SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos de los relevamientos de
información longitudinales:
el caso de Niños del Milenio
Santiago Cueto
Niños del Milenio/ Young Lives
DISEÑO DEL ESTUDIO
• Muestra excluye 5% de distritos más ricos.
• Dos cohortes:
– Cohorte menor: alrededor de 2 000 niños por país.
– Cohorte mayor: entre 700 y 1000 niños por país.
• Encuestas y subestudios:
- De hogares (a niños, padres o responsables).
- De comunidad
- Luego se fue añadiendo:
- subestudio cualitativo
- encuesta en escuelas, y
- encuesta de hermanos.
INSTITUCIONES
• Inicialmente liderado técnicamente por un consorcio de
universidades inglesas; luego la Universidad de Oxford.
• Apoyo principal de DFID, y adicionalmente de la
cooperación holandesa e irlandesa, Gates, Oak,
Hewlett, Grand Challenges, NSF, entre otros.
• En el Perú implementan: GRADE y el IIN. Como se
busca influir en políticas, inicialmente se tuvo alianza
con una tercera institución.
• En cada país las alianzas varían, pero incluyen a
universidades, centros de investigación, consultores,
entidades del gobierno y Save the Children.
RECOJO DE INFORMACIÓN
• Importancia de estandarizar procedimientos (7 semanas de
entrenamiento, 6 meses de recojo de información).
• Entrenamiento de personal de campo incluye lectura
detallada de manuales, exámenes, juego de roles, prácticas.
• Desde la ronda 4 usamos tablets para recojo de información
(software SurveyBe).
• Los equipos se organizan en grupos con supervisores y
encargados de data.
• Tracking
• En ronda 5 recogeremos # del Documento Nacional de
Identidad (DNI).
Dispersión creciente de la muestra: al 2013, la
muestra original se había trasladado a 217 distritos
Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4
27 distritos 173 distritos 208 distritos 213 distritos
¿CÓMO MANTENER LA MUESTRA Y
RESPETAR PRINCIPIOS ÉTICOS?
• Estudio cuenta con aprobación de comités de ética de
Oxford e IIN.
• Subgrupo de análisis sobre ética en Niños del Milenio/
Young Lives (Virginia Morrow).
• Obligación de reportar algunos casos, o buscar ayuda.
• Pequeño regalo (US$10) a cada participante, junto a
fotos (incluyen nuestros datos de contacto).
• Folletos con resultados generales y algunos
individuales, y con información sobre servicios.
• Anonimizar bases de datos, incluyendo geolocalización.
DEFINICIÓN DE CUESTIONARIO
• Temas vinculados a pobreza y desarrollo infantil, con
relevancia para políticas públicas.
• Comparabilidad entre cohortes y al interior de
cohorte es el criterio principal.
• Preferencia por escalas sobre ítems individuales (por
ejemplo socioemocionales).
• Tomamos alrededor de 18 meses entre fin de
recolección de información y puesta a disposición en
repositorio.
TEMAS PRIORITARIOS EN
NIÑOS DEL MILENIO
El ciclo de
vida
Infancia temprana
Transiciones y sucesos en la vida
Adolescencia y juventud
Inequidad
Pobreza, subsistencia y shocks
Protección social
Comunidad y acceso a servicios
Cambiando la
vida de los
Niños
Protección a los niños
Trabajo infantil y uso del tiempo
Bienestar y aspiraciones
Movilidad y migración
Violencia
Los tres temas focales de Niños del Milenio
Educación
Educación privada de bajo costo
Efectividad en la escuela
Nutrición y
Salud
Malnutrición
Desarrollo cognitivo
Enfermedades y accidentes
Género y
adolescencia
Matrimonio/embarazo temprano y Ablación
Genital Femenina
INFLUYENDO EN POLÍTICAS PÚBLICAS
TEORÍA DE CAMBIO
http://www.ninosdelmilenio.org/
http://www.younglives.org.uk/
PORTAL INTERNACIONAL Y EN EL PERÚ
DE NIÑOS DEL MILENIO / YOUNG LIVES

