SlideShare una empresa de Scribd logo
EPOPEYA
                          GRUPO: 331
                          Integrantes del equipo:

                Castañeda Palma, Kelly Yeraldin.
                          Huerta Ortiz, Carolina.
                 López González, Jorge Augusto.
                       Martínez Reyes, Amanda.
                           Martínez Reyes, Félix.
                          Ortiz Cancio, Jocelyn.
Literatura I
                 Pérez Contreras, Jesús Osvaldo.
                   Rodríguez Ávila, Iván Alberto.
¿Qué es?
 Poema narrativo
     de gran
 extensión que
     presenta una
 acción grande y
     pública.
Historia
Al principio transmitía
de manera oral.

La Epopeya de Gilgamesh no sólo es la
primera epopeya escrita de la que se
tengan registros, sino también la
narración escrita más antigua de la
historia.
Quiénes participan
 Protagonizada por
personajes heroicos.
intervienen muchas
  veces los dioses y
 existen elementos
  fantásticos, cada
vez más escasos en
    los cantares.
Tipos de personajes
   Generalmente son seres humanos de carácter
                    legendario

Todos los personajes secundarios solo aparecen en la
    epopeya para afectar la historia, en ocasiones
    para favorecer al protagonista y en otras para
                      perjudicarlo.
Es omnisciente, en otros casos el
narrador puede considerarse como un
 personaje cuando se le incluye en el
relato los hechos, ya que los presenta
  como un cronista que atestigua la
               historia.
Tiempo y
       espacio
Las guerras y los viajes
son los acontecimientos
 más habituales
de las epopeyas.

     El manejo del tiempo y
   espacio, se maneja en tres
 niveles dentro de la epopeya:
de la obra, de la historia y de las
Diferencias estructurales
        EPOPEYA VS
           FÁBULA
Diferencias lingüísticas

        EPOPEYA VS
            FÁBULA
FUENTES DE INFORMACIÓN

• http://www.bibliotecapleyades.net/sitchin/pla
  neta12/12planet_07.htm
• http://html.rincondelvago.com/conceptos-
  literarios.html
• http://www.elpais.com/diccionarios/castellan
  o/epopeya
       Gracias por su atención… 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El relato
El relatoEl relato
Características de la epopeya.
Características de la epopeya.Características de la epopeya.
Características de la epopeya.
el_bankshooter
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
Analisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo ReyAnalisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo Rey
ingrid claros
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
Jorge Hermoza Caldas
 
Relatos historicos
Relatos historicosRelatos historicos
Relatos historicos
Hilda Guerrero
 
La Autobiografía
La AutobiografíaLa Autobiografía
La Autobiografía
Sonia Ahumada Lenguaje
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
Ana Saavedra
 
La novela
La novelaLa novela
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
José Perdomo
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
Alicia Jansson Céspedes
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
heylenvillapaternina
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliadaFelix Luque
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
ncavieres
 

La actualidad más candente (20)

Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
El relato
El relatoEl relato
El relato
 
Características de la epopeya.
Características de la epopeya.Características de la epopeya.
Características de la epopeya.
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Analisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo ReyAnalisis literario de Edipo Rey
Analisis literario de Edipo Rey
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 
Relatos historicos
Relatos historicosRelatos historicos
Relatos historicos
 
La Autobiografía
La AutobiografíaLa Autobiografía
La Autobiografía
 
ÉPICA
ÉPICAÉPICA
ÉPICA
 
La tragedia Griega
La tragedia GriegaLa tragedia Griega
La tragedia Griega
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Hecho y opinión
Hecho y opiniónHecho y opinión
Hecho y opinión
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
La Epica
La EpicaLa Epica
La Epica
 
El heroe en la literatura
El heroe en la literaturaEl heroe en la literatura
El heroe en la literatura
 
genero epico
genero epicogenero epico
genero epico
 
Análisis literario la iliada
Análisis literario   la iliadaAnálisis literario   la iliada
Análisis literario la iliada
 
El cuento de terror
El cuento de terrorEl cuento de terror
El cuento de terror
 

Destacado

Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
Erick Navarro
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Camila Verdejo Ibaceta
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
Ferrath
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasArmando Simá
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
Juan Carlos Becerra Perez
 
La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.trabajoliteratura
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
Nazth Dleon
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
Susana Petre
 

Destacado (10)

Literatura renacentista
Literatura renacentistaLiteratura renacentista
Literatura renacentista
 
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidadUnidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
Unidad 1. los personajes tipo y la intertextualidad
 
La araucana
La araucanaLa araucana
La araucana
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
epopeya
epopeyaepopeya
epopeya
 
Géneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literariasGéneros y corrientes literarias
Géneros y corrientes literarias
 
La odisea analisis literario
La odisea analisis literarioLa odisea analisis literario
La odisea analisis literario
 
La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.La odisea analisis estructural.
La odisea analisis estructural.
 
