SlideShare una empresa de Scribd logo
Inequidad en oportunidades educativas y resultados
educativos en el Perú
Santiago Cueto
GRADE – Niños del Milenio (Peru)
Introducción
• El sistema educativo en el Perú se ha expandido de manera
significativa en las últimas décadas. Pero ¿qué tan equitativo
ha sido este crecimiento?
• Objetivo del estudio: presentar las trayectorias educativas de
dos cohortes de niños, así como mostrar la calidad, las
oportunidades de aprendizaje y el rendimiento de éstos.
• Este estudio usa base de datos nacionales (ej. ENAHO) y
también los datos del estudio Niños del Milenio (Niños del
Milenio). Este estudio longitudinal sigue a cerca de 12 000
niños en 4 países (India, Etiopía, Vietnam y Perú). Se recoge
información de dos cohortes: la menor (nacida en el 2001) y
la mayor (nacida en 1994).
Sistemas educativos
en los 4 países
El acceso aumentó en todos los
niveles educativos
Tasa de asistencia neta
2002 2006 2009 2013 2015
Inicial 52.6% 60.7% 67.6% 78.3% 80.9%
Primaria 90.8% 93.2% 94.2% 93.1% 90.8%
Secundaria 70.4% 74.0% 77.7% 81.5% 82.6%
Educación técnica o vocacional 11.0% 10.6% 11.0% 11.4% 12.6%
Educación universitaria 11.0% 12.7% 18.2% 22.7% 23.5%
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2002, 2006, 2009, 2013 Y 2015. Se calculó el ratio :niños
asistiendo a la escuela / niños de 3 a 5 años (inicial), de 6 a 11 (primaria), de 12 a 16 (secundaria) y de 17 a 21
(terciaria).
Equidad en la educación
• La equidad es una noción cultural que ha sido discutida desde
diferentes perspectivas.
• Basado en definiciones de Campo, Kuczera y Pont (2007), Opheim
(2004) y UNESCO (2008), un sistema educativo equitativo implica los
siguientes aspectos:
I. Acceso a las escuelas.
II. Oportunidades educativas en la escuela.
III. Resultados educativos (de diverso tipo); ninguno de los cuales
debe ser vinculado a las características socio-demográficas de
estudiantes o antecedentes familiares.
Pero existen brechas en resultados educativos
desde los 5 años de edad: Puntaje en el PPVT
PRONOEI
Inicial
público
Inicial
privado
No asiste
Promedio 17.2% 23.9% 36.9% 15.9%
Sexo
Niños 18.0% 24.7% 37.1% 15.5%
Niñas 16.5% 23.1% 36.8% 16.3%
Brecha (%) 1.6% 1.6% 0.3% -0.8%
Lengua en el hogar
Castellano 19.2% 25.1% 37.7% 17.0%
Indígena 13.5% 14.6% 6.4% 12.0%
Brecha (%) 5.7% 10.5% 31.3% 5.0%
Educación de la madre
Secundaria completa o más 25.6% 31.0% 39.4% 27.6%
Secundaria incompleta o menos 15.1% 19.0% 29.9% 14.1%
Brecha (%) 10.5% 12.0% 9.4% 13.5%
Índice de Riqueza
Quintil superior 36.3% 35.7% 40.1% 27.8%
Quintil inferior 12.6% 15.2% 21.8% 11.3%
Brecha (%) 23.7% 20.5% 18.4% 16.5%
Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
Ley General de Educación
 La Ley General de Educación (28044), aprobada por el
Congreso en 2003, dice que la educación es un derecho.
También incluye una serie de principios: calidad, igualdad e
inclusión de alumnos con necesidades especiales,
considerando su cultura e idioma, y que oriente a
fortalecer la democracia, entre otros. La Ley también
especifica la necesidad de un Proyecto Nacional de
Educación (PNE), que se implementó después por el
Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de
Educación, 2006).
Proyecto Educativo Nacional
• El Consejo Nacional de Educación establece en el PEN un objetivo
general y seis específicos para el 2021.
• El objetivo general ("visión") para la educación peruana es: "Todos
desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo
letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir
aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y
responsabilidades, y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y
del país combinando su capital cultural y natural con los avances
mundiales.”.
• Así, tanto de acuerdo con la Ley General de Educación, como en el
PEN, la educación debe ser un instrumento para la calidad y la
equidad.
Hace algunos años, la desigualdad en
la educación estaba relacionada
estrechamente al acceso a la escuela,
siendo esta una de las metas de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio de
las Naciones Unidas. Iniciativas más
recientes enfatizan, no solo la
importancia de la asistencia, sino
también de los resultados que
alcanzan los estudiantes.
¿Es suficiente asistir a la escuela?
Promedio de puntajes en Evaluación
Censal - matemáticas (2do grado)
Puntaje en matemáticas
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Matemáticas 512.4 519.9 515.7 519.4 523.0 526.0 560.0 575
Gestión escolar
Privado 545.5 565.5 553.5 555.6 550.1 546 567 573
Público 504.4 507.7 503.6 507.5 513.2 519 557 576
Brecha 41.1 57.8 49.9 48.2 36.9 27.0 10.0 -3.0
Sexo de los
estudiantes
Hombres 513.9 523.1 518.1 522.1 525.4 530 565 577
Mujeres 510.9 516.6 512.8 516.7 519.5 522 555 573
Brecha 3.0 6.5 5.2 5.3 5.9 8.0 10.0 4.0
Tipo de escuela
Completa 521.8 533.1 529.1 533.6 535.4 538 496 587
Multigrado 489.6 474.3 469.0 458.2 463.1 474 573 507
Brecha 32.2 58.8 60.1 75.4 72.3 64.0 77.0 80.0
Ubicación de la
escuela
Urbano 525.5 538.7 532.4 536.3 539.0 540 574 586
Rural 485.7 482.5 466.4 457.2 462.4 470 500 510
Brecha 39.8 56.1 66.0 79.1 76.6 70.0 74.0 76.0
Fuente: Evaluación Censal a los estudiantes; media inicial de 500 desviación estándar de 50.
Porcentaje de estudiantes en el
nivel 2 de matemáticas
7%
9%
14% 14% 13% 13%
17%
26% 27%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