Más contenido relacionado

Destacado

Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in PeruReproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Niños del Milenio - GRADE
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
Niños del Milenio - GRADE
 
Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...
Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...
Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...
Niños del Milenio - GRADE
 
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Niños del Milenio - GRADE
 
Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...
Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...
Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...
Niños del Milenio - GRADE
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Niños del Milenio - GRADE
 
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del MilenioResultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Niños del Milenio - GRADE
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
Niños del Milenio - GRADE
 
Evaluación Estandarizada con base en el Derecho a la Educación
Evaluación Estandarizada con base en el Derecho a la EducaciónEvaluación Estandarizada con base en el Derecho a la Educación
Evaluación Estandarizada con base en el Derecho a la Educación
Niños del Milenio - GRADE
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Niños del Milenio - GRADE
 
Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale...
 Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale... Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale...
Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale...
Niños del Milenio - GRADE
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Niños del Milenio - GRADE
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Niños del Milenio - GRADE
 
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del MilenioTemas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio
Niños del Milenio - GRADE
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
Niños del Milenio - GRADE
 
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del MilenioSalud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Niños del Milenio - GRADE
 
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Niños del Milenio - GRADE
 

Destacado (20)

Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in PeruReproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
 
Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...
Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...
Experiencia de acceso a datos del estudio Niños del Milenio en el Perú: desaf...
 
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
 
Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...
Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...
Taller para uso de las bases de datos del estudio Niños del Milenio en el Per...
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
 
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del MilenioResultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
 
Evaluación Estandarizada con base en el Derecho a la Educación
Evaluación Estandarizada con base en el Derecho a la EducaciónEvaluación Estandarizada con base en el Derecho a la Educación
Evaluación Estandarizada con base en el Derecho a la Educación
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
 
Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale...
 Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale... Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale...
Relación entre déficit en talla y desarrollo de competencias socioemocionale...
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
 
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
Impacto del Programa JUNTOS sobre el desarrollo infantil: Evidencia del estu...
 
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
 
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del MilenioTemas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio
Temas de educación en encuestas y estudios de Niños del Milenio
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
 
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
La composición de la escuela y su asociación con el rendimiento y característ...
 
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del MilenioSalud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
Salud y Nutrición - Estudio Niños del Milenio
 
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
 

Similar a Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños del Milenio

Presentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia RevecoPresentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia Reveco
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Proyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niños
Proyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niñosProyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niños
Proyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niños
Sheila Vasconez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
NairaTorrez
 
Planteo de una investigación social
Planteo de una investigación socialPlanteo de una investigación social
Planteo de una investigación socialMarina Ficcardi
 
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiPresentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiRedesCemefi
 
Informe
InformeInforme
Informe
Javier Paca
 
Informe
InformeInforme
Informe
Ro Roger
 
Informe
InformeInforme
Informe
kevin pereda
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
David Velasquez
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianzaJessi Segura
 
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...amautajara
 
Recogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa LolaRecogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa Lolalasabuelascuentan
 
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy OrbeaLa educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbeabethyorbea
 

Similar a Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños del Milenio (20)

Presentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia RevecoPresentación de Ofelia Reveco
Presentación de Ofelia Reveco
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Proyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niños
Proyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niñosProyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niños
Proyecto influencia de las familias monoparentales en la conducta de los niños
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
Centros de desarrollo infantil y atencion temprana 2.1
 
Planteo de una investigación social
Planteo de una investigación socialPlanteo de una investigación social
Planteo de una investigación social
 
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia CemefiPresentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
Presentación Red por la Infancia y la Adolescencia Cemefi
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas finalIntervención psicológica comunitaria para niños niñas final
Intervención psicológica comunitaria para niños niñas final
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Prácticas de crianza
Prácticas de crianzaPrácticas de crianza
Prácticas de crianza
 
Programa ..
Programa ..Programa ..
Programa ..
 
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
3. la perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento re...
 
Recogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa LolaRecogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa Lola
 
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy OrbeaLa educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
La educación inicial en los últimos años en el Ecuador por Bethy Orbea
 
Jardín comunitario
Jardín comunitarioJardín comunitario
Jardín comunitario
 
Home schooling
Home schoolingHome schooling
Home schooling
 

Más de Niños del Milenio - GRADE

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños del Milenio - GRADE
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
Niños del Milenio - GRADE
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
Niños del Milenio - GRADE
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
Niños del Milenio - GRADE
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
Niños del Milenio - GRADE
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Niños del Milenio - GRADE
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociadosEducación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Niños del Milenio - GRADE
 

Más de Niños del Milenio - GRADE (11)

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
 
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociadosEducación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 

Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños del Milenio

  • 1. Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños del Milenio Santiago Cueto Niños del Milenio/ Young Lives
  • 3. • Muestra excluye 5% de distritos más ricos. • Dos cohortes: – Cohorte menor: alrededor de 2 000 niños por país. – Cohorte mayor: entre 700 y 1000 niños por país. • Encuestas y subestudios: - De hogares (a niños, padres o responsables). - De comunidad - Luego se fue añadiendo: - subestudio cualitativo - encuesta en escuelas, y - encuesta de hermanos.
  • 5. • Inicialmente liderado técnicamente por un consorcio de universidades inglesas; luego la Universidad de Oxford. • Apoyo principal de DFID, y adicionalmente de la cooperación holandesa e irlandesa, Gates, Oak, Hewlett, Grand Challenges, NSF, entre otros. • En el Perú implementan: GRADE y el IIN. Como se busca influir en políticas, inicialmente se tuvo alianza con una tercera institución. • En cada país las alianzas varían, pero incluyen a universidades, centros de investigación, consultores, entidades del gobierno y Save the Children.
  • 7. • Importancia de estandarizar procedimientos (7 semanas de entrenamiento, 6 meses de recojo de información). • Entrenamiento de personal de campo incluye lectura detallada de manuales, exámenes, juego de roles, prácticas. • Desde la ronda 4 usamos tablets para recojo de información (software SurveyBe). • Los equipos se organizan en grupos con supervisores y encargados de data. • Tracking • En ronda 5 recogeremos # del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • 8. Dispersión creciente de la muestra: al 2013, la muestra original se había trasladado a 217 distritos Ronda 1 Ronda 2 Ronda 3 Ronda 4 27 distritos 173 distritos 208 distritos 213 distritos
  • 9. ¿CÓMO MANTENER LA MUESTRA Y RESPETAR PRINCIPIOS ÉTICOS?
  • 10. • Estudio cuenta con aprobación de comités de ética de Oxford e IIN. • Subgrupo de análisis sobre ética en Niños del Milenio/ Young Lives (Virginia Morrow). • Obligación de reportar algunos casos, o buscar ayuda. • Pequeño regalo (US$10) a cada participante, junto a fotos (incluyen nuestros datos de contacto). • Folletos con resultados generales y algunos individuales, y con información sobre servicios. • Anonimizar bases de datos, incluyendo geolocalización.
  • 12. • Temas vinculados a pobreza y desarrollo infantil, con relevancia para políticas públicas. • Comparabilidad entre cohortes y al interior de cohorte es el criterio principal. • Preferencia por escalas sobre ítems individuales (por ejemplo socioemocionales). • Tomamos alrededor de 18 meses entre fin de recolección de información y puesta a disposición en repositorio.
  • 14. El ciclo de vida Infancia temprana Transiciones y sucesos en la vida Adolescencia y juventud Inequidad Pobreza, subsistencia y shocks Protección social Comunidad y acceso a servicios Cambiando la vida de los Niños Protección a los niños Trabajo infantil y uso del tiempo Bienestar y aspiraciones Movilidad y migración Violencia Los tres temas focales de Niños del Milenio
  • 15. Educación Educación privada de bajo costo Efectividad en la escuela Nutrición y Salud Malnutrición Desarrollo cognitivo Enfermedades y accidentes Género y adolescencia Matrimonio/embarazo temprano y Ablación Genital Femenina
  • 16. INFLUYENDO EN POLÍTICAS PÚBLICAS TEORÍA DE CAMBIO
  • 17.