SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DE LA CATEDRA
de PENSAMIENTO SISTEMICO
Miercoles // Curso 2017
Docentes
 Profesor: Diego Roberto Berenguer
 Jefe de TP: Cynthia Berenguer
 Ayudantes:
ORGANIZACION
 HORARIOS
 APUNTES
 BIBLIOGRAFIA
 RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS
 EXAMENES
CONTACTOS
– Cuenta en Google Drive (Diego Roberto Berenguer)
– Facebook (cátedras drb / Grupo Cátedra de Pens
Sist)
– Slideshare para compartir PPTs
– Email (drb_utn@yahoo.com.ar; drb.utn@gmail.com)
PRESENTACIONES
 DOCENTE
– Antecedentes, CV
 ALUMNOS
– De que tipo de secundaria vienen
– Por que eligieron Ing. Industrial
– Por que eligieron UTN FRBA
– Que otras alternativas
– Que esperan de la materia/Carrera
– Etc
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
INDUSTRIAL
 QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL
– La ingeniería industrial integra los conocimientos
y habilidades de diversos campos de la ciencia:
ciencias técnicas, ciencias económica y ciencias
sociales, las cuales también pueden ser
complementadas con ciencias de la información.
– El ingeniero industrial combina el conocimiento
en todas estas ciencias para lograr una mejora de
los procesos productivos, conseguir productos de
calidad y lograr seguridad en el trabajo.
INTRODUCCION A LA INGENIERIA
INDUSTRIAL
Cual es el objetivo de estudiar
Ingenieria Industrial
 tener un conocimiento de todas las ramas
que hacen a las diversas industrias y
servicios
 Tener un conocimiento de todas las
actividades llevadas a cabo en las distintas
empresas
 Hallar soluciones a los problemas que la
relación entre las distintas industrias y las
diversas actividades conllevan
QUE ES UN SISTEMA
 Origenes de la Teoría General de Sistemas
 Definiciones
– "Un sistema es un conjunto de elementos
interrelacionados" (Von Bertalanffy, 1968)
– "Conjunto de partes que trabajan para lograr un
objetivo común" (Forrester)
– Un sistema es un conjunto de partes
interrelacionadas e interdependientes que actúan
cooperativamente en la búsqueda de objetivos o
fines determinados
Enfoque Sistemico vs. Enfoque
Cientifico Mecánico
 Diferencia en la Historia
– Historia de la Ciencia
– Historia de el Pensamiento Sistémico
 Diferencia de Método
– Metodo Cartesiano-Newtoniano
 Romper en piezas
 ObservaciónHipotesis  Experimentación Refutación
ó Tésis
– Métodología Sistémica
 Observación Integral
 ObservaciónHipótesis Modelización Conclusión

Más contenido relacionado

Destacado

Introduccion a sistemas
Introduccion a sistemasIntroduccion a sistemas
Introduccion a sistemas
Cátedras Drb
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Marwin Carvallo Peña
 
TGS
TGSTGS
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
anastroke
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
Dinasi∫
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Dana Ramos
 
Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...
Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...
Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...
INACAP
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
Andy Kevin Lendore
 

Destacado (9)

Introduccion a sistemas
Introduccion a sistemasIntroduccion a sistemas
Introduccion a sistemas
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Ensayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los SistemasEnsayo Teoría General de los Sistemas
Ensayo Teoría General de los Sistemas
 
TGS
TGSTGS
TGS
 
ENSAYO La Quinta Disciplina
ENSAYO  La Quinta DisciplinaENSAYO  La Quinta Disciplina
ENSAYO La Quinta Disciplina
 
Pensamiento Sistemico
Pensamiento SistemicoPensamiento Sistemico
Pensamiento Sistemico
 
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregidoTrabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
Trabajo grupal la 5 ta disciplina version final corregido
 
Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...
Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...
Sr. Jorge Hereme, “Visión global del desempeño profesional en el área del man...
 
Teoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemasTeoría general de los sistemas
Teoría general de los sistemas
 

Similar a Presentacion de la catedra de pensamiento sistemico

9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
Adriana Salazar
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
Alexa Chisaguano
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Fanny Mictil
 
Tgs
TgsTgs
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
kimsora7524
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
aracelik
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
Edelin Bravo
 
Plan de clases especializacion en educacion y tic`s
Plan de clases   especializacion en educacion y tic`sPlan de clases   especializacion en educacion y tic`s
Plan de clases especializacion en educacion y tic`s
Omar Eduardo Espinosa
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Jean Carlos Restrepo Montes
 
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Diego Orozco Rodriguez
 
Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1
Rebk Vasconez
 
sílabo
sílabosílabo
sílabo
YeSy Irene
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Estrella Cristian
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
yessiiii
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
vizuetevasconez
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Jona Merino
 
SilaboInformatica1
SilaboInformatica1SilaboInformatica1
SilaboInformatica1
Gabriel Bonny
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
Gandy Suasnavas
 

Similar a Presentacion de la catedra de pensamiento sistemico (20)

9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
9900038 TEORIA GENERAL DE SISTEMAS.pdf
 
Ingeniería en sistemas
Ingeniería en sistemasIngeniería en sistemas
Ingeniería en sistemas
 
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de SistemasAplicacion de la Teoría General de Sistemas
Aplicacion de la Teoría General de Sistemas
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Enfoque Sistémico
Enfoque SistémicoEnfoque Sistémico
Enfoque Sistémico
 
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de SistemasIntroducción a la Teoría General de Sistemas
Introducción a la Teoría General de Sistemas
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 
Plan de clases especializacion en educacion y tic`s
Plan de clases   especializacion en educacion y tic`sPlan de clases   especializacion en educacion y tic`s
Plan de clases especializacion en educacion y tic`s
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
Aplicación multimedia #3 Teoría de Decisiones.COMPLEJIDAD DE SISTEMAS. Activi...
 
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
CASO DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DE CIENCIAS EN UN AMBIENTE SITUADO DE UNA ...
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1Sílabo Informatica Ambiental 1
Sílabo Informatica Ambiental 1
 
sílabo
sílabosílabo
sílabo
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
SilaboInformatica1
SilaboInformatica1SilaboInformatica1
SilaboInformatica1
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 

Más de Cátedras Drb

Analisis complementarios y temas adicionales
Analisis complementarios y temas adicionalesAnalisis complementarios y temas adicionales
Analisis complementarios y temas adicionales
Cátedras Drb
 
Flip classroom Como Sigue
Flip classroom Como SigueFlip classroom Como Sigue
Flip classroom Como Sigue
Cátedras Drb
 
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación  y flipclassroomEntrenamiento basado en simulación  y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
Cátedras Drb
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Cátedras Drb
 
Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015
Cátedras Drb
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
Cátedras Drb
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
Cátedras Drb
 
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de ProyectosDim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Cátedras Drb
 
Dim financiero 4ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 4ta clase evaluación de proyectosDim financiero 4ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 4ta clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectosDimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Cátedras Drb
 
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectosPresentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Cátedras Drb
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectosDim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectosDim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes
Cátedras Drb
 
Dim financiero 3ra clase evaluación de proyectos
Dim financiero 3ra clase evaluación de proyectosDim financiero 3ra clase evaluación de proyectos
Dim financiero 3ra clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectosDim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Cátedras Drb
 

Más de Cátedras Drb (20)

Analisis complementarios y temas adicionales
Analisis complementarios y temas adicionalesAnalisis complementarios y temas adicionales
Analisis complementarios y temas adicionales
 
Flip classroom Como Sigue
Flip classroom Como SigueFlip classroom Como Sigue
Flip classroom Como Sigue
 
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación  y flipclassroomEntrenamiento basado en simulación  y flipclassroom
Entrenamiento basado en simulación y flipclassroom
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
Presentacion de la catedra de proyecto final 2016
 
Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015Incertidumbre 2015
Incertidumbre 2015
 
