SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P “Santiago Mariño”
Arquitectura 41# Sección “A”
Informática
Alumno:
Diaz, Hernan
C.I: 24.057.226
Caracas, 7 de agosto del 2015
EL CACAO
Qué es el Cacao ?
Tipos de cacao
Cultivo del cacao
Producción de Cacao en el mundo
Productos del Cacao ( El chocolate)
El cacao
 El cacao es una fruta de origen tropical con la que se
produce el chocolate. Su importancia en la economía de la
colonia fue enorme, ya que era uno de los productos del
nuevo continente más codiciados por los Europeos. Se
cultiva en arbustos de 2 a 3 metros que deben estar a la
sombra, por lo cual normalmente se encuentran bajo
árboles más grandes como el cedro, el bucare, el mango, o
el plátano, entre otros...
Tipos de cacao
El Criollo tiene una cáscara fina y suave, además de
poseer bajos contenidos de taninos. Se considera
que tiene gran calidad, por lo cual se reserva para
los chocolates más finos y exquisitos. Sin embargo,
el árbol que lo produce es de escaso rendimiento y
muy frágil, por lo cual el cacao Criollo sólo llega a
representar el 10% de la producción mundial.
grano.
El Forastero, ya que representa un 70% de la
producción mundial de cacao. Con gran presencia
de taninos, cáscara fuerte y resistente, esta
variedad de cacao se utiliza en muchas mezclas
para dar cuerpo al chocolate, aunque su aroma y
sabor sean bajos. E
El cacao Trinitario. Esta variedad es un híbrido, es
decir, una mezcla entre el cacao Criollo y el
Forastero. Con la resistencia del cacao Forastero y
el fino aroma y sabor del Criollo, representa el 20%
de la producción mundial. En Venezuela se cultiva
en Barlovento y en la zona oriental del país.
En primer lugar, las plantaciones deben estar rodeadas de sombra
emanada por otras plantas o árboles como bucare, caoba, guamo o
plátano. El espacio de siembra debe estar circundado por pequeños ríos
con desviaciones hacia los cacaotales, para que estos puedan llegar a las
raíces y mantenerlas húmedas.
Los frutos deben ser
recogidos una vez
que estén maduros y
el tiempo de cosecha
dependerá de cuán
húmeda sea la zona
Posterior a la
recolección, sus
granos, llamados
también almendras,
pasan por un proceso
de fermentación y
secado.
Cultivo
del
cacao
Origen del cacao
 Investigaciones realizadas por varios autores sobre la distribución geográfica de
las especies de cacao en el mundo han confirmado que la mayor parte de las
especies tiene su origen en Venezuela. Hasta fines del siglo XX, México fue
considerado como única fuente original de cacao. Este reciente conocimiento
de su origen explica la fama que ha tenido desde el siglo XVII, especialmente la
variedad Criollo, en la cual se destaca el cacao Porcelana.
 Cuando los españoles llegaron a Venezuela, encontraron que el árbol del cacao
se extendía en diversas regiones costeras hacia el este, en el centro y el sur de la
cuenca del lago de Maracaibo, en las riveras de sus ríos. Ellos también notaron
la existencia de grandes campos de cacao en las selvas del Río Negro y del alto
Orinoco, los cuales eran conocidos como “monte cacao” o CACAO. Los indios
tomaban una bebida preparada con la semilla del cacao que ellos llamaban
CHACOTE y en los altares de sus dioses ofrendaban manteca de cacao,
quemada en parilleras de barro. Igual que los aztecas, los indios venezolanos
utilizaban los granos de cacao como moneda y también preparaban una bebida
con fines medicinales, religiosos y cosméticos.
44%
24%
20%
12%
Produccion de cacao en el mundo
Costa de marfil Ghana Indonesia Nigeria Brasil
El chocolate
Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos
productos derivados de la manipulación de las semillas
del cacao: la pasta de cacao y la manteca de cacao.1 A
partir de esta combinación básica, se elaboran los
distintos tipos de chocolate, que dependen de la
proporción entre estos elementos y de su mezcla, o no,
con otros productos tales como leche y frutos secos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

como hacer chocolate
como hacer chocolatecomo hacer chocolate
como hacer chocolate
GUADALUPE CARRION
 
Sucre cacao
Sucre cacaoSucre cacao
Sucre cacao
LauraVicua4
 
Cultivo de cacao...r
Cultivo de cacao...rCultivo de cacao...r
Cultivo de cacao...r
alcidesrodriguez13
 