PorcentajeenelnivelII(Satisfactorio)
Año
Promedio de puntajes en Evaluación
Censal - lectura (2do grado)
Puntaje en comprensión lectora
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Comprensión Lectora 503.2 523.9 535.0 535.0 541.0 545.0 568.0 592
Gestión escolar
Privado 561.2 572.2 591.2 588.2 592.9 581 601 618
Público 489.3 511.1 517.2 517.4 523.3 532 556 581
Brecha 71.9 61.1 74.0 70.8 69.7 49.0 45.0 37.0
Sexo de los
estudiantes
Hombres 499.0 519.1 530.4 529.6 536.6 541 564 587
Mujeres 507.4 528.7 539.6 540.4 545.0 550 573 598
Brecha -8.4 -9.6 -9.2 -10.7 -8.4 -9.0 -9.0 -11.0
Tipo de escuela
Completa 519.5 536.9 554.2 552.4 555.7 558 581 604
Multigrado 463.7 479.1 468.7 459.5 471.5 489 505 524
Brecha 55.8 57.8 85.5 92.9 84.2 69.0 76.0 80.0
Ubicación de la
escuela
Urbano 525.8 541.8 559.3 556.2 561.1 561 584 604
Rural 457.4 488.4 463.9 456.8 466.3 481 500 521
Brecha 68.4 53.4 95.4 99.3 94.8 80.0 84.0 83.0
Source: Student Census Evaluation; initial mean of 500 and standard deviation 50.
Porcentaje de estudiantes en el nivel 2 de
lectura
16% 17%
23%
29% 30% 31% 33%
44%
50%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
PorcentajeenelnivelII(Satisfactorio)
Año
El rendimiento a la edad de 5 años, puede
predecir el rendimiento a los 8 y 12 años
Puntaje del PPVT a los 5 años en terciles y rendimiento en
matemáticas y comprensión a los 8 y 12 años (cohorte menor)
41.7%
51.2%
62.0%
48.8%
58.0%
66.2%
53.3%
62.4%
69.9%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil
PPVT a los 5 años
Matemática a los 8 años Matemática a los 12 años Comprensión a los 12 años
Las oportunidades educativas no son
equitativas: características de la escuela
Privada Pública urbana Pública Rural Rural EIB
Escuela
Agua y desagüe 100.0% 93.3% 38.7% 45.0%
Teléfono 95.0% 71.7% 3.2% 0.0%
Auditorio 25.0% 21.7% 12.9% 0.0%
Laboratorio 35.0% 35.0% 6.5% 0.0%
Loza deportiva 40.0% 66.7% 29.0% 30.0%
Psicólogos 60.0% 11.7% 3.2% 0.0%
Auxiliares 75.0% 21.7% 3.2% 5.0%
Profesores
Lengua materna castellano 100.0% 98.6% 88.2% 60.4%
Estudió en una universidad 72.4% 59.8% 31.9% 49.5%
Años de experiencia 10.0 20.8 14.9 16.3
Recibió soporte pedagógico 40.0% 30.7% 24.4% 28.9%
Conocimiento Pedagógico del
contenido 7.17 5.89 5.68 4.22
Faltó a la escuela en el último mes 10.0% 18.5% 32.4% 30.7%
Oportunidades educativas: Asociación entre rendimiento
en comprensión lectora y gasto público por alumno en
primaria (r=0.11)
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
400 450 500 550 600 650
Gastopúblicoporalumnoenprimaria
(2014)
Promedio en comprensión (2012)
Loreto
Madre de Dios
Moquegua
Oportunidades educativas: Asociación entre rendimiento en
matemáticas y gasto público por alumno en primaria (r=0.22)
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
400 450 500 550 600 650
Gastopúblicoporalumnoenprimaria
(2014)
Promedio en matemática (2012)
Tacna
Madre de Dios
Loreto
Moquegua
Las oportunidades educativas no son
equitativas: ¿qué se hace en el aula?
416
552
83124
45
118
22
38
48
7
15
45
201
248
643
Primer Tercil (n=34) Segundo Tercil (n=34) Tercer Tercil (n=34)
Numeración
Geometría
Medición
Estadística
FECB
Ejercicios : 670
Ejercicios : 898
Ejercicios : 1,686
FECB: Fuera de la estructura curricular básica de tercero y cuarto de primaria
Número de ejercicios de matemáticas hechos por
aspecto del currículo en cuarto grado de primaria y
tercil socioeconómico al año de vida
¿Por qué los bajos resultados y altas inequidades?
Hay factores educativos (fuente: Niños del Milenio)
Resultados educativos: las trayectorias
no son las mismas para todos los niños
39.7%
58.8%
80.8%
13.4%
39.7%
61.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
90.0%
a los 5 años a los 8 años a los 12 años
Menos vulnerables
Más vulnerables
Puntaje en el PPVT por año (cohorte menor)
Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
Resultados educativos: puntaje
en el PPVT por edad y cohorte
24.1%
48.7%
69.9%
64.8%
74.1%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
80.0%
a los 5 años a los 8 años a los 12 años a los 15 años
Cohorte menor
Cohorte mayor
Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
Resultados educativos: Extraedad
12.3%
30.4%
17.6%
44.4%
49.6%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
a los 8 años a los 12 años a los 15 años
Cohorte menor
Cohorte mayor
Resultados educativos: Tasa acumulativa
de deserción escolar por cohorte y grado
0.00%
5.00%
10.00%
15.00%
20.00%
25.00%
1ro
grado
2do
grado
3ro
grado
4to
grado
5to
grado
6to
grado
1ro
grado
2do
grado
3ro
grado
4to
grado
Cohorte menor
Cohorte mayor
Primaria Secundaria
¿Se promueve la inequidad en el
sistema educativo?
Discusión
• Niños nacidos en hogares pobres, con madres poco
educadas, de familia indígena, tendrán menores
oportunidades educativas y rendimiento.
• Es necesario plantear un sistema de inversión
pública que priorice los más postergados.
• Concebir a la educación principalmente como un
derecho: orientar las bases de la educación
alrededor de la noción de ciudadanía democrática.
• “La educación como forma: un voto en contra”
(Carlos Cueto Fernandini).
Para mayor información
www.ninosdelmilenio.org
(para Perú, en español)
http://www.younglives.org.uk/
(para los 4 países, en inglés)
Redes sociales de
Niños del Milenio
Síguenos en Facebook y
Twitter:
/NinosDelMilenio.org
@NinosdelMilenio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10
YairaBorrero
 
