SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INTAE
CHOCO MAX
INTRODUCCION
Chocolate deriva de la palabra azteca xocolatl, cuyo significado es “agua espumosa”,
denominación que era utilizada por los olmecas y posteriormente por los mayas para
identificar una bebida amarga, de fuerte sabor, y de gran valor energético.
El español comprobó que sus tropas podían soportar todo un dia de marcha forzada
consumiendo solo un vaso de xocolatl.
En realidad el primer europeo que tuvo contacto con el cacao fue cristobal colon, quien en su
cuarto viaje a America en 1502, en una breve escala de viaje en lo que ahora es Nicaragua,
descubrió que los indígenas consumían una bebida fuerte y amarga que les aportaba fuerza y
vitalidad.
OBJETIVOS
•Tener una experiencia inolvidable de la elaboración y repartición de los
productos.
•Alcanzar nuestras utilidades programadas, terminando toda
la producción planteada, repartiendo a los consumidores.
•Ser la mejor empresa que se ha lanzado conjunto con los demás que se
creo durante el periodo de la materia de Marketing.
VISION Y MISION
VISION
En el futuro chocolates-
max será una empresa
reconocida tanto a nivel
nacional como
internacional por la alta
calidad de sus productos,
servicios y por la buena
disposición de su
MISION
nuestra misión como
empresa se basa
principalmente en brindar
siempre la mejor calidad de
nuestros productos al
consumidor. Ser una
empresa responsable y
tener una excelente
CONTENIDO
 El chocolate se obtiene de la semilla del cacao. Conozcamos más sobre esta planta.
 Su nombre científico es Theobroma cacao. El árbol del cacao es una planta que da
varias cosechas al año y cuya altura media es de seis metros. Tiene hojas lustrosas y
pequeñas flores rosas en su tronco y ramas. Algunas de estas flores forman
semillas, encerradas en una vaina. Estas semillas son parecidas a las almendras y
tienen un sabor amargo.
 El árbol del cacao sólo se desarrolla en tierras tropicales bajo la sombra y requiere
suelos muy ricos en materia orgánica.
 Sus semillas se recolectan cuando las vainas han tomado un color anaranjado o
amarillo. Los frutos se recogen de forma manual utilizando herramientas sencillas;
un cuchillo unido a un palo es suficiente
VALORES
Ser Responsable
Perseverancia.
Ser Honesto.
Tener Espíritu de Trabajo.
Trabajo en Equipo.
conclusion
 Se concluye que, si bien el chocolate es un alimento con un alto
valor calórico, posee ciertas virtudes, siempre y cuando se lo
consuma con moderación. La moderación es esencial, por un lado,
debido a su contenido calórico y, por otro, debido a que es muy
dable que se presente compulsión hacia este alimento,
especialmente en el sexo femenino, lo cual esta íntimamente
ligado a las fluctuaciones hormonales del mes, a sus características
organolépticas (textura, sabor, aroma), y a sus componentes psicos
activos.
Bibliografías
 www.Enciclopedia.com
 www.Wikipedia.com
 www.Buenastareas.com

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Ejemplos mision vision
Ejemplos mision visionEjemplos mision vision
Ejemplos mision vision
 
La invención del chocolate trabajo de exposición
La invención del chocolate   trabajo de exposiciónLa invención del chocolate   trabajo de exposición
La invención del chocolate trabajo de exposición
 
Del Cacao al Chocolate
Del Cacao al ChocolateDel Cacao al Chocolate
Del Cacao al Chocolate
 
Proyecto chocolate
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
 
Un Toque de Chocolate
Un Toque de ChocolateUn Toque de Chocolate
Un Toque de Chocolate
 
Empresa JJLN chocolates
Empresa JJLN chocolatesEmpresa JJLN chocolates
Empresa JJLN chocolates
 
PresentacióN Power Point Chocolate
PresentacióN Power Point ChocolatePresentacióN Power Point Chocolate
PresentacióN Power Point Chocolate
 
Planificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ffPlanificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ff
 
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tareaEmresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
Emresa de chocolates dulce tentacion srl tarea
 

Similar a Presentacion de RUTH SARAHI

Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidadoFase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
TULI02
 
MI PROYECTO DE BIOLOGIA
MI PROYECTO DE BIOLOGIAMI PROYECTO DE BIOLOGIA
MI PROYECTO DE BIOLOGIA
Evelyn Poma
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
Pame Vanessa
 

Similar a Presentacion de RUTH SARAHI (20)

