SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ACADÉMICO
    PEDAGÓGICO
    PROGRAMA DE INGENIERÍA DE
      TELECOMUNICACIONES
UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA
              2012
P.A.P.
 Documento donde se consigna la misión, visión y
 objetivos del programa de Ingeniería de
 Telecomunicaciones de la Universidad de San
 Buenaventura
Misión de la Facultad
 Formar ingenieros integrales, altamente
 competitivos, emprendedores y capaces de
 responder a las exigencias de la sociedad, en
 materia de asimilación, adaptación e
 implantación de tecnologías, servicios y sistemas
 ingenieriles, enmarcada en el Proyecto Educativo
 Bonaventuriano, con el propósito de lograr la
 realización personal y profesional, así como la de
 contribuir al desarrollo social y económico de la
 Nación.
Visión del programa
 El programa de Ingeniería de
 Telecomunicaciones de la Universidad de San
 Buenaventura, sede Bogotá, se proyecta a 2012
 como una opción académica de alto
 reconocimiento en su área a nivel nacional,
 producto de la articulación adecuada de su plan
 de estudios y de sus proyectos de investigación
 con las necesidades tanto del sector de
 telecomunicaciones, como de la sociedad, y de la
 formación de ingenieros íntegros, propositivos,
 emprendedores e interdisciplinarios, a la luz de
 los principios franciscanos y los valores
 bonaventurianos.
Objetivo General del Programa
 Formar ingenieros íntegros, competitivos y
 emprendedores, con una amplia capacidad para
 investigar, planear, especificar, diseñar, evaluar, i
 mplementar, operar, administrar y mantener
 sistemas, servicios y soluciones de
 telecomunicaciones que satisfagan las
 necesidades de los diferentes sectores de la
 sociedad.
Objetivos Específicos
 Desarrollar la cultura del aprendizaje autónomo,
  la capacidad para el procesamiento y la
  apropiación de información, la comunicación
  efectiva local y global, la innovación y la
  generación de soluciones ingenieriles con sentido
  ético.
 Sustentar el proyecto académico ingenieril en la
  actividad investigativa, el análisis y consideración
  de las necesidades de la sociedad y la
  cooperación mutua con empresas del sector.
Objetivos Específicos
 Fomentar el liderazgo y la creatividad con el
  soporte de estrategias pedagógicas innovadoras.
 Desarrollar competencias en el campo
  administrativo y empresarial que permitan ampliar
  el horizonte de los nuevos profesionales.
 Impulsar la formación de estrategas de negocio y
  seres comprometidos, que coadyuven en el
  crecimiento armónico de la sociedad de la
  información y del conocimiento.
Perfil del egresado
 El egresado del programa de Ingeniería de
 Telecomunicaciones se deberá desempeñar en
 diferentes roles, escenarios y situaciones, con
 base en unas competencias
 básicas, metodológicas, sociales y
 cooperativas, enmarcadas en unos objetivos de
 carácter cognitivo, motriz, afectivo, de
 participación, de responsabilidad y de
 compromiso ético.
Perfil profesional
 Posee aptitudes y conocimientos en el campo de
  las telecomunicaciones, que les permite el
  aprendizaje continuo y la aplicación de su saber
  hacer en la identificación, formulación y solución
  de problemas de las organizaciones y
  comunidades.
 Desarrolla actitudes de compromiso consigo
  mismo y con su entorno social.
 Integra conocimientos de otras disciplinas que
  fortalecen la versatilidad, la capacidad de
  adaptación al cambio, la innovación y el
  liderazgo.
Perfil ocupacional
 Ingeniero de planeación y despliegue de
    proyectos y soluciones de
    telecomunicaciones.
   Ingeniero desarrollador de servicios,
    aplicaciones y/o redes de
    telecomunicaciones.
   Gerente de proyectos de telecomunicaciones.
   Ingeniero administrador de redes o servicios
    de telecomunicaciones.
   Ingeniero de operación y mantenimiento.
   Ingeniero de mercadeo de soluciones.
Perfil ocupacional
 Ingeniero investigador.
 Consultor y/o asesor en ingeniería de
  telecomunicaciones.
 Gestor de tecnología (asimilación, evaluación,
  adquisición, transferencia, adaptación y
  control).
 Gestor de negocios / empresarial.
 Ingeniero docente.
Competencias del Ingeniero de
Telecomunicaciones USB
    COMPETENCIAS              COMPETENCIAS            COMPETENCIAS SOCIO-              COMPETENCIAS
      BÁSICAS                  INGENIERILES              HUMANÍSTICAS                   ESPECÍFICAS