(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora
(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora
(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora
CITE 2011
 
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
IPAE
 
Avances desafioslima
Avances desafioslimaAvances desafioslima
Avances desafioslima
ugel04
 
Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...
Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...
Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...
contenidos-ort
 
Educacioìn en-finlandia-kiva
Educacioìn en-finlandia-kivaEducacioìn en-finlandia-kiva
Educacioìn en-finlandia-kiva
Iñaki Portilla
 
Condiciones docentes ensq
Condiciones  docentes ensqCondiciones  docentes ensq
Condiciones docentes ensq
Jose Saucedo
 
Elias Neira - CADE Educación 2017
Elias Neira - CADE Educación 2017Elias Neira - CADE Educación 2017
Elias Neira - CADE Educación 2017
IPAE
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
Alejandro Blnn
 
Tics y Rendimiento Escolar
Tics y Rendimiento Escolar Tics y Rendimiento Escolar
Tics y Rendimiento Escolar
natrala
 
Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014
JACQUELINE VILELA
 
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDADGUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
Ronald Martínez
 

La actualidad más candente (12)

Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10Unidad 2 paso 3 grupo 10
Unidad 2 paso 3 grupo 10
 
(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora
(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora
(36) Estudio del quehacer de las AMPAS en el marco de una ciudad educadora
 
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017Lucila Berniell - CADE Educación 2017
Lucila Berniell - CADE Educación 2017
 
Avances desafioslima
Avances desafioslimaAvances desafioslima
Avances desafioslima
 
Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...
Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...
Household education spending in Latin America and the Caribbean: Evidence fro...
 
