulgación:
(iii) RePEC
3. Mecanismos de divulgación:
(iv) Repositorio de Reino Unido
4. Estadísticas de página web local
2012 2013 2014
Reporte país 1 353 1 140 1 457
Notas técnicas 1 468 1 103 1 447
Papers 10 898 12 229 15 276
Cuestionarios 2 900 3 075 3 920
Descargas
Número de personas que ingresaron a la página web Niños del Milenio
4. Estadísticas de página web local
2010 2011 2012 2013 2014
18 468 18 188 17 063 39 985 41 782
Número de visitas a la página web Niños del Milenio
2010 2011 2012 2013 2014
30 861 28 295 26 814 65 141 79 423
Número de visitas por página (URL)
4. Estadísticas de página web local
2013 2014
1316 1803
Página de Acceso a base de datos
Número de visitas por página (URL)
4. Estadísticas de página web local
2013 2014
937 1188
Página de Cuestionarios
Número de visitas por página (URL)
4. Estadísticas de página web local
2013 2014
413 489
Página de Metadatos
Número de visitas por página (URL)
4. Estadísticas de página web local
2013 2014
518 912
Página de Encuesta escolar de Niños del Milenio en el Perú
5. Experiencias y desafíos en la
gestión y divulgación de datos y
metadatos
5. Experiencias y desafíos en la gestión y
divulgación de datos y metadatos
1. Complejidad de la base de datos.
a) Necesidad de construir versión amigable de la base de datos
para usuarios externos (comparable en el tiempo y entre
países). En Español e Inglés.
b) Atención de consultas.
c) Realización de talleres de uso de las bases de datos (gratuitos).
d) Generación de reportes técnicos y documentación adicional.
2. Comunicación de revisiones de la base de datos.
– Vía página web y redes sociales.
3. Elaboración de cuestionarios físicos para divulgación.
– Desde 2013 se dejó de usar cuestionarios físicos. Toda la
información se registra en tablets.
5. Experiencias y desafíos en la gestión y
divulgación de datos y metadatos
4. Escaneado de encuestas de rondas 1 a 3 y programa
informático para revisión.
5. Solicitudes de acceso a información confidencial (p.e.,
UBIGEO).
– Se ha sido respetuoso al anonimizar los datos.
– Para el caso particular del UBIGEO: generación de mecanismo
de solicitud de datos (elaboración de propuesta de investigación
revisada por comités en GRADE y U. de Oxford). Acceso según
mérito académico, y no cruce con investigación interna.
5. Reconocimiento del donante en las publicaciones.
– No siempre ocurre y es difícil de controlar.
Portal de Niños del Milenio,
un estudio longitudinal
En el portal del estudio Niños del Milenio
encontrará todas las publicaciones, los
cuestionarios y las indicaciones para
acceder a las bases de datos de las tres
rondas de encuestas disponibles; y podrá
suscribirse al boletín de novedades:
www.ninosdelmilenio.org
Redes sociales de
Niños del Milenio
Síguenos en Facebook y
Twitter:
/NinosDelMilenio.org
@NinosdelMilenio

Más contenido relacionado

Similar a Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desafíos en la gestión e implementación de metadatos

Gonzalez santana alazne
Gonzalez santana alazneGonzalez santana alazne
Gonzalez santana alazne
Alazne Gonzalez-Santana
 
Buscadores de informacion medico-sanitaria en la web
Buscadores de informacion medico-sanitaria en la webBuscadores de informacion medico-sanitaria en la web
Buscadores de informacion medico-sanitaria en la web
David Novillo Ortiz, MLIS, PhD
 
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
OTRI - Universidad de Granada
 
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCCDescubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Universidad Cooperativa de Colombia
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Libio Huaroto
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
kathia lobo alpizar
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Johan Garcia Zapata
 
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Johan Garcia Zapata
 
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Johan Garcia Zapata
 
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsquedaWebquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadMiriamgarcia1993
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Miriamgarcia1993
 
Open Data Canarias: colaboremos todos los agentes de Canarias
Open Data Canarias: colaboremos todos los agentes de CanariasOpen Data Canarias: colaboremos todos los agentes de Canarias
Open Data Canarias: colaboremos todos los agentes de Canarias
Universidad de La Laguna
 
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme MeleroDades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Museu de Ciències Naturals de Barcelona
 
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ... Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Jesus Lau
 
Estudio sobre uso de internet y redes sociales
Estudio sobre uso de internet y redes socialesEstudio sobre uso de internet y redes sociales
Estudio sobre uso de internet y redes socialesRodrigo Ahumada
 

Similar a Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desafíos en la gestión e implementación de metadatos (20)

Gonzalez santana alazne
Gonzalez santana alazneGonzalez santana alazne
Gonzalez santana alazne
 
Buscadores de informacion medico-sanitaria en la web
Buscadores de informacion medico-sanitaria en la webBuscadores de informacion medico-sanitaria en la web
Buscadores de informacion medico-sanitaria en la web
 
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
Informe Actividad RedOTRI - Reunión RedOTRI 2014
 