Trabajar en equipos      Identificar, formular y      Asumir la responsabilidad    Planear, diseñar e
interdisciplinarios      solucionar problemas de      civil y ética                implementar soluciones y
                         ingeniería                                                procesos en el sector de
                                                                                   telecomunicaciones
Comunicarse              Asimilar, adaptar e          Administrar efectivamente    Desarrollar servicios y
efectivamente            implantar nuevas             los recursos financieros y   aplicaciones soportadas
                         tecnologías                  humanos                      en tecnologías de
                                                                                   telecomunicaciones
Tener iniciativa y       Diseñar y conducir           Interactuar en forma         Administrar recursos,
capacidad de aprender    experimentos, proyectos e    responsable y coherente      servicios y proyectos de
autónomamente            investigaciones              frente al entorno social y   ingeniería de
                                                      ecológico.                   telecomunicaciones

Identificar y manejar    Analizar e interpretar       Ejercer con espíritu
fuentes de información   datos                        emprendedor para la
                                                      generación de fuentes de
                                                      empleo
                         Aplicar conocimientos
                         matemáticos, científicos y
                         de ingeniería
Organización del plan de estudios
(Núcleo Común)
     CAMPOS                                     SABERES
                     Física Conceptual, Física Mecánica, Electricidad y Magnetismo,
FÍSICA               Óptica, Ondas y Física Moderna.

                     Matemáticas Básicas, Calculo Diferencial, Calculo Integral,
                     Calculo Multivariado, Ecuaciones Diferenciales, Álgebra Lineal,
MATEMÁTICA           Probabilidad y Estadística, Análisis de señales

                  Algoritmos, Programación orientada a objetos, CAD
PROGRAMACIÓN
                  Electrónico.
                  Circuitos DC, Circuitos AC, Campos electromagnéticos,
FUNDAMENTACIÓN    Dispositivos semiconductores, Amplificación, Amplificadores
ELECTRÓNICA       operacionales, Sistemas Digitales, Microcontroladores,
                  Procesamiento digital de señales.
                  Introducción a la Ingeniería, Comunicación Oral y Escrita,
INVESTIGACIÓN     Fundamentos de Investigación, Anteproyecto de Grado,
                  Proyecto de Grado.
                  Proyecto de Vida, Identidad Institucional, Constitución y
                  Democracia, Cultura Ecológica, 2 Electivas Humanísticas, Ética,
SOCIO HUMANÍSTICA 3 Seminarios de Gestión Empresarial.
Organización del plan de estudios
    (Núcleo Específico)
                                        SABERES
    CAMPOS
                  Comunicaciones análogas y digitales, Antenas y
                  propagación, Radiocomunicaciones, Conmutación,
MEDIOS DE         Comunicaciones ópticas, Comunicaciones móviles.
COMUNICACIONES


                  Transmisión de datos, Teletráfico, Redes y servicios
TELEMÁTICA Y      telemáticos, Sistemas de video, Tecnologías emergentes,
SERVICIOS EN      Aplicaciones de telecomunicaciones.
CONVERGENCIA

                  Regulación de Telecomunicaciones, Gestión de redes y
REGULACIÓN,       servicios, Práctica profesional, 3 electivas.
GESTIÓN Y OTROS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cv Bryan Adarfio
Cv Bryan AdarfioCv Bryan Adarfio
Cv Bryan Adarfioingverdu
 
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)guest186e470
 
Universidad Del Magdalena
Universidad Del MagdalenaUniversidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalenaguest186e470
 
Nancy_Salas_U1
Nancy_Salas_U1Nancy_Salas_U1
Nancy_Salas_U1
Nancy Azuara
 
Exposición Spin-Off US
Exposición Spin-Off USExposición Spin-Off US

La actualidad más candente (7)

Cv Bryan Adarfio
Cv Bryan AdarfioCv Bryan Adarfio
Cv Bryan Adarfio
 
Cuidadoconlaropainteriornueva
CuidadoconlaropainteriornuevaCuidadoconlaropainteriornueva
Cuidadoconlaropainteriornueva
 
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
Perfil Profesional De Un Ingeniero Electrnico (1)
 