Cacao
CacaoCacao
México. Estado de mexico
México.  Estado de mexicoMéxico.  Estado de mexico
México. Estado de mexico
quijote70
 
De mi Colombia con amor
De mi Colombia con amorDe mi Colombia con amor
De mi Colombia con amorChuck Gary
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amor
chispascartagenero
 
De mi colombia con amor
De mi colombia con amorDe mi colombia con amor
De mi colombia con amor
Julian Andres Londoño
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorCdr Saravena
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perúAngelo Mendoza
 
Jayaque y Suchitoto 2013
Jayaque y Suchitoto 2013Jayaque y Suchitoto 2013
Jayaque y Suchitoto 2013Richard Melara
 
Turismo exótico en América
Turismo exótico en América Turismo exótico en América
Turismo exótico en América
Laura Patricia Ortiz Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

como hacer chocolate
como hacer chocolatecomo hacer chocolate
como hacer chocolate
 
Sucre cacao
Sucre cacaoSucre cacao
Sucre cacao
 
Cultivo de cacao...r
Cultivo de cacao...rCultivo de cacao...r
Cultivo de cacao...r
 
Cafe
CafeCafe
Cafe
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
México. Estado de mexico
México.  Estado de mexicoMéxico.  Estado de mexico
México. Estado de mexico
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
De mi Colombia con amor
De mi Colombia con amorDe mi Colombia con amor
De mi Colombia con amor
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amor
 
De mi colombia con amor
De mi colombia con amorDe mi colombia con amor
De mi colombia con amor
 
Colombia bella
Colombia bellaColombia bella
Colombia bella
 
De mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amorDe mi colombia_con_amor
De mi colombia_con_amor
 
Gastronomía del perú
Gastronomía del perúGastronomía del perú
Gastronomía del perú
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Mexico Presentacion
Mexico PresentacionMexico Presentacion
Mexico Presentacion
 
Jayaque y Suchitoto 2013
Jayaque y Suchitoto 2013Jayaque y Suchitoto 2013
Jayaque y Suchitoto 2013
 
Jayaque y suchitoto
Jayaque y suchitotoJayaque y suchitoto
Jayaque y suchitoto
 
Turismo exótico en América
Turismo exótico en América Turismo exótico en América
Turismo exótico en América
 

Destacado

Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
ExternalEvents
 
Por qué se suda tanto en ciclo indoor
 Por qué se suda tanto en ciclo indoor Por qué se suda tanto en ciclo indoor
Por qué se suda tanto en ciclo indoor
CIM Grupo de Formación
 
Abue.lulu.ok
Abue.lulu.okAbue.lulu.ok
Abue.lulu.ok
Darlenis Sicilia
 
Hecho en China
Hecho en ChinaHecho en China
Hecho en Chinajulieka
 
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009MarketingImob
 
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD PlaformPonencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Francis Ortiz Ocaña
 
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del AguaActividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
RobertoOlvera1975
 
FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006
Jan Martinec
 
Master educación secundaria.
Master educación secundaria.Master educación secundaria.
Master educación secundaria.marisars33
 
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicanaLa homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
Roberto Velasco
 
Building Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media OrganizationsBuilding Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media Organizations
J T "Tom" Johnson
 
Minera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio AmbienteMinera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera YMAD - UTE
 
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. EntrepreneurshipFalsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Roberto Garcia
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
UNED
 
Manual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 EspManual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 Esp
itm
 
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of JihaadThe Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
Caller To Islam / الداعية الإسلامي
 
Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014
Filippo Pizzagalli
 

Destacado (20)

Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional  (spanish)
Ecuador: Cacao Arriba, Sergio Pino, Picado, Consultor Nacional (spanish)
 
Biciteca tríptico
Biciteca trípticoBiciteca tríptico
Biciteca tríptico
 
Por qué se suda tanto en ciclo indoor
 Por qué se suda tanto en ciclo indoor Por qué se suda tanto en ciclo indoor
Por qué se suda tanto en ciclo indoor
 
Abue.lulu.ok
Abue.lulu.okAbue.lulu.ok
Abue.lulu.ok
 
Hecho en China
Hecho en ChinaHecho en China
Hecho en China
 
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009Wbi brasil   pesquisa e-mail marketing 2009
Wbi brasil pesquisa e-mail marketing 2009
 
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD PlaformPonencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
Ponencia fit casos de exito EasyonPAD Plaform
 
Andamio h 2
Andamio h 2Andamio h 2
Andamio h 2
 
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del AguaActividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
Actividad5 Desarrollo Sostenible del Agua
 
FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006FAnn vánoce 2006
FAnn vánoce 2006
 
Master educación secundaria.
Master educación secundaria.Master educación secundaria.
Master educación secundaria.
 
