SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública
Especialización en Control de la Gestión Pública
Asignatura: Gobierno Electrónico y TIC´s para el Control de la Gestión Pública
Fase III, Cohorte 47
EQUIPO Nº 04
 Márquez Andreína C.I. V- 18.310.134
 Rangel Xavier C.I. V- 19.227.087
 Reyes Carlos C.I. V- 20.132.339
 Vivas Oscar C.I. V- 10.333.228
 Zambrano Lisandro C.I. V- 6.518.541
Caracas, Septiembre de 2016
Profesora: Nyorka Durán Rivero
Introducción y Agenda de la
Presentación
En este orden de ideas, resulta de vital importancia analizar e interpretar el
marco jurídico que regula las TIC´s en nuestro país, lo cual viene dado por:
 Decreto 3.390 (Sotfware Libre)
 Decreto 825 (Internet)
 Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 Ley de Infogobierno
Durante los últimos años, el uso de las TIC´s ha ido
cobrado gran relevancia, pues las mismas, tienen
como finalidad generar una gestión pública más
eficiente y transformar los factores estructurales
(sociales, económicos, culturales), situacionales e
institucionales a través del conocimiento, la
innovación y los servicios de información.
Este decreto fue derogado por la Ley de Infogobierno. Sin
embargo, establecía el uso del Software Libre desarrollado
con Estándares Abiertos a los fines de fortalecer la
industria del software nacional, reducir la brecha social y
tecnológica en el menor tiempo y costo posible (con
calidad de servicio) y facilitar la interoperabilidad en la
Administración Pública Nacional, al emplear
prioritariamente Software Libre en los sistemas, proyectos
y servicios informáticos.
Decreto N° 3.390
Decreto N° 825
Considera el acceso y el uso de internet como una
herramienta prioritaria para el desarrollo cultural,
económico, social y político del país, pues busca que
todas las estructuras y niveles de la Administración
Pública mejoren sus tiempos de respuestas a las
necesidades de los ciudadanos a través del intercambio
de información, la innovación y el acceso a nuevos
conocimientos y promoción de distintos servicios
incluyendo el emprendimiento.
Este decreto considera a la tecnología como
un vehículo que conducirá a una sociedad de
conocimiento e interrelación mediante el uso
del internet como factor fundamental para un
modelo de desarrollo.
Carta Iberoamericana de
Gobierno Electrónico
Determinar las bases conceptuales y los componentes
que constituyen el Gobierno Electrónico para
Iberoamérica.
Define la forma de relación entre el Gobierno y las
personas.
Conforma un marco genérico de políticas y lineamientos
que sirven de orientación para consolidación de modelos
nacionales de Gobierno Electrónico.
La finalidad del Gobierno Electrónico es acercar la Gestión Publica al ciudadano, mejorar la forma y calidad de los
servicios, acceder a la sociedad de la información y del conocimiento y consolidar la gobernabilidad democrática, sin
restricciones, simplificación de trámites, confiables, accesibles, seguros, responsables mediante el uso de estándares
abiertos y de software libre y de otros medios electrónicos.
Esta ley busca orientar a los servidores y funcionarios
públicos en relación al uso de tecnologías de
información para garantizar una gestión eficiente, la
cual debe estar al servicio de los ciudadanos y debe
dar cumplimiento a lo concebido en la carta magna de
nuestro país.
Ley de Infogobierno
Conclusiones
El análisis y estudio de la legalidad de la TIC´s es de vital
importancia ya que establecen el marco jurídico y el campo de
actuación del Poder Público y el Poder Popular en cuanto al
acceso y uso de la tecnología para construir un modelo de
desarrollo económico, social, cultural y político que se base en
los principios constitucionales de honestidad, participación,
celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de
cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública,
con sometimiento pleno a la ley y al derecho.
En tal sentido, y debido a la globalización y la
modernización de los procesos, el Estado debe poner a
disposición de los ciudadanos y funcionarios públicos, una
serie de herramientas que le permitan establecer una
relación directa a fin de satisfacer sus necesidades y
proporcionar una gestión eficiente en todos los niveles de
gobierno, mediante la intercambio de información,
servicios comunitarios, innovación, entre otras.
Referencias Bibliográficas
y Electrónicas
 Decreto 3.390 de fecha 23/12/2004 y publicado en la Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela N° 38.095 de fecha 28/12/2004.
 Decreto 825 de fecha 10/05/2000 y publicado en la Gaceta Oficial de la
República Bolivariana de Venezuela N° 36.955 de fecha 22/05/2000.
 Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007).
 Ley de Infogobierno publicada en la Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N° 40.274 de fecha 17/10/2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Rene Candro Juli
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Yenireth Lucena
 