Educacioìn en-finlandia-kiva
Educacioìn en-finlandia-kivaEducacioìn en-finlandia-kiva
Educacioìn en-finlandia-kiva
 
Condiciones docentes ensq
Condiciones  docentes ensqCondiciones  docentes ensq
Condiciones docentes ensq
 
Elias Neira - CADE Educación 2017
Elias Neira - CADE Educación 2017Elias Neira - CADE Educación 2017
Elias Neira - CADE Educación 2017
 
Educación en Finlandia
Educación en FinlandiaEducación en Finlandia
Educación en Finlandia
 
Tics y Rendimiento Escolar
Tics y Rendimiento Escolar Tics y Rendimiento Escolar
Tics y Rendimiento Escolar
 
Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014Resultados de la ECE 2014
Resultados de la ECE 2014
 
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDADGUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
GUÍA DEL DOCENTE para la SENSIBILIZACIÓN en FAVOR de una EDUCACIÓN de CALIDAD
 

Destacado

Modular belt/conveyor belt
Modular belt/conveyor beltModular belt/conveyor belt
Modular belt/conveyor belt
Jacky Geng
 
Verticales Presentation at TNW Conference 2013
Verticales Presentation at TNW Conference 2013Verticales Presentation at TNW Conference 2013
Verticales Presentation at TNW Conference 2013
Verticales Negocios Digitales
 
Virtualoso
VirtualosoVirtualoso
Virtualoso
Minoo Jha
 
Texto do mauricio
Texto do mauricioTexto do mauricio
Texto do mauricio
Layanny
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
Tomas Gutierrez
 
FTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False Advertising
FTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False AdvertisingFTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False Advertising
FTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False Advertising
magentafluid4264
 
4networking
4networking4networking
4networking
Rupert Connelly
 
Ka long bryan wong Architectural Portfolio
Ka long bryan wong Architectural PortfolioKa long bryan wong Architectural Portfolio
Ka long bryan wong Architectural Portfolio
Ka Long Bryan Wong
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 
Sociología de la comunicación sesion 13
Sociología de la comunicación sesion 13Sociología de la comunicación sesion 13
Sociología de la comunicación sesion 13
aalcalar
 
Play Therapy Techniques
Play Therapy TechniquesPlay Therapy Techniques
Play Therapy Techniques
Rachel Elizabeth Kusama
 
β5 α ομαδα-αναψυκτικα
β5   α ομαδα-αναψυκτικαβ5   α ομαδα-αναψυκτικα
β5 α ομαδα-αναψυκτικα
3gymkomo
 
Lo basico en la educacion basica de cesar col
Lo basico en la educacion basica de cesar colLo basico en la educacion basica de cesar col
Lo basico en la educacion basica de cesar col
Tomas Gutierrez
 
B3_A_Omada_Sokolatopoiia
B3_A_Omada_SokolatopoiiaB3_A_Omada_Sokolatopoiia
B3_A_Omada_Sokolatopoiia
3gymkomo
 

Destacado (15)

Modular belt/conveyor belt
Modular belt/conveyor beltModular belt/conveyor belt
Modular belt/conveyor belt
 
Verticales Presentation at TNW Conference 2013
Verticales Presentation at TNW Conference 2013Verticales Presentation at TNW Conference 2013
Verticales Presentation at TNW Conference 2013
 
Virtualoso
VirtualosoVirtualoso
Virtualoso
 
Texto do mauricio
Texto do mauricioTexto do mauricio
Texto do mauricio
 
Aprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
 
FTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False Advertising
FTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False AdvertisingFTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False Advertising
FTC Sues Sellers of Weight-Loss Pills for False Advertising
 
DIALaBRAIN video
DIALaBRAIN videoDIALaBRAIN video
DIALaBRAIN video
 
4networking
4networking4networking
4networking
 
Ka long bryan wong Architectural Portfolio
Ka long bryan wong Architectural PortfolioKa long bryan wong Architectural Portfolio
Ka long bryan wong Architectural Portfolio
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Sociología de la comunicación sesion 13
Sociología de la comunicación sesion 13Sociología de la comunicación sesion 13
Sociología de la comunicación sesion 13
 
