SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención
Prevención
de Lesiones
de Lesiones
en Manos
en Manos
Lic. Enf. Xavier Banda R.
Lic. Enf. Xavier Banda R.
Depto. CASH
Depto. CASH
Servicio Médico
Servicio Médico
¿Que tan importantes son tus manos?
¿Que tan importantes son tus manos?
La mano es una de las partes mas complejas de tu cuerpo – el
movimiento de los tendones, huesos, tejidos y nervios te permite
agarrar y hacer una amplia variedad de trabajos complejos.
Sin tus manos, seria extremadamente dificil hacer simples tareas
de rutina, como seria abrir una puerta, usar un tenedor o atar las
cintas de sus zapatos.
Tus manos te hacen ser un empleado habil y valioso.
Las lesiones en las manos son probables cuando las herramientas
no son las adecuadas o son las adecuadas, pero son utilizadas de
manera incorrecta.
¿Que tan importantes son tus manos?
¿Que tan importantes son tus manos?
La mano es una de las partes mas complejas de tu cuerpo – el
movimiento de los tendones, huesos, tejidos y nervios te permite
agarrar y hacer una amplia variedad de trabajos complejos.
Sin tus manos, seria extremadamente difícil hacer simples tareas
de rutina, como seria abrir una puerta, usar un tenedor o atar las
cintas de sus zapatos.
Tus manos te hacen ser un empleado hábil y valioso.
Las lesiones en las manos son probables cuando las herramientas
no son las adecuadas o son las adecuadas, pero son utilizadas de
manera incorrecta.
¿Que tan importantes son tus manos?
¿Que tan importantes son tus manos?
La mano es una de las partes mas complejas de tu cuerpo – el
movimiento de los tendones, huesos, tejidos y nervios te permite
agarrar y hacer una amplia variedad de trabajos complejos.
Sin tus manos, seria extremadamente dificil hacer simples tareas
de rutina, como seria abrir una puerta, usar un tenedor o atar las
cintas de sus zapatos.
Tus manos te hacen ser un empleado habil y valioso.
Las lesiones en las manos son probables cuando las herramientas
no son las adecuadas o son las adecuadas, pero son utilizadas de
manera incorrecta.
Ejercicio Práctico
1. Meta sus dedos pulgares dentro de la palma de sus
manos
2. Ahora, intente atar las cintas de sus zapatos.
¿No es tan sencillo, cierto?
¿Que tan importantes son tus manos?
¿Que tan importantes son tus manos?
Lesiones en Manos
Lesiones en Manos
•Las lesiones de manos pueden ser asociadas con
trabajo con maquinaria o equipo.
•Los materiales utilizados en los procesos de
trabajo pueden ser peligrosos.
•Las herramientas de mano o con motor pueden
estar defectuosas o usadas inapropiadamente.
Las causas mas comunes de lesiones en las manos
son:
- Descuido
- Falta de conciencia
- Aburrimiento
- Desconocimiento del procedimiento de seguridad
- Distraccion
Lesiones en Manos
Lesiones en Manos
•Las lesiones en las manos son dificiles de atender,
debido a la complejidad de la mano.
• Despues de una lesion, la mano talvez ya no vuelva a
funcionar igual que antes, debido a la perdida de:
Movimiento
Flexibilidad
Agarre
Lesiones en Manos
Lesiones en Manos
Para evitar las lesiones:
1. Conozca los peligros y precauciones necesarias para realizar el
trabajo.
2. Este alerta de los puntos afilados.
3. Este alerta de las áreas calientes.
4. Este alerta de las superficies en movimiento o giratorias.
5. La maquinaria automatizada suelen ser controladas por
control remoto o un dispositivo de tiempo, lo que puede
causar que inicie trabajo automáticamente.
6. La ropa holgada o la joyería puede atorarse en maquinaria
móvil.
7. NUNCA remuevas las guardas de seguridad de la maquina u
opere la maquinaria que no tenga las guardas de protección.
Lesiones en Manos
Lesiones en Manos
• Alrededor de 205,000 de heridas y lesiones en
muñecas, manos y dedos resultaron en 27% de dias
perdidos del total de dias del año. Es decir, de los 365
dias 98 fueron de incapacidad.
• Tasa de incidencia/10,000 trabajadores tiempo completo
- Industrias privadas = 29.6
- Maquiladoras = 65.6
- Construccion = 71.4
Estadistica de Lesiones
Estadistica de Lesiones
(Estadisticas de Trabajo 2006)
1,183,500
1,183,500
Total de Lesiones
Total de Lesiones
con dias de Incapacidad
con dias de Incapacidad
205,000
205,000
Heridas y lesiones
Heridas y lesiones
Muñeca, mano y dedos
Muñeca, mano y dedos
Estadistica de Lesiones
Estadistica de Lesiones
(Estadisticas de Trabajo 2006)
Lineas de Defensa
Lineas de Defensa
•Conciencia de los peligros y medidas de prevencion
