SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresa Productora de
Cacao S. de R.L.
JAYNIE JOSETHE YANES TORRES
Instituto Tecnologico De Administracion De
Empresas “INTAE”
 Catedratico: Edin Calles
 Alumna: Jaynie Josethe Yanes Torres
 Curso: 3 de Bae
 Seccion: “3”
 Tema: Presentacion de PowerPoint
 Circulo: Alfonso Mendoza
INTRODUCCION
 Con esta presentacion queremos dejar claro el la historia de
nuestro producto y los objetivos principales de nuestro Proyecto
del “Chocolate” que implementaremos en nuestra empresa
productora de Cacao S. DE R.L
OBJETIVOS PRINCIPALES
Lograr que la empresa de Cacao se posicione dentro de una de las mejores productoras,
distribuidoras y comercializadoras de chocolates en sus diversas presentaciones.
El objetivo general que tiene esta empresa es que los consumidores conozcan su
producto que son los chocolates, y de esta manera ser aceptados por los mismos
mediante herramientas de publicidad y promoción que ayudaran a alcanzar las metas.
OBJETIVO A LARGO PLAZO
Que el producto sea consumido por personas de todas las edades y así mismo sea uno
de los favoritos en el mercado para tener un reconocimiento tanto nacional como
internacional y ser una empresa de las mejores en productos 100% Proporcionar a
nuestro cliente un producto 100% natural; así mismo dar a conocer el producto en sus
diferentes presentaciones como una alternativa innovadora y diferente llegando a
satisfacer a los paladares más exigentes.
OBJETIVO A MEDIANO PLAZO
Que el producto satisfaga el gusto del cliente y poner a disposición del público los
chocolates con diferentes sabores y presentaciones así mismo ser aceptados mediante
publicidad y promoción.
OBJETIVO A CORTO PLAZO
Que el producto sea conocido y saber si este puede llegar a tener un posicionamiento en
la mente del cliente o consumidor; y lo más importante cubrirr las necesidades de este.
MISIÓN
Proporcionar a nuestro cliente un producto natural; así mismo dar
a conocer el producto en sus diferentes presentaciones como una
alternativa innovadora y diferente llegando a satisfacer a los
paladares más exigentes.
VISIÓN
 Ser una empresa productora de chocolates líder en el mercado a
nivel nacional e internacional; sin perder lo tradicional del
producto.
VALORES
 • La Gente. Valoramos la calidad del trabajo que realizan nuestros asociados
brindando un buen ambiente laboral que permita trabajar en equipo y
productivamente.
 • La Calidad. Estamos comprometidos con producir el mejor chocolate del país, así
como otros derivados y productos, que sean idóneos para los consumidores,
complementados con un servicio de primera a nuestros clientes.
 • La Eficiencia. Dedicamos nuestros esfuerzos en todos nuestros recursos, con el fin de
obtener los mejores resultados y que los mismos lleguen a nuestros clientes con la
mayor calidad y eficiencia.
 • La Flexibilidad. Innovamos para asegurar y mantener nuestra posición de liderazgo
en el mercado nacional, lo cual nos permite también penetrar en los mercados
internacionales.
 • La Imagen. Nos esforzamos por cumplir con nuestros clientes, accionistas, asociados,
suplidores, acreedores, público y la comunidad.
ORGANIGRAMA
Gerente
General
Gerente
Financiero
Gerente De
Compras
Gerente De
R.
Humanos
Gerente De
Ventas
Gerente De
Almacen
HISTORIA DEL CACAO
 Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao. Llamaban
“cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que se obtenía de sus frutos. Por
aquel entonces el “xocolatl” era apreciado como reconstituyente que daba fuerza y
despertaba el apetito sexual. Las semillas de cacao también se utilizaban como
monedas de cambio, costumbre que perduró mucho después de la colonización de los
españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao.
 Con la colonización de América, se empiezan a introducir en Europa numerosos
alimentos americanos (patatas, judías, tomates,) que luego han resultado ser básicos
para nuestra dieta. Sin embargo durante toda la edad moderna el cacao pasó bastante
desapercibido, a pesar de que ya en el siglo XVI empezabas a ser conocida la bebida
hecha a base de cacao (el chocolate). Restringida sólo a la élite aristrocrática, poco a
poco adquiere prestigio como estimulante y se extiende por toda Europa. Durante
mucho tiempo el cacao se le reconocen propiedades afrodisíacas.¿Cómo se hacía el
chocolate? el simple moldeado de granos de cacao tostados produce una pasta
aceitosa, oscura y amarga que es el chocolate puro y en bruto. Licuado por calor,
edulcorado con miel y aromatizado con vainilla era como se lo tomaban los aztecas.
Los europeos sustituyeron la miel por azúcar y utilizaron la canela como
aromatizante. En esa época el chocolate se difunde en forma sólida y compacta (a la
piedra).
PRODUCTOS
 Chocolate en Barra
 Chocolate en Liquido
 Chocolate en Polvo
PROCESO DE PRODUCCION
 El proceso químico de fermentaciones es el siguiente: las bacterias y levaduras
presentes en el aire se multiplican en la pulpa que rodea los granos, ésta se
descompone formando un líquido ácido. Esto aumenta la temperatura del
montón y unas transformaciones tienen lugar en el interior de cada grano. Su
color cambia del púrpura al marrón chocolate y el olor a cacao empieza a
manifestarse. La fermentación a veces se omite, habiendo plantadores y
fabricantes a favor y en contra de ello. El objetivo de esta fermentación es doble:
primero, que la pulpa se convierta en ácido acético que se evapora y que la
semilla se hinche, hasta parecerse a una almendra gruesa de color marrón.
Segundo, que se reduzca el amargor y la astringencia, y que se desarrollen los
precursores del aroma. La calidad de los granos depende de este proceso de
fermentación. Si es excesivo, el cacao puede arruinarse; si es insuficiente, puede
adquirir un sabor desagradable y son atacados por los hongos. A continuación,
se extienden los granos y, mientras se rastrillan constantemente, se desecan. En
las grandes plantaciones, esto se hace con enormes bandejas, tanto en el exterior
para que actúen los rayos del sol, como en cobertizos mediante calor artificial.
El peso de los granos disminuye con este proceso, llegando a una cuarta parte de
su peso original.
CONCLUSIONES
 Como una de nuestras conclusiones es que el cacao es facil de
elaborar y tiene una gran factibilidad
 Tambien se puede elaborar una gran variedad de productos que
pueden ser consumidos por personas de todas las edades
BLIBLIOGRAFIA
 www.google.com
 www.Wikipedia.com
GRACIAS POR SU
ATENCION!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo sandia
Articulo sandiaArticulo sandia
Articulo sandia
jamesilva
 
