SlideShare una empresa de Scribd logo
Amarrar la  Burra de la Cola, Procesos Culturales en el Huila, durante el siglo XX. (1998). William Fernando Torres. Libros del Olmo. USCO Neiva, 2001 Amarrar la Burra de la Cola, es un libro que concientiza el sentido individual y colectivo de jóvenes y adultos Huilenses  a largo plazo y en medio de las incertidumbres y retos que se generan por la globalización. Vivimos en un mundo de incesante proliferación de tecnologías, imágenes, música e informaciones que trastocan los espacios tiempos, cuerpos y miradas que hacen estallar el lenguaje y la sensibilidad que pensamos y en que nos comunicamos. ¿Cómo asumir el constante cambio para saber verdaderamente quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Para dónde vamos? En un mundo de ires y venires, comprender la lógica asociativa de lo oral frente a la abstracta de lo escrito y audiovisual, de lo  hegenómico a lo subalterno, de lo preindustrial junto a los desarrollos capitalistas mas avanzados  a lo largo de la historia asumiendo tiempos modernos, pre modernos y posmodernos, identificarnos claramente de lo que queremos y de quien somos en medio de tantos retos e incertidumbres que se presentan en la globalización. Procesos Culturales en el Huila durante el siglo XX Mirada desde fuera de los huilenses como ciudadanos y personas Mirada desde dentro las transformaciones de la subjetividad de los huilenses El Huila era una sociedad preindustrial, motivada por el capitalismo, que hacia de la  administración  del tiempo la división del trabajo y de la vida. Los ciudadanos cambiaron de gusto político, se crearon debates sobre la humanidad, los vecinos se relacionaron entre si, las ideas sobre lo privado y lo publico surgieron. Los huilenses se transforman como  personas  y ciudadanos de acuerdo a las impresiones que expresan al país. Los huilenses se transformaron culturalmente de distintas clases hegemónicas y subalternas. Cultura : Orales, escritas,  icónicas , audiovisuales, eléctricas y  digitales. Conflictos:  Internos:  grupos étnicos de clase. De creencias, de genero,  generaciones  y oficio. Externos:  se relacionan con otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
macevalacosta
 
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el PerúLa Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
AaronOcm1
 
Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]
Juliana Cabrera Escobar
 
Cultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
Cultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y SosaCultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
Cultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
Octavio_02
 
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURAUnidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Unidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologiaUnidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologia
Josy Vicuña
 
CULTURA E IDENTIDAD
CULTURA E IDENTIDADCULTURA E IDENTIDAD
CULTURA E IDENTIDAD
Fernando Vega
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
Silvia Villacis
 
Stefi b
Stefi bStefi b
Stefi b
mjklll
 
Identidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo globalIdentidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo global
WendyRomeroAcosta
 
Stefi
StefiStefi
Stefi
mjklll
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
Juan García
 
La cultura y la comunicacio nzamaira.com
La cultura y la comunicacio nzamaira.comLa cultura y la comunicacio nzamaira.com
La cultura y la comunicacio nzamaira.com
Nevis Ortega Rodriguez
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
paulinaperaltae
 
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDADPLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
Johanna Palacios
 
Articulo iris hernandez 2....
Articulo iris hernandez 2....Articulo iris hernandez 2....
Articulo iris hernandez 2....
Iris Hernandez
 

La actualidad más candente (17)

Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
 
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el PerúLa Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
La Pluriculturalidad - Pluriculturalidad en el Perú
 
Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]Multiculturalismo expo[1]
Multiculturalismo expo[1]
 
Cultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
Cultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y SosaCultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
Cultura y Cibercultura de Melendez, Loose, Espinola y Sosa
 
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURAUnidad de trabajo 4. LA CULTURA
Unidad de trabajo 4. LA CULTURA
 
Unidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologiaUnidad 4 sociologia
Unidad 4 sociologia
 
CULTURA E IDENTIDAD
CULTURA E IDENTIDADCULTURA E IDENTIDAD
CULTURA E IDENTIDAD
 
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
SOCIOLOGIA UNIDAD # 4
 
Stefi b
Stefi bStefi b
Stefi b
 
Identidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo globalIdentidad, cultura y metropolitanismo global
Identidad, cultura y metropolitanismo global
 
Stefi
StefiStefi
Stefi
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
La cultura y la comunicacio nzamaira.com
La cultura y la comunicacio nzamaira.comLa cultura y la comunicacio nzamaira.com
La cultura y la comunicacio nzamaira.com
 
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen ValenciaGrupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
 
México es un país multicultural
México es un país multiculturalMéxico es un país multicultural
México es un país multicultural
 
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDADPLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
 
Articulo iris hernandez 2....
Articulo iris hernandez 2....Articulo iris hernandez 2....
Articulo iris hernandez 2....
 