•Equipo de Proteccion Personal (EPP)
•Conocimientos de Higiene y Primeros Auxilios.
Destornilladores
Destornilladores
•Cuando este usando un desarmador, coloque el objeto
en una superficie plana o en un . No lo detenga
No lo detenga
con sus manos!
con sus manos!
•No utilice los destornilladores como cincel o palanca.
•Utilice el desarmador del tamaño correcto para el
tornillo.
•No utilice desarmadores que tengan la punta dañada.
Navajas
Navajas
Navaja de seguridad
Navaja de seguridad
• Use navajas de seguridad
siempre que sea posible.
• Mantenga las navajas
afiladas.
• Corte siempre de lo mas
cerca a su cuerpo hacia
afuera.
• No utilice las navajas
como desarmadores.
• Evite trabajar en el
mismo objeto, cuando un
compañero este usando
una navaja.
Martillos
Martillos
•Nunca utilice un martillo con el mango astillado o
suelto.
•No utilice martillos con caras redondeadas.
•Utilice el martillo correcto para cada trabajo.
•No utilice las uñas del martillo como barra para
hacer palanca.
Sierra de Mano
Sierra de Mano
1. Use fuerza moderada al utilizar serruchos o
sierras para prevenir fallas con la hoja.
2. Rocíe ligeramente las hojas de la sierra con
lubricante al utilizarlas.
3. Mantenga las hojas afiladas.
Llaves
Llaves
• Use la medida correcta de llave para los trabajos.
•No utilice pinzas con ranuras desgastadas o llaves
de media luna.
•No utilice pinzas o llaves de media luna cuando un
tornillo y tuerca este demasiado apretada.
•Tire de las llaves en lugar de empujarlas.
•Nunca utilize una barra para hacer fuerza.
Herramientas de Poder
Herramientas de Poder
Portátiles
Portátiles
•Desconecte la herramienta cuando no este en uso y antes de
cambiar navajas, puntas o cualquier otro accesorio.
•Si la herramienta esta fallando, detenga el trabajo.
•Utilice guantes antivibracion cuando utilice herramientas que se
muevan mucho.
•Nunca remueva las guardas de seguridad.
•No utilice guantes si pueden atorarse en partes que giran.
• Utilice si es posible un para sujetar la pieza a trabajar en
una o una mesa. No lo detenga con sus manos.
Rectificadora de Banco
Rectificadora de Banco
Mantener los soportes de
la herramienta por lo
menos 1/8” de la piedra.
Mantenga las guardas
por lo menos a ¼” de la
piedra.
No use las rectificadoras en piezas de aluminio, a menos que la
No use las rectificadoras en piezas de aluminio, a menos que la
rueda sea especialmente para ese material!
rueda sea especialmente para ese material!
• No utilice guantes de seguridad cuando este operando
una rectificadora.
•Nunca mueva o quite las guardas de protección.
•Mantener espacio suficiente entre las guardas de
protección y los soportes.
•Utilize pinzas de presión al rectificar piezas pequeñas.
Temperaturas Extremas
Temperaturas Extremas
• Utilice pinzas o guantes
para altas temperaturas
para mover o manejar
partes calientes o frias yo
equipo.
Disposición de Materiales Cortantes
Disposición de Materiales Cortantes
Nunca deposite navajas usadas, vidrios quebrados u otro
Nunca deposite navajas usadas, vidrios quebrados u otro
objeto filoso en la basura regular! Mantenga un bote de
objeto filoso en la basura regular! Mantenga un bote de
metal especialmente para depositar objetos cortantes.
metal especialmente para depositar objetos cortantes.
Joyeria
Joyeria
•Retírese la joyería
antes de usar
herramientas de poder
(taladros, lijadoras, etc)
o trabajar con
maquinaria.
•Mantenga su camiseta-
blusa abotonada.
Cuidados de las Manos
Cuidados de las Manos
1. Evite lavar sus manos con solventes, jabones fuertes o abrasivos.
2. Limpie y cubra ó vende todas las cortaduras y raspones.
3. Retire inmediatamente cualquier material extraño incrustado.
4. Lave inmediatamente despues de usar cualquier producto
quimico. Incluso cuando no se detecten derrames.
5. Preste atención a cualquier erupción cutánea. Busque una
evaluación médica lo antes posible.
6. Use guantes de algodón debajo de los guantes de goma para
reducir la sudoración
Este podrías ser tu!
Este podrías ser tu!
Así que ponte bien trucha!!!
Así que ponte bien trucha!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de seguridad
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridad
ninguna
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddadMichael Castillo
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosjose sanchez
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
jarly24
 