Chocolate 2
Chocolate 2Chocolate 2
Chocolate 2
 
Presentacion cacao
Presentacion cacaoPresentacion cacao
Presentacion cacao
 
cocada
cocadacocada
cocada
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
cocada
cocadacocada
cocada
 
671
671671
671
 
Pliego de condiciones (spanish)
Pliego de condiciones  (spanish)Pliego de condiciones  (spanish)
Pliego de condiciones (spanish)
 
como hacer chocolate
como hacer chocolatecomo hacer chocolate
como hacer chocolate
 
Empresa productora de cacao jaynie torres i
Empresa productora de cacao jaynie torres iEmpresa productora de cacao jaynie torres i
Empresa productora de cacao jaynie torres i
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidadoFase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
 
Chocoboony 10 7
Chocoboony 10 7Chocoboony 10 7
Chocoboony 10 7
 
MI PROYECTO DE BIOLOGIA
MI PROYECTO DE BIOLOGIAMI PROYECTO DE BIOLOGIA
MI PROYECTO DE BIOLOGIA
 
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
 
Web quest del chocolate
Web quest del chocolateWeb quest del chocolate
Web quest del chocolate
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Ideas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferreroIdeas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferrero
 
Boletín Abril 2014
Boletín Abril 2014Boletín Abril 2014
Boletín Abril 2014
 
antecedentes
antecedentesantecedentes
antecedentes
 
HISTORIA DE LA PALMA DE COCO
HISTORIA DE LA PALMA DE COCOHISTORIA DE LA PALMA DE COCO
HISTORIA DE LA PALMA DE COCO
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Presentacion de RUTH SARAHI

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTAE CHOCO MAX
  • 2. INTRODUCCION Chocolate deriva de la palabra azteca xocolatl, cuyo significado es “agua espumosa”, denominación que era utilizada por los olmecas y posteriormente por los mayas para identificar una bebida amarga, de fuerte sabor, y de gran valor energético. El español comprobó que sus tropas podían soportar todo un dia de marcha forzada consumiendo solo un vaso de xocolatl. En realidad el primer europeo que tuvo contacto con el cacao fue cristobal colon, quien en su cuarto viaje a America en 1502, en una breve escala de viaje en lo que ahora es Nicaragua, descubrió que los indígenas consumían una bebida fuerte y amarga que les aportaba fuerza y vitalidad.
  • 3. OBJETIVOS •Tener una experiencia inolvidable de la elaboración y repartición de los productos. •Alcanzar nuestras utilidades programadas, terminando toda la producción planteada, repartiendo a los consumidores. •Ser la mejor empresa que se ha lanzado conjunto con los demás que se creo durante el periodo de la materia de Marketing.
  • 4. VISION Y MISION VISION En el futuro chocolates- max será una empresa reconocida tanto a nivel nacional como internacional por la alta calidad de sus productos, servicios y por la buena disposición de su MISION nuestra misión como empresa se basa principalmente en brindar siempre la mejor calidad de nuestros productos al consumidor. Ser una empresa responsable y tener una excelente
  • 5. CONTENIDO  El chocolate se obtiene de la semilla del cacao. Conozcamos más sobre esta planta.  Su nombre científico es Theobroma cacao. El árbol del cacao es una planta que da varias cosechas al año y cuya altura media es de seis metros. Tiene hojas lustrosas y pequeñas flores rosas en su tronco y ramas. Algunas de estas flores forman semillas, encerradas en una vaina. Estas semillas son parecidas a las almendras y tienen un sabor amargo.  El árbol del cacao sólo se desarrolla en tierras tropicales bajo la sombra y requiere suelos muy ricos en materia orgánica.  Sus semillas se recolectan cuando las vainas han tomado un color anaranjado o amarillo. Los frutos se recogen de forma manual utilizando herramientas sencillas; un cuchillo unido a un palo es suficiente
  • 6.
  • 7. VALORES Ser Responsable Perseverancia. Ser Honesto. Tener Espíritu de Trabajo. Trabajo en Equipo.
  • 8. conclusion  Se concluye que, si bien el chocolate es un alimento con un alto valor calórico, posee ciertas virtudes, siempre y cuando se lo consuma con moderación. La moderación es esencial, por un lado, debido a su contenido calórico y, por otro, debido a que es muy dable que se presente compulsión hacia este alimento, especialmente en el sexo femenino, lo cual esta íntimamente ligado a las fluctuaciones hormonales del mes, a sus características organolépticas (textura, sabor, aroma), y a sus componentes psicos activos.