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronicoCarta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronico
andrecadenas
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
SHIRLYNANDREINA
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.SHIRLYNANDREINA
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Edgar D. Leal Bastidas
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
UftD
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
jossypin
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Aymara Montes
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
REINEL FAJARDO CASAS
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuariosHelem Alejandra
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
patykui
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
wilsenyslozada
 
Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1TIC85
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
zulayvith
 

La actualidad más candente (20)

Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno ElectrónicoAnálisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
Análisis de la Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico
 
Carta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronicoCarta iberoamericana del gobierno electronico
Carta iberoamericana del gobierno electronico
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
 
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico.
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgarAnalisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
Analisis carta iberoamericana de gobierno electronico.edgar
 
Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo Carta iberoamericana analisis ricardo
Carta iberoamericana analisis ricardo
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Informatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronicoInformatica gobierno electronico
Informatica gobierno electronico
 
GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA
 
Cartilla unidad 8
Cartilla unidad 8Cartilla unidad 8
Cartilla unidad 8
 
Manual 3.1
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1
 
Caracterización de usuarios
Caracterización de usuariosCaracterización de usuarios
Caracterización de usuarios
 
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA  DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
ANALISIS DE LA CARTA IBEROAMERICANA DEL GOBIERNO ELECTRONICO.
 
Carta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarezCarta iberoamericana napoleon suarez
Carta iberoamericana napoleon suarez
 
Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1
 
Carta Iberoamericana
Carta IberoamericanaCarta Iberoamericana
Carta Iberoamericana
 

Similar a LEGALIDAD DE LAS TIC´S

Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
MARIBEL MONCADA DE CONTRERAS
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
universidad nacional de tumbes
 
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_AnálisisGobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Iossif Palli Laura
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
Ricardo Pérez Moreno
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
ams_10
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
UftD
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
NERE ramirez
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
UftD
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
Neivette
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
TicIII
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
Manuel Mujica
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
Rosana Gimenez
 
Thalia
ThaliaThalia
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en lineapnfaEquipo5
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
vajsticseccion7
 
Expo III
Expo IIIExpo III
Expo III
TicIII
 
Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3
Rubeen Morales S
 

Similar a LEGALIDAD DE LAS TIC´S (20)

Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónicoAnálisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
Análisis de la carta iberoamericana de gobierno electrónico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_AnálisisGobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
 
Marquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.docMarquez alfredo va.doc
Marquez alfredo va.doc
 
Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve Gobierno en linea neil altuve
Gobierno en linea neil altuve
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
 
Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo Gobierno en linea ricardo
Gobierno en linea ricardo
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Gobiernoelectronico
GobiernoelectronicoGobiernoelectronico
Gobiernoelectronico
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Ponencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronicoPonencia gobierno electronico
Ponencia gobierno electronico
 
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónicotemas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
temas de la carta Iberoamericana de gobierno electrónico
 
Thalia
ThaliaThalia
Thalia
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Expo III
Expo IIIExpo III
Expo III
 
Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3Gobierno en linea grupo n°3
Gobierno en linea grupo n°3
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