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCCDescubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
Descubridor - Resumen proceso selección Biblioteca Digital UCC
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
 
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
 
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
Presentacion de power_point_el_investigador_del_internet_8_1diapositivas_del_...
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsquedaWebquest: Etapas del proceso de búsqueda
Webquest: Etapas del proceso de búsqueda
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedadPrácticas del módulo 1 de educación y sociedad
Prácticas del módulo 1 de educación y sociedad
 
Open Data Canarias: colaboremos todos los agentes de Canarias
Open Data Canarias: colaboremos todos los agentes de CanariasOpen Data Canarias: colaboremos todos los agentes de Canarias
Open Data Canarias: colaboremos todos los agentes de Canarias
 
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
Gestión de datos de investigación: trabajo cooperativo en las bibliotecas de ...
 
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme MeleroDades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme Melero
 
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ... Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
Relevante para Cuba: Macro-indicadores sobre habilidades en medios masivos ...
 
Estudio sobre uso de internet y redes sociales
Estudio sobre uso de internet y redes socialesEstudio sobre uso de internet y redes sociales
Estudio sobre uso de internet y redes sociales
 
Conole murcia
Conole murciaConole murcia
Conole murcia
 

Más de Niños del Milenio - GRADE

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños del Milenio - GRADE
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
Niños del Milenio - GRADE
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
Niños del Milenio - GRADE
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
Niños del Milenio - GRADE
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
Niños del Milenio - GRADE
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Niños del Milenio - GRADE
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Niños del Milenio - GRADE
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
Niños del Milenio - GRADE
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Niños del Milenio - GRADE
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Niños del Milenio - GRADE
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
Niños del Milenio - GRADE
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
Niños del Milenio - GRADE
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
Niños del Milenio - GRADE
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Niños del Milenio - GRADE
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Niños del Milenio - GRADE
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Niños del Milenio - GRADE
 

Más de Niños del Milenio - GRADE (20)

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desafíos en la gestión e implementación de metadatos

