SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS FINANZAS
ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA – IUT
ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA
GOBIERNO TECNOLÓGICO
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN
COLOMBIA
Integrantes:
Febres, Ana Karina C.I. V-11.025.615
Pineda, Jossy C.I. V-10.375.917
El desarrollo del Gobierno Electrónico en Colombia se debe en gran parte al
Portal Nacional de Colombia, el cual ofrece una variedad de servicios en línea
que permite a los ciudadanos realizar búsqueda por departamento o región. El
sitio además ofrece un enlace al Programa Gobierno en Línea, una fuente de
información completa y fácil de usar sobre las actividades de gobierno electrónico
GOBIERNO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA
Origen:
Para el período 1998-2002 se impulsa la incorporación de las Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones (TIC’S) en la administración pública.
Con la creación de la Agenda de Conectividad, en el cual se pone en marcha la
operación del Portal del Estado Colombiano y el Sistema Electrónico de
Contratación Estatal.
En las dos administraciones del presidente Uribe (2002-2006, 2006-2010)
se establece la Estrategia de Gobierno en Línea, Programa de Renovación de
la Administración Pública, Política Anti-trámites y el Decreto Presidencial
1151, el cual fija objetivos y metas concretas en Gobierno en Línea.
El Portal del Estado Colombiano:
https://www.gobiernoenlinea.gov.co
El portal colombiano es un punto único WEB, que unifica el acceso a la
información, trámites y servicios de las entidades del Estado.
En este espacio podrá encontrar información sobre cómo interactuar con el
Estado, la oferta y programas institucionales y las noticias de actualidad que
sirven a los ciudadanos respecto de las entidades que componen el Estado.
Un ciudadano puede consultar toda la información de trámites y servicios
que brindan las entidades del Estado, en desarrollo de su misión y sus
funciones.
El Objetivo del Portal del Estado Colombiano –PEC-, es unificar en un solo
punto la información, en web, de todos Trámites y Servicios que ofrecen las
entidades del Estado.
En el Portal del Estado Colombiano se podrán encontrar información sobre:
• Colombia (Historia, Geografía, Inversiones, Museos, Mapas, etc.)
• Información sobre Presidencia de la República
• Directorio de Entidades del Estado
• Trámites y Servicios segmentados para ciudadanos y empresas
• Trámites y Servicios clasificados por temáticas
• Trámites y Servicios por Sector, Entidad, Nombre y guía paso a paso
• Información de interés para servidores públicos
• Campañas institucionales del Estado y Noticias de actualidad del Estado y el
Ciudadano
Colombia es líder en la región en gobierno en línea:
Colombia saltó de la posición 52 a la 31 gracias al desarrollo del Programa
Gobierno en línea del Ministerio de Tecnologías, de la Información y las
Comunicaciones, donde se destaca el papel de Colombia como primer país en la región
en participación y gobierno electrónico y número nueve en servicios de Gobierno en
línea.
El Índice de Desarrollo de e-Government (IDEG),cuantifica en los 192 países
miembros de las Naciones Unidas tres subíndices, que son: Alcance y calidad de los
servicios online prestados por el sector público; Infraestructura de telecomunicaciones
(penetración TIC); y Capital humano
Conclusiones:
El gobierno electrónico se constituye como una herramienta eficaz para el estado
en búsqueda de propiciar la participación ciudadana y promover de esta manera la
colaboración de la comunidad en función del progreso de un país, en beneficio de
todos.
Es fundamental considerar que la participación ciudadana estipulada desde las
constituciones de los países se establezca como un derecho de los ciudadanos para
mantener las actividades de control, colaboración e información sobre el estado actual
de su país.
Además, los gobiernos deben propiciar nuevas estrategias que motiven a la
ciudadanía a utilizar el e-government en función de optimizar la comunicación con su
gobierno, promoviendo el trabajo, la formación de RRHH y la investigación en conjunto
entre las empresas del Estado y la Universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno en Linea
Gobierno en LineaGobierno en Linea
Gobierno en Linea
NFAG DTLF
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
astridmleonromero
 
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´SLEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
ANDREINA MARQUEZ
 
La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
Carlos Mamani Choque
 
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De Loja
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De LojaPropuesta De E Gobernabilidad Municipio De Loja
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De Lojacumbicusn
 
Lourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronicoLourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronico
lourysmiquilena
 
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndezPresentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
08082014
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
muniguay
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
rosmanjaimes
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasWilliamn James
 
Agenda digital ppt
Agenda digital pptAgenda digital ppt
Agenda digital ppt
Dalma96
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
yusnely
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
UftD
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
lulavargas
 
Puebla capital, la construcción de la Ciudad Digital
Puebla capital, la construcción de la Ciudad DigitalPuebla capital, la construcción de la Ciudad Digital
Puebla capital, la construcción de la Ciudad Digital
Infotec
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
patykui
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
CristinaElenaSoto
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno en Linea
Gobierno en LineaGobierno en Linea
Gobierno en Linea
 