Play Therapy Techniques
Play Therapy TechniquesPlay Therapy Techniques
Play Therapy Techniques
 
β5 α ομαδα-αναψυκτικα
β5   α ομαδα-αναψυκτικαβ5   α ομαδα-αναψυκτικα
β5 α ομαδα-αναψυκτικα
 
Lo basico en la educacion basica de cesar col
Lo basico en la educacion basica de cesar colLo basico en la educacion basica de cesar col
Lo basico en la educacion basica de cesar col
 
B3_A_Omada_Sokolatopoiia
B3_A_Omada_SokolatopoiiaB3_A_Omada_Sokolatopoiia
B3_A_Omada_Sokolatopoiia
 

Similar a Inequidad en oportunidades

Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
Niños del Milenio - GRADE
 
Movimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de México
Movimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de MéxicoMovimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de México
Movimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de México
cbt tecamac
 
Ultima presentacióm pta
Ultima presentacióm ptaUltima presentacióm pta
Ultima presentacióm pta
Sandra Gallardo
 
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1
FUSADES
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
alexmema
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010
alexmema
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
educarepdom
 
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociadosEducación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Niños del Milenio - GRADE
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Gabriel Mondragón
 
La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad  La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
Lyn Martinez
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
Lyn Martinez
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
Lyn Martinez
 
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacionEstado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
PATRICIABEDOYA6
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia ZavandoCongreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
INACAP
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
Niños del Milenio - GRADE
 
Ruralidad y-escuela sineace
Ruralidad y-escuela  sineaceRuralidad y-escuela  sineace
Ruralidad y-escuela sineace
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
GrupoPost
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
Mexicanos Primero
 

Similar a Inequidad en oportunidades (20)

Equidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago CuetoEquidad en educacion - Santiago Cueto
Equidad en educacion - Santiago Cueto
 
Movimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de México
Movimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de MéxicoMovimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de México
Movimiento contra el Abandono Escolar en la Educación Media Superior de México
 
Ultima presentacióm pta
Ultima presentacióm ptaUltima presentacióm pta
Ultima presentacióm pta
 
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1
Seminario Políticas docentes 2018: Sesión 1
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010
 
Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.Pacto nacional por la reforma educativa.
Pacto nacional por la reforma educativa.
 
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociadosEducación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
Educación inicial: Brechas desde los 5 años y factores asociados
 
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
Qué sabemos de nuestros principales problemas, 24 de junio 2015
 
La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad  La educacion elemento fundamental para la competitividad
La educacion elemento fundamental para la competitividad
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
 
Paso actividad2
Paso actividad2Paso actividad2
Paso actividad2
 
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacionEstado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
Estado de la_educaci_2013_unidosxlaeducacion
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia ZavandoCongreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
 
Pruebas pisa
Pruebas pisaPruebas pisa
Pruebas pisa
 
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrolloEl acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
El acceso a la Educación Superior en países en desarrollo
 
Ruralidad y-escuela sineace
Ruralidad y-escuela  sineaceRuralidad y-escuela  sineace
Ruralidad y-escuela sineace
 
Prruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficialPrruebas aprender 2021 oficial
Prruebas aprender 2021 oficial
 
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
PISA 2012 México presentacion y graficas 4dic 2013
 

Más de Niños del Milenio - GRADE

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños del Milenio - GRADE
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
Niños del Milenio - GRADE
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
Niños del Milenio - GRADE
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
Niños del Milenio - GRADE
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
Niños del Milenio - GRADE
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Niños del Milenio - GRADE
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Niños del Milenio - GRADE
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Niños del Milenio - GRADE
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
Niños del Milenio - GRADE
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
Niños del Milenio - GRADE
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
Niños del Milenio - GRADE
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Niños del Milenio - GRADE
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Niños del Milenio - GRADE
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Niños del Milenio - GRADE
 
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in PeruReproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Niños del Milenio - GRADE
 
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
Niños del Milenio - GRADE
 
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangleEducation in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
Niños del Milenio - GRADE
 

Más de Niños del Milenio - GRADE (20)

Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
Niños, niñas y jóvenes con discapacidad: los grandes postergados en la invest...
 
Conference Social Mobility
Conference Social Mobility   Conference Social Mobility
Conference Social Mobility
 
Movilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolarMovilidad educativa y deserción escolar
Movilidad educativa y deserción escolar
 
Inequidades en educación
Inequidades en educaciónInequidades en educación
Inequidades en educación
 
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
El uso del castigo físico por parte del docente y el rendimiento de los estud...
 