La Odisea de Homero
La Odisea de HomeroLa Odisea de Homero
La Odisea de Homero
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 

Similar a Presentacion de epopeya

332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya 332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya jennihdez
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)jennihdez
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)jennihdez
 
Tipología
TipologíaTipología
Tipología
Jo Erre
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
Laura Zavala
 
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptxTEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
ME PP
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
AmandaMartinezReyes
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Isa Lucero
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
leslie1067
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
MariaJosRivera4
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
Juan Carlos Rodriguez Sosa
 

Similar a Presentacion de epopeya (20)

Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
 
Epopeya 331 (1)
Epopeya 331 (1)Epopeya 331 (1)
Epopeya 331 (1)
 
110390024 la-fabula
110390024 la-fabula110390024 la-fabula
110390024 la-fabula
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya 332 equipo 2 epopeya
332 equipo 2 epopeya
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
 
Tipología
TipologíaTipología
Tipología
 
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptxEL GÉNERO NARRATIVO.pptx
EL GÉNERO NARRATIVO.pptx
 
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptxTEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
TEMA 5 - LA NARRACIÓN, PRONOMBRES, LA G, LOS PERSONAJES LITERARIOS.pptx
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Unidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeyaUnidad 1 la epopeya
Unidad 1 la epopeya
 
Especies narrativa mayume
Especies narrativa mayumeEspecies narrativa mayume
Especies narrativa mayume
 

Más de kelly castañeda

Tratamiento erc
Tratamiento ercTratamiento erc
Tratamiento erc
kelly castañeda
 

Más de kelly castañeda (7)

Tratamiento erc
Tratamiento ercTratamiento erc
Tratamiento erc
 
Reporte lite
Reporte liteReporte lite
Reporte lite
 
Reporte lite
Reporte liteReporte lite
Reporte lite
 
Reporte lite
Reporte liteReporte lite
Reporte lite
 
Reporte lite
Reporte liteReporte lite
Reporte lite
 
Reporte lite
Reporte liteReporte lite
Reporte lite
 
Literatura i
Literatura iLiteratura i
Literatura i
 

Presentacion de epopeya

  • 1. EPOPEYA GRUPO: 331 Integrantes del equipo: Castañeda Palma, Kelly Yeraldin. Huerta Ortiz, Carolina. López González, Jorge Augusto. Martínez Reyes, Amanda. Martínez Reyes, Félix. Ortiz Cancio, Jocelyn. Literatura I Pérez Contreras, Jesús Osvaldo. Rodríguez Ávila, Iván Alberto.
  • 2. ¿Qué es? Poema narrativo de gran extensión que presenta una acción grande y pública.
  • 3. Historia Al principio transmitía de manera oral. La Epopeya de Gilgamesh no sólo es la primera epopeya escrita de la que se tengan registros, sino también la narración escrita más antigua de la historia.
  • 4. Quiénes participan Protagonizada por personajes heroicos. intervienen muchas veces los dioses y existen elementos fantásticos, cada vez más escasos en los cantares.
  • 5. Tipos de personajes Generalmente son seres humanos de carácter legendario Todos los personajes secundarios solo aparecen en la epopeya para afectar la historia, en ocasiones para favorecer al protagonista y en otras para perjudicarlo.
  • 6. Es omnisciente, en otros casos el narrador puede considerarse como un personaje cuando se le incluye en el relato los hechos, ya que los presenta como un cronista que atestigua la historia.
  • 7. Tiempo y espacio Las guerras y los viajes son los acontecimientos más habituales de las epopeyas. El manejo del tiempo y espacio, se maneja en tres niveles dentro de la epopeya: de la obra, de la historia y de las
  • 8. Diferencias estructurales EPOPEYA VS FÁBULA
  • 9. Diferencias lingüísticas EPOPEYA VS FÁBULA
  • 10. FUENTES DE INFORMACIÓN • http://www.bibliotecapleyades.net/sitchin/pla neta12/12planet_07.htm • http://html.rincondelvago.com/conceptos- literarios.html • http://www.elpais.com/diccionarios/castellan o/epopeya Gracias por su atención… 