SlideShare una empresa de Scribd logo
Equidad en educación:
El estudio Niños del Milenio
Santiago Cueto
GRADE – Niños del Milenio (Peru)
Introducción
• El sistema educativo en el Perú se ha expandido de manera
significativa en las últimas décadas, sin embargo, ¿qué tan
equitativo ha sido este crecimiento?
• Objetivo del estudio: presentar las trayectorias educativas de
dos cohortes de niños, así como mostrar la calidad de la
educación recibida, las oportunidades de aprendizaje y el
rendimiento de dichos escolares.
• Este trabajo usa base de datos nacionales (ej. ENAHO) y
también los datos de Niños del Milenio: es un estudio
longitudinal que sigue a cerca de 12 000 niños en cuatro
países (India, Etiopía, Vietnam y Perú). Visita a dos cohortes:
la cohorte menor (nacida en 2001) y la cohorte mayor
(nacida en 1994).
Sistemas educativos
en los 4 países
Perú
El acceso se ha incrementado en
todos los niveles educativos
Tasa de asistencia neta
2002 2006 2009 2013
Inicial 52.6% 60.7% 67.6% 78.3%
Primaria 90.8% 93.2% 94.2% 93.1%
Secundaria 70.4% 74.0% 77.7% 81.5%
Educación técnica o vocacional 11.0% 10.6% 11.0% 11.4%
Educación universitaria 11.0% 12.7% 18.2% 22.7%
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2002, 2006, 2009 y 2013. Se calculó el ratio niños asistiendo a la
escuela / niños de 3 a 5 años (inicial), de 6 a 11 (primaria), de 12 a 16 (secundaria) y de 17 a 21 (terciaria).
Pero existen brechas en resultados educativos desde
los 5 años de edad: Puntaje en el PPVT
PRONOEI
Inicial
público
Inicial
privado
No asiste
Promedio 17.2% 23.9% 36.9% 15.9%
Sexo
Niños 18.0% 24.7% 37.1% 15.5%
Niñas 16.5% 23.1% 36.8% 16.3%
Brecha (%) 1.6% 1.6% 0.3% -0.8%
Lengua en el hogar
Castellano 19.2% 25.1% 37.7% 17.0%
Indígena 13.5% 14.6% 6.4% 12.0%
Brecha (%) 5.7% 10.5% 31.3% 5.0%
Educación de la madre
Secundaria completa o más 25.6% 31.0% 39.4% 27.6%
Secundaria incompleta o menos 15.1% 19.0% 29.9% 14.1%
Brecha (%) 10.5% 12.0% 9.4% 13.5%
Índice de Bienestar
Quintil superior 36.3% 35.7% 40.1% 27.8%
Quintil inferior 12.6% 15.2% 21.8% 11.3%
Brecha (%) 23.7% 20.5% 18.4% 16.5%
Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
El rendimiento de los niños a los 5 años de
edad puede predecir su logro a los 8 y 12 años
Puntaje del PPVT a los 5 años en terciles y rendimiento en
matemática y comprensión a los 8 y 12 años (cohorte menor)
41.7%
51.2%
62.0%
48.8%
58.0%
66.2%
53.3%
62.4%
69.9%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil
PPVT a los 5 años
Matemática a los 8 años Matemática a los 12 años Comprensión a los 12 añosComprensión lectora a los 12 años
Las oportunidades educativas no son
equitativas: características de la escuela
Privada Pública urbana Pública Rural Rural EIB
Escuela
Agua y desagüe 100.0% 93.3% 38.7% 45.0%
Teléfono 95.0% 71.7% 3.2% 0.0%
Auditorio 25.0% 21.7% 12.9% 0.0%
Laboratorio 35.0% 35.0% 6.5% 0.0%
Loza deportiva 40.0% 66.7% 29.0% 30.0%
Psicólogos 60.0% 11.7% 3.2% 0.0%
Auxiliares 75.0% 21.7% 3.2% 5.0%
Profesores
Lengua materna castellano 100.0% 98.6% 88.2% 60.4%