uso de herramientas.ppt
uso de herramientas.pptuso de herramientas.ppt
uso de herramientas.ppt
PercyRojas73
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
JuanDavidGaviriaRuiz1
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Safe Start
Safe StartSafe Start
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...Gerardo Chavez Reyes
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderjuan198105
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
Omar Pardo
 
Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
Javier Estigarribia Linares
 
Seguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manualesSeguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manuales
Jhonn Ricardo Pacheco Asto
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de seguridad
Trabajo de seguridadTrabajo de seguridad
Trabajo de seguridad
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTXCampaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
 
2 charla señalización de seguriddad
2   charla señalización de seguriddad2   charla señalización de seguriddad
2 charla señalización de seguriddad
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Prevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harleyPrevencion lesiones manos harley
Prevencion lesiones manos harley
 
uso de herramientas.ppt
uso de herramientas.pptuso de herramientas.ppt
uso de herramientas.ppt
 
Capacitacion Manos
Capacitacion ManosCapacitacion Manos
Capacitacion Manos
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptxCuidado de las manos Capacitacion.pptx
Cuidado de las manos Capacitacion.pptx
 
Investigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURAInvestigación de accidentes ARL SURA
Investigación de accidentes ARL SURA
 
Investigacion at res1401 sura
Investigacion at res1401  suraInvestigacion at res1401  sura
Investigacion at res1401 sura
 
Trabajos en Altura
Trabajos en AlturaTrabajos en Altura
Trabajos en Altura
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Safe Start
Safe StartSafe Start
Safe Start
 
Módulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de CortadurasMódulo de Riesgo de Cortaduras
Módulo de Riesgo de Cortaduras
 
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes   higiene y segu...
Aprende a calcular el índice de frecuencia de los accidentes higiene y segu...
 
Herramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poderHerramientas manuales y de poder
Herramientas manuales y de poder
 
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARESSEGURIDAD  CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
SEGURIDAD CON LAS AMOLADORAS - ERMERILES ANGULARES
 
Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
 
Seguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manualesSeguridad con herramientas manuales
Seguridad con herramientas manuales
 

Similar a Presentacion de Prevencion de lesiones en las manos.pdf

Manual seguridad industrial_u3
Manual seguridad industrial_u3Manual seguridad industrial_u3
Manual seguridad industrial_u3
ankoman
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
Edith Quille Guillen
 
Manejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manualesManejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manuales
RUTH HERNANDEZ
 
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
ACCIDENTES_EN_MANOS.pptACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
Estebanmuoztorres1
 
EA Y SST.pptx
EA Y SST.pptxEA Y SST.pptx
EA Y SST.pptx
jhonzuluaga16
 
Riesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manualesRiesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manuales
Nicanor Terrero
 
Riesgotaller
RiesgotallerRiesgotaller
RiesgotallerGeorge Mo
 
Manos saenz
Manos saenzManos saenz
condiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptx
condiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptxcondiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptx
condiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptx
JeisonJimenez7
 
Charla manos
Charla manos Charla manos
Charla manos
Yesica de Hoyos
 
TRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdfTRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdf
Diego642035
 
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptxCharla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
rogelio vera uriarte
 
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y MecánicasSeguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Robson Peixoto
 
Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTVPerú
 
367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales
RUTH HERNANDEZ
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptxSEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
Hector Yalta Malásquez
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOMaria Pilar
 

Similar a Presentacion de Prevencion de lesiones en las manos.pdf (20)

Manual seguridad industrial_u3
Manual seguridad industrial_u3Manual seguridad industrial_u3
Manual seguridad industrial_u3
 
Herramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminadoHerramientas manuales terminado
Herramientas manuales terminado
 
Manejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manualesManejo de herramientas manuales
Manejo de herramientas manuales
 
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
ACCIDENTES_EN_MANOS.pptACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
 
EA Y SST.pptx
EA Y SST.pptxEA Y SST.pptx
EA Y SST.pptx
 
Riesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manualesRiesgos en las herramientas manuales
Riesgos en las herramientas manuales
 