LEGALIDAD DE LAS TIC´S

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública Especialización en Control de la Gestión Pública Asignatura: Gobierno Electrónico y TIC´s para el Control de la Gestión Pública Fase III, Cohorte 47 EQUIPO Nº 04  Márquez Andreína C.I. V- 18.310.134  Rangel Xavier C.I. V- 19.227.087  Reyes Carlos C.I. V- 20.132.339  Vivas Oscar C.I. V- 10.333.228  Zambrano Lisandro C.I. V- 6.518.541 Caracas, Septiembre de 2016 Profesora: Nyorka Durán Rivero
  • 2. Introducción y Agenda de la Presentación En este orden de ideas, resulta de vital importancia analizar e interpretar el marco jurídico que regula las TIC´s en nuestro país, lo cual viene dado por:  Decreto 3.390 (Sotfware Libre)  Decreto 825 (Internet)  Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico  Ley de Infogobierno Durante los últimos años, el uso de las TIC´s ha ido cobrado gran relevancia, pues las mismas, tienen como finalidad generar una gestión pública más eficiente y transformar los factores estructurales (sociales, económicos, culturales), situacionales e institucionales a través del conocimiento, la innovación y los servicios de información.
  • 3. Este decreto fue derogado por la Ley de Infogobierno. Sin embargo, establecía el uso del Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos a los fines de fortalecer la industria del software nacional, reducir la brecha social y tecnológica en el menor tiempo y costo posible (con calidad de servicio) y facilitar la interoperabilidad en la Administración Pública Nacional, al emplear prioritariamente Software Libre en los sistemas, proyectos y servicios informáticos. Decreto N° 3.390
  • 4. Decreto N° 825 Considera el acceso y el uso de internet como una herramienta prioritaria para el desarrollo cultural, económico, social y político del país, pues busca que todas las estructuras y niveles de la Administración Pública mejoren sus tiempos de respuestas a las necesidades de los ciudadanos a través del intercambio de información, la innovación y el acceso a nuevos conocimientos y promoción de distintos servicios incluyendo el emprendimiento. Este decreto considera a la tecnología como un vehículo que conducirá a una sociedad de conocimiento e interrelación mediante el uso del internet como factor fundamental para un modelo de desarrollo.
  • 5. Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico Determinar las bases conceptuales y los componentes que constituyen el Gobierno Electrónico para Iberoamérica. Define la forma de relación entre el Gobierno y las personas. Conforma un marco genérico de políticas y lineamientos que sirven de orientación para consolidación de modelos nacionales de Gobierno Electrónico. La finalidad del Gobierno Electrónico es acercar la Gestión Publica al ciudadano, mejorar la forma y calidad de los servicios, acceder a la sociedad de la información y del conocimiento y consolidar la gobernabilidad democrática, sin restricciones, simplificación de trámites, confiables, accesibles, seguros, responsables mediante el uso de estándares abiertos y de software libre y de otros medios electrónicos.
  • 6. Esta ley busca orientar a los servidores y funcionarios públicos en relación al uso de tecnologías de información para garantizar una gestión eficiente, la cual debe estar al servicio de los ciudadanos y debe dar cumplimiento a lo concebido en la carta magna de nuestro país. Ley de Infogobierno
  • 7. Conclusiones El análisis y estudio de la legalidad de la TIC´s es de vital importancia ya que establecen el marco jurídico y el campo de actuación del Poder Público y el Poder Popular en cuanto al acceso y uso de la tecnología para construir un modelo de desarrollo económico, social, cultural y político que se base en los principios constitucionales de honestidad, participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. En tal sentido, y debido a la globalización y la modernización de los procesos, el Estado debe poner a disposición de los ciudadanos y funcionarios públicos, una serie de herramientas que le permitan establecer una relación directa a fin de satisfacer sus necesidades y proporcionar una gestión eficiente en todos los niveles de gobierno, mediante la intercambio de información, servicios comunitarios, innovación, entre otras.
  • 8. Referencias Bibliográficas y Electrónicas  Decreto 3.390 de fecha 23/12/2004 y publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.095 de fecha 28/12/2004.  Decreto 825 de fecha 10/05/2000 y publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 36.955 de fecha 22/05/2000.  Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007).  Ley de Infogobierno publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.274 de fecha 17/10/2013.