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
La composición del salón y su relación con el desempeño de los estudiantes y ...
 
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el PerúCompetencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
Competencias psicosociales y conductas de riesgo en el Perú
 
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
Psychosocial competencies and risky behaviours in Perú - Marta Favara & Alan ...
 
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
Comprendiendo las experiencias de violencia de niñas y niños en sus hogares: ...
 
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
Highereducation - Alan Sánchez - CEA 2016
 
Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries Cueto trajectories 4 countries
Cueto trajectories 4 countries
 
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in PeruEducation trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
Education trajectories: From early childhoood to early aduldhood in Peru
 
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
The young lives study: Presentation for Longitudinal Studies and its Applicat...
 
Predictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectoraPredictores de la comprensión lectora
Predictores de la comprensión lectora
 
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
Young Lives study: what we have learned about poverty and schooling across f...
 
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
Desafíos de los relevamientos de información longitudinales: el caso de Niños...
 
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
Rastreando inequidades en Perú: ¿quién se queda atrás?
 
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in PeruReproducing inequality: Family background and schooling in Peru
Reproducing inequality: Family background and schooling in Peru
 
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
The structural relationship between early nutrition, cognitive and non-cognit...
 
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangleEducation in Peru: the challenge of the perverse triangle
Education in Peru: the challenge of the perverse triangle
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Inequidad en oportunidades

