SlideShare una empresa de Scribd logo
INVENTORES E INVENCIONES


            ●   Nombre: Jon.
            ●   Apellido: Diaz de
                Alda.
            ●   Evaluación: 1ª.
            ●   Asignatura: Biología
                y Geología.
La obesidad y la grasa: (2011)

La investigación, consistió en un metaanálisis a
   gran escala de estudios de asociación de
   genoma completo, centrados en el índice
 cintura/cadera y el índice de masa corporal.

Descubrieron, que cada persona tiene un grado
   distinto de susceptibilidad a la obesidad
Descubrieron genes, que no se sabía que influían
        en la propensión a la obesidad.

Los científicos hallaron dos variantes nuevas, una
se encuentra en el gen que codifica una proteína
 receptora que responde a señales del intestino
para regular la concentración de insulina y la otra
   se ubica cerca de un gen que se sabe que
   codifican proteínas que afectan al apetito.
Importancia de la noticia para la humanidad:

 -Es importante la noticia para la humanidad,
porque, nos ayudará a controlar la obesidad de
                las personas.

-También es importante, porque sabiendo el gen
  de la obesidad, las compañías farmacéuticas
    pueden llegar a sacar al mercado nuevos
productos que mejoren la calidad de vida y por lo
                tanto, la salud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

“Obesità non é colpa del cibo”.
“Obesità non é colpa del cibo”.“Obesità non é colpa del cibo”.
“Obesità non é colpa del cibo”.Rosa Bautista
 
Sindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino IrritableSindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino IrritableRommellMorel
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetivamariadelatorre
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayoRikrdo Hera
 
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al glutenRetos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al glutenIsabelOjeda
 
Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...
Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...
Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaLA Odiada Cupido
 
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.Luis Perez
 
Articulos de ostomias
Articulos de ostomiasArticulos de ostomias
Articulos de ostomiasLaura Medina
 

La actualidad más candente (17)

“Obesità non é colpa del cibo”.
“Obesità non é colpa del cibo”.“Obesità non é colpa del cibo”.
“Obesità non é colpa del cibo”.
 
Sindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino IrritableSindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino Irritable
 
Por encima de la nutrición
Por encima de la nutriciónPor encima de la nutrición
Por encima de la nutrición
 
Intestino irritable
Intestino irritableIntestino irritable
Intestino irritable
 
Test de sensibilidad 2.0
Test de sensibilidad 2.0Test de sensibilidad 2.0
Test de sensibilidad 2.0
 
Valoración global subjetiva
Valoración global subjetivaValoración global subjetiva
Valoración global subjetiva
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Nutrigenómica
NutrigenómicaNutrigenómica
Nutrigenómica
 
Caso dietetica
Caso dieteticaCaso dietetica
Caso dietetica
 
Revista Botica número 20
Revista Botica número 20Revista Botica número 20
Revista Botica número 20
 
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al glutenRetos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
Retos diagnósticos en la hipersensibilidad al gluten
 
Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...
Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...
Disminución en los niveles de insulina e IR- HOMA en ratas obesas tratadas co...
 
Evaluación global subjetiva
Evaluación global subjetivaEvaluación global subjetiva
Evaluación global subjetiva
 
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalariaPrevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
 
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
Síndrome de intestino irritable y enfermedad inflamatoria intestinal.
 
Obesity in animals
Obesity in animalsObesity in animals
Obesity in animals
 
Articulos de ostomias
Articulos de ostomiasArticulos de ostomias
Articulos de ostomias
 

Similar a Presentacion bio.

PRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMX
PRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMXPRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMX
PRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMXAndreinaBriones4
 
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptxNutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptxJoseRojas803270
 
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Anyi Santiago Segovia
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014raft-altiplano
 
Discussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: ObesidadDiscussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: ObesidadXplore Health
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalariaGrupo Frial
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminadoLadys Moreno
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Karen_93
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Karen_93
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Karen_93
 
etica en los alimentos trangenicos (1)
etica en los alimentos trangenicos (1)etica en los alimentos trangenicos (1)
etica en los alimentos trangenicos (1)JosselynPaguayFiguer
 
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la saludNUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la saludMonica Daluz
 

Similar a Presentacion bio. (20)

PRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMX
PRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMXPRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMX
PRESENTACIÒN UNIDAD 3.pptx XJCHCJXJC GDCJMX
 
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptxNutrigenomica y Obesidad.pptx
Nutrigenomica y Obesidad.pptx
 
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
Genómica nutricional y su relación con la obesidad.
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
nutrigenomica
nutrigenomica nutrigenomica
nutrigenomica
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
 
Discussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: ObesidadDiscussion continuum: Obesidad
Discussion continuum: Obesidad
 
1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria1º articulo. nutricion hospitalaria
1º articulo. nutricion hospitalaria
 
Obesidad en pediatria
Obesidad en pediatriaObesidad en pediatria
Obesidad en pediatria
 
Proyecto terminado
Proyecto terminadoProyecto terminado
Proyecto terminado
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3Taller de informatica 2 y 3
Taller de informatica 2 y 3
 
Nutrigenomica
NutrigenomicaNutrigenomica
Nutrigenomica
 
etica en los alimentos trangenicos (1)
etica en los alimentos trangenicos (1)etica en los alimentos trangenicos (1)
etica en los alimentos trangenicos (1)
 
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la saludNUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
NUTRICIÓN DE PRECISIÓN. 'Las ómicas' Oráculo de la salud
 
CLASIF OBESIDAD.pdf
CLASIF OBESIDAD.pdfCLASIF OBESIDAD.pdf
CLASIF OBESIDAD.pdf
 
OBESIDAD Y GENTEICA
OBESIDAD Y GENTEICAOBESIDAD Y GENTEICA
OBESIDAD Y GENTEICA
 
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptxOBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
OBESITY SEEDO 16NOV22.pptx
 
Tarea 4 NNTT obesidad
Tarea 4 NNTT obesidadTarea 4 NNTT obesidad
Tarea 4 NNTT obesidad
 

Más de jon96athletic

Revolución americana
Revolución americanaRevolución americana
Revolución americanajon96athletic
 
Powerpoint genética noticia alba
Powerpoint genética noticia   albaPowerpoint genética noticia   alba
Powerpoint genética noticia albajon96athletic
 
Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion jon96athletic
 
Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion jon96athletic
 
Proyecto compañia de teléfono mate
Proyecto compañia de teléfono mateProyecto compañia de teléfono mate
Proyecto compañia de teléfono matejon96athletic
 

Más de jon96athletic (8)

Revolución americana
Revolución americanaRevolución americana
Revolución americana
 
Powerpoint genética noticia alba
Powerpoint genética noticia   albaPowerpoint genética noticia   alba
Powerpoint genética noticia alba
 
Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion
 
Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion Trabajo e.f 1ªevaluacion
Trabajo e.f 1ªevaluacion
 
Presentacion mate
Presentacion matePresentacion mate
Presentacion mate
 
Presentacion fisika
Presentacion fisikaPresentacion fisika
Presentacion fisika
 
Proyecto compañia de teléfono mate
Proyecto compañia de teléfono mateProyecto compañia de teléfono mate
Proyecto compañia de teléfono mate
 
Juan maria
Juan mariaJuan maria
Juan maria
 

Presentacion bio.

  • 1. INVENTORES E INVENCIONES ● Nombre: Jon. ● Apellido: Diaz de Alda. ● Evaluación: 1ª. ● Asignatura: Biología y Geología.
  • 2. La obesidad y la grasa: (2011) La investigación, consistió en un metaanálisis a gran escala de estudios de asociación de genoma completo, centrados en el índice cintura/cadera y el índice de masa corporal. Descubrieron, que cada persona tiene un grado distinto de susceptibilidad a la obesidad
  • 3. Descubrieron genes, que no se sabía que influían en la propensión a la obesidad. Los científicos hallaron dos variantes nuevas, una se encuentra en el gen que codifica una proteína receptora que responde a señales del intestino para regular la concentración de insulina y la otra se ubica cerca de un gen que se sabe que codifican proteínas que afectan al apetito.
  • 4. Importancia de la noticia para la humanidad: -Es importante la noticia para la humanidad, porque, nos ayudará a controlar la obesidad de las personas. -También es importante, porque sabiendo el gen de la obesidad, las compañías farmacéuticas pueden llegar a sacar al mercado nuevos productos que mejoren la calidad de vida y por lo tanto, la salud.