Riesgotaller
RiesgotallerRiesgotaller
Riesgotaller
 
Manos saenz
Manos saenzManos saenz
Manos saenz
 
condiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptx
condiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptxcondiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptx
condiciones de Seguridad I Herramientas y Equipos-1.pptx
 
Operaciones de maquina
Operaciones de maquinaOperaciones de maquina
Operaciones de maquina
 
Charla manos
Charla manos Charla manos
Charla manos
 
TRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdfTRIPTICO MANOS v12.pdf
TRIPTICO MANOS v12.pdf
 
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptxCharla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
Charla de seguridad_Cuida tus manos.pptx
 
Herramientas de mano
Herramientas de manoHerramientas de mano
Herramientas de mano
 
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptxSEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
SEGURIDAD EN EL TRABAJO - Seguridad Industrial.pptx
 
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y MecánicasSeguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
Seguridad con las Herramientas Manuales y Mecánicas
 
Triptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabrasTriptico Seguridad con herramientas palabras
Triptico Seguridad con herramientas palabras
 
367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales367899007 herramientas-manuales
367899007 herramientas-manuales
 
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptxSEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
SEGURIDAD CON HERRAMIENTAS MANUALES Y PODER.pptx
 
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANOnORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
nORMAS DE SEGURIDAD EN LAS HERRAMIENTAS DE MANO
 

Más de rcalanchehotmailcom

Charla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptx
Charla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptxCharla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptx
Charla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptx
rcalanchehotmailcom
 
Charla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptx
Charla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptxCharla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptx
Charla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptx
rcalanchehotmailcom
 
Charla de Seguridad sobre Orden y Aseo.ppt
Charla de Seguridad sobre Orden y Aseo.pptCharla de Seguridad sobre Orden y Aseo.ppt
Charla de Seguridad sobre Orden y Aseo.ppt
rcalanchehotmailcom
 
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
rcalanchehotmailcom
 
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .pptPrimeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
rcalanchehotmailcom
 
Presentación sobre Proteccion Respiratoria.pptx
Presentación sobre Proteccion Respiratoria.pptxPresentación sobre Proteccion Respiratoria.pptx
Presentación sobre Proteccion Respiratoria.pptx
rcalanchehotmailcom
 
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.pptCharla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
rcalanchehotmailcom
 
conceptos basicos de seguridad.pptx
conceptos basicos de seguridad.pptxconceptos basicos de seguridad.pptx
conceptos basicos de seguridad.pptx
rcalanchehotmailcom
 
Charla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.ppt
Charla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.pptCharla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.ppt
Charla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.ppt
rcalanchehotmailcom
 
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.pptCharla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
rcalanchehotmailcom
 

Más de rcalanchehotmailcom (10)

Charla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptx
Charla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptxCharla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptx
Charla de Seguridad sobre Extintores Portatiles (Bomberos DF).pptx
 
Charla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptx
Charla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptxCharla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptx
Charla de Seguridad en Espacios_Confinados.pptx
 
Charla de Seguridad sobre Orden y Aseo.ppt
Charla de Seguridad sobre Orden y Aseo.pptCharla de Seguridad sobre Orden y Aseo.ppt
Charla de Seguridad sobre Orden y Aseo.ppt
 
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
Presentacion de Operacion Segura de Equipos de Elevacion (Cargas y personas)....
 
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .pptPrimeros Auxilios en el Hogar .ppt
Primeros Auxilios en el Hogar .ppt
 
Presentación sobre Proteccion Respiratoria.pptx
Presentación sobre Proteccion Respiratoria.pptxPresentación sobre Proteccion Respiratoria.pptx
Presentación sobre Proteccion Respiratoria.pptx
 
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.pptCharla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
 
conceptos basicos de seguridad.pptx
conceptos basicos de seguridad.pptxconceptos basicos de seguridad.pptx
conceptos basicos de seguridad.pptx
 
Charla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.ppt
Charla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.pptCharla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.ppt
Charla de Seguridad sobre Peligros_Electricos.ppt
 
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.pptCharla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
Charla de Seguridad sobre Herramientas_Mano_y_energia.ppt
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Presentacion de Prevencion de lesiones en las manos.pdf