  • 1. Inequidad en oportunidades educativas y resultados educativos en el Perú Santiago Cueto GRADE – Niños del Milenio (Peru)
  • 2. Introducción • El sistema educativo en el Perú se ha expandido de manera significativa en las últimas décadas. Pero ¿qué tan equitativo ha sido este crecimiento? • Objetivo del estudio: presentar las trayectorias educativas de dos cohortes de niños, así como mostrar la calidad, las oportunidades de aprendizaje y el rendimiento de éstos. • Este estudio usa base de datos nacionales (ej. ENAHO) y también los datos del estudio Niños del Milenio (Niños del Milenio). Este estudio longitudinal sigue a cerca de 12 000 niños en 4 países (India, Etiopía, Vietnam y Perú). Se recoge información de dos cohortes: la menor (nacida en el 2001) y la mayor (nacida en 1994).
  • 4. El acceso aumentó en todos los niveles educativos Tasa de asistencia neta 2002 2006 2009 2013 2015 Inicial 52.6% 60.7% 67.6% 78.3% 80.9% Primaria 90.8% 93.2% 94.2% 93.1% 90.8% Secundaria 70.4% 74.0% 77.7% 81.5% 82.6% Educación técnica o vocacional 11.0% 10.6% 11.0% 11.4% 12.6% Educación universitaria 11.0% 12.7% 18.2% 22.7% 23.5% Fuente: Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) 2002, 2006, 2009, 2013 Y 2015. Se calculó el ratio :niños asistiendo a la escuela / niños de 3 a 5 años (inicial), de 6 a 11 (primaria), de 12 a 16 (secundaria) y de 17 a 21 (terciaria).
  • 5. Equidad en la educación • La equidad es una noción cultural que ha sido discutida desde diferentes perspectivas. • Basado en definiciones de Campo, Kuczera y Pont (2007), Opheim (2004) y UNESCO (2008), un sistema educativo equitativo implica los siguientes aspectos: I. Acceso a las escuelas. II. Oportunidades educativas en la escuela. III. Resultados educativos (de diverso tipo); ninguno de los cuales debe ser vinculado a las características socio-demográficas de estudiantes o antecedentes familiares.
  • 6. Pero existen brechas en resultados educativos desde los 5 años de edad: Puntaje en el PPVT PRONOEI Inicial público Inicial privado No asiste Promedio 17.2% 23.9% 36.9% 15.9% Sexo Niños 18.0% 24.7% 37.1% 15.5% Niñas 16.5% 23.1% 36.8% 16.3% Brecha (%) 1.6% 1.6% 0.3% -0.8% Lengua en el hogar Castellano 19.2% 25.1% 37.7% 17.0% Indígena 13.5% 14.6% 6.4% 12.0% Brecha (%) 5.7% 10.5% 31.3% 5.0% Educación de la madre Secundaria completa o más 25.6% 31.0% 39.4% 27.6% Secundaria incompleta o menos 15.1% 19.0% 29.9% 14.1% Brecha (%) 10.5% 12.0% 9.4% 13.5% Índice de Riqueza Quintil superior 36.3% 35.7% 40.1% 27.8% Quintil inferior 12.6% 15.2% 21.8% 11.3% Brecha (%) 23.7% 20.5% 18.4% 16.5% Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
  • 7. Ley General de Educación  La Ley General de Educación (28044), aprobada por el Congreso en 2003, dice que la educación es un derecho. También incluye una serie de principios: calidad, igualdad e inclusión de alumnos con necesidades especiales, considerando su cultura e idioma, y que oriente a fortalecer la democracia, entre otros. La Ley también especifica la necesidad de un Proyecto Nacional de Educación (PNE), que se implementó después por el Consejo Nacional de Educación (Consejo Nacional de Educación, 2006).
  • 8. Proyecto Educativo Nacional • El Consejo Nacional de Educación establece en el PEN un objetivo general y seis específicos para el 2021. • El objetivo general ("visión") para la educación peruana es: "Todos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del país combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales.”. • Así, tanto de acuerdo con la Ley General de Educación, como en el PEN, la educación debe ser un instrumento para la calidad y la equidad.
  • 9. Hace algunos años, la desigualdad en la educación estaba relacionada estrechamente al acceso a la escuela, siendo esta una de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Iniciativas más recientes enfatizan, no solo la importancia de la asistencia, sino también de los resultados que alcanzan los estudiantes. ¿Es suficiente asistir a la escuela?
  • 10. Promedio de puntajes en Evaluación Censal - matemáticas (2do grado) Puntaje en matemáticas 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Matemáticas 512.4 519.9 515.7 519.4 523.0 526.0 560.0 575 Gestión escolar Privado 545.5 565.5 553.5 555.6 550.1 546 567 573 Público 504.4 507.7 503.6 507.5 513.2 519 557 576 Brecha 41.1 57.8 49.9 48.2 36.9 27.0 10.0 -3.0 Sexo de los estudiantes Hombres 513.9 523.1 518.1 522.1 525.4 530 565 577 Mujeres 510.9 516.6 512.8 516.7 519.5 522 555 573 Brecha 3.0 6.5 5.2 5.3 5.9 8.0 10.0 4.0 Tipo de escuela Completa 521.8 533.1 529.1 533.6 535.4 538 496 587 Multigrado 489.6 474.3 469.0 458.2 463.1 474 573 507 Brecha 32.2 58.8 60.1 75.4 72.3 64.0 77.0 80.0 Ubicación de la escuela Urbano 525.5 538.7 532.4 536.3 539.0 540 574 586 Rural 485.7 482.5 466.4 457.2 462.4 470 500 510 Brecha 39.8 56.1 66.0 79.1 76.6 70.0 74.0 76.0 Fuente: Evaluación Censal a los estudiantes; media inicial de 500 desviación estándar de 50.
  • 11. Porcentaje de estudiantes en el nivel 2 de matemáticas 7% 9% 14% 14% 13% 13% 17% 26% 27% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PorcentajeenelnivelII(Satisfactorio) Año
