SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo: Conocer las características y definiciones de una Epopeya
La Epopeya
La epopeya es un poema de carácter
solemne que relata las hazañas de un
héroe. Generalmente esas hazañas tienen
significación y trascendencia para la
historia de una nación.
La epopeya tiene su origen en las
tradiciones populares y orales de un
pueblo.
Se destacan dentro de la literatura
occidental las griegas Ilíada y la Odisea,
atribuidas a Homero y la Eneida
compuesta por el poeta romano Virgilio.
Características de la Epopeya
 En su origen eran poemas
nativos de transmisión oral.
 Tratan de hazañas de un
héroe, también muestran la
intervención de dioses y
seres con características
sobrehumanas o fantásticas.
 Tienen una estructura
determinada, se inicia con
una invocación del poeta a
las musas, para que le den
valor en la narración que
inicia; a continuación se
exponen lo hechos en
episodios y luego el
desenlace.
 Generalmente el poema se
divide en cantos o rapsodas.
 Expresan un sentir nacional,
por lo tanto tienen un
carácter nacionalista, al
expresar el sentimiento de
un pueblo.
 Un ejemplo claro de esto es
la Eneida de Virgilio,
compuesta para dar un
sentido trascendente al
mundo romano.
¿Quién es Homero?
(s.VIII a.C.) Poeta griego. En
palabras de Hegel, Homero es «el
elemento en el que el mundo
griego vive como el hombre vive en
el aire». Admirado, imitado y
citado por todos los poetas,
filósofos y artistas griegos que le
siguieron, es el poeta por
antonomasia de la literatura
clásica, a pesar de lo cual la
biografía de Homero aparece
rodeada del más profundo misterio,
hasta el punto de que su propia
existencia histórica ha sido puesta
en tela de juicio.
Preparemos nuestro vocabulario para la lectura
• Solemne: Majestuoso, imponente:
admiraban la solemne torre de la catedral.
• Hazañas : Proeza, acción importante o heroica:
de pequeño leía cómics de hazañas bélicas.
• Trascendencias: Consecuencia grave o muy importante de
algo: el incidente no tuvo trascendencia.
• Invocación :. Llamar o dirigirse a un ser sobrenatural:
invocar espíritus.
• Cantos o rapsodas: En la Grecia antigua, poeta o cantor
popular que iba de pueblo en pueblo recitando fragmentos
de poemas heroicos.
• Antonomasia: Se usa para denotar que a una persona o cosa
le conviene el nombre apelativo con que se la designa por
ser, entre todas las de su clase, la más importante,
conocida o característica:
la Real Academia Española de la Lengua se llama por
antonomasia "Española" por ser la más antigua de las
Academias Reales.
Ahora a releer nuestros apuntes y contesta las
siguientes preguntas en tu cuaderno
1.¿Qué es la epopeya?
2.¿Nombra al menos cuatro características?
3.¿Quién es Homero?
4.¿Qué semejanzas tiene la epopeya con el
mito?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
stefano garcia
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
pamelaramosgarcia
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
inschalar
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
Clases de Sofía
 
Características de la epopeya.
Características de la epopeya.Características de la epopeya.
Características de la epopeya.
el_bankshooter
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
Conchy Martínez
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
bessypatriciablandon
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Carolina Valenzuela
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
Ana Flor
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Ing. Cecy Salinas
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
CECAR- OTHERS
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
AlejandraSilvestre
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
Mariana Agudelo
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
Coegio Fiscal José de la Cuadra
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
Alma Nuñez
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
Ariana Paredes
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Que son los comics
Que son los comicsQue son los comics
Que son los comics
corsarionegro72
 

La actualidad más candente (20)

Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
 
Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios Presentación de géneros literarios
Presentación de géneros literarios
 
Simil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeyaSimil, metafora y prosopopeya
Simil, metafora y prosopopeya
 
Literatura CláSica
Literatura CláSicaLiteratura CláSica
Literatura CláSica
 
Características de la epopeya.
Características de la epopeya.Características de la epopeya.
Características de la epopeya.
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Generos literarios epico
Generos literarios epicoGeneros literarios epico
Generos literarios epico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La crónica-definición
La crónica-definiciónLa crónica-definición
La crónica-definición
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROSGÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
GÉNEROS LITERARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS, EJEMPLOS CLAROS
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Literatura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombiaLiteratura precolombina de colombia
Literatura precolombina de colombia
 