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicanaLa homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
 
Building Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media OrganizationsBuilding Data-centric Media Organizations
Building Data-centric Media Organizations
 
Minera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio AmbienteMinera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio Ambiente
 
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. EntrepreneurshipFalsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
Falsos dilemas del emprendedor. Entrepreneurship
 
Examen Michelle
Examen MichelleExamen Michelle
Examen Michelle
 
Constitucional
ConstitucionalConstitucional
Constitucional
 
Manual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 EspManual Xperia X1 Esp
Manual Xperia X1 Esp
 
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of JihaadThe Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
The Religious And Moral Doctrine Of Jihaad
 
Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014Ce giugno luglio 2014
Ce giugno luglio 2014
 

Similar a Chocolate

Cacao de chuao
Cacao de chuao Cacao de chuao
Cacao de chuao
LauraVicua4
 
trabajo EL Cacao
 trabajo  EL Cacao trabajo  EL Cacao
Industria del Chocolate para producción y comercialización
Industria del Chocolate para producción y comercializaciónIndustria del Chocolate para producción y comercialización
Industria del Chocolate para producción y comercialización
Juan Diaz
 
Chocolate 2
Chocolate 2Chocolate 2
Chocolate 2
brunogui2010
 
El cacao
El cacaoEl cacao
Chuao un cacao unico
Chuao un cacao unicoChuao un cacao unico
Chuao un cacao unico
LauraVicua4
 
Exportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en EcuadorExportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en Ecuador
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Pliego de condiciones (spanish)
Pliego de condiciones  (spanish)Pliego de condiciones  (spanish)
Pliego de condiciones (spanish)
ExternalEvents
 
Ruta cacao
Ruta cacaoRuta cacao
Ruta cacao
Laura Bravo
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao Porcelana de Piura
Cacao Porcelana de PiuraCacao Porcelana de Piura
Cacao Porcelana de Piura
Karla Aedo
 
Cacao
CacaoCacao
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
LauraVicua4
 
Chuao un cacao unico
Chuao   un cacao unicoChuao   un cacao unico
Chuao un cacao unico
LauraVicua4
 
Elaboración del chocolate
Elaboración del chocolateElaboración del chocolate
Elaboración del chocolateEdwin Cordero
 
Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidadoFase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
TULI02
 

Similar a Chocolate (20)

Cacao de chuao
Cacao de chuao Cacao de chuao
Cacao de chuao
 
trabajo EL Cacao
 trabajo  EL Cacao trabajo  EL Cacao
trabajo EL Cacao
 
Industria del Chocolate para producción y comercialización
Industria del Chocolate para producción y comercializaciónIndustria del Chocolate para producción y comercialización
Industria del Chocolate para producción y comercialización
 
Chocolate 2
Chocolate 2Chocolate 2
Chocolate 2
 
Chocolate 2
Chocolate 2Chocolate 2
Chocolate 2
 
El cacao
El cacaoEl cacao
El cacao
 
Chuao un cacao unico
Chuao un cacao unicoChuao un cacao unico
Chuao un cacao unico
 
Exportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en EcuadorExportacion del cacao en Ecuador
Exportacion del cacao en Ecuador
 
Biodiv72art1
Biodiv72art1Biodiv72art1
Biodiv72art1
 
Pliego de condiciones (spanish)
Pliego de condiciones  (spanish)Pliego de condiciones  (spanish)
Pliego de condiciones (spanish)
 
Ruta cacao
Ruta cacaoRuta cacao
Ruta cacao
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Cacao Porcelana de Piura
Cacao Porcelana de PiuraCacao Porcelana de Piura
Cacao Porcelana de Piura
 
Boletín Abril 2014
Boletín Abril 2014Boletín Abril 2014
Boletín Abril 2014
 
Cacao
CacaoCacao
Cacao
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Chuao un cacao unico
Chuao   un cacao unicoChuao   un cacao unico
Chuao un cacao unico
 
Elaboración del chocolate
Elaboración del chocolateElaboración del chocolate
Elaboración del chocolate
 
Chocolate
ChocolateChocolate
Chocolate
 
Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidadoFase2  trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
Fase2 trabajo colaborativo grupo 10202707 58 consolidado
 

Último

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
Jenifer Piñares
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
PedroAntonioYamunaqu3
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
MissEnglish5
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
CASTILLOCONSULTORES
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
Alejandra334503
 

Último (9)

Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!Proceso de elaboración de la mermelada!!
Proceso de elaboración de la mermelada!!
 