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoCarta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´SLEGALIDAD DE LAS TIC´S
LEGALIDAD DE LAS TIC´S
 
La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De Loja
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De LojaPropuesta De E Gobernabilidad Municipio De Loja
Propuesta De E Gobernabilidad Municipio De Loja
 
Lourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronicoLourys miquilena gobierno electronico
Lourys miquilena gobierno electronico
 
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndezPresentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
Presentación gobierno en línea marisolcubillosméndez
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Carta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronicoCarta iberoamericana de gobierno electronico
Carta iberoamericana de gobierno electronico
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
 
Agenda digital ppt
Agenda digital pptAgenda digital ppt
Agenda digital ppt
 
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEATRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
TRABAJO: GOBIERNO EN LINEA
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
 
Puebla capital, la construcción de la Ciudad Digital
Puebla capital, la construcción de la Ciudad DigitalPuebla capital, la construcción de la Ciudad Digital
Puebla capital, la construcción de la Ciudad Digital
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
 
carta_iberoamericana
carta_iberoamericanacarta_iberoamericana
carta_iberoamericana
 

Destacado

E government
E governmentE government
e-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOS
e-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOSe-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOS
e-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOS
ADELA PENICHET
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
bernardito86
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
Maryaestefy
 
Lineamientos implementación de datos
Lineamientos  implementación de datosLineamientos  implementación de datos
Lineamientos implementación de datos
Juan Piizz Z
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
Marlon Bermudez
 
Actividad no 3. gobierno en linea
Actividad no 3. gobierno en lineaActividad no 3. gobierno en linea
Actividad no 3. gobierno en lineahalisanchez
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
mabel yadira cogollo
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
Fabio Castellanos
 
M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea
M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea
M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea Ministerio TIC Colombia
 
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 maritzaruiz812
 
GOBIERNO EN LINEA CON VIDEO
GOBIERNO EN LINEA CON VIDEOGOBIERNO EN LINEA CON VIDEO
GOBIERNO EN LINEA CON VIDEO
Diana Vásquez
 
ABORDAJE MODELO METODOLÓGICO
ABORDAJE MODELO METODOLÓGICOABORDAJE MODELO METODOLÓGICO
ABORDAJE MODELO METODOLÓGICOebeliomartinez
 
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...
MEMUNOZA
 
Estimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónEstimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónNancy Fernandez
 
Gobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaGobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaD_Informatico
 
Para qué ha servido el gobierno electrónico en colombia
Para qué ha servido el gobierno electrónico en colombiaPara qué ha servido el gobierno electrónico en colombia
Para qué ha servido el gobierno electrónico en colombiaManuel Bedoya D
 
Ejercicio de Participación Gobierno Abierto
Ejercicio de Participación Gobierno AbiertoEjercicio de Participación Gobierno Abierto
Ejercicio de Participación Gobierno Abierto
Urna de Cristal
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
Hernando Mestre
 
¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...
¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...
¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...
Ministerio TIC Colombia
 

Destacado (20)

E government
E governmentE government
E government
 
e-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOS
e-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOSe-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOS
e-GOVERNMENT COSTOS Y BENEFICIOS
 
ecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusinessecommerce y ebusiness
ecommerce y ebusiness
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
 
Lineamientos implementación de datos
Lineamientos  implementación de datosLineamientos  implementación de datos
Lineamientos implementación de datos
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
 
Actividad no 3. gobierno en linea
Actividad no 3. gobierno en lineaActividad no 3. gobierno en linea
Actividad no 3. gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea
M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea
M-Gobierno - Johanna Pimiento Gobierno en línea
 
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
 
GOBIERNO EN LINEA CON VIDEO
GOBIERNO EN LINEA CON VIDEOGOBIERNO EN LINEA CON VIDEO
GOBIERNO EN LINEA CON VIDEO
 
ABORDAJE MODELO METODOLÓGICO
ABORDAJE MODELO METODOLÓGICOABORDAJE MODELO METODOLÓGICO
ABORDAJE MODELO METODOLÓGICO
 
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...
APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN ENTIDADES PÚBLICAS Y GOBIERNO EN...
 
Estimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestaciónEstimulación en el estado de gestación
Estimulación en el estado de gestación
 
Gobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en ColombiaGobierno electrónico en Colombia
Gobierno electrónico en Colombia
 
Para qué ha servido el gobierno electrónico en colombia
Para qué ha servido el gobierno electrónico en colombiaPara qué ha servido el gobierno electrónico en colombia
Para qué ha servido el gobierno electrónico en colombia
 
Ejercicio de Participación Gobierno Abierto
Ejercicio de Participación Gobierno AbiertoEjercicio de Participación Gobierno Abierto
Ejercicio de Participación Gobierno Abierto
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
 
¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...
¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...
¿Cuáles son las percepciones, usos y hábitos de los colombianos sobre las Tec...
 