Estudió en una universidad 72.4% 59.8% 31.9% 49.5%
Años de experiencia 10.0 20.8 14.9 16.3
Recibió soporte pedagógico 40.0% 30.7% 24.4% 28.9%
Conocimiento pedagógico del
Contenido 7.17 5.89 5.68 4.22
Faltó a la escuela en el último mes 10.0% 18.5% 32.4% 30.7%
Las oportunidades educativas no son
equitativas: ¿qué se hace en el aula?
416
552
83124
45
118
22
38
48
7
15
45
201
248
643
Primer Tercil (n=34) Segundo Tercil (n=34) Tercer Tercil (n=34)
Numeración
Geometría
Medición
Estadística
FECB
Ejercicios : 670
Ejercicios : 898
Ejercicios :
1,686
FECB: Fuera de estructura curricular básica de 3cero y 4to de primaria
Número de ejercicios de matemática hechos por
aspecto del currículo en cuarto grado de primaria y
tercil socioeconómico al año de vida
Resultados educativos: las trayectorias
no son las mismas para todos los niños
39.7%
58.8%
80.8%
13.4%
39.7%
61.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
a los 5 años a los 8 años a los 12 años
Menos vulnerables
Más vulnerables
Puntaje en el PPVT por año (cohorte menor)
Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
Resultados educativos: untaje en
el PPVT por edad y cohorte
24.1%
48.7%
69.9%
64.8%
74.1%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
a los 5 años a los 8 años a los 12 años a los 15 años
Cohorte menor
Cohorte mayor
Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
Resultados educativos: extraedad
12.3%
30.4%
17.6%
44.4%
49.6%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
a los 8 años a los 12 años a los 15 años
Cohorte menor
Cohorte mayor
Cohorte menor
Cohorte mayor
Resultados educativos: extraedad
12.3%
30.4%
17.6%
44.4%
49.6%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
a los 8 años a los 12 años a los 15 años
Cohorte menor
Cohorte mayor
Cohorte menor
Cohorte mayor
Resultados educativos: Tasa acumulativa
de deserción escolar por cohorte y grado
0.00%
5.00%
10.00%
15.00%
20.00%
25.00%
1ro
grado
2do
grado
3ro
grado
4to
grado
5to
grado
6to
grado
1ro
grado
2do
grado
3ro
grado
4to
grado
Cohorte
menor
Cohorte
mayor
Primaria Secundaria
¿Se promueve la inequidad en el
sistema educativo?
Discusión
• Niñas y niños nacidos en hogares pobres, con
madres poco educadas o de familia indígena,
tendrán menores oportunidades educativas y
rendimiento.
• Es necesario plantear un sistema de inversión
pública que priorice los más postergados.
• Concebir a la educación principalmente como un
derecho: orientar las bases de la educación
alrededor de la noción de ciudadanía democrática.
• “La educación como forma: un voto en contra”
(Carlos Cueto Fernandini).
Para mayor información
www.ninosdelmilenio.org
(para Perú, en Español)
http://www.younglives.org.uk/
(para los 4 países, en Inglés)
Redes sociales de
Niños del Milenio
Síguenos en Facebook y
Twitter:
/NinosDelMilenio.org
@NinosdelMilenio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tablas y graficos en SPSS v22
Presentacion tablas y graficos en SPSS v22Presentacion tablas y graficos en SPSS v22
Presentacion tablas y graficos en SPSS v22
Piko Oldi
 
Estadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGIEstadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGI
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
ACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJES
ACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJESACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJES
ACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJES
Euwith Romero
 
2 !presentación todos a aprender - men 23-08-12
2 !presentación todos a aprender - men 23-08-122 !presentación todos a aprender - men 23-08-12
2 !presentación todos a aprender - men 23-08-12MEN
 
Escuelas enfoque grados 2015 2016
Escuelas enfoque grados 2015 2016Escuelas enfoque grados 2015 2016
Escuelas enfoque grados 2015 2016
distrito91413
 
Ece 2014 región_ica
Ece 2014 región_icaEce 2014 región_ica
Ece 2014 región_ica
Ferdinando Garcia
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion tablas y graficos en SPSS v22
Presentacion tablas y graficos en SPSS v22Presentacion tablas y graficos en SPSS v22
Presentacion tablas y graficos en SPSS v22
 
Monitor educativo. Tacuarembó
Monitor educativo. TacuarembóMonitor educativo. Tacuarembó
Monitor educativo. Tacuarembó
 
Estadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGIEstadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGI
 
ACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJES
ACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJESACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJES
ACTIVIDAD TABLA DE PORCENTAJES
 
2 !presentación todos a aprender - men 23-08-12
2 !presentación todos a aprender - men 23-08-122 !presentación todos a aprender - men 23-08-12
2 !presentación todos a aprender - men 23-08-12
 
Escuelas enfoque grados 2015 2016
Escuelas enfoque grados 2015 2016Escuelas enfoque grados 2015 2016
Escuelas enfoque grados 2015 2016
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Ece 2014 región_ica
Ece 2014 región_icaEce 2014 región_ica
Ece 2014 región_ica
 

Similar a Equidad en educacion - Santiago Cueto

Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociadosEducación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Niños del Milenio - GRADE
 
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
Niños del Milenio - GRADE
 
Sergio España
Sergio EspañaSergio España
Sergio España
habitanteaciudadano
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Niños del Milenio - GRADE
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013dianadaisey
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
Niños del Milenio - GRADE
 
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
IPAE
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Gabriel Mondragón
 
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del MilenioResultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Niños del Milenio - GRADE
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
educarepdom
 
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españolesLa formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
Ivie
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
Mexicanos Primero
 
Repitencia escolar
Repitencia escolarRepitencia escolar
Repitencia escolar
DIGEDUCA
 
Avanza o retrocede la educación
Avanza o retrocede la educaciónAvanza o retrocede la educación
Avanza o retrocede la educaciónmideuia
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
GrupoPost
 
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
UNICEF Argentina
 
EPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdf
EPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdfEPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdf
EPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdf
Diego Escobar Riffo
 
EPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdf
EPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdfEPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdf
EPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdf
MarlonYefersonVizcon
 

Similar a Equidad en educacion - Santiago Cueto (20)

Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociadosEducación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
 
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
Reproduciendo inequidades: Características socioeconómicas y educación en el ...
 
Inequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidadesInequidad en oportunidades
Inequidad en oportunidades
 
Sergio España
Sergio EspañaSergio España
Sergio España
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
 
Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013Presentacion pascual abril 2013
Presentacion pascual abril 2013
 
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-webLa voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
La voz-de-los-ni--os-2014-vf-web
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
 
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
 
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del MilenioResultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
Resultados iniciales de la ronda 4 del estudio Niños del Milenio
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
 
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españolesLa formación y el empleo de los jóvenes españoles
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
 
Repitencia escolar
Repitencia escolarRepitencia escolar
Repitencia escolar
 
Avanza o retrocede la educación
Avanza o retrocede la educaciónAvanza o retrocede la educación
Avanza o retrocede la educación
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
 
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la EscuelaIniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
Iniciativa Global por los Niños Fuera de la Escuela
 
EPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdf
EPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdfEPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdf
EPJA_Presentación-Resultados Clio Dinamica 2016.pdf
 
EPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdf
EPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdfEPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdf
EPJA_Presentación-Resultados-21-11.12.pdf
 