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTESDIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
DIPLOMAS DE TRABAJO 2024 PARA ESTUDIANTES
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdfOlla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
Olla Familiar segun Guias Alimentarias Guatemala.pdf
 
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptxGESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
GESTIÓN DE COMPRAS Y ALMACEN GASTRONOMÍA.pptx
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
28 días de dieta cetogénica. Plan K-28..
 

Chocolate

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P “Santiago Mariño” Arquitectura 41# Sección “A” Informática Alumno: Diaz, Hernan C.I: 24.057.226 Caracas, 7 de agosto del 2015 EL CACAO
  • 2. Qué es el Cacao ? Tipos de cacao Cultivo del cacao Producción de Cacao en el mundo Productos del Cacao ( El chocolate)
  • 3. El cacao  El cacao es una fruta de origen tropical con la que se produce el chocolate. Su importancia en la economía de la colonia fue enorme, ya que era uno de los productos del nuevo continente más codiciados por los Europeos. Se cultiva en arbustos de 2 a 3 metros que deben estar a la sombra, por lo cual normalmente se encuentran bajo árboles más grandes como el cedro, el bucare, el mango, o el plátano, entre otros...
  • 4. Tipos de cacao El Criollo tiene una cáscara fina y suave, además de poseer bajos contenidos de taninos. Se considera que tiene gran calidad, por lo cual se reserva para los chocolates más finos y exquisitos. Sin embargo, el árbol que lo produce es de escaso rendimiento y muy frágil, por lo cual el cacao Criollo sólo llega a representar el 10% de la producción mundial. grano. El Forastero, ya que representa un 70% de la producción mundial de cacao. Con gran presencia de taninos, cáscara fuerte y resistente, esta variedad de cacao se utiliza en muchas mezclas para dar cuerpo al chocolate, aunque su aroma y sabor sean bajos. E El cacao Trinitario. Esta variedad es un híbrido, es decir, una mezcla entre el cacao Criollo y el Forastero. Con la resistencia del cacao Forastero y el fino aroma y sabor del Criollo, representa el 20% de la producción mundial. En Venezuela se cultiva en Barlovento y en la zona oriental del país.
  • 5. En primer lugar, las plantaciones deben estar rodeadas de sombra emanada por otras plantas o árboles como bucare, caoba, guamo o plátano. El espacio de siembra debe estar circundado por pequeños ríos con desviaciones hacia los cacaotales, para que estos puedan llegar a las raíces y mantenerlas húmedas. Los frutos deben ser recogidos una vez que estén maduros y el tiempo de cosecha dependerá de cuán húmeda sea la zona Posterior a la recolección, sus granos, llamados también almendras, pasan por un proceso de fermentación y secado. Cultivo del cacao
  • 6. Origen del cacao  Investigaciones realizadas por varios autores sobre la distribución geográfica de las especies de cacao en el mundo han confirmado que la mayor parte de las especies tiene su origen en Venezuela. Hasta fines del siglo XX, México fue considerado como única fuente original de cacao. Este reciente conocimiento de su origen explica la fama que ha tenido desde el siglo XVII, especialmente la variedad Criollo, en la cual se destaca el cacao Porcelana.  Cuando los españoles llegaron a Venezuela, encontraron que el árbol del cacao se extendía en diversas regiones costeras hacia el este, en el centro y el sur de la cuenca del lago de Maracaibo, en las riveras de sus ríos. Ellos también notaron la existencia de grandes campos de cacao en las selvas del Río Negro y del alto Orinoco, los cuales eran conocidos como “monte cacao” o CACAO. Los indios tomaban una bebida preparada con la semilla del cacao que ellos llamaban CHACOTE y en los altares de sus dioses ofrendaban manteca de cacao, quemada en parilleras de barro. Igual que los aztecas, los indios venezolanos utilizaban los granos de cacao como moneda y también preparaban una bebida con fines medicinales, religiosos y cosméticos.
  • 7. 44% 24% 20% 12% Produccion de cacao en el mundo Costa de marfil Ghana Indonesia Nigeria Brasil
  • 8. El chocolate Es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: la pasta de cacao y la manteca de cacao.1 A partir de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla, o no, con otros productos tales como leche y frutos secos.