Características del género lírico
Características del género líricoCaracterísticas del género lírico
Características del género lírico
 
Tipos De Narradores
Tipos De NarradoresTipos De Narradores
Tipos De Narradores
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Que son los comics
Que son los comicsQue son los comics
Que son los comics
 

Destacado

epopeya
epopeyaepopeya
epopeya
K Kimi Chavez
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
insucoppt
 
Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya
kelly castañeda
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
ivanaviNiebla
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
Ferrath
 
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SW México Preparatoria
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
Felipe De la Garza
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
jennihdez
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
GprAedo
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Milenka Cubillos
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
NORMITAMON
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
mariaynes
 
Epica germánica 2011 blog
Epica germánica 2011   blogEpica germánica 2011   blog
Epica germánica 2011 blog
verecundo
 
Comedia cinematográfica
Comedia cinematográficaComedia cinematográfica
Comedia cinematográfica
marco19941
 
Widalys
WidalysWidalys
Widalys
Rosa Zayas
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
Maria Fernanda Paez
 
La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)
LizG
 
Surgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyasSurgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyas
Rox GlezDzib
 

Destacado (20)

epopeya
epopeyaepopeya
epopeya
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya Presentacion de epopeya
Presentacion de epopeya
 
Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya Estructura de la epopeya
Estructura de la epopeya
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENESSEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
SEMANA 8: EPOPEYA Y ORIGENES
 
La epopeya
La epopeyaLa epopeya
La epopeya
 
Epopeya
EpopeyaEpopeya
Epopeya
 
332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)332 equipo 2 epopeya (1)
332 equipo 2 epopeya (1)
 
Mito y epopeya
Mito y epopeyaMito y epopeya
Mito y epopeya
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Elementos de una leyenda
Elementos de una leyendaElementos de una leyenda
Elementos de una leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Epica germánica 2011 blog
Epica germánica 2011   blogEpica germánica 2011   blog
Epica germánica 2011 blog
 
Comedia cinematográfica
Comedia cinematográficaComedia cinematográfica
Comedia cinematográfica
 
Widalys
WidalysWidalys
Widalys
 
Cronica....
Cronica....Cronica....
Cronica....
 
La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)La Odisea (Actividades)
La Odisea (Actividades)
 
Surgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyasSurgimiento de las grandes epopeyas
Surgimiento de las grandes epopeyas
 

Similar a Epopeya

Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
telefonodeofi
 
Epica
EpicaEpica
Epica
Jenny HB
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
AmandaMartinezReyes
 
Generos literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel PachacamaGeneros literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel Pachacama
Miguel Angel
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
armandoderas
 
Generos literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemaGeneros literarios por luis lema
Generos literarios por luis lema
grupolnb
 
uemaq_file_20221127183957.pptx
uemaq_file_20221127183957.pptxuemaq_file_20221127183957.pptx
uemaq_file_20221127183957.pptx
Roberto Romero
 
La Épica
La ÉpicaLa Épica
La Épica
Kariito Mancheno
 
la poesia
la poesiala poesia
Epica
EpicaEpica
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
enojados
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
britanyvanessa
 
8vo la epopeya guia
8vo la epopeya guia8vo la epopeya guia
8vo la epopeya guia
Loreto Donoso
 
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
JhonCarranzamichuy
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
Sarai Garrido
 
Preguntas literatura
Preguntas literatura Preguntas literatura
Preguntas literatura
Jose Vasconcelos
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
Agustín Camacho.
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
britanyvanessa
 
Los géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentaciónLos géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentación
Laforet
 
La poesía épica medieval
La poesía épica medievalLa poesía épica medieval
La poesía épica medieval
Jhoan Manuel Valenzuela Rosado
 

Similar a Epopeya (20)

Las formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativoLas formas o géneros históricos de lo narrativo
Las formas o géneros históricos de lo narrativo
 