Similar a Presentacion colombia

Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en lineaLiss Barrera
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
Marlon Bermudez
 
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y PortugalGobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Wilmary Arcila
 
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Urna de Cristal
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
tic3seccion8
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Colombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacionColombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacion
Michael Sifuentes Azula
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
Jesús María
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaangofra98
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
gonzalezfrancoangelina
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaangofra98
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineahelgayohanaarenas
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineatatanmd
 
Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)
Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)
Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)
jchuertas
 

Similar a Presentacion colombia (20)

Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y PortugalGobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
 
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Presentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynnerPresentacion tic3 weynner
Presentacion tic3 weynner
 
GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
 
Colombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacionColombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacion
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Estrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en lineaEstrategias del gobierno en linea
Estrategias del gobierno en linea
 
Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)
Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)
Gobierno en linea sitios web (Presentado por Juan Carlos Huertas Ortiz - UDES)
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Presentacion colombia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS FINANZAS ESCUELA NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y HACIENDA PÚBLICA – IUT ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA GOBIERNO TECNOLÓGICO GOBIERNO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA Integrantes: Febres, Ana Karina C.I. V-11.025.615 Pineda, Jossy C.I. V-10.375.917
  • 2. El desarrollo del Gobierno Electrónico en Colombia se debe en gran parte al Portal Nacional de Colombia, el cual ofrece una variedad de servicios en línea que permite a los ciudadanos realizar búsqueda por departamento o región. El sitio además ofrece un enlace al Programa Gobierno en Línea, una fuente de información completa y fácil de usar sobre las actividades de gobierno electrónico GOBIERNO ELECTRÓNICO EN COLOMBIA Origen: Para el período 1998-2002 se impulsa la incorporación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’S) en la administración pública. Con la creación de la Agenda de Conectividad, en el cual se pone en marcha la operación del Portal del Estado Colombiano y el Sistema Electrónico de Contratación Estatal. En las dos administraciones del presidente Uribe (2002-2006, 2006-2010) se establece la Estrategia de Gobierno en Línea, Programa de Renovación de la Administración Pública, Política Anti-trámites y el Decreto Presidencial 1151, el cual fija objetivos y metas concretas en Gobierno en Línea.
  • 3. El Portal del Estado Colombiano: https://www.gobiernoenlinea.gov.co El portal colombiano es un punto único WEB, que unifica el acceso a la información, trámites y servicios de las entidades del Estado. En este espacio podrá encontrar información sobre cómo interactuar con el Estado, la oferta y programas institucionales y las noticias de actualidad que sirven a los ciudadanos respecto de las entidades que componen el Estado. Un ciudadano puede consultar toda la información de trámites y servicios que brindan las entidades del Estado, en desarrollo de su misión y sus funciones. El Objetivo del Portal del Estado Colombiano –PEC-, es unificar en un solo punto la información, en web, de todos Trámites y Servicios que ofrecen las entidades del Estado.
  • 4. En el Portal del Estado Colombiano se podrán encontrar información sobre: • Colombia (Historia, Geografía, Inversiones, Museos, Mapas, etc.) • Información sobre Presidencia de la República • Directorio de Entidades del Estado • Trámites y Servicios segmentados para ciudadanos y empresas • Trámites y Servicios clasificados por temáticas • Trámites y Servicios por Sector, Entidad, Nombre y guía paso a paso • Información de interés para servidores públicos • Campañas institucionales del Estado y Noticias de actualidad del Estado y el Ciudadano
  • 5. Colombia es líder en la región en gobierno en línea: Colombia saltó de la posición 52 a la 31 gracias al desarrollo del Programa Gobierno en línea del Ministerio de Tecnologías, de la Información y las Comunicaciones, donde se destaca el papel de Colombia como primer país en la región en participación y gobierno electrónico y número nueve en servicios de Gobierno en línea. El Índice de Desarrollo de e-Government (IDEG),cuantifica en los 192 países miembros de las Naciones Unidas tres subíndices, que son: Alcance y calidad de los servicios online prestados por el sector público; Infraestructura de telecomunicaciones (penetración TIC); y Capital humano
  • 6. Conclusiones: El gobierno electrónico se constituye como una herramienta eficaz para el estado en búsqueda de propiciar la participación ciudadana y promover de esta manera la colaboración de la comunidad en función del progreso de un país, en beneficio de todos. Es fundamental considerar que la participación ciudadana estipulada desde las constituciones de los países se establezca como un derecho de los ciudadanos para mantener las actividades de control, colaboración e información sobre el estado actual de su país. Además, los gobiernos deben propiciar nuevas estrategias que motiven a la ciudadanía a utilizar el e-government en función de optimizar la comunicación con su gobierno, promoviendo el trabajo, la formación de RRHH y la investigación en conjunto entre las empresas del Estado y la Universidad.