Catalogo de cacao
Catalogo de cacaoCatalogo de cacao
Catalogo de cacao
Miguel Sanabria Reyes
 
Produccion de Zanahoria
Produccion de ZanahoriaProduccion de Zanahoria
Produccion de Zanahoria
fneiraespitia
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
Carlos Blair
 
Proyecto cacahuate
Proyecto cacahuateProyecto cacahuate
Proyecto cacahuateperezrochin
 
PLANTAS AROMATICAS
PLANTAS AROMATICASPLANTAS AROMATICAS
PLANTAS AROMATICAS
Alexander Monroy
 
Aceite de soya
Aceite de soyaAceite de soya
1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao
shamikito moron rojas
 
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacaoEnfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Washington Challco Gonzales
 
trabajo de la piña
trabajo de la piñatrabajo de la piña
trabajo de la piñayeskatseb
 
spv terminado
spv terminadospv terminado
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
Angie Cueva
 
nectar endulsado con stevia
nectar endulsado con stevianectar endulsado con stevia
nectar endulsado con steviaprincipensa
 

La actualidad más candente (20)

Cereales
CerealesCereales
Cereales
 
Articulo sandia
Articulo sandiaArticulo sandia
Articulo sandia
 
TESIS CACAO CON OBSERVACIONES
TESIS CACAO CON OBSERVACIONESTESIS CACAO CON OBSERVACIONES
TESIS CACAO CON OBSERVACIONES
 
Catalogo de cacao
Catalogo de cacaoCatalogo de cacao
Catalogo de cacao
 
Produccion de Zanahoria
Produccion de ZanahoriaProduccion de Zanahoria
Produccion de Zanahoria
 
Presentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate inaPresentación feromonas en tomate ina
Presentación feromonas en tomate ina
 
Proyecto cacahuate
Proyecto cacahuateProyecto cacahuate
Proyecto cacahuate
 
PLANTAS AROMATICAS
PLANTAS AROMATICASPLANTAS AROMATICAS
PLANTAS AROMATICAS
 
Apio
ApioApio
Apio
 
Fruta lima
Fruta limaFruta lima
Fruta lima
 
Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807Harina producto-platano-240807
Harina producto-platano-240807
 
Aceite de soya
Aceite de soyaAceite de soya
Aceite de soya
 
1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao
 
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacaoEnfermedades y plagas en el cultivo del cacao
Enfermedades y plagas en el cultivo del cacao
 
trabajo de la piña
trabajo de la piñatrabajo de la piña
trabajo de la piña
 
spv terminado
spv terminadospv terminado
spv terminado
 
Pis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratantePis elaboración de una crema hidratante
Pis elaboración de una crema hidratante
 
nectar endulsado con stevia
nectar endulsado con stevianectar endulsado con stevia
nectar endulsado con stevia
 
Cultivo de mango
Cultivo de mangoCultivo de mango
Cultivo de mango
 
La zanahoria
La zanahoriaLa zanahoria
La zanahoria
 

Destacado

Origen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacaoOrigen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacaoAlejandra2625
 
Estructura y redacción
Estructura y redacciónEstructura y redacción
Estructura y redacción
Jose mauricio Patiño Rojas
 
Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7
Carol_Mary
 
Determinacion de objetivos
Determinacion de objetivosDeterminacion de objetivos
Determinacion de objetivosCesar Filth
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejasNiki38
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanosIvis Garcis Mor
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la brudykws
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y vaeropagita
 

Destacado (9)

Origen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacaoOrigen y evolución del cacao
Origen y evolución del cacao
 
Estructura y redacción
Estructura y redacciónEstructura y redacción
Estructura y redacción
 
Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7
 
Determinacion de objetivos
Determinacion de objetivosDeterminacion de objetivos
Determinacion de objetivos
 
Proceso de implementación
Proceso de implementaciónProceso de implementación
Proceso de implementación
 
Proyecto las abejas
Proyecto las abejasProyecto las abejas
Proyecto las abejas
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanos
 
Uso de la b
Uso de la bUso de la b
Uso de la b
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 

Similar a Empresa productora de cacao jaynie torres i

Empresa Chocolatera
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
Joselyn Henriquez
 
Presentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intaePresentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intae
Erick Noel Flores Osorto
 
chocolate tatiana
chocolate tatianachocolate tatiana
chocolate tatiana
tatianachaverra
 
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Alejandra Correa
 
Presentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy TrejoPresentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy Trejo
karla morales
 
Trabajo angie
Trabajo angieTrabajo angie
Trabajo angie
mariely17
 
Cholatin
CholatinCholatin
Cholatin
andreabonilla17
 
Oh lala
Oh lalaOh lala
Oh lala
DulceVC2
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
karla morales
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 cortemarianancy91
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Zaldivar
 
micro empresa de chocolates
micro empresa de chocolatesmicro empresa de chocolates
micro empresa de chocolates
Eduardiito Calix
 
monografía de investigación científica
monografía de investigación científica monografía de investigación científica
monografía de investigación científica
fercho_vp
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
Leonardo Fabio Galindo Gutierrez
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
MayraMahone
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Paula_Quiceno
 
Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
Cindia Martinez Huanuqueño
 

Similar a Empresa productora de cacao jaynie torres i (20)

Empresa Chocolatera
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
 
Presentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intaePresentacion hazael del chocolate.intae
Presentacion hazael del chocolate.intae
 
chocolate tatiana
chocolate tatianachocolate tatiana
chocolate tatiana
 
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
Proyecto Empresa Ficticia: Chocolateria GLAAMD.
 
Presentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy TrejoPresentacion-Riccy Trejo
Presentacion-Riccy Trejo
 
Trabajo angie
Trabajo angieTrabajo angie
Trabajo angie
 
Cholatin
CholatinCholatin
Cholatin
 
Oh lala
Oh lalaOh lala
Oh lala
 
Presentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle moralesPresentación chocolate -karla nicolle morales
Presentación chocolate -karla nicolle morales
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Proyecto de empresa 4 corte
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
micro empresa de chocolates
micro empresa de chocolatesmicro empresa de chocolates
micro empresa de chocolates
 
Ideas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferreroIdeas de negocio-ferrero
Ideas de negocio-ferrero
 
monografía de investigación científica
monografía de investigación científica monografía de investigación científica
monografía de investigación científica
 
Briefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espressoBriefing cafe vino tinto espresso
Briefing cafe vino tinto espresso
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
 
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake   Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
Anteproyecto cupcakes y chocolate chocoCcake
 
Chocolate empresariado final
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado final
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Empresa productora de cacao jaynie torres i

  • 1. Empresa Productora de Cacao S. de R.L. JAYNIE JOSETHE YANES TORRES
  • 2. Instituto Tecnologico De Administracion De Empresas “INTAE”  Catedratico: Edin Calles  Alumna: Jaynie Josethe Yanes Torres  Curso: 3 de Bae  Seccion: “3”  Tema: Presentacion de PowerPoint  Circulo: Alfonso Mendoza
  • 3. INTRODUCCION  Con esta presentacion queremos dejar claro el la historia de nuestro producto y los objetivos principales de nuestro Proyecto del “Chocolate” que implementaremos en nuestra empresa productora de Cacao S. DE R.L
  • 4. OBJETIVOS PRINCIPALES Lograr que la empresa de Cacao se posicione dentro de una de las mejores productoras, distribuidoras y comercializadoras de chocolates en sus diversas presentaciones. El objetivo general que tiene esta empresa es que los consumidores conozcan su producto que son los chocolates, y de esta manera ser aceptados por los mismos mediante herramientas de publicidad y promoción que ayudaran a alcanzar las metas. OBJETIVO A LARGO PLAZO Que el producto sea consumido por personas de todas las edades y así mismo sea uno de los favoritos en el mercado para tener un reconocimiento tanto nacional como internacional y ser una empresa de las mejores en productos 100% Proporcionar a nuestro cliente un producto 100% natural; así mismo dar a conocer el producto en sus diferentes presentaciones como una alternativa innovadora y diferente llegando a satisfacer a los paladares más exigentes. OBJETIVO A MEDIANO PLAZO Que el producto satisfaga el gusto del cliente y poner a disposición del público los chocolates con diferentes sabores y presentaciones así mismo ser aceptados mediante publicidad y promoción. OBJETIVO A CORTO PLAZO Que el producto sea conocido y saber si este puede llegar a tener un posicionamiento en la mente del cliente o consumidor; y lo más importante cubrirr las necesidades de este.
  • 5. MISIÓN Proporcionar a nuestro cliente un producto natural; así mismo dar a conocer el producto en sus diferentes presentaciones como una alternativa innovadora y diferente llegando a satisfacer a los paladares más exigentes.
  • 6. VISIÓN  Ser una empresa productora de chocolates líder en el mercado a nivel nacional e internacional; sin perder lo tradicional del producto.