Universidad Del Magdalena
Universidad Del MagdalenaUniversidad Del Magdalena
Universidad Del Magdalena
 
Nancy_Salas_U1
Nancy_Salas_U1Nancy_Salas_U1
Nancy_Salas_U1
 
Exposición Spin-Off US
Exposición Spin-Off USExposición Spin-Off US
Exposición Spin-Off US
 
Programa II MiniWorkshop 2012/13
Programa II MiniWorkshop 2012/13Programa II MiniWorkshop 2012/13
Programa II MiniWorkshop 2012/13
 

Destacado

Women Business Enterprise Certification, 2014 Statistics
Women Business Enterprise Certification, 2014 StatisticsWomen Business Enterprise Certification, 2014 Statistics
Women Business Enterprise Certification, 2014 Statistics
Vilma Betancourt-O'Day
 
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
Brayam Martinez Perdomo
 
Căn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốt
Căn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốtCăn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốt
Căn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốt
Căn hộ Carillon 5
 
Individual picture analysis
Individual picture analysisIndividual picture analysis
Individual picture analysis
Myeres97
 
Dr. Enrique Chaux
Dr. Enrique Chaux Dr. Enrique Chaux
Dr. Enrique Chaux
transversalesvalle
 
EcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITY
EcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITYEcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITY
EcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITY
Federico Bari
 
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San MartinTrabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Diariopyme.com
 
Harga bag maika etnik
Harga bag maika etnikHarga bag maika etnik
Harga bag maika etnik
Dawang Sirita
 

Destacado (12)

Women Business Enterprise Certification, 2014 Statistics
Women Business Enterprise Certification, 2014 StatisticsWomen Business Enterprise Certification, 2014 Statistics
Women Business Enterprise Certification, 2014 Statistics
 
logo PDF
logo PDFlogo PDF
logo PDF
 
Todor-Present
Todor-PresentTodor-Present
Todor-Present
 
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
Télécommunications France_Proyecto final grupo-9
 
Căn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốt
Căn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốtCăn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốt
Căn hộ Charmington La Pointe, 181 Cao Thắng giá cực tốt
 
Individual picture analysis
Individual picture analysisIndividual picture analysis
Individual picture analysis
 
Focus day speaker contact information
Focus day speaker contact informationFocus day speaker contact information
Focus day speaker contact information
 
Dr. Enrique Chaux
Dr. Enrique Chaux Dr. Enrique Chaux
Dr. Enrique Chaux
 
EcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITY
EcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITYEcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITY
EcoThermo IoT SYSTEM FOR ENERGY SAVING: INVESTMENT OPPORTUNITY
 
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San MartinTrabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
Trabajo en equipo y liderazgo, por Eric San Martin
 
აკაკი წერეთლის "ბაში- აჩუკი" (ფაბულა და სიუჟეტი სრულად)
აკაკი წერეთლის "ბაში- აჩუკი" (ფაბულა და სიუჟეტი სრულად)აკაკი წერეთლის "ბაში- აჩუკი" (ფაბულა და სიუჟეტი სრულად)
აკაკი წერეთლის "ბაში- აჩუკი" (ფაბულა და სიუჟეტი სრულად)
 
Harga bag maika etnik
Harga bag maika etnikHarga bag maika etnik
Harga bag maika etnik
 

Similar a Presentacion del P.A.P.

Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Andy Clavijo
 
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptxMAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
WILLIAMCARRILLOINTER1
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeIprofesorpfpd
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Marcela1050
 
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronicaAspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronicaBruno Castillejos Cruz
 
Tecnologo en electricidad
Tecnologo en electricidadTecnologo en electricidad
Tecnologo en electricidadwilliam069
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
SENA
 
Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)
yuranniperea
 
Programa tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemasPrograma tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemas
DJFoxito
 
Mapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcionMapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcion
Prof. Itzel Concepción
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]deiavi
 
Tecnico en Sistemas
Tecnico en SistemasTecnico en Sistemas
Tecnico en Sistemas
moreisaza
 
tecnico en sistemas
tecnico en sistemas tecnico en sistemas
tecnico en sistemas
IsamarAlvarezLotero
 
programa tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemasprograma tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemas
eberson15
 
programa técnico en sistemas
programa técnico en sistemasprograma técnico en sistemas
programa técnico en sistemas
Andres Valencia
 
tecnico en sistemas
tecnico en sistemas tecnico en sistemas
tecnico en sistemas
yesicacifuentes
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
KevinLoaizaP
 
programa tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemas programa tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemas
Duvan Velez
 