Similar a Presentacion amarrar la burra de la cola

Natalia Mora Cubillos.
Natalia Mora Cubillos.Natalia Mora Cubillos.
Natalia Mora Cubillos.
natalia mora
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Pedro Cañahui Escobar
 
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-11.2.1. Comunicación Digital I - U4-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-1
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
h&h
 
Proyecto de ciencias sociales
Proyecto de  ciencias socialesProyecto de  ciencias sociales
Proyecto de ciencias sociales
inafama
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
Sarita Chuquiruna
 
1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres
Universidad Minuto de Dios
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
nestoremilio
 
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
Los Siete Saberes Necesarios Para La EducacionLos Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
otreblazepol
 
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas HíbridasMonserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
jeivicious
 
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
JenyMP9
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Pro Regiones
 
Slide universidad y cultura ks
Slide universidad y cultura ksSlide universidad y cultura ks
Slide universidad y cultura ks
Michael Cardenas
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la EducaciónCOLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
LuzEmperatrizPatio
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
alfacfp
 
Cultura Margulis sociologia de la Cultura
Cultura Margulis sociologia de la CulturaCultura Margulis sociologia de la Cultura
Cultura Margulis sociologia de la Cultura
HectorPachacopa1
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
AmericoSedanoOlache
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
AmericoSedanoOlache
 

Similar a Presentacion amarrar la burra de la cola (20)

Natalia Mora Cubillos.
Natalia Mora Cubillos.Natalia Mora Cubillos.
Natalia Mora Cubillos.
 
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica CulturalHuancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
Huancavelica Nuestra Identidad Histórica Cultural
 
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-11.2.1. Comunicación Digital I - U4-1
1.2.1. Comunicación Digital I - U4-1
 
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 6ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Proyecto de ciencias sociales
Proyecto de  ciencias socialesProyecto de  ciencias sociales
Proyecto de ciencias sociales
 
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
8va clase manifestcaiones_culturales_,_cultura_chicha
 
1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres1.documental audiovisual secc1 pres
1.documental audiovisual secc1 pres
 
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en VenezuelaHistoria de la Cultura en Venezuela
Historia de la Cultura en Venezuela
 
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
Los Siete Saberes Necesarios Para La EducacionLos Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
Los Siete Saberes Necesarios Para La Educacion
 
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas HíbridasMonserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
Monserrath Guarnizo-Power Point- Culturas Híbridas
 
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
El TRI Y LOS ESTUDIOS CULTURALES
 
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
Luciano Concheiro. Coloquio Regiones, 2010
 
Slide universidad y cultura ks
Slide universidad y cultura ksSlide universidad y cultura ks
Slide universidad y cultura ks
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la EducaciónCOLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
COLONIALIDAD DEL SER: Implicaciones en la Educación
 
Identidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacionalIdentidad y cultura nacional
Identidad y cultura nacional
 
Cultura Margulis sociologia de la Cultura
Cultura Margulis sociologia de la CulturaCultura Margulis sociologia de la Cultura
Cultura Margulis sociologia de la Cultura
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA ultimo.pdf
 
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdfIDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
IDENTIDAD HUANCAVELICA.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Presentacion amarrar la burra de la cola

  • 1. Amarrar la Burra de la Cola, Procesos Culturales en el Huila, durante el siglo XX. (1998). William Fernando Torres. Libros del Olmo. USCO Neiva, 2001 Amarrar la Burra de la Cola, es un libro que concientiza el sentido individual y colectivo de jóvenes y adultos Huilenses a largo plazo y en medio de las incertidumbres y retos que se generan por la globalización. Vivimos en un mundo de incesante proliferación de tecnologías, imágenes, música e informaciones que trastocan los espacios tiempos, cuerpos y miradas que hacen estallar el lenguaje y la sensibilidad que pensamos y en que nos comunicamos. ¿Cómo asumir el constante cambio para saber verdaderamente quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Para dónde vamos? En un mundo de ires y venires, comprender la lógica asociativa de lo oral frente a la abstracta de lo escrito y audiovisual, de lo hegenómico a lo subalterno, de lo preindustrial junto a los desarrollos capitalistas mas avanzados a lo largo de la historia asumiendo tiempos modernos, pre modernos y posmodernos, identificarnos claramente de lo que queremos y de quien somos en medio de tantos retos e incertidumbres que se presentan en la globalización. Procesos Culturales en el Huila durante el siglo XX Mirada desde fuera de los huilenses como ciudadanos y personas Mirada desde dentro las transformaciones de la subjetividad de los huilenses El Huila era una sociedad preindustrial, motivada por el capitalismo, que hacia de la administración del tiempo la división del trabajo y de la vida. Los ciudadanos cambiaron de gusto político, se crearon debates sobre la humanidad, los vecinos se relacionaron entre si, las ideas sobre lo privado y lo publico surgieron. Los huilenses se transforman como personas y ciudadanos de acuerdo a las impresiones que expresan al país. Los huilenses se transformaron culturalmente de distintas clases hegemónicas y subalternas. Cultura : Orales, escritas, icónicas , audiovisuales, eléctricas y digitales. Conflictos: Internos: grupos étnicos de clase. De creencias, de genero, generaciones y oficio. Externos: se relacionan con otros.