Emprendedorismo
EmprendedorismoEmprendedorismo
Emprendedorismo
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de ProyectosDim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
Dim financiero 7ma clase Evaluación de Proyectos
 
Dim financiero 4ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 4ta clase evaluación de proyectosDim financiero 4ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 4ta clase evaluación de proyectos
 
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
Dim tecnico 1era clase evaluación de proyectos
 
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectosDimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
Dimensionamiento Comercial-2da clase- Evaluación de proyectos
 
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
Gestion del proyecto e incertidumbre concurso proyecto final 2015
 
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectosPresentacion de la catedra de evaluación de proyectos
Presentacion de la catedra de evaluación de proyectos
 
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
Presentacion de la catedra de proyecto final 2015
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectosDim financiero 8va clase evaluación de proyectos
Dim financiero 8va clase evaluación de proyectos
 
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectosDim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
Dim financiero 6ta clase evaluación de proyectos
 
PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes PS- Organizaciones inteligentes
PS- Organizaciones inteligentes
 
Dim financiero 3ra clase evaluación de proyectos
Dim financiero 3ra clase evaluación de proyectosDim financiero 3ra clase evaluación de proyectos
Dim financiero 3ra clase evaluación de proyectos
 
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectosDim financiero 2da clase evaluación de proyectos
Dim financiero 2da clase evaluación de proyectos
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentacion de la catedra de pensamiento sistemico

  • 1. PRESENTACION DE LA CATEDRA de PENSAMIENTO SISTEMICO Miercoles // Curso 2017
  • 2. Docentes  Profesor: Diego Roberto Berenguer  Jefe de TP: Cynthia Berenguer  Ayudantes:
  • 3. ORGANIZACION  HORARIOS  APUNTES  BIBLIOGRAFIA  RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS  EXAMENES
  • 4. CONTACTOS – Cuenta en Google Drive (Diego Roberto Berenguer) – Facebook (cátedras drb / Grupo Cátedra de Pens Sist) – Slideshare para compartir PPTs – Email (drb_utn@yahoo.com.ar; drb.utn@gmail.com)
  • 5. PRESENTACIONES  DOCENTE – Antecedentes, CV  ALUMNOS – De que tipo de secundaria vienen – Por que eligieron Ing. Industrial – Por que eligieron UTN FRBA – Que otras alternativas – Que esperan de la materia/Carrera – Etc
  • 6. INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL  QUE ES LA INGENIERIA INDUSTRIAL – La ingeniería industrial integra los conocimientos y habilidades de diversos campos de la ciencia: ciencias técnicas, ciencias económica y ciencias sociales, las cuales también pueden ser complementadas con ciencias de la información. – El ingeniero industrial combina el conocimiento en todas estas ciencias para lograr una mejora de los procesos productivos, conseguir productos de calidad y lograr seguridad en el trabajo.
  • 7. INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 8. Cual es el objetivo de estudiar Ingenieria Industrial  tener un conocimiento de todas las ramas que hacen a las diversas industrias y servicios  Tener un conocimiento de todas las actividades llevadas a cabo en las distintas empresas  Hallar soluciones a los problemas que la relación entre las distintas industrias y las diversas actividades conllevan
  • 9. QUE ES UN SISTEMA  Origenes de la Teoría General de Sistemas  Definiciones – "Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados" (Von Bertalanffy, 1968) – "Conjunto de partes que trabajan para lograr un objetivo común" (Forrester) – Un sistema es un conjunto de partes interrelacionadas e interdependientes que actúan cooperativamente en la búsqueda de objetivos o fines determinados
  • 10. Enfoque Sistemico vs. Enfoque Cientifico Mecánico  Diferencia en la Historia – Historia de la Ciencia – Historia de el Pensamiento Sistémico  Diferencia de Método – Metodo Cartesiano-Newtoniano  Romper en piezas  ObservaciónHipotesis  Experimentación Refutación ó Tésis – Métodología Sistémica  Observación Integral  ObservaciónHipótesis Modelización Conclusión