  • 1. Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desafíos en la gestión e implementación de metadatos Alan Sánchez Niños del Milenio/ GRADE
  • 2. Esquema de la presentación 1. Características del estudio Niños del Milenio. 2. Tipo de metadatos generados. 3. Estrategias de divulgación de metadatos. 4. Estadísticas (según portal de Niños del Milenio). 5. Experiencia y desafíos.
  • 3. 1. Características del estudio 1. Características del estudio
  • 4. 1. Características del estudio • Estudio longitudinal, observacional: 12 000 niños y niñas en Perú, Etiopía, India y Vietnam. • Cinco rondas de visitas (2002, 2006, 2009, 2013 y 2016). • En el Perú: – Encuesta a niños y madres. – Encuesta comunitaria, Encuesta escolar (2010) • Estudio administrado por la Universidad de Oxford a nivel global y GRADE y el IIN en Perú. • Estudio financiado por el Gobierno de Reino Unido (DFID) y la Cooperación Internacional de Irlanda. – Datos cuantitativos (anonimizados) son bienes públicos. – Número de investigaciones publicadas es una de las muestras de éxito del estudio.
  • 5. Datos longitudinales recolectados R1 R3 R4 6-18 meses 4-5 años 7-8 años 11-12 años R1 R3 R4 7-8 años 11-12 años 14-15 años 18-19 años Cohorte menor (Encuesta Hogar, Encuesta Niño) R5 14-15 años R5 21-22 años 2002 2006 2009 2013 2016 R2 R2 Cohorte menor (Encuesta Hogar, Encuesta Niño)
  • 6. Datos longitudinales recolectados R1 R3 R4 6-18 meses 4-5 años 7-8 años 11-12 años R1 R3 R4 7-8 años 11-12 años 14-15 años 18-19 años Cohorte menor (Encuesta Hogar, Encuesta Niño) R5 14-15 años R5 21-22 años 2002 2006 2009 2013 2016 Desde 2006: Encuesta de Comunidad R2 R2 Cohorte menor (Encuesta Hogar, Encuesta Niño)
  • 7. Datos longitudinales recolectados R1 R3 R4 6-18 meses 4-5 años 7-8 años 11-12 años R1 R3 R4 7-8 años 11-12 años 14-15 años 18-19 años Cohorte menor (Encuesta Hogar, Encuesta Niño) R5 14-15 años R5 21-22 años 2002 2006 2009 2013 2016 Desde 2006: Encuesta de Comunidad R2 R2 Cohorte menor (Encuesta Hogar, Encuesta Niño) En 2010: Encuesta Escolar 2010
  • 8. 1. Características del estudio 2. Tipo de metadatos generados
  • 9. 2. Tipo de metadatos generados • Bases de datos de: – Encuesta al hogar. – Encuesta al niño. – Encuesta a nivel comunidad. – Encuesta de escuelas (2010). • Diccionarios y cuestionarios asociados a las bases de datos. • Reportes técnicos.
  • 10. 3. Proceso de generación y divulgación de datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3)
  • 11. 3. Proceso de generación y divulgación de datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3) Levanta- miento de datos de Ronda 3 Limpieza general de base de datos Confección de diccionarios de variables Limpieza específica de base de datos 2009 2010 Digitación Publicación de bases de datos de Ronda 3 en UK DATA ARCHIVE 2012 Publicación de cuestionarios y diccionarios en página web Presentación de reportes técnicos 2011 Confección de diccionarios de variables Publicación de trabajos… (…)
  • 12. 3. Proceso de generación y divulgación de datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3) Levanta- miento de datos de Ronda 3 Limpieza general de base de datos Confección de diccionarios de variables Limpieza específica de base de datos 2009 2010 Digitación Publicación de bases de datos de Ronda 3 en UK DATA ARCHIVE 2012 Publicación de cuestionarios y diccionarios en página web Presentación de reportes técnicos 2011 Confección de diccionarios de variables Publicación de trabajos… … (…) Datos son de acceso público con dos condiciones: (i) Registro en UK data archivo. (ii) Justificación de solicitud de datos
  • 13. Datos son de acceso público con dos condiciones: (i) Registro en UK data archivo. (ii) Justificación de solicitud de datos Se cuenta con un administrador de bases de datos (full-time) en cada país y un administrador general en Oxford Levanta- miento de datos de Ronda 3 Limpieza general de base de datos Confección de diccionarios de variables Limpieza específica de base de datos 2009 2010 Digitación Publicación de bases de datos de Ronda 3 en UK DATA ARCHIVE 2012 Publicación de cuestionarios y diccionarios en página web Presentación de reportes técnicos 2011 Confección de diccionarios de variables Publicación de trabajos… (…) 3. Proceso de generación y divulgación de datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3)
  • 14. 3. Proceso de generación y divulgación de datos y metadatos (Ejemplo con Ronda 3)
  • 15. 3. Mecanismos de divulgación: (i) página web local
  • 16. 3. Mecanismos de divulgación: (ii) página web internacional
  • 17. 3. Mecanismos de divulgación: (iii) RePEC
  • 18. 3. Mecanismos de divulgación: (iv) Repositorio de Reino Unido
  • 19. 4. Estadísticas de página web local
  • 20. 2012 2013 2014 Reporte país 1 353 1 140 1 457 Notas técnicas 1 468 1 103 1 447 Papers 10 898 12 229 15 276 Cuestionarios 2 900 3 075 3 920 Descargas Número de personas que ingresaron a la página web Niños del Milenio 4. Estadísticas de página web local 2010 2011 2012 2013 2014 18 468 18 188 17 063 39 985 41 782 Número de visitas a la página web Niños del Milenio 2010 2011 2012 2013 2014 30 861 28 295 26 814 65 141 79 423
  • 21. Número de visitas por página (URL) 4. Estadísticas de página web local 2013 2014 1316 1803 Página de Acceso a base de datos
  • 22. Número de visitas por página (URL) 4. Estadísticas de página web local 2013 2014 937 1188 Página de Cuestionarios
  • 23. Número de visitas por página (URL) 4. Estadísticas de página web local 2013 2014 413 489 Página de Metadatos
  • 24. Número de visitas por página (URL) 4. Estadísticas de página web local 2013 2014 518 912 Página de Encuesta escolar de Niños del Milenio en el Perú
  • 25. 5. Experiencias y desafíos en la gestión y divulgación de datos y metadatos
  • 26. 5. Experiencias y desafíos en la gestión y divulgación de datos y metadatos 1. Complejidad de la base de datos. a) Necesidad de construir versión amigable de la base de datos para usuarios externos (comparable en el tiempo y entre países). En Español e Inglés. b) Atención de consultas. c) Realización de talleres de uso de las bases de datos (gratuitos). d) Generación de reportes técnicos y documentación adicional. 2. Comunicación de revisiones de la base de datos. – Vía página web y redes sociales. 3. Elaboración de cuestionarios físicos para divulgación. – Desde 2013 se dejó de usar cuestionarios físicos. Toda la información se registra en tablets.
  • 27. 5. Experiencias y desafíos en la gestión y divulgación de datos y metadatos 4. Escaneado de encuestas de rondas 1 a 3 y programa informático para revisión. 5. Solicitudes de acceso a información confidencial (p.e., UBIGEO). – Se ha sido respetuoso al anonimizar los datos. – Para el caso particular del UBIGEO: generación de mecanismo de solicitud de datos (elaboración de propuesta de investigación revisada por comités en GRADE y U. de Oxford). Acceso según mérito académico, y no cruce con investigación interna. 5. Reconocimiento del donante en las publicaciones. – No siempre ocurre y es difícil de controlar.
  • 28. Portal de Niños del Milenio, un estudio longitudinal En el portal del estudio Niños del Milenio encontrará todas las publicaciones, los cuestionarios y las indicaciones para acceder a las bases de datos de las tres rondas de encuestas disponibles; y podrá suscribirse al boletín de novedades: www.ninosdelmilenio.org
  • 29. Redes sociales de Niños del Milenio Síguenos en Facebook y Twitter: /NinosDelMilenio.org @NinosdelMilenio