  • 12. Promedio de puntajes en Evaluación Censal - lectura (2do grado) Puntaje en comprensión lectora 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Comprensión Lectora 503.2 523.9 535.0 535.0 541.0 545.0 568.0 592 Gestión escolar Privado 561.2 572.2 591.2 588.2 592.9 581 601 618 Público 489.3 511.1 517.2 517.4 523.3 532 556 581 Brecha 71.9 61.1 74.0 70.8 69.7 49.0 45.0 37.0 Sexo de los estudiantes Hombres 499.0 519.1 530.4 529.6 536.6 541 564 587 Mujeres 507.4 528.7 539.6 540.4 545.0 550 573 598 Brecha -8.4 -9.6 -9.2 -10.7 -8.4 -9.0 -9.0 -11.0 Tipo de escuela Completa 519.5 536.9 554.2 552.4 555.7 558 581 604 Multigrado 463.7 479.1 468.7 459.5 471.5 489 505 524 Brecha 55.8 57.8 85.5 92.9 84.2 69.0 76.0 80.0 Ubicación de la escuela Urbano 525.8 541.8 559.3 556.2 561.1 561 584 604 Rural 457.4 488.4 463.9 456.8 466.3 481 500 521 Brecha 68.4 53.4 95.4 99.3 94.8 80.0 84.0 83.0 Source: Student Census Evaluation; initial mean of 500 and standard deviation 50.
  • 13. Porcentaje de estudiantes en el nivel 2 de lectura 16% 17% 23% 29% 30% 31% 33% 44% 50% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 PorcentajeenelnivelII(Satisfactorio) Año
  • 14. El rendimiento a la edad de 5 años, puede predecir el rendimiento a los 8 y 12 años Puntaje del PPVT a los 5 años en terciles y rendimiento en matemáticas y comprensión a los 8 y 12 años (cohorte menor) 41.7% 51.2% 62.0% 48.8% 58.0% 66.2% 53.3% 62.4% 69.9% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% Primer tercil Segundo tercil Tercer tercil PPVT a los 5 años Matemática a los 8 años Matemática a los 12 años Comprensión a los 12 años
  • 15. Las oportunidades educativas no son equitativas: características de la escuela Privada Pública urbana Pública Rural Rural EIB Escuela Agua y desagüe 100.0% 93.3% 38.7% 45.0% Teléfono 95.0% 71.7% 3.2% 0.0% Auditorio 25.0% 21.7% 12.9% 0.0% Laboratorio 35.0% 35.0% 6.5% 0.0% Loza deportiva 40.0% 66.7% 29.0% 30.0% Psicólogos 60.0% 11.7% 3.2% 0.0% Auxiliares 75.0% 21.7% 3.2% 5.0% Profesores Lengua materna castellano 100.0% 98.6% 88.2% 60.4% Estudió en una universidad 72.4% 59.8% 31.9% 49.5% Años de experiencia 10.0 20.8 14.9 16.3 Recibió soporte pedagógico 40.0% 30.7% 24.4% 28.9% Conocimiento Pedagógico del contenido 7.17 5.89 5.68 4.22 Faltó a la escuela en el último mes 10.0% 18.5% 32.4% 30.7%
  • 16. Oportunidades educativas: Asociación entre rendimiento en comprensión lectora y gasto público por alumno en primaria (r=0.11) 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 400 450 500 550 600 650 Gastopúblicoporalumnoenprimaria (2014) Promedio en comprensión (2012) Loreto Madre de Dios Moquegua
  • 17. Oportunidades educativas: Asociación entre rendimiento en matemáticas y gasto público por alumno en primaria (r=0.22) 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 400 450 500 550 600 650 Gastopúblicoporalumnoenprimaria (2014) Promedio en matemática (2012) Tacna Madre de Dios Loreto Moquegua
  • 18. Las oportunidades educativas no son equitativas: ¿qué se hace en el aula? 416 552 83124 45 118 22 38 48 7 15 45 201 248 643 Primer Tercil (n=34) Segundo Tercil (n=34) Tercer Tercil (n=34) Numeración Geometría Medición Estadística FECB Ejercicios : 670 Ejercicios : 898 Ejercicios : 1,686 FECB: Fuera de la estructura curricular básica de tercero y cuarto de primaria Número de ejercicios de matemáticas hechos por aspecto del currículo en cuarto grado de primaria y tercil socioeconómico al año de vida
  • 19. ¿Por qué los bajos resultados y altas inequidades? Hay factores educativos (fuente: Niños del Milenio)
  • 20. Resultados educativos: las trayectorias no son las mismas para todos los niños 39.7% 58.8% 80.8% 13.4% 39.7% 61.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% 90.0% a los 5 años a los 8 años a los 12 años Menos vulnerables Más vulnerables Puntaje en el PPVT por año (cohorte menor) Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
  • 21. Resultados educativos: puntaje en el PPVT por edad y cohorte 24.1% 48.7% 69.9% 64.8% 74.1% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% 80.0% a los 5 años a los 8 años a los 12 años a los 15 años Cohorte menor Cohorte mayor Nota: Los puntajes son presentados como porcentajes. Total de items :125.
  • 22. Resultados educativos: Extraedad 12.3% 30.4% 17.6% 44.4% 49.6% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% a los 8 años a los 12 años a los 15 años Cohorte menor Cohorte mayor
  • 23. Resultados educativos: Tasa acumulativa de deserción escolar por cohorte y grado 0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00% 1ro grado 2do grado 3ro grado 4to grado 5to grado 6to grado 1ro grado 2do grado 3ro grado 4to grado Cohorte menor Cohorte mayor Primaria Secundaria
  • 24. ¿Se promueve la inequidad en el sistema educativo?
  • 25. Discusión • Niños nacidos en hogares pobres, con madres poco educadas, de familia indígena, tendrán menores oportunidades educativas y rendimiento. • Es necesario plantear un sistema de inversión pública que priorice los más postergados. • Concebir a la educación principalmente como un derecho: orientar las bases de la educación alrededor de la noción de ciudadanía democrática. • “La educación como forma: un voto en contra” (Carlos Cueto Fernandini).
  • 26. Para mayor información www.ninosdelmilenio.org (para Perú, en español) http://www.younglives.org.uk/ (para los 4 países, en inglés)
  • 27. Redes sociales de Niños del Milenio Síguenos en Facebook y Twitter: /NinosDelMilenio.org @NinosdelMilenio