  • 1. Prevención Prevención de Lesiones de Lesiones en Manos en Manos Lic. Enf. Xavier Banda R. Lic. Enf. Xavier Banda R. Depto. CASH Depto. CASH Servicio Médico Servicio Médico
  • 2. ¿Que tan importantes son tus manos? ¿Que tan importantes son tus manos? La mano es una de las partes mas complejas de tu cuerpo – el movimiento de los tendones, huesos, tejidos y nervios te permite agarrar y hacer una amplia variedad de trabajos complejos. Sin tus manos, seria extremadamente dificil hacer simples tareas de rutina, como seria abrir una puerta, usar un tenedor o atar las cintas de sus zapatos. Tus manos te hacen ser un empleado habil y valioso. Las lesiones en las manos son probables cuando las herramientas no son las adecuadas o son las adecuadas, pero son utilizadas de manera incorrecta. ¿Que tan importantes son tus manos? ¿Que tan importantes son tus manos? La mano es una de las partes mas complejas de tu cuerpo – el movimiento de los tendones, huesos, tejidos y nervios te permite agarrar y hacer una amplia variedad de trabajos complejos. Sin tus manos, seria extremadamente difícil hacer simples tareas de rutina, como seria abrir una puerta, usar un tenedor o atar las cintas de sus zapatos. Tus manos te hacen ser un empleado hábil y valioso. Las lesiones en las manos son probables cuando las herramientas no son las adecuadas o son las adecuadas, pero son utilizadas de manera incorrecta.
  • 3. ¿Que tan importantes son tus manos? ¿Que tan importantes son tus manos? La mano es una de las partes mas complejas de tu cuerpo – el movimiento de los tendones, huesos, tejidos y nervios te permite agarrar y hacer una amplia variedad de trabajos complejos. Sin tus manos, seria extremadamente dificil hacer simples tareas de rutina, como seria abrir una puerta, usar un tenedor o atar las cintas de sus zapatos. Tus manos te hacen ser un empleado habil y valioso. Las lesiones en las manos son probables cuando las herramientas no son las adecuadas o son las adecuadas, pero son utilizadas de manera incorrecta. Ejercicio Práctico 1. Meta sus dedos pulgares dentro de la palma de sus manos 2. Ahora, intente atar las cintas de sus zapatos. ¿No es tan sencillo, cierto? ¿Que tan importantes son tus manos? ¿Que tan importantes son tus manos?
  • 4. Lesiones en Manos Lesiones en Manos •Las lesiones de manos pueden ser asociadas con trabajo con maquinaria o equipo. •Los materiales utilizados en los procesos de trabajo pueden ser peligrosos. •Las herramientas de mano o con motor pueden estar defectuosas o usadas inapropiadamente.
  • 5. Las causas mas comunes de lesiones en las manos son: - Descuido - Falta de conciencia - Aburrimiento - Desconocimiento del procedimiento de seguridad - Distraccion Lesiones en Manos Lesiones en Manos
  • 6. •Las lesiones en las manos son dificiles de atender, debido a la complejidad de la mano. • Despues de una lesion, la mano talvez ya no vuelva a funcionar igual que antes, debido a la perdida de: Movimiento Flexibilidad Agarre Lesiones en Manos Lesiones en Manos
  • 7. Para evitar las lesiones: 1. Conozca los peligros y precauciones necesarias para realizar el trabajo. 2. Este alerta de los puntos afilados. 3. Este alerta de las áreas calientes. 4. Este alerta de las superficies en movimiento o giratorias. 5. La maquinaria automatizada suelen ser controladas por control remoto o un dispositivo de tiempo, lo que puede causar que inicie trabajo automáticamente. 6. La ropa holgada o la joyería puede atorarse en maquinaria móvil. 7. NUNCA remuevas las guardas de seguridad de la maquina u opere la maquinaria que no tenga las guardas de protección. Lesiones en Manos Lesiones en Manos
  • 8. • Alrededor de 205,000 de heridas y lesiones en muñecas, manos y dedos resultaron en 27% de dias perdidos del total de dias del año. Es decir, de los 365 dias 98 fueron de incapacidad. • Tasa de incidencia/10,000 trabajadores tiempo completo - Industrias privadas = 29.6 - Maquiladoras = 65.6 - Construccion = 71.4 Estadistica de Lesiones Estadistica de Lesiones (Estadisticas de Trabajo 2006)
  • 9. 1,183,500 1,183,500 Total de Lesiones Total de Lesiones con dias de Incapacidad con dias de Incapacidad 205,000 205,000 Heridas y lesiones Heridas y lesiones Muñeca, mano y dedos Muñeca, mano y dedos Estadistica de Lesiones Estadistica de Lesiones (Estadisticas de Trabajo 2006)