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
luisamariaquiceno
 
tecnico en sistemas
tecnico en sistemastecnico en sistemas
tecnico en sistemas
AnaIsabelVasquez
 

Similar a Presentacion del P.A.P. (20)

Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
Presentacion eme atei conceptos basicos mar 29 2012
 
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptxMAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
MAPEO CARRERA DE MECATRONICA ELÉCTRICA.pptx
 
Plan de estudios TeI
Plan de estudios TeIPlan de estudios TeI
Plan de estudios TeI
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronicaAspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
Aspectos relevantes de desempeño de un ingeniero en electronica
 
Tecnologo en electricidad
Tecnologo en electricidadTecnologo en electricidad
Tecnologo en electricidad
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)
 
Programa tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemasPrograma tecnico en sistemas
Programa tecnico en sistemas
 
Mapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcionMapa funcional itzel concepcion
Mapa funcional itzel concepcion
 
Sistemas[1]
Sistemas[1]Sistemas[1]
Sistemas[1]
 
Tecnico en Sistemas
Tecnico en SistemasTecnico en Sistemas
Tecnico en Sistemas
 
tecnico en sistemas
tecnico en sistemas tecnico en sistemas
tecnico en sistemas
 
programa tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemasprograma tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemas
 
programa técnico en sistemas
programa técnico en sistemasprograma técnico en sistemas
programa técnico en sistemas
 
tecnico en sistemas
tecnico en sistemas tecnico en sistemas
tecnico en sistemas
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
programa tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemas programa tecnico en sistemas
programa tecnico en sistemas
 
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
Infome programa de formación titulada new sietamas 26 2-14 (1)
 
tecnico en sistemas
tecnico en sistemastecnico en sistemas
tecnico en sistemas
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Presentacion del P.A.P.