Más de Niños del Milenio - GRADE

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños del Milenio - GRADE
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
Niños del Milenio - GRADE
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
Niños del Milenio - GRADE
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
Niños del Milenio - GRADE
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Niños del Milenio - GRADE
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Niños del Milenio - GRADE
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
Niños del Milenio - GRADE
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
Niños del Milenio - GRADE
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
Niños del Milenio - GRADE
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Niños del Milenio - GRADE
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Niños del Milenio - GRADE
 
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in PeruReproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
Niños del Milenio - GRADE
 
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangleEducation in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
Niños del Milenio - GRADE
 
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Niños del Milenio - GRADE
 

Más de Niños del Milenio - GRADE (20)

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
 
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in PeruReproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
 
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
 
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangleEducation in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
 
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
Errores en las encuestas longitudinales: Seguimiento y pérdida – El caso de N...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Equidad en educacion - Santiago Cueto

  • 1. Equidad en educación: El estudio Niños del Milenio Santiago Cueto GRADE – Niños del Milenio (Peru)
  • 2. Introducción • El sistema educativo en el Perú se ha expandido de manera significativa en las últimas décadas, sin embargo, ¿qué tan equitativo ha sido este crecimiento? • Objetivo del estudio: presentar las trayectorias educativas de dos cohortes de niños, así como mostrar la calidad de la educación recibida, las oportunidades de aprendizaje y el rendimiento de dichos escolares. • Este trabajo usa base de datos nacionales (ej. ENAHO) y también los datos de Niños del Milenio: es un estudio longitudinal que sigue a cerca de 12 000 niños en cuatro países (India, Etiopía, Vietnam y Perú). Visita a dos cohortes: la cohorte menor (nacida en 2001) y la cohorte mayor (nacida en 1994).
  • 3. Sistemas educativos en los 4 países Perú
  • 4. El acceso se ha incrementado en todos los niveles educativos Tasa de asistencia neta 2002 2006 2009 2013 Inicial 52.6% 60.7% 67.6% 78.3% Primaria 90.8% 93.2% 94.2% 93.1% Secundaria 70.4% 74.0% 77.7% 81.5% Educación técnica o vocacional 11.0% 10.6% 11.0% 11.4% Educación universitaria 11.0% 12.7% 18.2% 22.7% Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2002, 2006, 2009 y 2013. Se calculó el ratio niños asistiendo a la escuela / niños de 3 a 5 años (inicial), de 6 a 11 (primaria), de 12 a 16 (secundaria) y de 17 a 21 (terciaria).
  • 5. Pero existen brechas en resultados educativos desde los 5 años de edad: Puntaje en el PPVT PRONOEI Inicial público Inicial privado No asiste Promedio 17.2% 23.9% 36.9% 15.9% Sexo Niños 18.0% 24.7% 37.1% 15.5% Niñas 16.5% 23.1% 36.8% 16.3% Brecha (%) 1.6% 1.6% 0.3% -0.8% Lengua en el hogar Castellano 19.2% 25.1% 37.7% 17.0% Indígena 13.5% 14.6% 6.4% 12.0% Brecha (%) 5.7% 10.5% 31.3% 5.0% Educación de la madre Secundaria completa o más 25.6% 31.0% 39.4% 27.6% Secundaria incompleta o menos 15.1% 19.0% 29.9% 14.1% Brecha (%) 10.5% 12.0% 9.4% 13.5% Índice de Bienestar Quintil superior 36.3% 35.7% 40.1% 27.8% Quintil inferior 12.6% 15.2% 21.8% 11.3% Brecha (%) 23.7% 20.5% 18.4% 16.5% Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