  • 7. VALORES  • La Gente. Valoramos la calidad del trabajo que realizan nuestros asociados brindando un buen ambiente laboral que permita trabajar en equipo y productivamente.  • La Calidad. Estamos comprometidos con producir el mejor chocolate del país, así como otros derivados y productos, que sean idóneos para los consumidores, complementados con un servicio de primera a nuestros clientes.  • La Eficiencia. Dedicamos nuestros esfuerzos en todos nuestros recursos, con el fin de obtener los mejores resultados y que los mismos lleguen a nuestros clientes con la mayor calidad y eficiencia.  • La Flexibilidad. Innovamos para asegurar y mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado nacional, lo cual nos permite también penetrar en los mercados internacionales.  • La Imagen. Nos esforzamos por cumplir con nuestros clientes, accionistas, asociados, suplidores, acreedores, público y la comunidad.
  • 9. HISTORIA DEL CACAO  Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao. Llamaban “cacahuat” al cacao y “xocolatl” la bebida aromática que se obtenía de sus frutos. Por aquel entonces el “xocolatl” era apreciado como reconstituyente que daba fuerza y despertaba el apetito sexual. Las semillas de cacao también se utilizaban como monedas de cambio, costumbre que perduró mucho después de la colonización de los españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao.  Con la colonización de América, se empiezan a introducir en Europa numerosos alimentos americanos (patatas, judías, tomates,) que luego han resultado ser básicos para nuestra dieta. Sin embargo durante toda la edad moderna el cacao pasó bastante desapercibido, a pesar de que ya en el siglo XVI empezabas a ser conocida la bebida hecha a base de cacao (el chocolate). Restringida sólo a la élite aristrocrática, poco a poco adquiere prestigio como estimulante y se extiende por toda Europa. Durante mucho tiempo el cacao se le reconocen propiedades afrodisíacas.¿Cómo se hacía el chocolate? el simple moldeado de granos de cacao tostados produce una pasta aceitosa, oscura y amarga que es el chocolate puro y en bruto. Licuado por calor, edulcorado con miel y aromatizado con vainilla era como se lo tomaban los aztecas. Los europeos sustituyeron la miel por azúcar y utilizaron la canela como aromatizante. En esa época el chocolate se difunde en forma sólida y compacta (a la piedra).
  • 10. PRODUCTOS  Chocolate en Barra  Chocolate en Liquido  Chocolate en Polvo
  • 11. PROCESO DE PRODUCCION  El proceso químico de fermentaciones es el siguiente: las bacterias y levaduras presentes en el aire se multiplican en la pulpa que rodea los granos, ésta se descompone formando un líquido ácido. Esto aumenta la temperatura del montón y unas transformaciones tienen lugar en el interior de cada grano. Su color cambia del púrpura al marrón chocolate y el olor a cacao empieza a manifestarse. La fermentación a veces se omite, habiendo plantadores y fabricantes a favor y en contra de ello. El objetivo de esta fermentación es doble: primero, que la pulpa se convierta en ácido acético que se evapora y que la semilla se hinche, hasta parecerse a una almendra gruesa de color marrón. Segundo, que se reduzca el amargor y la astringencia, y que se desarrollen los precursores del aroma. La calidad de los granos depende de este proceso de fermentación. Si es excesivo, el cacao puede arruinarse; si es insuficiente, puede adquirir un sabor desagradable y son atacados por los hongos. A continuación, se extienden los granos y, mientras se rastrillan constantemente, se desecan. En las grandes plantaciones, esto se hace con enormes bandejas, tanto en el exterior para que actúen los rayos del sol, como en cobertizos mediante calor artificial. El peso de los granos disminuye con este proceso, llegando a una cuarta parte de su peso original.
  • 12. CONCLUSIONES  Como una de nuestras conclusiones es que el cacao es facil de elaborar y tiene una gran factibilidad  Tambien se puede elaborar una gran variedad de productos que pueden ser consumidos por personas de todas las edades