  • 1. PROYECTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO PROGRAMA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA 2012
  • 2. P.A.P.  Documento donde se consigna la misión, visión y objetivos del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de San Buenaventura
  • 3. Misión de la Facultad  Formar ingenieros integrales, altamente competitivos, emprendedores y capaces de responder a las exigencias de la sociedad, en materia de asimilación, adaptación e implantación de tecnologías, servicios y sistemas ingenieriles, enmarcada en el Proyecto Educativo Bonaventuriano, con el propósito de lograr la realización personal y profesional, así como la de contribuir al desarrollo social y económico de la Nación.
  • 4. Visión del programa  El programa de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, se proyecta a 2012 como una opción académica de alto reconocimiento en su área a nivel nacional, producto de la articulación adecuada de su plan de estudios y de sus proyectos de investigación con las necesidades tanto del sector de telecomunicaciones, como de la sociedad, y de la formación de ingenieros íntegros, propositivos, emprendedores e interdisciplinarios, a la luz de los principios franciscanos y los valores bonaventurianos.
  • 5. Objetivo General del Programa  Formar ingenieros íntegros, competitivos y emprendedores, con una amplia capacidad para investigar, planear, especificar, diseñar, evaluar, i mplementar, operar, administrar y mantener sistemas, servicios y soluciones de telecomunicaciones que satisfagan las necesidades de los diferentes sectores de la sociedad.
  • 6. Objetivos Específicos  Desarrollar la cultura del aprendizaje autónomo, la capacidad para el procesamiento y la apropiación de información, la comunicación efectiva local y global, la innovación y la generación de soluciones ingenieriles con sentido ético.  Sustentar el proyecto académico ingenieril en la actividad investigativa, el análisis y consideración de las necesidades de la sociedad y la cooperación mutua con empresas del sector.
  • 7. Objetivos Específicos  Fomentar el liderazgo y la creatividad con el soporte de estrategias pedagógicas innovadoras.  Desarrollar competencias en el campo administrativo y empresarial que permitan ampliar el horizonte de los nuevos profesionales.  Impulsar la formación de estrategas de negocio y seres comprometidos, que coadyuven en el crecimiento armónico de la sociedad de la información y del conocimiento.
  • 8. Perfil del egresado  El egresado del programa de Ingeniería de Telecomunicaciones se deberá desempeñar en diferentes roles, escenarios y situaciones, con base en unas competencias básicas, metodológicas, sociales y cooperativas, enmarcadas en unos objetivos de carácter cognitivo, motriz, afectivo, de participación, de responsabilidad y de compromiso ético.
  • 9. Perfil profesional  Posee aptitudes y conocimientos en el campo de las telecomunicaciones, que les permite el aprendizaje continuo y la aplicación de su saber hacer en la identificación, formulación y solución de problemas de las organizaciones y comunidades.  Desarrolla actitudes de compromiso consigo mismo y con su entorno social.  Integra conocimientos de otras disciplinas que fortalecen la versatilidad, la capacidad de adaptación al cambio, la innovación y el liderazgo.
  • 10. Perfil ocupacional  Ingeniero de planeación y despliegue de proyectos y soluciones de telecomunicaciones.  Ingeniero desarrollador de servicios, aplicaciones y/o redes de telecomunicaciones.  Gerente de proyectos de telecomunicaciones.  Ingeniero administrador de redes o servicios de telecomunicaciones.  Ingeniero de operación y mantenimiento.  Ingeniero de mercadeo de soluciones.
  • 11. Perfil ocupacional  Ingeniero investigador.  Consultor y/o asesor en ingeniería de telecomunicaciones.  Gestor de tecnología (asimilación, evaluación, adquisición, transferencia, adaptación y control).  Gestor de negocios / empresarial.  Ingeniero docente.
  • 12. Competencias del Ingeniero de Telecomunicaciones USB COMPETENCIAS COMPETENCIAS COMPETENCIAS SOCIO- COMPETENCIAS BÁSICAS INGENIERILES HUMANÍSTICAS ESPECÍFICAS Trabajar en equipos Identificar, formular y Asumir la responsabilidad Planear, diseñar e interdisciplinarios solucionar problemas de civil y ética implementar soluciones y ingeniería procesos en el sector de telecomunicaciones Comunicarse Asimilar, adaptar e Administrar efectivamente Desarrollar servicios y efectivamente implantar nuevas los recursos financieros y aplicaciones soportadas tecnologías humanos en tecnologías de telecomunicaciones Tener iniciativa y Diseñar y conducir Interactuar en forma Administrar recursos, capacidad de aprender experimentos, proyectos e responsable y coherente servicios y proyectos de autónomamente investigaciones frente al entorno social y ingeniería de ecológico. telecomunicaciones Identificar y manejar Analizar e interpretar Ejercer con espíritu fuentes de información datos emprendedor para la generación de fuentes de empleo Aplicar conocimientos matemáticos, científicos y de ingeniería
  • 13. Organización del plan de estudios (Núcleo Común) CAMPOS SABERES Física Conceptual, Física Mecánica, Electricidad y Magnetismo, FÍSICA Óptica, Ondas y Física Moderna. Matemáticas Básicas, Calculo Diferencial, Calculo Integral, Calculo Multivariado, Ecuaciones Diferenciales, Álgebra Lineal, MATEMÁTICA Probabilidad y Estadística, Análisis de señales Algoritmos, Programación orientada a objetos, CAD PROGRAMACIÓN Electrónico. Circuitos DC, Circuitos AC, Campos electromagnéticos, FUNDAMENTACIÓN Dispositivos semiconductores, Amplificación, Amplificadores ELECTRÓNICA operacionales, Sistemas Digitales, Microcontroladores, Procesamiento digital de señales. Introducción a la Ingeniería, Comunicación Oral y Escrita, INVESTIGACIÓN Fundamentos de Investigación, Anteproyecto de Grado, Proyecto de Grado. Proyecto de Vida, Identidad Institucional, Constitución y Democracia, Cultura Ecológica, 2 Electivas Humanísticas, Ética, SOCIO HUMANÍSTICA 3 Seminarios de Gestión Empresarial.
  • 14. Organización del plan de estudios (Núcleo Específico) SABERES CAMPOS Comunicaciones análogas y digitales, Antenas y propagación, Radiocomunicaciones, Conmutación, MEDIOS DE Comunicaciones ópticas, Comunicaciones móviles. COMUNICACIONES Transmisión de datos, Teletráfico, Redes y servicios TELEMÁTICA Y telemáticos, Sistemas de video, Tecnologías emergentes, SERVICIOS EN Aplicaciones de telecomunicaciones. CONVERGENCIA Regulación de Telecomunicaciones, Gestión de redes y REGULACIÓN, servicios, Práctica profesional, 3 electivas. GESTIÓN Y OTROS