  • 6. El rendimiento de los niños a los 5 años de edad puede predecir su logro a los 8 y 12 años Puntaje del PPVT a los 5 años en terciles y rendimiento en matemática y comprensión a los 8 y 12 años (cohorte menor) 41.7% 51.2% 62.0% 48.8% 58.0% 66.2% 53.3% 62.4% 69.9% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil PPVT a los 5 años Matemática a los 8 años Matemática a los 12 años Comprensión a los 12 añosComprensión lectora a los 12 años
  • 7. Las oportunidades educativas no son equitativas: características de la escuela Privada Pública urbana Pública Rural Rural EIB Escuela Agua y desagüe 100.0% 93.3% 38.7% 45.0% Teléfono 95.0% 71.7% 3.2% 0.0% Auditorio 25.0% 21.7% 12.9% 0.0% Laboratorio 35.0% 35.0% 6.5% 0.0% Loza deportiva 40.0% 66.7% 29.0% 30.0% Psicólogos 60.0% 11.7% 3.2% 0.0% Auxiliares 75.0% 21.7% 3.2% 5.0% Profesores Lengua materna castellano 100.0% 98.6% 88.2% 60.4% Estudió en una universidad 72.4% 59.8% 31.9% 49.5% Años de experiencia 10.0 20.8 14.9 16.3 Recibió soporte pedagógico 40.0% 30.7% 24.4% 28.9% Conocimiento pedagógico del Contenido 7.17 5.89 5.68 4.22 Faltó a la escuela en el último mes 10.0% 18.5% 32.4% 30.7%
  • 8. Las oportunidades educativas no son equitativas: ¿qué se hace en el aula? 416 552 83124 45 118 22 38 48 7 15 45 201 248 643 Primer Tercil (n=34) Segundo Tercil (n=34) Tercer Tercil (n=34) Numeración Geometría Medición Estadística FECB Ejercicios : 670 Ejercicios : 898 Ejercicios : 1,686 FECB: Fuera de estructura curricular básica de 3cero y 4to de primaria Número de ejercicios de matemática hechos por aspecto del currículo en cuarto grado de primaria y tercil socioeconómico al año de vida
  • 9. Resultados educativos: las trayectorias no son las mismas para todos los niños 39.7% 58.8% 80.8% 13.4% 39.7% 61.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% a los 5 años a los 8 años a los 12 años Menos vulnerables Más vulnerables Puntaje en el PPVT por año (cohorte menor) Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
  • 10. Resultados educativos: untaje en el PPVT por edad y cohorte 24.1% 48.7% 69.9% 64.8% 74.1% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% a los 5 años a los 8 años a los 12 años a los 15 años Cohorte menor Cohorte mayor Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
  • 11. Resultados educativos: extraedad 12.3% 30.4% 17.6% 44.4% 49.6% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% a los 8 años a los 12 años a los 15 años Cohorte menor Cohorte mayor Cohorte menor Cohorte mayor
  • 12. Resultados educativos: extraedad 12.3% 30.4% 17.6% 44.4% 49.6% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% a los 8 años a los 12 años a los 15 años Cohorte menor Cohorte mayor Cohorte menor Cohorte mayor
  • 13. Resultados educativos: Tasa acumulativa de deserción escolar por cohorte y grado 0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 1ro grado 2do grado 3ro grado 4to grado 5to grado 6to grado 1ro grado 2do grado 3ro grado 4to grado Cohorte menor Cohorte mayor Primaria Secundaria
  • 14. ¿Se promueve la inequidad en el sistema educativo?
  • 15. Discusión • Niñas y niños nacidos en hogares pobres, con madres poco educadas o de familia indígena, tendrán menores oportunidades educativas y rendimiento. • Es necesario plantear un sistema de inversión pública que priorice los más postergados. • Concebir a la educación principalmente como un derecho: orientar las bases de la educación alrededor de la noción de ciudadanía democrática. • “La educación como forma: un voto en contra” (Carlos Cueto Fernandini).
  • 16. Para mayor información www.ninosdelmilenio.org (para Perú, en Español) http://www.younglives.org.uk/ (para los 4 países, en Inglés)
  • 17. Redes sociales de Niños del Milenio Síguenos en Facebook y Twitter: /NinosDelMilenio.org @NinosdelMilenio