  • 10. Lineas de Defensa Lineas de Defensa •Conciencia de los peligros y medidas de prevencion •Equipo de Proteccion Personal (EPP) •Conocimientos de Higiene y Primeros Auxilios.
  • 11. Destornilladores Destornilladores •Cuando este usando un desarmador, coloque el objeto en una superficie plana o en un . No lo detenga No lo detenga con sus manos! con sus manos! •No utilice los destornilladores como cincel o palanca. •Utilice el desarmador del tamaño correcto para el tornillo. •No utilice desarmadores que tengan la punta dañada.
  • 12. Navajas Navajas Navaja de seguridad Navaja de seguridad • Use navajas de seguridad siempre que sea posible. • Mantenga las navajas afiladas. • Corte siempre de lo mas cerca a su cuerpo hacia afuera. • No utilice las navajas como desarmadores. • Evite trabajar en el mismo objeto, cuando un compañero este usando una navaja.
  • 13. Martillos Martillos •Nunca utilice un martillo con el mango astillado o suelto. •No utilice martillos con caras redondeadas. •Utilice el martillo correcto para cada trabajo. •No utilice las uñas del martillo como barra para hacer palanca.
  • 14. Sierra de Mano Sierra de Mano 1. Use fuerza moderada al utilizar serruchos o sierras para prevenir fallas con la hoja. 2. Rocíe ligeramente las hojas de la sierra con lubricante al utilizarlas. 3. Mantenga las hojas afiladas.
  • 15. Llaves Llaves • Use la medida correcta de llave para los trabajos. •No utilice pinzas con ranuras desgastadas o llaves de media luna. •No utilice pinzas o llaves de media luna cuando un tornillo y tuerca este demasiado apretada. •Tire de las llaves en lugar de empujarlas. •Nunca utilize una barra para hacer fuerza.
  • 16. Herramientas de Poder Herramientas de Poder Portátiles Portátiles •Desconecte la herramienta cuando no este en uso y antes de cambiar navajas, puntas o cualquier otro accesorio. •Si la herramienta esta fallando, detenga el trabajo. •Utilice guantes antivibracion cuando utilice herramientas que se muevan mucho. •Nunca remueva las guardas de seguridad. •No utilice guantes si pueden atorarse en partes que giran. • Utilice si es posible un para sujetar la pieza a trabajar en una o una mesa. No lo detenga con sus manos.
  • 17. Rectificadora de Banco Rectificadora de Banco Mantener los soportes de la herramienta por lo menos 1/8” de la piedra. Mantenga las guardas por lo menos a ¼” de la piedra. No use las rectificadoras en piezas de aluminio, a menos que la No use las rectificadoras en piezas de aluminio, a menos que la rueda sea especialmente para ese material! rueda sea especialmente para ese material! • No utilice guantes de seguridad cuando este operando una rectificadora. •Nunca mueva o quite las guardas de protección. •Mantener espacio suficiente entre las guardas de protección y los soportes. •Utilize pinzas de presión al rectificar piezas pequeñas.
  • 18. Temperaturas Extremas Temperaturas Extremas • Utilice pinzas o guantes para altas temperaturas para mover o manejar partes calientes o frias yo equipo.
  • 19. Disposición de Materiales Cortantes Disposición de Materiales Cortantes Nunca deposite navajas usadas, vidrios quebrados u otro Nunca deposite navajas usadas, vidrios quebrados u otro objeto filoso en la basura regular! Mantenga un bote de objeto filoso en la basura regular! Mantenga un bote de metal especialmente para depositar objetos cortantes. metal especialmente para depositar objetos cortantes.
  • 20. Joyeria Joyeria •Retírese la joyería antes de usar herramientas de poder (taladros, lijadoras, etc) o trabajar con maquinaria. •Mantenga su camiseta- blusa abotonada.
  • 21. Cuidados de las Manos Cuidados de las Manos 1. Evite lavar sus manos con solventes, jabones fuertes o abrasivos. 2. Limpie y cubra ó vende todas las cortaduras y raspones. 3. Retire inmediatamente cualquier material extraño incrustado. 4. Lave inmediatamente despues de usar cualquier producto quimico. Incluso cuando no se detecten derrames. 5. Preste atención a cualquier erupción cutánea. Busque una evaluación médica lo antes posible. 6. Use guantes de algodón debajo de los guantes de goma para reducir la sudoración
  • 22. Este podrías ser tu! Este podrías ser tu! Así que ponte bien trucha!!! Así que ponte bien trucha!!!