Epica
EpicaEpica
Epica
 
Epopeya 331
Epopeya 331Epopeya 331
Epopeya 331
 
Generos literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel PachacamaGeneros literarios por Miguel Pachacama
Generos literarios por Miguel Pachacama
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Generos literarios por luis lema
Generos literarios por luis lemaGeneros literarios por luis lema
Generos literarios por luis lema
 
uemaq_file_20221127183957.pptx
uemaq_file_20221127183957.pptxuemaq_file_20221127183957.pptx
uemaq_file_20221127183957.pptx
 
La Épica
La ÉpicaLa Épica
La Épica
 
la poesia
la poesiala poesia
la poesia
 
Epica
EpicaEpica
Epica
 
Presentación1111
Presentación1111Presentación1111
Presentación1111
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
8vo la epopeya guia
8vo la epopeya guia8vo la epopeya guia
8vo la epopeya guia
 
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
1generopoeticoanimado-130828225612-phpapp02 (2).pdf
 
Géneros literarios.
Géneros literarios.Géneros literarios.
Géneros literarios.
 
Preguntas literatura
Preguntas literatura Preguntas literatura
Preguntas literatura
 
1 genero poetico animado
1 genero poetico animado1 genero poetico animado
1 genero poetico animado
 
Presentaciones de vane
Presentaciones de vanePresentaciones de vane
Presentaciones de vane
 
Los géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentaciónLos géneros literarios. presentación
Los géneros literarios. presentación
 
La poesía épica medieval
La poesía épica medievalLa poesía épica medieval
La poesía épica medieval
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Epopeya

  • 1. Objetivo: Conocer las características y definiciones de una Epopeya
  • 2. La Epopeya La epopeya es un poema de carácter solemne que relata las hazañas de un héroe. Generalmente esas hazañas tienen significación y trascendencia para la historia de una nación. La epopeya tiene su origen en las tradiciones populares y orales de un pueblo. Se destacan dentro de la literatura occidental las griegas Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero y la Eneida compuesta por el poeta romano Virgilio.
  • 3. Características de la Epopeya  En su origen eran poemas nativos de transmisión oral.  Tratan de hazañas de un héroe, también muestran la intervención de dioses y seres con características sobrehumanas o fantásticas.  Tienen una estructura determinada, se inicia con una invocación del poeta a las musas, para que le den valor en la narración que inicia; a continuación se exponen lo hechos en episodios y luego el desenlace.
  • 4.  Generalmente el poema se divide en cantos o rapsodas.  Expresan un sentir nacional, por lo tanto tienen un carácter nacionalista, al expresar el sentimiento de un pueblo.  Un ejemplo claro de esto es la Eneida de Virgilio, compuesta para dar un sentido trascendente al mundo romano.
  • 5. ¿Quién es Homero? (s.VIII a.C.) Poeta griego. En palabras de Hegel, Homero es «el elemento en el que el mundo griego vive como el hombre vive en el aire». Admirado, imitado y citado por todos los poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron, es el poeta por antonomasia de la literatura clásica, a pesar de lo cual la biografía de Homero aparece rodeada del más profundo misterio, hasta el punto de que su propia existencia histórica ha sido puesta en tela de juicio.
  • 6. Preparemos nuestro vocabulario para la lectura • Solemne: Majestuoso, imponente: admiraban la solemne torre de la catedral. • Hazañas : Proeza, acción importante o heroica: de pequeño leía cómics de hazañas bélicas. • Trascendencias: Consecuencia grave o muy importante de algo: el incidente no tuvo trascendencia. • Invocación :. Llamar o dirigirse a un ser sobrenatural: invocar espíritus. • Cantos o rapsodas: En la Grecia antigua, poeta o cantor popular que iba de pueblo en pueblo recitando fragmentos de poemas heroicos. • Antonomasia: Se usa para denotar que a una persona o cosa le conviene el nombre apelativo con que se la designa por ser, entre todas las de su clase, la más importante, conocida o característica: la Real Academia Española de la Lengua se llama por antonomasia "Española" por ser la más antigua de las Academias Reales.
  • 7. Ahora a releer nuestros apuntes y contesta las siguientes preguntas en tu cuaderno 1.¿Qué es la epopeya? 2.¿Nombra al menos cuatro características? 3.¿Quién es Homero? 4.¿Qué semejanzas tiene la epopeya con el mito?